BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 609 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 687 ![]() |
Os pongo una noticia que acabo de leer en autopista:
"16 de Enero de 2001 El Honda Accord consiguió el Premio Internacional al Mejor Motor del Mundo 2000, que obtuvo el motor 1,8 litros en su categoría. También......" No sabia que hubiese premio al mejor motor del año -aunque seguro que hay premios para todo, hasta para el mejor cenicero de coche del año-, pero me ha animado a escribir este topic. ¿Cuales son para vosotros los mejores motores del mundo? ¿Cuales los mejores en su epoca? ¿Y en F1?. Aqui queda, a ver que es lo que contais. Yo, asi a vote pronto, voy a poner unos cuantos, como el de las sucesivas versiones del M3, el del 360 Modena, el 1.6 vti de honda (107cv/lt) o con unos cuantos años mas, el opel de 2.0 que montaba el astra en su primera version antes de ser descafeinado, con 150cv. Espero vuestras opiniones. Y ya sabeis, un pis y a la cama. -------------------- Y ya sabeis, un pis y a la cama.
|
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.150 Desde: 11-March 08 De: Jordan Usuario No.: 981 ![]() |
Hombre, para mi, el mejor motor del mundo es... pues el mio, no te jode? TDI 1.9 con bomba-inyecotor (porque corre y no gasta).
Pero ahora en serio, no os parece una maravilla el del RS4 (2.7 y 380 cv), que arroja la friolera de 141 cv/litro. O el del Honda S2000 (120 cv/litro) Alguien sabe algo de la nueva tecnologia que está desenvolupando la casa SAAB? Por lo que comentan, sacan 150cv./litro, y lo consiguen con un ingenioso sistema que hace "girar" literalmente el motor, aumentando y disminuyendo la presión. Eso si seria innovación! -------------------- Cap i collons!
|
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 241 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 1.117 ![]() |
El mejor motor del mundo será el de componentes cerámicos, una vez se superen los problemas de fragilidad.
De momento está en fase de "desenvolupación" ![]() Cuanto tenga ganas, pegaré un ladrillo sobre el tema que me parece muy interesante, no obstante, si alguien se anima, ya lo sabe. Saludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.150 Desde: 11-March 08 De: Jordan Usuario No.: 981 ![]() |
Paco, cabrón, estás a la que saltas... me traicionó el "bilingüismo", amén del olvido de la regla de oro ("antes de b y de p, m pondré)
Chau! -derivado de ciao- -------------------- Cap i collons!
|
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 83 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 645 ![]() |
mmm...
El VTI de Honda, ruido muy bonito, rendimiento excelente. Des del 1600(160cv), el 2000(240cv) o el del NSX 3200(280cv). Todos son geniales! En F1... El Honda(BAR) suena muy bién! |
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.278 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 236 ![]() |
Chicos,
el mejor motor del mundo no existe (todavia) requisitos: Correr mucho. Beber poco o poquisimo (si puede ser no depender del petroleo). Ser hyperfiable. No contaminar. No hacer ruido (bueno si es un F1 si ) A lo que podriamos añadir otras cosillas en el resto del coche: Ser hyperseguro. Ser hypercomodo. Llevar un software especial, con una función "eyección" que abra el techo del coche....... y ponga de patitas en la calle a: pastilleros, pisapedales, controladores, engañaos, torpes, mamas despistadas, abueletes si reflejos, al que se salte una continua, al que vaya haciendo rallyes (no a los que compiten claro),a los que vayan borrachos, a los que no peguen un buen p... en el coche..... y algunos mas que me dejo. entonces el coche seria "casi" perfecto... Nota: el "casi" es porque el software seria Microsoft, y ya se sabe.... Saludos |
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.150 Desde: 11-March 08 De: Jordan Usuario No.: 981 ![]() |
Aunque no soy un abuelete, ni una mamá, ni un pastillero... me excluyen todas las demás (en especial la del p...). Mierda! Siempre igual!
![]() P.D.: Si alguien lo puede probar... que lo cuente, que lo cuente... -------------------- Cap i collons!
|
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.139 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 9 ![]() |
Esto me hace recordar un topic que deja hace muchos meses.
