¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

7 Páginas V  < 1 2 3 4 5 > »   
Reply to this topicStart new topic
> Diesel.vs.Gasolina
noe del moral ha...
mensaje Nov 29 2000, 01:38 AM
Publicado: #41


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 71
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 985



Imario sigues sin leer todo lo que pongo.

te repito que lo he leido en la revista coche actual, y si no te lo crees no es mi problema..
Go to the top of the page
 
+Quote Post
lmario
mensaje Nov 29 2000, 01:57 AM
Publicado: #42


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 744
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 204



Noe

Te acepto barco aunque el "scartegoris" no sea tuyo.
Te acepto lo que sea, pero dejalo ya.

No es cuestion de creencias, es cuestion de realidades. Tu tienes razón en todo lo que dices y yo soy tonto. ¿Te parece mejor así?

Salu2

P.S.: Noe, esta es mi ultima aportación a este topic relacionada con cualquier afirmación tuya.

P.S.-2: Borxa ¿que es lo incierto a que te refieres?

lmario


--------------------
lmario
Go to the top of the page
 
+Quote Post
FRANCISCO
mensaje Nov 29 2000, 02:08 AM
Publicado: #43


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.072
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 672



Fale Shummy,
No me habia enterado, es que como el "autentico Clio16V" es el antiguo y este es Clio 1.6 16V, pues pensaba que te referias al viejo.

Con respecto al Skoda, pues estetica aparte "aunque han mejorado bastante" la mecanica tengo entendido que es bastante fiable, de echo ese motor si no me equivoco lo estan montando tembien en el Golf y Bora.

Aunque por 2.2 y aunte sea algo mas pequeño me quedo con el Polo TDI, hablan maravillas de ese tricilindrico. Es mas tengo una comparativa en formato dbf. del Ibiza TDI90CV y el Polo. Si te interesa pidemela.

Por cierto Luis, te agracederia tu opinion del motor TDI con 3 (tres) cilindros, (si es que la tienes...)


--------------------
Francisco, futuro WM
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Ozzman
mensaje Nov 29 2000, 04:25 AM
Publicado: #44


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.274
Desde: 11-March 08
De: Catalunya
Usuario No.: 338



Hola!

Un apunte para los que decís que los diesel de ahora tienen mejores prestaciones que un gasolina de potencia similar: fijaros que esto normalmente sólo se cumple en las mediciones de recuperaciones (supongo que gracias al mayor par de los motores diesel). Pero tened en cuenta que estas mediciones se efectuan haciendo recuperar el coche desde 40 o 50, en 4ª o 5ª velocidad. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que estos valores nos sirven para hacernos una idea de la elasticidad del motor para recuperar desde pocas revoluciones, lo que es importante si practicamos una conducción relajada usando poco el cambio. Pero a la hora de ir rápido no se conduce así, sino que conviene subir el motor de vueltas y usar a menudo el cambio, y en estas condiciones un motor de gasolina suele superar sensiblemente a un diesel. Y sino fijaros en los valores de aceleración pura y dura de 0 a 100, es poco frecuente que un diesel supere a un gasolina.

Saludos!!!

Ozzman
"If you can''t run with the big dogs, stay on the porch"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
FRANCISCO
mensaje Nov 29 2000, 04:41 AM
Publicado: #45


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.072
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 672



Hola Oz

Pos no estoy de acuerto con tigo tio!

Yo la idea que tengo de potencia en los coches, no es para coger los 200 Km. o para hacer los 0-100 en 3.5 segundos.

