BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 102 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.602 ![]() |
pues me parece cojonudo ! ...al fin veremos a los pilotos "pilotar" de verdad.....
y lo de los motores tb me parece bien, ahora tendremos la opción de ver algún fenómeno parecido al de Sauber que con motores Ferrari están ahí arriba..... solo falta que dijan lo de tres coches por equipo y disfrutariamos de lo lindo... |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 700 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.084 ![]() |
Pues yo no estoy para nada de acuerdo con Islero y Diógenes.
Vamos a ver. Para Islero. Se prohiben las comunicaciones entre los equipos y el piloto. ¿Quien ha dicho que la dirección de carrera no vaya a dar órdenes a través de la radio? Lo de los frenos no tengo por donde cogerlo. O sea, que si los frenos son iguales no es posible adelantar. ¿Parece que no has visto muchas carreras monomarca? Lo que se quiere hacer es que no sean tan efectivos. Actualmente se frena en unos treinta metros. Al final de una recta, con la velocidad a la que llegan es casi imposible adelantar en tan poco espacio. Si los frenos son menos efectivos hay más distancia y se puede arriesgar a frenar más tarde y adelantar. Además los frenos actuales no pierden apenas efectivadad al calentarse. Vamos, que en el foro se ha hablado muchísimas veces sobre este asunto y casi todo eran opiniones a favor. Lo de la telemetría y que el coche se rompa. Vamos a ver. Lo que se prohibe es enviar datos al box y desde el box al coche. Me parece vergonzoso que desde el box puedan controlar el coche. A este paso iban a cambiar las marchas desde boxes. Si quieren evitar que el coche se rompa se le envían los datos desde el coche al piloto y el modifica algo. Una cosa es conducir y poder regular ciertas partes (frenos, etc.) y otra es que se pueda cambiar todo en el coche a distancia. Lo de elementos comunes. Cuando sólo había un fabricante de neumáticos los llevaban todos iguales. Era por eso menos F1 que ahora. Incluso un año (no me acuerdo cual) llevaban casi todos o todos el mismo motor (por decisión propia). Fue ese año menos F1. ¿Por qué no pueden llevar otras partes estándard como alerones? Además lo de las centralitas es evidente que tienen que ser las mismas porque actualmente aunque están homologadas es imposible controlar que no tengan una parte oculta que les permita el control de tracción. Ya el año pasado se eligió una especie de "sistema operativo" para centralitas común para poder realizar fácilmente las tareas de verificación y control. Además que sean la misma centralita no significa que todos tengan que usar los mismos parámetros (bueno, por algo se llaman parámetros porque pueden cambiar). Simplemente es una manera de asegurarse que nadie utiliza control de tracción o cambio automático. Lo de los motores. Bueno, que tienen que hacer un motor que dure el doble de lo de ahora. ¿Qué hay de malo en eso? Nos quejamos que no dejan margen al ingeniero con partes estándares y cuando les obligan a hacer un motor mejor decimos que es muy complicado. No es coherente. Otra cosa es que es una medida que penaliza la mala suerte pero no sabemos cuanto. Que el motor tenga que durar seis semanas no significa que si se te rompe no te dejan correr. Te pondrán una penalización en la(s) siguiente(s) carreras (1 segundo en la parrilla, un stop and go entre la vuelta 10 y 15, cinco puestos en la parrilla de salida, o lo que se les ocurra). Bueno, puede ser una idea retorcida pero aumentará el espectáculo (siempre que se pueda adelantar claro). Sobre los comentarios de Diógenes. Lo de los motores que duren más ya lo he expuesto antes. Es discutible pero no es una locura. Lo de prestar piezas es un comentario de la FIA pero no por eso se van a vender los motores más baratos. Prohibir la radio. Pues no, se prohibe la comunicación por radio entre los boxes y el piloto. Como se hacía antes. Eso era también Fórmula 1, ¿verdad? Lo de la telemetria, la verdad que no te entiendo. Telemetría como el sufijo TELE indica es la transmisión a distancia de los datos medidos en otra parte. Los datos se seguirán tomando y cuando el coche