Mi sensacion es que los motores de explosion son tecnologia del siglo pasado. Es muy dificil aprovechar todo el consumo energetico de los motores de explosion y convertirlo en movimiento. Se requiere un replanteamiento de las bases y volver a la fisica y termodinamica fundamental para volver a replantearse los motores del futuro. -------------------- Todo sea para recuperar el mejor foro !!! Todo sea por la F1 !!! |
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
![]() JBell ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.097 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 61 ![]() |
Topic interesante, yo creo que la idea y la evolucion iran como bien dice Paco y Xotazu por el camino de la Ceramica y/o nuevos conceptos por desarrollar.
De lo que hay hasta ahora yo tambien soy HONDA, y por lo poco que se y lo que concozco los mecánicos de talleres españoles, alucinan cuando abren un motor HONDA, con 200 o 300 MIl Kms. y esta como nuevo. De hecho el siguiente paso es comprarse un Honda (lo digo en serio) conozco muchos mecanicos por el trabajo y todos coinciden en eso. Saludos a todos JBell - Barcelona -------------------- A Correr!!
http://golforfeo.cobbel.com |
|
|
![]()
Publicado:
#10
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 330 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 196 ![]() |
Hola!
Estoy de acuerdo con Pottoki, los motores de los M3 son brutales y los 2.0 litros de Opel igual (los antiguos). Yo probé el 2.0 inyección 130 cv de Opel en un Vectra GT y sinceramente me parece impresionante, no me extraña que nombraran a ese motor como el mejor 2 litros 8 válvulas de su tiempo. También probé otro Vectra GT de los nuevos (con el 2.0 16v de 136 cv) y no empuja como aquel 8 válvulas. Me hubiera gustado probar el primer 2.0 16v que tenia 156 cv y montaba el Kadett GSI 16v o el de 150 cv del anterior Astra GSI 16v, por no hablar de la versión Turbo que montaron el Vectra y el Calibra con 204 cv, debia ser increible. Saludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#11
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.274 Desde: 11-March 08 De: Catalunya Usuario No.: 338 ![]() |
Yo también voto por el motor del BMW M3. Es increible el rendimiento que daba el motor de la generación anterior (321 Cv.) en relación con el consumo (no gastaba mucho más que cualquier GTI normalito). El actual es más potente (340 Cv.) pero el consumo ha aumentado sensiblemente. De todas formas sigue siendo de lo mejor que existe.
BMW POWER!!! Saludos!!! Ozzman "If you can''t run with the big dogs, stay on the porch" |
|
|
![]()
Publicado:
#12
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 609 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 687 ![]() |
Y ahondando u poco mas en el tema, ¿es el mercedes el mejor motor de la F1 actual? ¿Esta emparejado al Ferrari? ¿El Renault del 94 o del 95 era tan descaradamente mejor que el resto?
Habia olvidado el que es por hoy el motor que mas esta haciendo escribir, el exprimido 1.9 TDI de VAG, en todas sus evoluciones......pero ¿que me contais del 3.0d de BMW con sus 184cv? No son comparables, pero este ultimo me pone.....tenso. Una cuestion para terminar ¿cual es la mayor pega para los motores ceramicos? ¿La alta temperatura? No creo. ¿Su capacidad de desgaste? Espero la respuesta de algun nrg o uri que se precie Y ya sabeis, un pis y a la cama. -------------------- Y ya sabeis, un pis y a la cama.
|
|
|
![]()
Publicado:
#13
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 566 ![]() |
El mejor es el de los Honda. Fiabilidad, potencia, bajos consumos y un ruido que incita a pisar el gas sin parar.
Ni mi Scoopy, ni mi Civic ni el Accord de mi padre han tenido jamás un solo problema. Y antes teniamos un golf y un toledo, de tecnología y fiablilidad lamentables. Y no hablemos del servicio. HONDA POWER -------------------- HONDA POWER
|
|
|
![]()
Publicado:
#14
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 48 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 691 ![]() |
En todos los tiempos de la F1, no ha habido motor mejor que el HONDA del MCLAren de Senna.