En el uso normal de un coche, cuando realmente se necesita la potencia en un coche es "PARA ADELANTAR" es una de las maximas en la conduccion normal, cuanto menos tiempo estes adelantando mejor.
Entonces lo que tu comentas creo que no es del todo exacto. Las pruebas en las que los diesel superan a los gasolina son en "recuperaciones" como tu has dicho y en "ADELANTAMIENTOS". Esto es de 80 a 120 en 4ª y en 5ª. que es como se hacen el 80% de los adelantamientos.
¡Ojo repito! en conduccion normal no en competicion, yo ahi nunca lo dicutire. Pero creo que el topic este no se centra en la competicion sino en el uso de calle, aunque algunos "usuarios de calle" vayan por la "calle" "compitiendo"

Ya ta, y "a ver" si te asomas mas por el Icq...


--------------------
Francisco, futuro WM
Go to the top of the page
 
+Quote Post
CRG
mensaje Nov 29 2000, 04:55 AM
Publicado: #46


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 281
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 505



Ozzman, estoy de acuerdo con FRANCISCO.
Si has llevado algun TDI, te habrás dado cuenta de que anda, pero tampoco es para tanto como dicen, sobre todo en autopistas y carreteras tipo redia; ahora bién, si pruebas a llevar un Ibiza TDI por ejemplo, por un tramo de rallye que sea realmente ratonero con horquillas muy cerradas, te aseguro que por motor te puedes ventilar a más de un 16 V con renombre, aunque por estabilidad ya es otro cantar(suspensiones, peso, cambio...).
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Jordan Nº1
mensaje Nov 29 2000, 05:29 AM
Publicado: #47


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.150
Desde: 11-March 08
De: Jordan
Usuario No.: 981



CRG, amigo, no entiendo tu respuesta: Dices que en autopista o carreteras tipo redia, el TDI no está muy cómodo, pero en curvas ratoneras si. No estoy de acuerdo. Mi TDI, alcanza velocidades más bien altas -por encima de 220-, y en autopista va como un rey, amén de las redias. Pero en curvas ratoneras, acusa excesivamente el peso del motor -supongo, pero lo digo porque, como dice Jesulín, "arrima" . Total, que no hay cojones a que el muy cabrón entre el morro en la curva, perdiendo cualquier tipo de opción ante un Clio 16V o cualquier otro pepinillo andante. En fin, que de tu intervención, opino completamente al revés!


--------------------
Cap i collons!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Ozzman
mensaje Nov 29 2000, 05:39 AM
Publicado: #48


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.274
Desde: 11-March 08
De: Catalunya
Usuario No.: 338



Hola Fran,

estoy de acuerdo en que un turbodisel no tiene nada que envidiarle a un gasolina para un uso normal. Tiene unas prestaciones muy parecidas pero con la gran ventaja de un consumo muy inferior. Pero no estoy de acuerdo con la gente que afirma rotundamente que tiene unas prestaciones superiores. Un gasolina aún tira más que un disel en igualdad de condiciones, y además es mucho más agradable de conducir (al menos eso opino yo).

Sobre lo de las medicones de los adelantamientos, depende de cada caso...

Siento no poder extenderme más, pero estoy en multitarea.

Saludos!!!

Ozzman
"If you can''t run with the big dogs, stay on the porch"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
borxa
mensaje Nov 29 2000, 03:04 PM
Publicado: #49


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 11
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.052



Imario,
unicamente me refiero a que todas las intervenciones deberian de tener el mismo valor, si bien no en cuanto a contenido si en cuanto a poder de opinion, nada más. Con el consecuente riesgo que tenemos todos, en este caso Neo, de equivocarnos. De todas formas, si te sento mal lo siento, no trataba de polemizar.
Saludos y
ANIMO PEDRO!!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
borxa
mensaje Nov 29 2000, 03:16 PM
Publicado: #50


