BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 102 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.602 ![]() |
pues me parece cojonudo ! ...al fin veremos a los pilotos "pilotar" de verdad.....
y lo de los motores tb me parece bien, ahora tendremos la opción de ver algún fenómeno parecido al de Sauber que con motores Ferrari están ahí arriba..... solo falta que dijan lo de tres coches por equipo y disfrutariamos de lo lindo... |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 139 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.598 ![]() |
Bien...
Bueno, lo primero que me gustaria hacer es explicar un poco a que me referia cuando saqué a colación el tema del Paris-Dakar. Cité el Paris-Dakar no como ejemplo de competición donde gana el mejor piloto o el mas inteligente o el mas afortunado. Tengo claro que ahí gana el que mas dinero invierte y lleva siendo así desde hace mucho. Pero hubo una época en que este efecto se agudizó de unaforma muy acusada. Me estoy refiriendo a la época del Peugeot 405 y del Citroen ZX -y por supuesto del genial Ari Vatanen- y del temendo despliegue que llevaron a cabo estos dos constructores. Despliegue que nada tenia que ver con el actual. De acuerdo que ahora siguen ganando los que más invierten y que todos sabemos quienes son... pero por lo menos se supo restringir aquella escalada llamemosla "tecnologica" que realmente no era tal, porque el verdadero valor de las inversiones en el Rallye de aquella época era la asistencia rapida al coche y piloto pasara lo que pasara. El espíritu del Dakar sí tambaleó entonces y, pese a que yo era muy joven; muchas voces se levantaron en contra de ello. Se crearon las etapas sin asistencia y se acotó el significado de esa palabla -asistencia- y de su magnitud. Soy de Castellón y pude merodear por el parque en esta última edición del Rallye... algunos montajes eran muy espectaculares, pero pertenecian al "mundo de los mortales". Nada comparado con lo que llevaban aquellos dos equipos detrás (creo que hasta helicopteros, nada de mochileros) en aquellos años tan poco medidos economicamente hablando por la organización. Yo creo que aun ganando siempre los más fortalecidos por el dinero, esta carrera a sabido mantener el sabor de la aventura, de la superación, del riesgo y de la suerte en juego... y por eso sigue gustando tanto. Yo espero que en la Formula-1 sepan nadar y guardar la ropa igual. Espero que ahora este más claro el ejemplo y perdon por la falta de documentación/memoria, pues por aquella época yo era realmente joven. Me dejo en el tintero lo que opino del desarrollo aerodinamico (segunda parte), de los setups "de compormiso" y de los circuitos. Hasta luego... |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:06 AM |