¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

22 Páginas V  « < 8 9 10 11 12 > »   
Reply to this topicStart new topic
> PARA DESCARGAR TENSIONES : CURIOSIDADES F1
Runner
mensaje Aug 14 2001, 04:38 AM
Publicado: #181


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 108
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 1.699



Yo tampoco podia resistir no participar en este "peaso" topic.

La respuesta del excentrico belga seguro que es la de su mujer criogenizada.
Respondiendo a Blackadder, evidentemente el hombre de lotus tiene que ser Colin Chapman y tambien debo decir que la repuesta a la pregunta 2 es erronea.

El tio famoso que dijo "esto es todo" no fue Stirling Moss coño, fue el mismisimo Bugs Bunny, frase archirepetida y que ha dado la vuelta al mundo. Al cesar lo que es del cesar. (es broma)

Un saludo
Go to the top of the page
 
+Quote Post
blackadder
mensaje Aug 14 2001, 01:33 PM
Publicado: #182


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 307
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.677



Pues sí, la frase es de Graham Hill y alude a ciertos problemas de fiabilidad de su coche

Lo de los filetes con patatas me tiene totalmente despistado, aunque brasileños y argentinos son muy aficionados a la carne...¿es una buena hipótesis de partida?
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Lluis Fernandez
mensaje Aug 14 2001, 06:31 PM
Publicado: #183


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.278
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 236



EL Rey del "bistec con patatas" era el señor Gilles Villeneuve.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Lluis Fernandez
mensaje Aug 14 2001, 06:36 PM
Publicado: #184


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.278
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 236



EL coche mas "plano" efectivamente era el Brabham BT56, una preciosidad de coche, propulsado por BMW, y con patrocinio de Parmalat.
Elio de Angelis era uno de sus pilotos, pero quien era el otro???
Go to the top of the page
 
+Quote Post
alex
mensaje Aug 14 2001, 06:56 PM
Publicado: #185


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 212
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 543



Yo diría que su compañero en Brabham era Nelson Piquet. Creo que logró ser campeón del mundo con ese coche.


--------------------
Alex Carabí Negueruela
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Grinlord
mensaje Aug 14 2001, 10:06 PM
Publicado: #186


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 470
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.168



Lluis, que de esas me las se todas.
El compañero de equipo de Elio de Angelis era Ricardo Patrese, pero.....¿quien fue el que sustituyo a Elio de Angelis despues de su muerte en unos entrenamientos privados en Paul Ricard?
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Escaflowne
mensaje Aug 14 2001, 10:25 PM
Publicado: #187


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 26
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 971



Derek Warwick
Go to the top of the page
 
+Quote Post
ogledalo
mensaje Aug 14 2001, 10:44 PM
Publicado: #188


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.475
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.070



permitidme una para los amantes de las estadísticas:
¿qué piloto ha corrido para más escuderías/equipos?


Second is first loser.


--------------------
No por mucho amanecer madrugo más temprano.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
MadMax
mensaje Aug 15 2001, 12:57 AM
Publicado: #189


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 109
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 591



Pues yo tengo una duda de verdad, vamos, que no la sé, quiero que me ayudéis: hasta la época del GPL, según tengo entendido, los coches se pintaban de un color asignado al páis que pertenecieran. Así, el rojo Ferrari (Italia), el blanco de los Mercedes (Alemania), según me han dicho. Tb EEUU de azul e Inglaterra de verde.

.- ¿Podríais decirme cuáles eran los colores de España, Portugal y Francia? Sólo por curiosidad, si alguien lo sabe... Y bueno, si me confirmáis que los colores de los países que he dicho son correctos, pues estaría muy agradecido.


En segundo lugar, contesto yo mismo a la pregunta que planteé alguna página atrás, visto que no ha tenido mucha acogida... Bueno, es que no es de F-1, a mí me gusta mucho la historia de los orígenes del automóvil:

El primer coche equipado con motor de explosión que ganó a una "máquina de vapor" en una carrera oficial fue un Panhard et Levassor, en la carrera París-Burdeos-París, que en 1895 recorrió 1.200 kilómetros a una terrorífica media de 23 Km/h. A partir de entonces se dejó de considerar al motor de explosión como "poco eficiente" y... hasta nestros días. Como verdadera curiosidad, en dicha carrera llegó entre los diez primeros un tal ETTORE BUGATTI, en un triciclo a motor.

