http://www.ddavid.com/formula1/images/lotus79b.jpg
en esta imagen puedes ver como era un wing car "por dentro".
El actual difusor trasero es el heredero de los wing car's, y utiliza el llamado efecto suelo, si, pero de una forma bien distinta.
esto esta en un "Foro de Terra"
quote:
Como podeis ver, los pontones tenian forma de ala invertida. Tienen la misma forma que un ala de un avión pero colocada de forma invertida para generar la fuerza hacia abajo y no hacia arriba.
Por si alguien desconoce el funcionamiento de una ala, esta se basa en un principio muy sencillo.
El aire (o cualquier fluido como podria ser el agua) disminuye su presión cuando aumenta su velocidad.
Si os fijais, el ala no es simétrica. Esto provoca que el aire que pasa por debajo tenga que recorrer más distancia que el que pasa por arriba. Y como el flujo de aire tiene que ser continuo el aire tiene que acelerarse. Este aumento de velocidad provoca una disminución de la presión según la ecuación de Bernouilli.
Esta diferencia de presión provoca que haya una fuerza descendente (en el caso de los alerones). Es la llamada downforce.
Pero los wingcars tenian más cosas, ya que solo con el tamaño de ala que tenían no hubiesen podido generar tanta fuerza descendente.
El hecho de que estuvieran tan pegados al suelo era también una ventaja importante. Aprovechaban el llamado efecto venturi.
Un fluido (al aire mismo) al pasar por un estrechamiento se acelera, y este aumento de velocidad disimuia todavía más la presión del aire.
Esto es así porque el caudal de aire tiene que ser constante, y al disminuir la sección de paso del aire tiene que aumentar la velocidad.
Velocidad / Sección = Caudal
Si os fijais en el dibujo, el ala al principio empieza estrechándose para luego aumentar la sección.
Primero tiene que haber una sección convergente (se estrecha) para aumentar la velocidad del aire, y luego una sección divergente para devolver el aire a la velocidad inicial que tenia antes de entrar en el pontón. Si no se hiciese así se crearían turbulencias que provocarían una disminución de la fuerza descendente.
Y para terminar, lo más importante de los wing cars y que era lo que hacía que se pudiese crear esa cantidad de fuerza. Y esto no e más que las famosas faldillas laterales. En el dibujo están pintadas de color amarillo.
La misión de las faldillas era la de sellar el pontón, ya que la diferencia de presiones provoca que haya una recirculación de aire hacia el interior del pontón, lo que provoca un aumento de la presión y por tanto una disminución de la fuerza.
Alguien puede preguntar porqué estos coches llevaban alerones si con los pontones ya se generaba tal cantidad de fuerza. Pues bien, la única misión de los alerones era la de equilibrar el coche, ya que los pontones no eran regulables, se necesitaba de algo para poder equilibrar el coche y acercar el centro de presión (el punto donde se aplica la fuerza aerodinámica) al centro de gravedad del coche. Por eso muchas veces no llevaban alerón delantero pero si trasero, ya que el pontón generaba la fuerza muy avanzada.
quote:
El difusor trabaja como si fuera la parte divergente de un venturi (supongo que todos sabreis a lo que me refiero).
Pero como en el fondo del coche no hay una sección convergente, el difusor tiene doble trabajo. Uno es el de acelerar el aire y otro es el de devolverlo a la velocidad que tenía más o menos antes de entrar en el fondo del coche.
El difusor trabaja de esta forma. Cuando el aire llega al difusor, se encuentra con que hay un aumento de volumen. Ese aumento de volumen hace que el aire tenga que acelerarse antes de entrar al difusor para poder llenarlo. Y una vez en el difusor, se reduce su velocidad (y por tanto aumenta su presión).
De esta manera, la máxima velocidad del aire se encuentra justo antes (o muy cerca) de la garganta del difusor, que es justo donde este empieza. Y teniendo en cuenta que con las nuevas normas, el fondo tiene que ser plano hasta 33 cm (el radio del neumático trasero) por delante del eje trasero, pues tenemos que la menor presión del aire está bastante atrás, un poco por delante de las ruedas traseras
"If I should die, just bury me wherever. Along the side of the road would be fine." Masten Gregory