BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 607 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 147 ![]() |
yo aun lo conservo en scalextric.......
algo es algo, aunque no anda nada.... If you tolerate this, your children will be next... -------------------- "Slide", GOO GOO DOLLS |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 482 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 950 ![]() |
Otra cosa: la idea de Runner de aprovechar este topic para hablar de coches curiosos me ha recordado algo que leí hace algún tiempo:
¿Sabíais que Ferrari llegó a construir un coche con especificaciones de F-Indy en los años 80? Aquí os pego el link al artículo, que incluye unas fotos estupendas: http://www.atlasf1.com/99/bra/preview/faq.html En resumen, el texto comenta que el chasis fue diseñado en 1986 por Gustav Brunner y que el motor (2,65 litros, V8 turbo, según las reglas de la F-Indy) era una obra de arte, que hacía empalideer al nuevo V6 turbo que se estaba construyendo para la F1. Se rumoreó que el propósito de Ferrari era presionar a a FIA para que permitiera los motores de 12 cilindros al prohibir los turbo, cosa que finalmente ocurrió y el Ferrari F-Indy nunca llegó a correr. Affermiamo che la magnificenza del mondo è estata arricchita da una nuova bellezza: la bellezza della velocitá -------------------- ??Affermiamo che la magnificenza del mondo è estata arricchita da una nuova bellezza: la bellezza della velocitá?
|
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:43 AM |