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 11
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.052



en mi opinion, y que conste que soy dueño de un TDI 90 y que he probado el TDI de 110, los gasolinas no tienen nada que envidiar a éstos. Es MUY CIERTO que los gasolinas son bastante más comodos al volante (depende por supuesto de qué gasolina; fuera muchos turbos, por ejemplo) y que son más "estirables". Por otra parte es un placer ir a 90 en 4ª y realizar un adelantamiento rapidísimo nada más que apretando el acelerador...(TDI)
Como comentaba un forista, 2 motores con igual cilindrada no ofrecen las mismas posibilidades pues el gasolina ofrece muchas más( el ejemplo claro es el AUDI TT 1.8T que han llevado hasta los 180 CV, mientras que estrujando el 1.9TDI (y sin meter chips fuera de fabrica) no han pasado de 150 y además retocando todos los componentes del motor y parte de los de la transmisión).
Por otro lado, recordar que a igualdad de potencias el TDI ofrece más par, que nos permite subir (no de vueltas ) y adelantar con más comodidad.
He aquí mi modesta opinion.

ANIMO PEDRO!!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
NIKI
mensaje Nov 29 2000, 05:34 PM
Publicado: #51


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 689
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 524



Yo solo quiero comentar algo que ya dije antes:

El topic se llama "Diesel vs gasolina", y aqui estamos hablando de muchos gasolina pero de UN solo diesel (el del grupo VAG), que ademas se distingue por ser el mas prestacional de su categoria.

Que dos motores tengan la misma potencia no significa que funcionen igual. El que tenga dudas que compare el motor Opel 1.8 115cv y el VAG 1.8 125cv. Para el que tenga dudas avanzo que el motor Opel le da un autentico repaso.
Insisto, si la comparacion la quereis hacer con el mejor motor diesel haced lo mismo al escoger el motor de gasolina.

Powered by kiwi
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Jordi13
mensaje Nov 29 2000, 05:44 PM
Publicado: #52


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 83
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 645



Mi versión es la siguiente:

Estais confundiendo.

Ahora no estais debatiendo Gasoil-gasolina

Estais debatiendo Turbo-atmosférico.

Un coche tiene dos curvas en su rendimiento:

1.-Potencia(cv)
2.-Par(mkg)

El Turbocompresor aumenta el par de manera más considerable que la potencia.

Por ejemplo:

AUTOhebdoSPORT hace una prueba de 2 coches:

Seat Ibiza Cupra (1.8T 156cv)
Renault Clio Sport(2.0 172 cv)

El Clio pesa un poco menos. Y tiene más caballos. Por tanto, conclusión sencilla: Clio corre más que Ibiza. Pero en la práctica corren casi lo mismo, un poquitín más el Ibiza si quereis. Porque?

Por el Par. La diferencia de potencia en favor del Clio está en altas vueltas, con un Par ya desfasado y un motor atmosférico(dícese porque se coge el aire del exterior sin más), y en cambio elmotor del Ibiza Cupra lleva un Turbocompresor. Este Turbo compresor pasa de 125cv del motor atmosférico a los 156cv. Pero el Par(cuyas cifras no me se igual) es bastante superior en proporcion, lo que le da más PATADA. Más recuperaciones.

Más PATADA sería la solución.

Por lo tanto, el rendimiento a medio régimen gana un motor con turbocompresor a similar potencia, por "culpa" del Par, no de la potencia.

Hablando claro: La potencia y el Par van relacionados pero no al 100% sino, que depende de muchas cosas.

Y ahora os recordaré otra cosa que es muy útil para entender a los TDi: La curva de Par es justo a la inversa de la curva de consumo. Donde más PAr hay(de régimen) menos consumo.

Los TDi se inventaron de una manera muy lógiica pero poco deportiva. Un motor NO deportivo funciona en la mayoría de su tiempo a MEDIO Régimen (si va de 1000 a 5000 rpm pues entre 2.000 y 3.500 rpm) Por lo tanto, si queremos reducir consumos aquí, necesitamos más Par.
Que casualidad que los TDi corran SOLO y UICAMENTE entre estas 2.000 y 3.500 rpm no?