reposte los pasarán a un ordenador. Y cuando acabe la carrera los analizarán. No se prohibe ningún sensor por lo que no veo tus quejas. Incluso nada prohibe que entren a boxes y en la parada se cambien los parámetros del coche. Eso se hace ahora (pero sólo con lo que no se puede cambiar a distancia o para cambios "normalitos" en los equipos pobres). Se iguala todo. El que quiera cambiar algo que vaya a boxes. Es normal. Para eso están los mecánicos y los boxes, para hacer cambios al coche. No puede ser que un tipo desde boxes te cambie las cosas sin que tengas que entrar. Es una de las mejores ideas de la FIA y la descalificas con una chorrada sobre Rappel. Sin comentarios. Lo del parque cerrado desde el sábado al domingo es también muy buena idea. De esa manera se cumplen estrictamente algunas de las reglas puestas. Es imposible usar un motor de calificación u elementos especiales para la calificación porque luego no tienes tiempo para usarlos en carrera. Ahí se estaban gastando millones y millones para ganar dos décimas el sábado. Que lo bueno de la F1 son las carreras del domingo. Lo demás es auxiliar. Ahora el reglaje de la calificación será casi el mismo (o el mismo) que el de la carrera. Lo que dices de salir sin conocer el coche es absurdo. Para conocer el comportamiento del coche en ese circuito y con las variables meteorológicas correspondientes están las sesiones de entrenamientos. Si sabían antes como iba el coche lo seguirán sabien ahora. No ves que lo único que impiden es que desde la calificacíón a la carrera se toque el coche. ¿Qué han aprendido del circuito durante el sábado por la noche? Nada práctico y en todo caso algo teórico de los datos del coche. Analízalo un poco. Lo de las ayudas a la conducción. Bien que estés de acuerdo. Claro que las permitió la FIA, pero ¿te acuerdas por qué? Porque no podían controlar a varios equipos que habían hecho trampas durante más de un año. Era un secreto a voces. Si los equipos grandes usaban un control de tracción (aunque prohibido) alguien pensó que si lo llevaban todos se igualaba todo. Ahora le han echado más coj... y lo prohiben. Sin una centralita estándard y la prohibición de la telemetría eso era imposible. Ahora es posible. Lo de las comparaciones con la IRL son de risa. La F1 es y será la competición de motor a más alto nivel tecnológico. El problema es que se había llegado en algunos casos a un nivel de absurdidad para ganar una centésima. Como tú dices será menos tecnológica (bien) y más caótica. Teniendo en cuenta que el caos es el contrario del orden no está mal. Antes ya se sabía el orden de clasificación. Era el coche el que ganaba las carreras y se sabía de antemano quien iba a quedar bien y quien mal. Ahora habrá emoción. ¿O tú mirabas las carreras sólo para comprobar que primero iban los Ferraris, detrás los Williams, detrás los McLaren, luego los Renault seguidos de los Sauber, etc. etc. Y al final los Jaguar seguidos de cerca de los Minardi. Joder, si es que toda la temporada era igual. ¿Por qué? Porque el coche era el 95% del resultado. Ahora habrá pilotos, estrategia, etc. Volverá a ser la F1 de los mejores, donde el pilot pinte algo. Lo del cambio de neumáticos y tamaños que dices estoy totalmente de acuerdo. ¿Pero como prohibes el cambio de motor entre calificación y carrera? ¿Dónde empieza y dónde acaba el motor? No es una chorrada. ¿Cuántas partes del motor se pueden cambiar para considerar que sigue siendo el mismo? Como ves es difícil de conseguir. Por eso veo de difícil implantación lo del motor que deba durar un tiempo. Además de ser algo bastante impopular. En lo del dinero de entrada tienes razón que tendrían que suprimirlo. Además tendrían que dejar participar a equipos de un sólo coche. Así se reducen también los gastos. Resumiendo, muchas críticas negativas, poca razón y menos críticas positivas. A ver si os pensáis que en los workshops técnicos de la FIA están cuatro mataos que no tienen ni idea. Otra cosa es que acierten en sus decisiones pero ahí hay gente que sabe muchísimo más que nosotros. Un saludo. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - http://fa-now.tripod.com - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:05 AM |