BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 624 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 292 ![]() |
O no te he entendido bien, o te refieres a la antena de radio y telemetria...
-------------------- "And now, Alain is commanding the race on the second position" Murray Walker
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.296 Desde: 11-March 08 De: Netherlands Usuario No.: 67 ![]() |
Colin te olvidas de una cosa, y es que el aire también puede estar en movimiento. Por ejemplo, si el coche va a 100 km/h, y el viento sopla en la misma dirección que en la que se mueve el coche a 100 km/h, la lectura que daria el tubo pitot seria de 0 km/h, y si soplara en dirección contraria daria una lectura de 200 km/h.
En los aviones el tubo pitot se utiliza para medir la velocidad del avión respecto la del aire, para conocer así si está a punto de entrar en pérdida (se queda sin sustentación aerodinámica y cae). Por eso, si el aire está quieto, sí nos dará la velocidad real del coche, pero si sopla en la misma dirección la lectura será respecto la velocidad del aire, no respecto el suelo. En fin, que seguimos necesitando la colaboración de Pedro o de algún ingeniero de F1, jeje. -------------------- "If I should die, just bury me wherever. Along the side of the road would be fine." Masten Gregory
|
|
|
Mensajes en este tema











































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:24 AM |