BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 470 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.168 ![]() |
Os transcribo un texto del año 1977 sobre la importancia de la aerodinamica y las ideas que se tenian en aquella epoca.
Es bonito analizar como ha evolucionado la F1 hasta nuestros dias. AERODINAMICA: ¿HACIA EL FUSELAJE PORTANTE? La aerodinamica representa, despues de la aparicion del monocasco y de los neumaticos anchos, el tercer aspecto fundamental de la evolucion. Para ser exactos, las investigaciones aerodinamicas en relacion con el coche de competicion han cambiado de orientacion, y la obtencion de una fuerte portancia negativa resulta preponderante sobre la disminucion de la resistencia del avance. La ventaja fundamental de la portancia negativa aerodinamica reside en el hecho de que provoca una carga sobre los neumaticos sin aumentar el peso real del cochey, en consecuencia, sin aumentar su inercia lateral. A titulo de ejemplo, si se duplica la carga sobre un neumatico por medio de una portancia aerodinamica igual al peso estatico que soporta, dicho neumatico puede desarrollar una aptitud en curva dos veces mas elevada. Con un aleron muy eficaz, se puede producir a 240 km/h., aproximadamente, el 50% del peso del coche, y probablemente mas. A velocidad muy elevada se obtendria un porcentaje incluso superior, puesto que la portanci aumenta con el cuadrado de la velocidad. El primer aleron de que yo oi hablar habia sido montado en mi ausencia por Jim Clark en su Formula 2, en la serie Tasmania. ¡habia utilizado una vieja pala de helicoptero que estaba arrumbada en du garaje! Poco despues, a principios de 1968, equipe un 49 con alerones a ambos lados del morro y un gran capot que formaba un deflector posterior. Este capot no era un aleron propiamente dicho, sino un dispositivo creador de portancia negativa. Por el contrario, delante se trataba de autenticos alerones. Habiamos enviado el coche al Gran Premio de España, pero no fui alli a causa de la muerte de Jim Clark y no autorice que fuera ensayado. Se quedo en el interior del camion. Por entonces nadie mas utilizaba alerones. Por fin lo sacamos en el Gran Premio de Monaco, a finales del mismo mes, y Graham Hill vencio en el. Hay quien sugiere que los buenos resultados del Lotus 78 se deben a los alerones situados en sus flancos. Yo no estoy tan seguro, puesto que, si bien conocemos casi todo acerca de un aleron que funciona a una relativa altura, todavia no sabemos gran cosa respecto a un aleron que trabaja invertido a unos pocos centimetros del suelo... Pero creo que la idea de conseguir la portancia negativa a partir de la estructura propiamente dicha del coche, en lugar de por la adiccion de alerones, en el curso de los proximos dos o tres años. De momento estamos simplemente arañando la superficie. Actualmente se construyen aviones sin alas, que se llaman "fuselajes portantes"; son auxiliares del as naves espaciales. Estoy trabajando para producir un "fuselaje portante negativo". Dentro de dos años, me gustaria hacer correr de nuevo un coche sin alas: entonces habriamos conseguido el modo de producir las cargas negativas sin el auxilio de artificios aerodinamicos externos. |
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.180 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.180 ![]() |
Muy bueno gracias, Grin.
-------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 375 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.157 ![]() |
¡Esto SI es mejorar el foro!
Si tú no quieres ganar, no vas a ganar PDLR -------------------- Si tú no quieres ganar, no vas a ganar PDLR
|
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.150 Desde: 11-March 08 De: Jordan Usuario No.: 981 ![]() |
Joder "Van Gaal"
![]() ¡Me lo he tenido que leer 3 veces para intentar entender algo! P.D.: Aunque lo hubieras colgado un miércoles, me lo habria tenido que leer 3 veces igualmente... ![]() ¡Muchas gracias Grinlord! Cap i collons! -------------------- Cap i collons!
|
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 721 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.905 ![]() |
"...la obtencion de una fuerte portancia negativa resulta preponderante sobre la disminucion de la resistencia del avance...."
Yo creo que por eso Minardi no gana carreras... ![]() no he entendido demasiado, pero si es interesante lo que dice al final sobre conseguir un buen coche sin necesidad de alerones..... taluego -------------------- "Yo apenas puse lo que tenía: mi respeto hacia el otro, mi cariño por la mecánica y mi pasión por la velocidad" J.M. Fangio.
|
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 375 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.157 ![]() |
"...la obtencion de una fuerte portancia negativa resulta preponderante sobre la disminucion de la resistencia del avance...."
sería esto, no? a lo mejor la estoy cagando... "para un F1, que el coche se pegue al suelo es más importante que evitar la resistencia del aire al avanzar" Si tú no quieres ganar, no vas a ganar PDLR -------------------- Si tú no quieres ganar, no vas a ganar PDLR
|
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 721 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.905 ![]() |
¿efecto suelo?..también vale esta definición no?.....
taluego -------------------- "Yo apenas puse lo que tenía: mi respeto hacia el otro, mi cariño por la mecánica y mi pasión por la velocidad" J.M. Fangio.
|
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 470 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.168 ![]() |
Creo que lo habeis comprendido.
Por un lado, a mayor carga aerodinamica, mas lento sera el coche en rectas, pero si por el contrario, no hicieran falta alerones, que el mismo coche, sin "alas", fuera capaz de crear esa sustentacion al suelo, "efecto suelo", el coche no perderia esa velocidad en las rectas. A partir de esta afirmacion de Chapman, se empezaron a construir los coches con efecto suelo hasta su prohibicion por la FIA. Lo que mas me llamo la atencion fue de donde salio el primer aleron, de las aspas de un helicoptero. |
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 486 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.147 ![]() |
Grinlord, ¿De quélibro lo has sacado?
Gracias |
|
|
![]()
Publicado:
#10
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
Bueno...Lotus lo intento en el '79 con el Lotus 80, estaba pensado para no tener alerón alguno, pero a pesar de tener unas cifras de carga aerodinámica excepcionales, el coche fué un fracaso debido a su "pitch sensitivity" o sensibilidad al angulo de cabeceo. Si quereis saber más, os cuento la historia completa.
Avalanche, uno a uno, por amor de Diossss!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#11
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 470 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.168 ![]() |
Avalanche, el libro en cuestion, ahora no lo tengo delante porque lo tiene Lluis Fernandez, creo recordar que es el anuario del automovil de 1979. Este fin de semana que estare en Barcelona se lo pedire y te lo digo mas concretamente.
|
|
|
Guest_OSCAR_* |
![]()
Publicado:
#12
|
Guests ![]() |
MARZAL, cuando acabes los exámenes empieza a contar.
MUERTE AL FUTBOL http://www.terra.es/personal7/regatactics |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:24 PM |