¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> MI SENTIMIENTO HACIA PDLR
ErPepe
mensaje Sep 14 2000, 05:56 AM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 55
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 312



Saludos Ayrton.
Yo no vi correr a Senna. Tampoco vi correr a PDLR hace mucho tiempo. Solo lo veo desde que está en la F1, y es el que me ha enganchado a este deporte. No veo en él, eso que tú veias en Senna. Tampoco sé si le llegará esa oportunidad y acabará siendo campeón del mundo, pero me gustaría mucho y lo sea o no, de lo que sí estoy seguro es que seguiré vibrando con él en cada carrera.
Gracias a él (pues sin él no existiría este foro) estoy aprendiendo poco a poco lo que es la F1. Gracias a él me emociono en cada carrera y disfruto de este deporte.
Al igual que tú, espero anciosamente durante esos 15 dias entre cada GP. Por eso, al igual que tú:

GRACIAS A TODOS LOS FORISTAS POR HACER DE ESTO ALGO TAN GRANDE.
GRACIAS A PEDRO POR EL PASADO Y EL FUTURO.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
Raquel
mensaje Sep 17 2005, 04:49 AM
Publicado: #2


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 4.006
Desde: 11-March 08
De: Sitges. (Barcelona)
Usuario No.: 3.717



Bien, a esto me refería cuando comentaba hace un momento en el topic sobre los vídeos que desde hace tiempo tenía un gran deseo por algo... rescatar este topic . Decía que "va de sentimientos"... ¡Así espero! Y ojalá os suméis de nuevo muchos a conversar.

"Mis sentimientos" hacia Pedro hace ya tiempo que intenté expresarlos como pude en un texto en concreto. Me vais a permitir (y disculpadme por repetir ) que lo copie aquí también, ya que en su día lo edité en otro topic que también va de sentimientos :

http://www.pedrodelarosa.com/pedrodelarosa...p;topic_id=3918

Editado el 15 de febrero de 2005:
................................................................................
.....
"SOY UN PILOTO MÁS COMPLETO QUE CUANDO EMPECÉ"


A menudo me he preguntado qué hace de algunos pilotos ese carácter tan excepcional. Por qué un hombre elige un modo de vida ligado a un artefacto fulminante para lanzarse a la competición. Cómo es posible, cuando se está pilotando, bloquear los sentidos y centrarlos en una focalización rigurosa que requiere un orden de respuestas complejas e implacables a veces y, por si fuera poco, contando sólo con escasas décimas. Leía hace unos días en un topic "antiguo" -no recuerdo bien cuál, lo siento- una frase que me llamó poderosamente la atención: "con la potencia de tu mente y con tu instinto puedes encontrar tu límite". Me parece que es eso precisamente, entre otras cosas más...

Pedro cree que el genotipo de todos los pilotos de Fórmula 1 está determinado de un modo natural por la misma cantidad de talento. Cierto, el piloto pertence a una raza de hombres que rayan la excepcionalidad, pues son capaces de entregar su vida a algo que a los demás nos resulta tan admirable como desconcertante: el límite de la velocidad y la resistencia.
Pero el competidor él lleva dentro también le hace afirmar que es el trabajo quien dictamina al final la diferencia del uso que se haga en la gestión de ese poder. No quedarte nunca satisfecho, habilitar la capacidad para desplegar ese talento, creer que siempre puedes estar en condiciones de mejorar. En definitiva, en sus palabras se ejemplifica muy bien un principio de McLaren -aunque supongo válido para cualquier equipo- que reza así: "Para McLaren, el mejor segundo conseguido nunca debe ser tomado como lo suficientemente bueno". El caso se expresa como modo de actuación en un pit-crew, pero puede generalizarse a bastante más, diría yo.

No olvido que, con frecuencia, el entusiasmo nos ciega un poco y tendemos a supravalorar las capacidades de aquellos pilotos que saben despertar en nosotros la pasión por seguirlos y apoyarlos en todo. Sin llegar a perder el horizonte, la verdad es que no lo veo mal, es la ilusión que ellos mismos nos saben contagiar. A mí me gusta no perder esa confianza en Pedro y pensar que siempre estará dispuesto a dar más . Enzo Ferrari lo expresaba muy bien: la condición natural del hombre es proyectar siempre nuevas ambiciones. La satisfacción en el "hasta aquí he llegado" o "esto es todo lo que puedo dar" acaba empobreciendo la vida del ser humano como tal para llevarla casi al terreno del modo de vida de un parásito. Posiblemente exagero...
La victoria más bonita será siempre aquella que aún sólo puede mostrar trazas de llegarse a pretender. Y creo que estos días todos nos hemos sentido un poco -o un mucho, por qué no- dentro de ese otro terreno: la ilusión de poder ver cómo Pedro irá logrando sus metas.