Si un motor está hecho para correr, es gasolina y corre a altas vueltas, si quereis cojer un ejemplo exagerado coged un motor de F-1. 18.000rpm!!!! Cuantas más vueltas más capacidad de gastar gasolina tiene el coche, y solo hay 2 formas de conseguir potencia en un coche:

1.-Disminuyendo rocamientos
2.-Aumentando consumos

Yo utilizo esta lógica para entender las diferencias de rendimiento entre todo tipo de coches.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
uri
mensaje Nov 29 2000, 08:50 PM
Publicado: #53


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.296
Desde: 11-March 08
De: Netherlands
Usuario No.: 67



A ver Jordi, muchas de las cosasd que dices son totalmente erroneas.

Recuerda que Potencia (kW) = Par (N·m) x rpm (1/s)
por lo que si el turbo aumenta el par (que lo aumenta) aumenta también la potencia.

Las diferencias entre el Ibiza y el Clio, como bien dices son porque el Ibiza da mucho más par a medio régimen. Pero te aseguraría, que un conductor experto (leáse Carlos Sainz o similares) le sacarían mucho más jugo al Clio que al Ibiza.

La potencia y el par, como ya te he dicho van relacionados al 100 %, no es más que una sencilla fórmula matemática. Por lo tanto, a más par más potencia, y cuanto más alto de vueltas, más potencia.

Y en cuanto a lo del consumo...bueno...

Si te fijas un poco en esa curva de consumo, verás que las unidades son g/kWh, o lo que es lo mismo, combustible que gastas por cada unidad de energia producida. Esto es así porque en el punto de par máximo, es cuando el motor es capaz de obtener la mayor cantidad de energía (o de trabajo) utilizando menor cantidad de combustible. Pero eso no significa ni mucho menos que si conduces todo el dia en ese punto, gastarás el mínimo. Te puedo asegurar, que si subes un par de marchas, gastarás menos.
Y esto es muy fácil de ver. Si un TDi da el máximo par (supongamos que es constante) desde las 2000 hasta las 3500 rpm. Tu crees que gastarás lo mismo yendo a 2000 que a 3500?? Es lógico que no gastarás lo mismo.

Y ya para acabar, para conseguir más par (y por tanto, más potencia) si es interesante reducir los rozamientos internos del motor, pero no lo es aumentar el consumo. Yendo a un extremo, y pasándome un poco, los motores carburados, eran más eficaces que los motores de inyección? Yo creo que no.
Aunque pensándolo mejor, creo que si tienes razón, pero que lo has expresado mal.
Para aumentar la potencia, lo más importante no es aumentar el consumo (esto es realmente una estupidez para quien piense así), si no que lo más importante es realizar una serie de cambios en el motor, que necesariamente te comportarán un aumento del consumo


--------------------
"If I should die, just bury me wherever. Along the side of the road would be fine." Masten Gregory
Go to the top of the page
 
+Quote Post
schumy
mensaje Nov 30 2000, 04:31 PM
Publicado: #54


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 285
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 492



hOLA Buenas!!!
Oye URI!!!.....aclarame una cosa.....plis!!
Te cuento: en una grafica potencia-par/rpm.Se ve que un motor puntiagudo tiene poco par a bajas vueltas y que lo guarda todo para el final (motor de competi), y que un motor "comodo" te da todo el par abajo.Pero, el area de esa grafica, es decir la que esta entre la grafica de par y el eje de abscisas es constante.Por lo tanto si le subes el par en un sitio, lo vas a perder de otro ¿no? Bueno, mi pregunta es que ese area de que depende?? Me imagino que dependera de la cilindrada, de la admision si lleva turbo o no,etc, pero a ver si me lo puedes concretar un poco. Gracias!!

Respecto a lo que se comenta sobre los tdi manejables en zonas ratoneras, solo deciros que un ibiza tdi lleva en el eje delantero 100 kg mas (aprox.) que un clio 1.6 16v, a si que obviamente tiene que ser mas "morron".

Si hablais del mejor motor de gasolina, sin duda es el 1.6 110cv de Renault (en su cilindrada y atmosferico claro).Deja tirados a muchos 1.8 de otras marcas.

