BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 102 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.602 ![]() |
pues me parece cojonudo ! ...al fin veremos a los pilotos "pilotar" de verdad.....
y lo de los motores tb me parece bien, ahora tendremos la opción de ver algún fenómeno parecido al de Sauber que con motores Ferrari están ahí arriba..... solo falta que dijan lo de tres coches por equipo y disfrutariamos de lo lindo... |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 139 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.598 ![]() |
Islero: Si bien esa epoca dorada no la viví, ya procure que quien si lo hizo me la contara. Conozco el nivel que habia y el que actualmente hay.
Mi agradecimiento era sincero por resolverme ciertos atolladeros mentales, no por lo "sorpresivo" del nivel de tu respuesta. En casi tres años (Adrián=DoS) he conocido a gente que sabe muchísimo de F1 y automovilismo en general. He aprendido a disfrutar de ellos y a ser agradecido. Pero bueno, vayamos al tema. Coincido con Marzal en cuanto a la futurible resistencia de los motores. Yo no veo la falta de fiabilidad en la creacion de motores mas pesados. Seran tan fiables como las especificaciones de fabricacion lo requieran. Si hoy en dia los constructores decidieran que ni tu ni yo debemos cambiar la correa de distribución nunca mas, la fabricarian sin problemas y nos olvidariamos de ella durante 500.000km. Eso si, ¿A que precio? Ese es el quid de la cuestion en cuanto a la reducción de costes en la Formula1, ya pueden limitar lo que quieran que siempre cabrá un hueco para el ingenio y la genialidad (de esto ultimo, menos) y ese hueco siempre sera caro. Respecto a la aerodinamica actual... ¿por que sera que no le meten mano nada mas que en temas superficiales? Un aleron mas alto por aqui... un difusor que respete "el espiritu de la competición" por alla... ¡simplezas! Si tu (que serás mas o menos inteligente) eres capaz de enunciar de manera lógica la problemática de la aerodinámica de forma que yo (no demasiado sobrado de inteligencia) lo puedo entender... quiere decir que darle una verdadera solución no será tan dificil a priori. ¿Por que no lo hacen? ¿por que no se suprime el difusor y se adopta un sistema de efecto suelo "light" como en las TWS? ¿o un conjunto similar en planteamiento al de la CART? Si no lo hacen y mientras "parchean" los problemas con soluciones discutibles, por algo será. Y no creo que sea interes exclusivo de la FIA mantenerlo así. Algo tendrán que decir los constructores al respecto y sobre eso nadie comenta nada. Por eso decia en mi anterior post que tus argumentos me convencian pero no por ello dejaba de ver con buenos ojos las medidas adoptadas por la FIA. Eso si, entendiendo por "buenos ojos" que existen ciertas vias de desarrollo que parecen, de momento, intocables por nadie. Así pues y viendo como esta el panorama actual en la competición, bienvenidas sean estas medidas si generan algo de emoción y espectáculo extra (¿extra? jejeje) en las carreras cada quince dias. Y no es conformismo. Es lo que hay. Más cosas... El muleto dará bastante que hablar, pero no creo que el compromiso al que se llegue sea tan radical -ni de cerca- a como lo esta planteando la FIA. Es un tira y afloja. Que suprimiendolo se intentara llevar a rajatabla el tema de no modificar los coches entre calificación y carrera... bueno. Pero los accidentes y averias son a la formula1 lo que las lesiones a los deportistas. Va en el pack y eso no se puede ovbiar. ¿Que habra picaresca? puede, en manos de la FIA está que no ocurra. Que piensen y que pongan los medios... a fin de cuentas, ese es su cometido. Respecto a la imposibilidad de reglar y motorizar el coche de manera distinta para la calificaión y la carrera, creo que con instaurar el Motor Unico por fin de semana ya se avanza bastante. De paso comento que si bien un motor para seis carreras me parece una salvajada a mi también, uno para un fin de semana de carreras me parece mas que adecuado. Yo creo que el hecho de buscar setups de compromiso entre calificación y carrera puede hacer que los coches acaben siendo de dos maneras: 1.- Muy complicados, arriesgados, pero veloces... 2.- Muy "sencillos", estables, pero lentos... Ya se que en la Formula1, como en todas las cosas, la busqueda de un equilibrio entre todas las variables que intervienen en la "ecuación" suele ser la clave del exito. Sin embargo, el modelo de clasificación de este año y la supresión de las ayudas electronicas así como la busqueda de compromisos en los setups -dando por hecho el tema del parque cerrado- dará lugar a que haya que "especializarse" un poco en los dias de competición. La posibilidad de que un piloto en un equipo inferior pueda arriesgar mas y asi acercarse un tanto a los equipos mas punteros me gusta. ¿Se mostrara Ralf conservador? ¿Y Fisichella? No es mala solución. Y si las clasificatorias pierden vistosidad, que se reparta algun que otro puntito como bien se ha comentado antes. Perdonad.Dejo el resto de mis historias mentales para luego. Llaman al rancho. Saludos. |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:09 AM |