BIENVENIDO, Invitado ( IdentifÃcate | Registrase )
Perfil
FotografÃa del Usuario
Votos
Opciones
Declaración Personal
lmario no tiene Declaración Personal.
Información Personal
lmario
Advanced Member
Edad Desconocida
![]()
Spain
Fecha de Cumpleaños Desconocida
Intereses
Sin información
EstadÃsticas
Ingresó: 11-March 08
Visitas al Perfil: 159*
Visto Última Vez: 11th March 2008 - 04:05 PM
Hora Local: Apr 30 2025, 07:47 PM
744 mensajes (0.12 Mensajes por dÃa)
Información de Contacto
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() * Visitas al perfil actualizadas cada hora
![]() |
Temas
Mensajes
Comentarios
Amigos
Mi Contenido
25 Jan 2001
Lo que te he echado de menos.
Y ahora a volver a empezar a instalar GPL y todas las modificaciones y circuitos supongo. Date prisa que ya te has perdido Monza y este domingo te perderás Spa. Salu2 lmario
20 Dec 2000
Solamente añadir que en circuitos (en rallys no estoy seguro) el "freno motor" se utiliza únicamente para corregir el posible subviraje.
Salu2 lmario
11 Sep 2000
Toleman,
Es tu verdad, en ningún caso la verdad. Eres un cobarde y un degenerado. Insultas a alguien que no puede defenderse y además insultas a cualquier persona con un mínimo buen gusto y/o buena educación. Ni te descalifico ni te insulto, con lo que has escrito ya lo haces tu mismo mucho mejor de lo que yo soy capaz. Salu2 (y espero que sea verdad lo de adios) lmario
26 Jul 2000
Un convertidor de par es, por ejemplo, una caja de cambios.
El de los cambios automáticos te lo intento explicar. Imagina 2 turbinas sumergidas en un baño de aceite. Una de ellas es solidaria con el motor; la otra con la entrada de la caja de cambios automática. Cuando aceleras el motor la turbina solidaria tambien incrementa su velocidad de giro, moviendo el aceite y creando un "remolino" que a partir de ciertas revoluciones "arrastra" a la otra turbina solidaria con el cambio. Esto es muy básico e incompleto pero creo que te será suficiente. Cuando vayas entendiendolo mejor pide más explicaciones. Salu2 lmario
21 Jul 2000
Pues la verdad no mucho. Pero ahora que lo dices lo pienso en voz alta.
Juntamos SEIS motores de moto de 500 o DOCE de 250 o VEINTICUATRO de 125 para llegar a 3.000 cc. para mantener la cilindrada unitaria y poder seguir alcanzando el mismo número de rpm. Una vez hecho esto, y estropeada la ligereza (y el reparto de pesos claro), el tamaño (y por tanto la aerodinámica) y todo lo demás que un motor así implica le añadimos un depósito de 240 litros o en su defecto paramos a repostar 4 veces. Todo eso suponiendo que la FIA cambiara la normativa y los equipos lo aceptaran y transcurrieran varios años tirando dinero en desarrollar algo inutil. Inutil porque el motor de 2T está condenado a desaparecer de todo lo que no sea la competición pura en motos (ya veremos hasta cuando porque se quiere incluir motores de 4T en el mundial de motos de 500) o en ciclomotores debido a lo que contaminan. Claro que igual tienes razón y yo estoy divagando. Visita www.fia.com (en inglés y en francés) y luego me dices algo más. Salu2 lmario Edited by - lmario on 7/21/2000 4:45:23 PM |
Últimos Visitantes
Comentarios
Otros usuarios no han dejado comentarios para lmario.
Amigos
No hay amigos para mostrar.
![]() |
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 08:47 PM |