BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 70 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 592 ![]() |
Las bancadas de cilindros hacen una "V" con 111º de abertura entre ellas (¿era esa la pregunta?). Cuanto mas abierta sea esa V mas abajo estara el centro de gravedad del monoplaza. En cuanto al rendimiento del motor, me gustaria saber como influye.
Respecto al motor sin cigueñal, es como hablar de unas bragas con tirantes. Me suena a fardada de Renault. Saludos Edited by - fxavier on 1/15/2001 5:27:23 PM |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 42 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.787 ![]() |
Pués yo no dudo que existan mecanísmos anónimos mucho mejores que el del cigüeñal (empezando por el Wankel).
Para mi el cigüeñal es un apaño para transformar el movimiento alternativo en rotativo. Desperdicia la mayor parte de la energía generada y encima tiene mucho rozamiento. Estoy seguro que hay más de uno en foro con un par... de ideas de como mejorar los motores (otra cosa es que funcionen). Hace algún tiempo se habló en este foro de un motor de origen argentino que tenía una culata muy rara y que prometía grandes rendimientos, y en la internet esa hay unos cuantos ejemplos más. Por supuesto (jo que chulo soy), que yo tengo un par de ideas al respecto, pero como decían en Conan... eso es ya otra historia. |
|
|
Mensajes en este tema





















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:03 AM |