Uri, el tema del clio sport vs ibiza 1.8T, las diferencias son minimas, ademas, en el banco de potencia dan casi la misma potencia los dos, por lo que la igualdad es bastante logica. Aqui se aplica lo de que a igualdad de potencia maxima, el que tenga la curva de par mejor, lograra mejores tiempos, y por eso el ibiza con su turbo logra una pequeña ventaja....pero de todas formas es minima.
Por otro lado, y como opinion mia, el ibiza es mucho mas burgues, y en un puerto solo veria las ruedas traseras del clio , que es mucho mas divertido.


Taluego.
Licenciado (POR FIN!!),con trabajo nuevo (BIEN!!)...¡¡¡Y ya pidiendo vacaciones!!


--------------------
Taluego. smile.gif

¡¡¡¡YA TENGO KART!!! biggrin.gif:D
y las VEGA Amarillas.....ahora quiero unas pit-babes y las quiero YA!!! biggrin.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Jordi13
mensaje Nov 30 2000, 05:50 PM
Publicado: #55


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 83
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 645



Gracias por tu corrección.

Creo que si que me he expresado bastante mal, pero tampoco la he cagado tanto.

Lo que no veo claro es lo de Potencia y Par, son relativos(coche alta potencia alto par) pero no al 100% como tu dices. Corrígeme que así aprendo.

El Ibiza daba 164(anuncia 156) caballos y el Clio 174(anuncia 172) No estaban tan igualados.

Gracias.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
uri
mensaje Dec 1 2000, 02:10 AM
Publicado: #56


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.296
Desde: 11-March 08
De: Netherlands
Usuario No.: 67



Schumy:

la curva de par (hablando un poco tesnicamente) es el principal indicador de cual es la eficiencia en la realización del ciclo termodinámico en el motor.
Cuanto mayor sea el par, mayor es la eficiencia, hasta el punto de par máximo que es donde el ciclo se realiza más eficientemente (si si, mucha eficiencia hay por aquí)

El hecho es que tu puedes configurar el motor para que te dé el máximo par a un régimen u otro.

El area de la curva no se cual es exactamente su significado, pero prometo que lo buscaré.
Donde se situa el par máximo principalmente depende de las cotas de distribución (cuando abren y cierran las válvulas), del colector de admisión (longitud), avance del encendido, colector de escape, y poca cosa más. Por ejemplo, si quieres máximo par a bajas vueltas, tendrás un colector de admisión largo, mientras que si lo quieres a altas vueltas, uno corto. Después se tenrá que modificar la sección de paso del colector para permitir un mayor flujo.

El par máximo que se obtiene dependerá principalmente de como se realiza el ciclo. Cilindrada, turbo o no, rozamientos internos del motor, de la distribución, encendido, relación de compresión, etc. BUeno, se puede decir que el par depende de todo lo que quieras tocar del motor.

Jordi13

Potencia (kW) = Par (N·m) x rpm (1/s)

O si quieres

Potencia CV = Par (mkg) x RPM (1/min) / 716
Potencia = Par · RPM / 716 (Fíjate en las unidades)

Más claro que eso no puedo decírtelo. Es una simple fórmula matemática.

Bueno, y ahora os dejo que llego tarde al indoor.


--------------------
"If I should die, just bury me wherever. Along the side of the road would be fine." Masten Gregory
Go to the top of the page
 
+Quote Post
schumy
mensaje Dec 1 2000, 10:20 PM
Publicado: #57


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 285
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 492



Vale uri, espero tus datos.Si quieres mandame un emilio cuando lo encuentres.

Hablando del tema de estas graficas, el otro dia ojee un "Autopista" del 92. Venian las graficas de un astra un golf y un...no me acuerdo. Eso si que eran curvas!!! Daban el par maximo a 4000-4500 y la pot max a 5000.
Los de ahora estan demasiado aburguesados.Muchas valvulas, pero luego te dan el par max a 3000 y la pot max a 6000,buff!!!

