BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 721 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.905 ![]() |
Es uno de los fuertes de Pedro de La Rosa, el setup.
taluego -------------------- "Yo apenas puse lo que tenía: mi respeto hacia el otro, mi cariño por la mecánica y mi pasión por la velocidad" J.M. Fangio.
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 963 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.041 ![]() |
Bajo mi humilde punto de vista, el papel del piloto no es mejorar el coche, sino el de verificar las mejoras en el coche introducidas por los aerodinamicistas, los técnicos de motor, los de suspensiones y un largo etcétera.
La telemetría puede dar una idea de si se evoluciona por el buen camino. Pero la verdadera prueba de fuego es la del piloto, de nada sirve que una hoja de papel diga que has mejorado si el piloto no lo siente así. De ahí la importancia que tiene que un equipo disponga de un piloto con buen bagaje técnico. Si cuenta con un piloto que no sabe diferenciar un retoque en los alerones de un F-1 de una abolladura en un 600, jamás sabrá si está dando pasos adelante o pasos atrás. El buen hacer de Pedro consiste en eso: tiene una sensibilidad especial para apreciar cualquier pequeño cambio en el coche y para evaluarlo, con lo cual transmite al equipo información clara y concisa sobre su comportamiento y su grado de mejoría. De todos modos, y como ya he dicho antes, para que se dé esa mejoría hay que tener en los departamentos a gente competente que sea capaz de ofrecer a sus pilotos soluciones a ser probadas... |
|
|
Mensajes en este tema































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:53 AM |