Pregunta del tópic:

¿EN QUÉ GRAN PREMIO SE DIO UNA VUELTA MENOS DE LA PREVISTA SIN MEDIAR RAZONES METEOROLÓGICAS Y/O DE ACCIDENTES? ¿CUÁL FUE LA RAZÓN?

De verdad que estoy disfrutando del topic, seguid así, por favor....

----------------------------------
Saludos desde Asturias !!!!

MadMax


--------------------
----------------------------------
Saludos desde Asturias !!!! smile.gif

MadMax
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Head
mensaje Aug 15 2001, 02:23 AM
Publicado: #190


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 35
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.182



Ogledalo, dejame ver....... ¿Alfonso Perez Muñoz ha pilotado alguna vez un F-1?
....... Sino es asi no tengo ni idea.
Seguid con este topic que es interesantisimo.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Beaumont
mensaje Aug 15 2001, 11:29 PM
Publicado: #191


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 236
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 930



Madmax, tu pregunta sobre los colores nacionales me parece interesante porque nos obliga a bucear en el pasado de los Grandes Premios. Los colores que mencionas están casi bien, con alguna matización.

El asunto arranca en 1906, fecha en la que se disputó el "oficial" primer Grand Prix. Se corrió en Francia, cerca de Le Mans, en un circuito-carretera de cerca de 100 km de longitud. Lo organizó el "Automobile Club de l'Ouest" (que luego organizaría también las famosas 24 horas), club perteneciente al "Auto Club de France", por entonces una de las entidades más prestigiosas del mundo automovilístico. Como apunte, ganó el húngaro Ferenc Szisz (con su copiloto Marteau; entonces se llevaban copilotos tipo "Autos locos", qué grandes dibujos...), con un Renault Type AK de 90 caballos. Renault no volvió a ganar en Francia hasta 73 años después, cuando lo hizo Jean-Pierre Jabouille en 1979 en Dijon-Prenois.

Ese primer Gran Premio fue el primero en regirse por las normas de uso de colores nacionales que había dictado la AIACR ("Association International des Automobiles Clubs Reconnus"), que era, para entendernos, el antecedente de la FIA. Hasta entonces (bueno, y después también, en realidad estas normas más que cumplirse rígidamente se solían y se suelen pasar por alto), los colores se elegían por cada constructor a su aire. La AIACR lo que hizo fue asignar colores a cada país que se iba inscribiendo para participar en las diferentes carreras. ¿Cómo?:

Primero se asignaron los colores individuales (o sea, un único color para todo el coche); cuando estos se acabaron, se empezó a jugar con las combinaciones de colores. Hay que tener en cuenta que, entonces, los coches disponían de varios elementos muy bien diferenciados, así que se podían asignar colores: 1) a la carroceria; 2) al chasis; 3) al capó; 4) a las ruedas; 5) colores en forma de bandas, franjas o tiras, que solían ir del morro a la trasera del coche (no siempre); y 6) a los números que llevaba cada coche y al fondo sobre el que éstos se dibujaban. Vamos que había opción para múltiples combinaciones...

Por citar unos cuantos de esos colores nacionales: 1) Italia todo de rojo (números blancos); 2) Gran Bretaña todo de verde (números blancos); el famoso "British Racing Green"; 3) Holanda todo de naranja (números blancos); 4) Luxemburgo todo de gris perla (números blancos sobre parche rojo); 5) Alemania todo de blanco (números rojos); 6) Bélgica todo de amarillo (números negros); 7) Finlandia todo de negro (números azules sobre parche blanco); 8) EE.UU. carrocería blanca, chasis azul (numeros azules), etc. etc.

Sobre los tres casos que preguntas: 1) Francia, que fue obviamente de los primeros en elegir, todo de azul (números blancos); 2) España, carrocería roja, capó amarillo (números negros sobre fondo blanco); 3) Portugal, carrocería roja, chasis blanco (números blancos).

Lógicamente, con el paso del tiempo, cuando el chasis quedó oculto bajo la carrocería, o el capó no tuvo sentido y desapareció, se produjeron readaptaciones. La FIA admitió que los colores asignados al chasis o al capó pudieran utilizarse en forma de bandas o franjas de esos mismos colores (con lo que las complicaciones y posibilidades aumentaron).