Taluego.
Licenciado (POR FIN!!),con trabajo nuevo (BIEN!!)...¡¡¡Y ya pidiendo vacaciones!!


--------------------
Taluego. smile.gif

¡¡¡¡YA TENGO KART!!! biggrin.gif:D
y las VEGA Amarillas.....ahora quiero unas pit-babes y las quiero YA!!! biggrin.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post
nrg
mensaje Dec 5 2000, 01:02 AM
Publicado: #58


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 353
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 976



JordanNº1 amigo; llego un poco tarde (puta gripe ) pero te respondo:

Efectyviwonder: tu Golf parece correr lo mismo consumiendo la mitad. Digo parece por lo siguiente:
- corre más a medio régimen (más par, desarrollos más cortos)
- y consume menos a cargas parciales (es decir sin el pie a tabla)
Tio: comparame motores equivalentes: ¿que tal si comparamos el Tdi alemán con el Gdi- Turbo que tienen los japoneses de Mitsubishi?

Un ejemplo más claro: mira la prueba del TDi 150CV q autopista publica esta semana: corre MENOS que el 1.8T, y gasta IGUAL con el pie a fondo (fijate en el consumo urbano, que viene a ser eso maomeno)...

Lo dicho: los diesel papaseá los gasolina pacorré.

Un saludo
Go to the top of the page
 
+Quote Post
JBell
mensaje Dec 7 2000, 12:13 AM
Publicado: #59


JBell
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.097
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 61



1º recordar que YO SOY GASOLINA

Hoy me aburría, y he buscado motores gasolina-diesel a igualdad de
cilindrada y arquitectura. Teniendo en cuenta que los caballos beben, saco
la media de los caballos que beben con un litro de combustible en consumo
según norma EU/96

Empezamos: 3200 cc. Turbo.

Maserati 3200 GT gasolina:
370 Cv. 50.0 Mkg. 10,5 Litros -> Con un litro beben 35.2 Cv.

Mercedes 320 CDI (Gasoil)
197 Cv. 48.0 Mkg. 5.9 Litros-> Con un litro beben 33.3 Cv.

2000 cc. Turbo.

Fiat Coupé 2.0 Turbo (Gasolina)
220 Cv. 31.6 Mkg. 7.6 Litros -> Con un litro beben 28.9 Cv.

BMW 320D (Gasoil)
136 Cv. 28.6 Mkg. 4.7 Litros-> Con un litro beben 28.9 Cv.

Audi A4 Tdi (Gasoil)
115 Cv. 28.5 Mkg. 5.3 Litros-> Con un litro beben 21.6 Cv.

2000 cc. Atmosférico.

Citroën Xsara 2.0 16v (Gasolina)
137 Cv. 19.8 Mkg. 5.6 Litros-> Con un litro beben 24.4 Cv.

Citroen Xsara 1.9 D (Gasoil)

71 Cv. 13.0 Mkg. 5.0 Litros-> Con un litro beben 14.2 Cv.

No he tenido en cuenta pesos, etc. Pero es evidente que a igualdad de
mecánicas la gasolina es superior en rendimiento y par, encima los Caballos
son menos sedientos.

Pues eso. Sigo declarándome gasolinero acérrimo. Si encima tenemos en cuenta
que el gasoil se va a poner al mismo precio, el gasoil es más caro de
compra, etc.......

P.D. del Profesor Fate de news:es.charla.motor
Saludos


--------------------
Go to the top of the page
 
+Quote Post
David Plaza
mensaje Feb 3 2001, 11:12 PM
Publicado: #60


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 444
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 729



A petición de un nuevo integrante del club Yamaha...

Gracias a Pedro por el futuro.Por un foro eterno...


--------------------
.................
Dvd360
Go to the top of the page
 
+Quote Post

7 Páginas V  < 1 2 3 4 5 > » 
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:40 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022