BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.274 Desde: 11-March 08 De: Catalunya Usuario No.: 338 ![]() |
Hola!
Que yo sepa todos los monoplazas de F-1 han tenido siempre tracción trasera. Aunque un coche con tracción trasera es más exigente con el piloto que un tracción delantera, en manos expertas se puede ir más rápido con tracción atrás. La tracción total tiene el inconveniente del peso, aunque evidentemente mejora la tracción y la aderencia. Tampoco sé si el reglamento obliga a usar tracción trasera. Un saludo, Ozzman |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 744 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 204 ![]() |
A ver si nos aclaramos. Aquí los elogios son para Pedro I el Grande, primer español Campeón del Mundo de Fórmula 1, porque si seguís así yo no vuelvo a escribir nada. Que me estais sacando los colores, coño!
Y si alguno os perdeis ..., pues pedir más explicaciones o qué queréis que se concrete más y se hará lo que se pueda. Lamento contradecirte Uri pero la frenada en un vehículo automóvil se realiza más de un 80% con el tren delantero (en las motos incluso más hasta el extremo de que hay pilotos que no llevan pastillas en la pinza trasera. Disco sí puesto que es obligatorio). Los tracción delantera en competición pueden alcanzar un reparto de frenada superior a 90-10, evidentemente hablamos de competición sobre asfalto. Debido a la transferencia de masas en el momento de la frenada, si se cargará más potencia de frenada en el tren trasero el bloqueo de ruedas y por lo tanto el trompo estaría garantizado, por no hablar de la interferencia en la transmisión (en los propulsión trasera y en concreto en monoplazas) que provocaría sobreesfuerzos en palieres, diferencial y caja de cambios. Mi punto de vista sobre como hubiera afectado el hecho de llevar discos de acero en lugar de discos de carbono en el accidente de M. Schumacher el año pasado en Silverstone lo argumento con la diferente capacidad de frenada de un sistema y otro. Si los discos hubieran sido de acero la frenada hubiera empezado antes, digamos 50 metros antes, por lo tanto hubiera llegado a menor velocidad y aunque hubiera fallado el sistema, tal y como explica Uri, la distancia recorrida sobre asfalto hubiera sido mayor y por lo tanto hubiera tenido más metros para frenar. Las ruedas se bloquean igual con discos de acero o de carbono, porque este bloqueo depende de la adherencia que tenga la rueda en ese momento y de la fuerza de frenado que se le aplique. La diferencia entre los discos de carbono y los de acero está en el "fading". Esta palabra inglesa se puede traducir por fatiga y en el mundo de los frenos indica que la capacidad de frenado disminuye por la fatiga del sistema. A esta fatiga colaboran varios factores: la temperatura del disco (cuanto más caliente menos frena), el coeficiente de rozamiento del material con que estan hechas las pastillas y la capacidad del líquido de frenos de no "hervir". Los discos de carbono son una "herencia" (otra más) de la aviación y pueden trabajar a temperaturas superiores a 600º centígrados, manteniendo su capacidad de frenado sin "fading". Las pastillas también estan hechas del mismo material que los discos. La misión del sistema de frenado es transformar la energía cinética del coche en calor y la capacidad de evacuar este calor es el problema al que se enfrentan los discos de acero. Por un lado su tamaño está limitado por el tamaño de las ruedas y por otro por la capacidad del material de disipar el calor en el aire. Si alguna vez véis una carrera de camiones fijaros en las ruedas delanteras durante una frenada. El "humo" que sale de ellas es vapor de agua; agua que se utiliza para refrigerar los discos mientras frenan un monstruo de más de 5.000 kg. Perdonar el rollo. Salu2 lmario -------------------- lmario
|
|
|
Mensajes en este tema

































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 08:44 AM |