BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 963 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.041 ![]() |
Pues ya tardaban en aparecer los rumores...
Siento decirlo, pero si en el 2000 aparecieron el mismo tipo de comentarios de manera injusta, creo que ahora Pedro se los ha ganado a pulso. Veremos hasta dónde llega la fuerza de su contrato. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
Hola.
Gracias a todos los que dais vuestro punto de vista, porque entre todos ellos es más fácil interpretar los acontecimientos. Por otro lado, nadie debe ofenderse si otro forista critica su visión de la situación, siempre que esto se haga sin malicia y con respeto. Dicho esto, quiero resaltar que no se debe -al menos esto creo yo- dar la misma relevancia a un rumor que nadie sabe de dónde sale, que a las declaraciones o comunicados oficiales de los responsables de los equipos o de los pilotos. Si bien es cierto que a veces lo que se dice no es lo se piensa o lo que finalmente se hace, en el caso de Jaguar jamás se ha admitido la posibilidad de que Pedro abandone el equipo, ni se ha cuestionado su trabajo, ni se ha dejado lugar a dudas con respuestas del tipo "no coment" o con declaraciones contradictorias. Valga como ejemplo lo que resalta hoy la sensacionalista web f1-live.com: El piloto catalán ha querido aclarar que a pesar de que el equipo todavía no ha anunciado públicamente sus pilotos para la temporada próxima, él sigue teniendo un año más de contrato. "Me han preguntado continuamente si voy a seguir con Jaguar Racing en el 2003 y lo único que respondo siempre es que tengo contrato para la temporada próxima. Además creo que Niki lauda ya lo ha dicho varias veces en el pasado." Muchas han sido las especulaciones acerca de qué pilotos se subirán a bordo del R4 el año que viene pero, por el momento, sólo nos podemos remitir a las palabras pronunciadas por el máximo responsable de la escudería, Niki Lauda, en la rueda de prensa convocada por la FIA en el último Gran Premio de Estados Unidos el pasado jueves, 26 de septiembre. Lauda recordaba entonces que "afortunadamente las cosas cambiaron en Monza, la suerte nos acompañó por fin, y acabamos en tercer lugar. Así que desde este punto de vista, la motivación es mayor, la gente está motivada y eso es lo más importante." En cuanto al futuro de sus dos pilotos, el jefe de la escucería Jaguar afirmaba que ahora ha llegado el momento de tratar ese tema, aunque todavía sigue todo abierto. "Tomaremos una decisión antes de que finalice la temporada porque necesitaremos correr el año próximo y sobre todo porque en noviembre empezamos a entrenar. Deberemos tener a alguien corriendo por entonces, así que sí, se deberá hacer público antes." Pero cuando se le planteó a Lauda si Pedro tenía su continuidad asegurada, el austriaco recordó que "Pedro tiene contrato para el año que viene, así que falta saber qué decidirá Eddie. Nosotros todavía no hemos tomado ninguna decisión así que puede ir en cualquier dirección. Se puede quedar Eddie o cualquier otro, pero no hay nada decidido como he apuntado antes. Habrá que esperar a lo que decidamos nosotros con Eddie, no con Pedro." _________________________________ El 26 de septiembre es hace 6 días, 12 tras el fiasco de Monza, probablemente el momento más delicado de Pedro. Si no se cuestiona entonces su continuidad, a qué viene tanta paranoia. Finalmente decir que cuando alguien en plenitud de facultades rinde por debajo de sus posibilidades, puede ser basicamente por una de estas razones: falta de motivación, falta de concentración y/o falta de confianza. Creo que Pedro tiene los cinco sentidos puestos en la F1, está motivado por conseguir objetivos que se encuentran sin duda a su alcance pero seguramente está falto de confianza. Cualquiera que en su trabajo (ya sea vendedor de casas, enfermero, abogado o arquitecto...) encadena una sucesión de fiascos, ve menguar su confianza en sí mismo, lo cual acarrea la aparición de dudas en momentos decisivos en la toma de decisiones. Es en carrera donde la toma de decisiones se ha de realizar en un tiempo efímero, imperceptible para el común de los mortales y dentro de la carrera seguramente en la salida es dónde este "diferencial de tiempo" es más virtual que real. Por eso creo que Pedro no realiza salidas brillantes (sigo pensando que la de Monza o Indianapolis no fueron malas) y por eso es superado por Irvine en carrera. Aun así, me parece que para como le está yendo la temporada, demasiado bien lo está sobrellevando el bueno de Pedro. Afortunadamente ya tiene experiencia en F1 y para bien o para mal, ha pasado por momentos más delicados fuera de la pista, por lo que seguro que aún tiene la suficiente confianza en sus posibilidades como para volver a rendir al mejor nivel. Desde aquí expreso mi sincera confianza en Pedro de la Rosa. Saludos. las cosas no son como empiezan, sino como terminan -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:39 AM |