Pedro debutó en la F1 con un peso de responsabilidad nada fácil. ¿Cuánto se esperaba de él? Pues tanto así como 10 kg. de años a la expectativa de ver entre el estrépito de las parrillas el nombre de un español. Tanto así como un hecho que puediera compensar el esfuerzo lleno de trabas en este país de aquello que tenazmente han luchado por las posibilidades de este deporte. ¿Cuántas veces hemos oído decir: "A ver cuándo se revoluciona la F1 en España"?
Y eso que se esperaba se vio cumplido: ¡vimos a Pedro entre los 6 mejores! Sin duda, su comienzo fue arrollador y expeditivo.
Hay quien dice que quizás contara con la suerte del principiante. Me temo que no. Pedro "fue abandonado a su propia suerte luchando con un coche viejo y poco desarrollado".
No puedo imaginar qué sentimientos escondería Pedro aquel día bajo su casco, o cómo podría bloquear la mente para que las emociones no se hicieran dueñas de un estado que sólo pide una reacción: concentración. Pero siempre me he figurado que ése es el momento, antes del semáforo verde, en el que el conductor se siente más máquina y menos "humano". Qué duda cabe que la experiencia en otros niveles de competición y carrera ya le tenían muy bien entrenado en este aspecto, pero... "¡cabeza fría!", como se le atribuye también, para soportar la tensión y el padecimiento, procesar sin error cada dato ensayado para su actuación, una valentía enorme al imponer cotas al estrés antes de pisar el acelerador de la primera arrancada, la responsabilidad que fluye a modo de chorros de adrenalina y expectación. En una palabra: habilidad para gobernar la sensación. Hay pilotos que poseen este don y hay momentos en los que, aun así, se ven traicionados, aunque uno diría que no puedes permitirte el fallo, el error; inteligencia y maniobrabilidad.
¿Qué hace del carácter del buen piloto ese rasgo tan singular y único? En mi opinión, la fe en un supuesto tácito: quien se repliega ante una fuerza y deja de hacerle frente pierde la posibilidad de su presente y, al mismo tiempo, la ciscunstancia de su inmortalidad . Pienso que es cierto que Pedro ha mostrado desde siempre ser conocedor de la consistencia que hay que imponer en "las zonas de alta presión". Saber estar ahí cuando se presiente que se puede acariciar un logro, permaneciendo en plenas facultades para emplear la oportunidad a fondo. Este carácter imprime verdaderamente la virtud que va a permitir su continuidad.

Los ojos de Pedro no muestran esa agresividad instintiva que dejan escapar las miradas de otros pilotos. Con frecuencia he imaginado su conducción como una prolongación de su propia personalidad. La suavidad y finura en los registros que van dejando huella en un archivo telemétrico ( y me refiero a esto lo primero para no despegarme de la objetividad) se percibe también en el modo de someter a voluntad los mandos de la máquina. Es instintivamente rápido, muy rápido, pero sin forcejear o reñir con su volante, sin frenadas al límite ni bloqueos espectaculares, sometiendo el coche al trazado de la curva de forma suave y mantenida en la línea que el cerebro pareciera indicar a priori, pero con la espontaneidad -casi- de un reflejo. Es su hábito. Perceptible a cual si fuera un único movimiento.
A Pedro se le aprecia, además, por bondad de sus costumbres y buenas maneras, su fino y bonito sentido del humor, a pesar de que de entrada pueda parecer callado y tímido, por el compañerismo del que hace gala sin pretender ostentación, por su locuacidad y capacidad para comunicar con corrección aquello que requiera la necesidad de su trabajo. Pedro es un hombre elegante y honesto que "pilota con trazadas largas y fluidas", como los grandes campeones saben hacerlo. Por eso siempre es un disfrute verlo deslizarse veloz sobre la pista. Como a mí me encanta también la alegría que desprende: yo siempre he dicho que Pedro derrocha simpatía sin querer ostentar nada. Es directo y sincero.

Sé que sus virtudes se han visto últimamente bastante a la sombra del talento de Fernando Alonso. Y sobre todo se ha visto así desde fuera, en otros países a los que llega más la onda del triunfo y la imagen de un podio. Sin desmerecer a nadie, por supuesto, también nosotros aguí, los que participamos en este "su foro" y le apoyamos día a día habiendo probado el sabor amargo de otros "sinsabores", estamos convencidos de su talento. La suerte no se reparte a veces con tanta generosidad como lo hace el amor. Sin embargo, tengamos clara del mismo modo otra circunstancia: que Pedro está convencido de que la mejor vía para recuperar un volante oficial y volver a competir no pasa sólo por la ventaja de un patrocinador en estos momentos. Demostrar su excelente trabajo, concienzudo y sin fisuras -como lo es su conducción- para el equipo y para las pruebas de desarrollo y puesta a punto del monoplaza son a día de hoy la mejor estrategia en la realización de su meta. Eso es lo que te deseamos todos.