Y de motores de calle, sin duda el mejor es el Honda del S2000. Mejor incluso que los mitificados (y problemáticos) Ferrari. |
|
|
![]()
Publicado:
#15
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 241 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 1.117 ![]() |
Pottoki:
A tú pregunta sobre la mayor pega de los motores cerámicos, puedo decirte que se trata de su gran fragilidad. Tienen muchas virtudes (desgaste inapreciable, inexistencia de dilatación, soportan temperaturas altísimas), pero todavía no han dado con la solución a la facilidad con que se rompen. Eso tiene algo que ver con la composición de sus moléculas. Tengo algo por ahí que habla del tema. Cuando pueda pegaré un resumen de lo más destacado. Saludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#16
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 282 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 661 ![]() |
"Roger Billings, el inventor del primer ordenador personal, acaba de presentar el primer coche que funciona con agua. Se trata de un automóvil dotado con una tecnología que le permite extraer el hidrógeno del agua, almacenarlo y convertir este gas en electricidad. El prototipo, que se pondrá a la venta en Estados Unidos dentro de dos años a un precio de algo más de tres millones y medio de pesetas, es capaz de recorrer 482 kilómetros con 7,5 litros de agua y alcanzar una velocidad máxima de 128 km/h. El motor de agua tiene un tiempo de vida estimado en más de 400.000 kilómetros, y es el resultado de cinco años de investigación. Los experteos creen que el nuevo invento de Billings producirá un cambio radical en el automovilismo a partir del año 2005." Esta noticia salía en el número de agosto de la revista "Conocer" (una que va del palo del "Muy Interesante") en el año... ¡¡1991!! Desde luego para mí sería el motor ideal... Ta login! -------------------- Webmaster, recuerda -->
Edited by - zapa on 4/24/01 9:50:06 PM |
|
|
![]()
Publicado:
#17
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 717 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 360 ![]() |
Para motores buenos, el del R-12. Aún hoy en dia se utilizan componentes de ese motor.
Aparte, un motor bueno, bonito y barato es el 903cc de Fiat. (Recordemos además que el 127 fué coche del año en 1972 con ese motor) Viva Cheste!! -------------------- "El amor es la única cosa que crece cuando se reparte" - Antoine de Saint-Exupéry
|
|
|
![]()
Publicado:
#18
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 354 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.092 ![]() |
Seat 127, por delante de su tiempo. (Palabras dichas por Fitipaldi en el anuncio).
Os acordáis de los piques entre los partidarios del 127 y del R5, ...cómo pasa el tiempo. Saludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#19
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 164 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 566 ![]() |
El famoso motor a base de agua ya hace mucho tiempo que se descubrió, pero ni tira p'alante por el interes económico de las petroleras. Además tiene una gran pega que es el alto poder explosivo del gas resultante de la disociación de las partículas del agua. El Hidrógeno es mucho más inflamable y peligroso que la gasolina.
Supongo que es por estos dos motivos que el famoso motor de agua no se haya comercializado. a10 HONDA POWER -------------------- HONDA POWER
|
|
|
![]()
Publicado:
#20
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.150 Desde: 11-March 08 De: Jordan Usuario No.: 981 ![]() |
Como veo que por aqui hay mucho "hondapogüer" -alext y JBell basicamente-, y en mi casa siempre hemos tirado hacia alemania... me encuentro con una duda/problema que me gustaria me aclararais.
Hará ya dos años, la "socia" se emperró en que queria un Honda Civic 3p 1.5 Ls1 (el de 114 cv.). El servicio es impecable, y el coche, por ciudad va bien y no gasta (en autopista no tira una mierda), pero tiene una "particularidad" que jamás habia visto: Cuando tiene poco gasolina (aunque todavía no vaya en reserva) le cuesta muchíííísimo arranacar. No va. A la que hay poca gasolina, requiere como 6 o 7 intentos con la llave para que arranque. A que se debe? Es normal? Lo hacen todos los Honda? Si me podéis responder me haréis un gran favor. Gracias. -------------------- Cap i collons!
|
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:08 PM |