Esta normativa, como ya he dicho, nunca se ha seguido muy a rajatabla. Un ejemplo es el de Alemania. Su color blanco representativo (como ya se ha mencionado en este topic) permaneció hasta 1934, pasando luego a adoptar el famoso color plateado. La historia de este cambio es también curiosa: entre 1906-27 los coches que corrían los Grandes Premios tenían unas limitaciones estrictas de peso y cilindrada; en 1928, sin embargo (y hasta 1933), se adoptó la denominada "Fórmula Libre", donde cada constructor tenía libertad máxima en sus diseños; en 1934, volvió a cambiar la normativa, adoptándose una restricción en el peso, que no podía superar los 750 kg; los alemanes de Mercedes decidieron ahorrarse unos kilos de peso en pintura, y borraron el color blanco nacional dejando los coches con el color plateado del aluminio desnudo (números rojos con borde negro, o bien números rojos sobre parche blanco); así nacieron las "flechas de plata". Esos fueron los años dorados de Rudi Caracciola (el "regenmeister") y de sus rivales Rosemeyer, Nuvolari, etc. (a los que hayais leído HMM no os digo nada .

Hay un caso muy curioso, que es el de Egipto. Egipto es de los pocos paises no-influyentes en el mundillo automovilístico de principios de siglo, que tiene como color representativo de sus coches un monocolor (como Francia, Italia, Alemania, etc.; y en vez de otras combinaciones más o menos chungas, que ya os he ido mencionando). El color es el violeta pálido (números en rojo sobre parche blanco) y el porqué tiene su explicación en su propietario: la normativa indicaba que si el propietario de un Mercedes fuera, pongamos por caso, inglés, el Mercedes se debía (o podía) pintar de color verde, no blanco ni plateado. Esta es la situación que se dió con Rasar Namzer, millonario comerciante de origen egipcio que adquirió varios Darracq y Brassier de la época y los hizo correr para él en algunos Grandes Premios (los coches no competían en la categoría máxima, los "heavy cars" o "two-seated cars", sino en las inferiores de "voitures légères" y "voiturettes").

A veces los propios propietarios hacían excepciones. Mercedes, por ejemplo, en honor de su piloto ingles Richard Seaman hizo pintar un reborde verde alrededor de la rejilla frontal de su coche (Seaman corrió para Mercedes entre 1937-39; murió ese año en Spa).

Ferrari, marca donde la tradición es razón de ser, siempre ha ido de rojo (con las salvedades que se han citado en el topic); hoy, como curiosidad, Mercedes lleva tonos plateados, Prost azules, y Jaguar verdes, aunque los tiempos indudablemente son muy distintos (no me cabe duda que si a Prost le ofrecen ahora un buen patrocinio, pinta el coche hasta de verde fosforito...)

En fin, hasta aquí la historia; perdonad el rollo y un saludo
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Beaumont
mensaje Aug 15 2001, 11:37 PM
Publicado: #192


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 236
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 930



Por cierto Jjjoseee, la respuesta a porqué los De Tomasso del equipo de Frank Williams en el año 70 llevaban esa franja azul: ¿tiene que ver con el origen argentino de de Tomasso?; lo digo porque el color nacional argentino es azul para la carrocería. Ya nos sacarás de dudas.

Y Runner, en efecto, la mujer congelada es la respuesta correcta. El de los croissants y el helicóptero fue Lord Hesketh antes de fundirse casi toda la pasta familiar.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Pablo de Villota
mensaje Aug 16 2001, 03:54 PM
Publicado: #193


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 31
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 969



Grinlord.
Tu información es correcta y la mía también. Ese año Dennis tenía efectivamente su equipo en la F3 con Chico Serra y Viladelprat llevaba el coche de Catón en lo que quedaba, del equipo Nacional de F3 de la Federación Española. Por esta circunstancia y por el buen trabajo que hizo Viladelprat en un coche viejísimo, sin apenas medios Ron Dennis lo fichó para su equipo, ganando al año siguiente el campeonato de F3 con Stefan Johansson, frente a pilotos como Roberto Guerrero, Kenny Acheson, David Sears, (el dueño de NOVA en la F3000), o el propio Eddie Jordan. Por este equipo nacional de F3 pasaron entre otros Villacieros, Canomanuel, Vélez y el propio Catón.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Grinlord
mensaje Aug 16 2001, 04:21 PM
Publicado: #194


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 470
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.168



Muchas gracias, Pablo, por tu aclaracion, eso es conocer a fondo un equipo.
Solo me queda aun una duda; ¿Jose Luis Llobell es la misma persona que corrio, sin gran fortuna, la Supercopa ZX?
Es solo curiosidad, seguia bastante aquel trofeo y a sus pilotos.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Jordan Nº1
mensaje Aug 16 2001, 04:29 PM
Publicado: #195


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.150
Desde: 11-March 08
De: Jordan
Usuario No.: 981



Beaumont, lo de los colores te ha quedado de coña (hasta el dia de hoy, en algun campeonato nacional todavía se deja ver algun coche moderno pintado de rojo y con el capó amarillo).
Pero creí entender que cuando Alfred Neubauer decidió prescindir de la pintura en sus coches de "Gran Premio" creando así las flechas plateadas, Auto Unión ya tenía los "Peces de Plata" -alemanes y plateados-. ¿no?

