¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> El Genio de Colin Chapman
FRANCISCO
mensaje Sep 7 2000, 02:25 AM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.072
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 672



Palabra de uri.....
te alabamos, oyenos


--------------------
Francisco, futuro WM
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
uri
mensaje Sep 7 2000, 01:51 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.296
Desde: 11-March 08
De: Netherlands
Usuario No.: 67



Últimamente se han puesto de moda los topics donde se hablan de las genialidades de muchos de los pilotos míticos que ha habido en la F1. Pero, y en mi condición de futuro ingeniero de F1 , encuentro a faltar algún topic donde se hable de lo que ha sido la historia de la técnica de la F1, y en particular del genio que fue Colin Chapman.

Hoy estuve leyendo un artículo sobre la frenada de un F1. En ese artículo mencionaba una de las ideas que tuvo Chapman, y que ha sido el detonante de este topic. Como yo solo tengo 21 años, he necesitado la ayuda de cierta "enciclopedia" que me ha contado lo que fue CC.

En 1.948, siendo todavia estudiante construyó un deportivo con el que tomó parte en muchas competiciones y obtuvo muchos éxitos. Lo curioso de ese vehículo es que llevaba el motor trasero. Pero Chapman no fue el primero en introducirlo en la F1, ya que Cooper la introdujo antes en la F1.

El primer Lotus de F1 fue el Lotus 18, que debutó en el GP de Argentina en 1960. Era un diseño parecido al Cooper de ese año, pero con una suspensión distinta y mejorada respecto a la del Cooper. Ese mismo año, el Lotus 18 ganó en Mónaco pilotado por Stirling Moss, (uno de los grandes y que sin embargo nunca ganó un campeonato mundial, pero quedó subcampeón en 4 ocasiones)

En 1961, Jim Clark y CC iniciaron su asociación. La poca potencia del motor que usaba el Lotus 21 en ese año, impidió que Clark consiguiera muchos éxitos, pero consiguió la vuelta rápida en Holanda, lo que indicaba la mejoría respecto al Lotus 18.

La primera revolución de Chapman se produjo en el año 62, con el primer chasis monocasco del Lotus 25. Era un chasis hecho a la medida del piloto, y más pequeño que los modelos anteriores.

El modelo 33, con un motor BRM de 2 (dos) litros, utilizaba el motor como soporte de parte de los elementos de la suspensión, como sucede hoy en dia, pero con la caja de cambios.

En el año 67 (el del GPL) apareció el Lotus 49, que ganó en la primera carrera en Holanda (Zandvoort) con Jim Clark.
Al año siguiente, se introdujo el 49B, que era el 49 pero con forma de cuña, o sea, el morro bajo y plano y la parte posterior más alta, lo que ayudaba a obtener más adherencia. En este año ya se empezaron a usar alerones, y aunque el 49B los usaba, los primeros en introducirlos fueron los de Ferrari.

En 1969 apareció el Lotus 63, con 4 ruedas motrices y una configuración transaxle, motor detrás, cambio delante con un árbol de transmisión. El coche no funcionó y se abandonó la idea (ese mismo año también probaron la tracción a las 4 ruedas Matra y McLaren).

En 1970 apareció el Lotus 72, que tuvo muchos problemas de puesta a punto, y que mató a Jochen Rindt. Precisamente ayer, 5 de setiembre se cumplían 30 años de su muerte. El coche no debutó hasta mediados de temporada, ya que Rindt prefería el modelo del año anterior, el 49B.
Este coche fue el primer monoplaza "moderno" en el sentido que usaba pontones laterales donde se alojaban los radiadores, se acentuó la forma de cuña y los alerones delanteros formaban parte de la carrocería. Como curiosidad, este coche llevaba los frenos "in board" dentro de la carrocería, para reducir las masas no suspendidas y mejorar la aerodinámica. Este mismo coche hizo campeón a Fittipaldi en el 72. El mismo Chapman reconoció que Rindt se mostró hostil hacia el coche, pero era el 2º coche del que más orgulloso se mostró Chapman (el primero era el 25). Y no era para menos, puesto que desde entonces, y hasta hoy en dia se ha mantenido la misma idea.

En el año 71 se introdujo el Lotus 56B, con una turbina como motor. El problema de este coche era que si no se mantenía el gas en las frenadas y las curvas, le costaba mucho recuperarse, por lo que Chapman colocó el pedal de freno a la izquierda para que el piloto pudiese mantener el gas. Realmente este fue el primer coche con solo dos pedales. Este coche solo corrió dos o tres carreras y no consiguió ninguna victoria, por lo que fue descartado.

En el año 74, y a instancias de Ronnie Peterson (esta va por ti Gilles), Colin Chapman dispuso un pedal de freno en forma de Y, de manera que las ramas quedasen una a cada lado de la barra de dirección y el piloto pudiese frenar con cualquiera de los dos pies. No hace falta decir que no habia pedal de embrague, y que el piloto accionaba el embrague con un botón en la palanca de cambios. Los problemas con la electrónica de esos años impidió desarrollar la idea, pero se puede decir que Chapman aquí se adelantó unos cuantos años. Esta nueva idea fue introducida en el Lotus 78 con Ronnie Peterson otra vez, pero fue olvidada de nuevo por los problemas de fiabilidad.

