BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 70 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 592 ![]() |
Las bancadas de cilindros hacen una "V" con 111º de abertura entre ellas (¿era esa la pregunta?). Cuanto mas abierta sea esa V mas abajo estara el centro de gravedad del monoplaza. En cuanto al rendimiento del motor, me gustaria saber como influye.
Respecto al motor sin cigueñal, es como hablar de unas bragas con tirantes. Me suena a fardada de Renault. Saludos Edited by - fxavier on 1/15/2001 5:27:23 PM |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.296 Desde: 11-March 08 De: Netherlands Usuario No.: 67 ![]() |
Pablo...colega...
Los motores actuales si llevan árbol de levas. La diferencia con los motores de calle es que no llevan un muelle de retorno de la válvula, si no que usan el sistema neumático para cerrar la válvula. Pero el árbol de levas sigue existiendo. El siguiente paso como dices es un sistema de distribución electromagnético. En realidad, ya hay alguna marca que está desarrollando este sistema, el problema es que lo que sería la electroválvula tendría casi el mismo tamaño del motor para conseguir las frecuencias que se necesitan en un motor. A mi no se me ocurre ninguna ventaja, como no sea una posible disminución del peso al no haber todo el eje del cigüeñal. Pero no se ni si esto sería posible. -------------------- "If I should die, just bury me wherever. Along the side of the road would be fine." Masten Gregory
|
|
|
Mensajes en este tema





















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:00 AM |