¿Quién pronunció, en qué año, y a quién aludía la frase "XXX ha dado el mayor peso porque le habrán pesado sentado encima de su cartera" con ocasión del pesaje posterior a un Gran Premio?

Cap i collons!


--------------------
Cap i collons!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Beaumont
mensaje Aug 16 2001, 07:26 PM
Publicado: #196


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 236
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 930



Jordan nº 1, en efecto, tienes razón en lo de los "silberfische" de Auto Union. La historia de Mercedes y del rascado de pintura para entrar en el peso exigido es más conocida y "romántica", e ilustra mejor el cambio en los colores nacionales (por eso la he mencionado).

De hecho los Auto Union, que nacieron en 1932 y se presentaron en el 34 nunca se asociaron al color blanco ya que prácticamente desde sus comienzos se pintaron en plata. Aunque sí es cierto que en el Gran Premio de EifelRennen, en Nürburgring, cuando ocurrió la anécdota de Mercedes, los Auto Union ya iban de plata. Así que gracias por la puntualización

Por cierto, hablando de los Auto Union, había por ahí una pregunta acerca de cuál fue el primer monoplaza de Grand Prix con motor trasero: El Auto Union A-Type del 34 diseñado por Ferdinand Porsche era motor trasero. Creo que hasta los diseños de John Cooper en los sesenta ya no se volvió a este esquema.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
blackadder
mensaje Aug 16 2001, 09:22 PM
Publicado: #197


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 307
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.677



Ogledalo, creo que la respuesta a tu pregunta de que piloto ha corrido para más escuderías/equipos es Chris Amon

Ya puestos, planteo la pregunta inversa: ¿Qué piloto y escuderia ostentan el record de fidelidad? (por llamarlo de algun modo)

Pista: No es McLaren/Hakkinen. De momento son sólo segundos

Otra curiosidad que leí ayer: Como muchos sabreis, Ford ganó las 24 horas de Le Mans tres veces con el Ford GT 40. ¿Que significa el 40?

Salu2
Go to the top of the page
 
+Quote Post
MBV
mensaje Aug 16 2001, 10:06 PM
Publicado: #198


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 121
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.748



Y más sobre Ford y las 24 h, en una de las victorias (creo que la primera) el director de equipo hizo que sus dos coches llegaran juntitos, aunque eso si, con el piloto nº uno por delante. Efectivamente asi entraron pero el vencedor fue el segundo piloto...

No se más que esto y la razón por la cual ganó el que no debía, con el consiguiente cabreo del piloto número uno ¿cual fue la razón?

Y ya puestos, aunque no me se las respuestas, ¿alguien sabe el año? y ¿quienes eran los componentes de ambos equipos?

Saludos al Foro

"La muerte está tan segura de su victoria, que nos deja toda la vida de ventaja"


--------------------
"La muerte está tan segura de su victoria, que nos deja toda la vida de ventaja"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
ogledalo
mensaje Aug 16 2001, 10:11 PM
Publicado: #199


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.475
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.070



bien blackadder, eso creo yo también. estuvo en activo 14 años, de 1963 a 1976, de los cuales en la mitad de ellos cambió de equipo durante la temporada, estuvo en lola/climax, lotus brm, lotus climax, brabham brm (casi, ya que no llegó a correr), cooper maserati, ferrari (tres temporadas seguidas!), march ford, matra simca, tecno, tyrrell ford, amon ford, brm, ensign ford y williams ford).

en el polo opuesto, creo que jacques laffite, que estuvo en ligier las temporadas de 1976 a 1982 y 1985 a 1986.

Second is first loser.


--------------------
No por mucho amanecer madrugo más temprano.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Beaumont
mensaje Aug 16 2001, 11:32 PM
Publicado: #200


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 236
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 930



Blackadder, creo (no estoy seguro) que lo de 40 hacía referencia a la altura del coche. Como en centímetros no puede ser (eso sí que sería un coche extraplano ), supongo que serán pulgadas.
Go to the top of the page
 
+Quote Post

22 Páginas V  « < 8 9 10 11 12 > » 
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 09:19 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022