La verdadera revolución se produjo con el Lotus 78 y el 79, los llamados "wing-cars" o coches ala. Estos fueron los primeros en usar el tan famoso efecto suelo y faldillas. El 78 no funcionó, pero el 79 arrasó en el año 79.

Ya en el año 80, Chapman introdujo el Lotus 80, que intentó radicalizar el efecto suelo, y fue el primer F1 de la era moderna que no usaba alerones. Pero no funcionó bien y volvieron a usar alas.

A partir de ahí, empezaron los problemas económicos, y el declive físico de Chapman.

Una de las curiosidades de Chapman era que cuando uno de sus coches ganaba una carrera, saltaba el muro de boxes hacia la pista y lanzaba su gorra al aire.

Chapman lanzó por última vez su gorra al aire en el Gp de Austria de 1982, con una victoria de Elio de Angelis. Chapman moriria en Diciembre de ese mismo año de un ataque al corazón.


--------------------
"If I should die, just bury me wherever. Along the side of the road would be fine." Masten Gregory
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema
- FRANCISCO   El Genio de Colin Chapman   Sep 7 2000, 02:25 AM
- - carreras   Enhorabuena Uri, topics así son los que da gu...   Sep 7 2000, 04:45 AM
- - uri   ya lo explico yo carreras, buscando un poco todo s...   Sep 7 2000, 05:49 AM
- - Curro27   Uri, cuando estés en Mclaren, podré deci...   Sep 7 2000, 06:58 AM
- - lmaceves   Habeis tocado mi punto sensible, Chapman y sus gen...   Sep 7 2000, 06:59 AM
- - Gilles   uri, zenkiuberimach. No sabía nada del tema....   Sep 7 2000, 05:39 PM
- - Lluis Fernandez   Uri & company (el que esta en la sombra)..... ...   Sep 7 2000, 09:18 PM
- - uri   Curro, si es Minardi también vale, no? Lo de...   Sep 8 2000, 01:36 AM
- - Javier Carral   Uri: Gracias por hablar de Lotus y su legendario p...   Sep 8 2000, 07:05 AM
- - lmaceves   Colin Chapman dedicó una parte importante de ...   Sep 8 2000, 08:58 AM
- - CUMMINS   Genial que se abra un foro para el rei de los inge...   Sep 12 2000, 02:27 AM
- - Javier Carral   Hombre Imaceves, no se trata desde luego de luchar...   Sep 12 2000, 06:50 AM
- - Marc AND   Uri eres genial. Me has tocado la fibra sensible, ...   Sep 15 2000, 03:10 AM
- - David Plaza   Por si alguien no lo ha leido... Saludos   Oct 6 2000, 02:13 AM
- - Dvd360   Repasando uno a uno los topics del último a...   Apr 5 2001, 09:53 PM
- - KARNAPLOSKY   Gracias David, ya los tengo, pero nunca está ...   Apr 5 2001, 10:14 PM
- - Runner   Para mi el Lotus 72 fue el paradigma de lo que hoy...   Apr 6 2001, 04:16 AM
- - Runner   Donde mierd... esta el boton de editar. En otro to...   Apr 6 2001, 04:22 AM
- - xurxotolo   Será ese Lotus JPS (casi me da algo el d...   Apr 6 2001, 07:24 AM
- - KARNAPLOSKY   RE: El Genio de Colin Chapman   Apr 10 2001, 09:12 PM
- - AllCanChange   tic-tac,tic-tac......   Aug 30 2001, 04:27 AM
- - phoenix   es curioso el nick del que ha puesto la anterior i...   Feb 4 2002, 06:54 PM
- - siate   Ups!! otro pa rriba, http://www.iespana.es/siate/...   Nov 10 2002, 07:08 PM
- - Marzal   Quiza llegue un poco tarde, pero aqui van algunas ...   Nov 10 2002, 07:29 PM
- - COSWORTH   Buen topic. Me encantan los Lotus. Se les echa de...   Nov 12 2002, 04:31 PM
- - COSWORTH   Asiinnn: http://www.thames.uk.com/lotus_88b.html   Nov 12 2002, 04:31 PM
- - COSWORTH   Si alguien quiere saber más, en la F1 Racing ...   Nov 20 2002, 06:41 PM
- - Marzal   Ok Cosworth, le echare un vistazo!   Nov 20 2002, 06:48 PM
- - NEOKORTEX   Pues siento mucho pronunciar el nombre de Colin en...   Nov 21 2002, 01:22 AM
- - COSWORTH   ¿habia un topic con eso,no? Voy a buscarlo...   Nov 21 2002, 03:47 PM
- - COSWORTH   Aqui está, con fotos y todo: http://www.pedro...   Nov 21 2002, 03:51 PM


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:35 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022