BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 624 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 292 ![]() |
O no te he entendido bien, o te refieres a la antena de radio y telemetria...
-------------------- "And now, Alain is commanding the race on the second position" Murray Walker
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 85 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 56 ![]() |
El Tubo de Pitot, fue inventado por Henry Pitot (1695 - 1771), un ingeniero hidráulico francés que inventó este dispositivo para medir la corriente de los ríos y se basa en un principio introducido por la ecuación de Bernoulli lo que nos permite medir la velocidad a un punto en el flujo midiendo simplemente la presión. Presión estática local o atmosférica dividida por la densidad más la velocidad al cuadrado dividida por dos, ES UN VALOR CONSTANTE Un hecho importante que puede deducirse de la fórmula de Bernoulli es que para crear carga aerodinámica en un vehículo, debemos crear un flujo más rápido en la superficie más baja que en la superior. Esto, a su vez, creará presión más baja en la superficie más baja y producirá carga aerodinámica. OK El Tubo de Pitot está formado por dos tubos concéntricos. Las medidas se toman del tubo interno en su punta, lo que da la presión total con los aumentos de presión como aumentos de velocidad de flujo. Los agujeros que rodean el tubo exterior, a mitad del tubo, dan la presión estática que debe tener para que no se vea afectado el coche por su velocidad. La presión en los dos tubos concéntricos varía con el cuadrado, de la velocidad. Esta diferencia puede medirse y puede asemejarse a un despegue de un avión donde se ve la velocidad del flujo aéreo. Se usan tubos de Pitot ampliamente en aviones y en túneles del viento para medir la relación flujo(aire)/velocidad. Para una mejor exactitud, el flujo no debe ser perturbado por el vehículo (en el caso de los túneles de viento, ¿os habíais fijado que los monoplazas están estáticos cuando hacen las pruebas?) En los tubo pitot la presión estática libre, Pinfinita, es la presión del ambiente preestablecida que puede medirse lejos del vehículo o a los lados de él con un tubo largo delgado puestos paralelo al flujo de aire (no perturbando así el flujo). Esta presión se recoge a los lados de los tubos exteriores. Otra de las presiones que nos afecta es la presión total, Ptot, y se recoge en la punta delantera del tubo interno del tubo del pitot. Este punto de velocidad cero y se llama punto de estancamiento o también se llama presión del estancamiento. Ptot - Pinfinita = Densidad/2 por Vinfinito al cuadrado Así, midiendo la diferencia de presión entre los dos tubos y sabiendo la densidad del aíre, es posible encontrar la velocidad del flujo libre, Vinfinito (o velocidad del vehículo). A veces el término (P Dens/2 * Vinf^2 ) se le llama presión dinámica, y por consiguiente sabemos que La presión total = la presión estática + la presión dinámica Pos eso -------------------- " Yo sé lo que hay escrito en el Reglamento, no lo que pensaba el que escribía... "
|
|
|
Mensajes en este tema











































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:51 AM |