Pedro probó de niño el placer de las 4 ruedas y... ¡no se apeó! Que así sea por cuanto más tiempo mejor.

AGRADECIMIENTOS a quienes me han ayudado en este texto
- En primer lugar, cómo no, al propio Pedro. Se hace obvio cualquier comentario sobre el porqué.
- A este foro y, muy en particular, a un topic de David Plaza del que ha surgido la idea o inspiración: "OPINAN SOBRE PEDRO".


http://www.pedrodelarosa.com/pedrodelarosa...amp;S=Verdadero
- A cuanta información de esta web, por entrevistas, artículos y demás me ha ido ayudando a saber más de él.
- El reportaje publicado en el nº 79 de la revista de McLaren Racing Line.
- La opinión sobre Pedro como persona y como piloto de Nigel Roebuck.
-Y..... ¡faltaría a más!, pues a todos vosotros si es que mostráis de nuevo la paciencia de volverme a leer.

Con todo mi cariño, ¡BUENA SUERTE PEDRO!

..............................................................


--------------------
"I am an artist; the track is my canvas, and the car is my brush." - GRAHAM HILL
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema
- ErPepe   MI SENTIMIENTO HACIA PDLR   Sep 14 2000, 05:56 AM
- - Ayrton   Gracias por dar tu opinion erpepe. Abrí este...   Sep 14 2000, 07:33 PM
- - gramolo   Le obsequiamos con una camiseta firmada por todos....   Sep 14 2000, 07:44 PM
- - XOTAYRTON   Gramolo, pues no creo que sea ningun disparate .....   Sep 14 2000, 08:29 PM
- - xotazu   Ayrton, vigila porque te has olvidado de volver a...   Sep 14 2000, 08:40 PM
- - tag   Hola!! Yo creo que Pedro es uno de los nuevos pil...   Sep 14 2000, 09:01 PM
- - EPI - 15   Estoy de acuerdo con vosotros/as. Pero por desgrac...   Sep 14 2000, 09:19 PM
- - EPI - 15   Por cierto, ¿alguien va a ir al INDOOR BCN, m...   Sep 14 2000, 09:20 PM
- - ori24   EPI- 15 Pedro no necesita un Ferrari ni un McLare...   Sep 14 2000, 09:41 PM
- - Lluis Fernandez   Ayrton, pensamos lo mismo, ademas fijate que por e...   Sep 15 2000, 12:41 AM
- - machaquitocom   Ayrton, no te pongas así. Yo no tengo que ob...   Sep 15 2000, 01:10 AM
- - lmario   Puesto que esto va de sentimientos voy a hablar ...   Sep 15 2000, 07:58 PM
- - lmaceves   lmario, para no saber qué es ese "algo...   Sep 15 2000, 08:41 PM
- - Adeur   Pues yo tambien quiero sumarme a este peque~no hom...   Sep 15 2000, 08:55 PM
- - JBell   Estos son los topics que crean aficion Ayrton esc...   Sep 16 2000, 01:09 AM
- - PEPE MANSEL   Joder, como pienso como vosotros, con todo lo que ...   Sep 16 2000, 01:17 AM
- - Goma   Aviso previo: Por favor, este es un topic de home...   Sep 16 2000, 01:38 AM
- - jitojunke   con lo que habeis dicho poco queda que decir, quiz...   Sep 16 2000, 03:31 PM
- - Ayrton   De alguna manera mi intención era que este to...   Sep 17 2000, 06:13 PM
- - Curro27   Por cierto, consultando Forix me he enterado de qu...   Sep 18 2000, 01:42 AM
- - Popeye   A mi me parece que es un piloto habil, pero no ha ...   Sep 19 2000, 05:00 AM
- - Pirata   No puedo decir que sepa de la existencia de Pedro ...   Sep 19 2000, 07:52 AM
- - `   GRACIAS RAQUEL !   Sep 17 2005, 06:40 AM
- - carlus   descripción perfecta !! chapeau !!! FOR...   Sep 17 2005, 01:41 PM
- - Vincent Hill   Gracias Raquel. Que decir de Pedro que no demuest...   Sep 17 2005, 03:04 PM
- - Rafa_Granada   Creo que una de las cosas más bonitas que hay...   Sep 17 2005, 03:34 PM
- - Arrows76   Un placer leer tus lineas. Muchas gracias rachel!!   Sep 17 2005, 08:05 PM
- - Ayrton   Muy bonito Raquel.   Sep 20 2005, 02:03 PM
- - tenista   Expléndido Raquel. Para enmarcar. Estoy segu...   Sep 20 2005, 05:47 PM
- - Ayrton   Como muchos habreis leído de mí, fui y s...   Sep 14 2000, 04:59 AM


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 20th June 2024 - 06:48 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022