BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 70 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 592 ![]() |
Las bancadas de cilindros hacen una "V" con 111º de abertura entre ellas (¿era esa la pregunta?). Cuanto mas abierta sea esa V mas abajo estara el centro de gravedad del monoplaza. En cuanto al rendimiento del motor, me gustaria saber como influye.
Respecto al motor sin cigueñal, es como hablar de unas bragas con tirantes. Me suena a fardada de Renault. Saludos Edited by - fxavier on 1/15/2001 5:27:23 PM |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 948 Desde: 11-March 08 De: USA Usuario No.: 1.620 ![]() |
Uyyyy, este tema esta interesante y no lo habia visto hasta ahora... (gracias por subirlo!)
Hay motores SIN cig:ue~nal (teclado en ingles, sorry!). Se llaman motores de pistones libres, y se desarrollaron por la General Motors en 1956. Hubo incluso un coche prototipo con este motor, llamado XP-500. Es un motor tipo turbina, pero en la que el compresor y los quemadores, se han sustituido por un motor con cilindro y embolo, trabajando en forma analoga al diesel 2 tiempos con doble piston. El equilibrio de este motor es perfecto. Imaginense un tubo cilindrico horizontal, en el que en el centro esta la bujia. A cada lado hay un piston, que puede deslizarse en horizontal a derecha o a izq. hasta casi la mitad del tubo cilindrico. Al explotar la mezcla en el centro, mueve los dos pistones hacia los extremos. Estos paran antes de llegar al final del cilindro, pues estan comprimiendo el aire (que hay en el otro lado de cada piston) en los extremos. Este aire en compresion, luego devuelve los pistones hacia el centro, como un muelle amortiguador, completando el ciclo. El gas de la explosion, mueve una turbina, a la que accede al moverse el piston. A ver si lo pinto... ____________ { ()X() } Compresion ------------ II ____________ { () X () } Tras Explosion ------------ II ----> Por aqui salen los gases de escape tras la explosion y mueven los alabes de una turbina. Bueno, el "II" es un tubo en perpendicular al cilindro. X es donde va la bujia, comun para ambos pistones. () es un piston. Y es que como ponga mas "II" en estos jeroglificos, para indicar la admision, es que ya no me entenderia nadie. Como si la explicacion que he puesto no es para confundir.... Bueno, una buena cervecita ayuda a entender conceptos ![]() Ahora, que Renault vaya a meter un motor asi para la F-1 me parece arriesgado... Desde Chicago con V-12 -------------------- Desde Chicago
|
|
|
Mensajes en este tema





















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:47 AM |