BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 624 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 292 ![]() |
O no te he entendido bien, o te refieres a la antena de radio y telemetria...
-------------------- "And now, Alain is commanding the race on the second position" Murray Walker
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 57 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 502 ![]() |
Casi todos teneis razón, el tubo pitot sirve para medir la velocidad del coche respecto a la del aire. Por tanto si sabemos esta velocidad podemos saber cuanto están trabajando los alerones. Es decir si como explicaron antes, en un momento, el coche y el viento van en la misma dirección y sentido y a la misma velocidad, entonces los alerones no estarían trabajando, es decir no existiría presión aerodinámica sobre el coche. Si el coche sigue aumentando su velocidad, comenzará a tener presión aerodinámica. Por tanto, no sé porque dudais, si la mayoría lo habeis explicado perfectamente. Por tanto no se utiliza para medir la velocidad del coche, pero si es importante para saber como están trabajando los alerones debido a la velocidad relativa del coche y el aire. Si esta velocidad es 0 no trabajan los alerones, si es una velocidad alta si.
|
|
|
Mensajes en este tema











































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:49 AM |