BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 70 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 592 ![]() |
Las bancadas de cilindros hacen una "V" con 111º de abertura entre ellas (¿era esa la pregunta?). Cuanto mas abierta sea esa V mas abajo estara el centro de gravedad del monoplaza. En cuanto al rendimiento del motor, me gustaria saber como influye.
Respecto al motor sin cigueñal, es como hablar de unas bragas con tirantes. Me suena a fardada de Renault. Saludos Edited by - fxavier on 1/15/2001 5:27:23 PM |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 42 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.561 ![]() |
sin cigüeñal no se, pero segun el director general de Renault, se está desarrollando un motor sin árbol de levas. Ya direis que os parece esto...
His admitió que se está desarrollando un sistema revolucionario para los motores. "Estamos desarrollando un sistema revolucionario en el cual el tren motor no tendría árboles de levas, ese sistema podría ser incorporado. La decisión todavía no ha sido tomada, eso es algo irritante. Pero la situación me hace recordar la década de los 90. Por ejemplo, durante el Gran Premio de Portugal de 1996 usamos un motor con varias soluciones poco usuales, ¡sólo para llegar a la conclusión de que con la solución normal habríamos llegado al mismo nivel de rendimiento! Entonces tenemos que ser cuidadosos. Sí es cierto, estamos trabajando en una opción sin árboles de levas, estamos progresando," añadió His. es un fragmento de una breve entrevista en http://www.thef1.com/noticias/2002/noticia_4607.htm me ha parecido interesante. un saludo para todos! |
|
|
Mensajes en este tema





















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:21 AM |