BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.274 Desde: 11-March 08 De: Catalunya Usuario No.: 338 ![]() |
Hola!
Que yo sepa todos los monoplazas de F-1 han tenido siempre tracción trasera. Aunque un coche con tracción trasera es más exigente con el piloto que un tracción delantera, en manos expertas se puede ir más rápido con tracción atrás. La tracción total tiene el inconveniente del peso, aunque evidentemente mejora la tracción y la aderencia. Tampoco sé si el reglamento obliga a usar tracción trasera. Un saludo, Ozzman |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.296 Desde: 11-March 08 De: Netherlands Usuario No.: 67 ![]() |
No se como está el reglamento en cuanto al tipo de tracción, si trasera o delantera, o total, pero intentaré aclarar algunas cosas.
La capacidad de tracción de un vehículo, depende del reparto de pesos. Cuanto mayor sea el peso sobre el eje en cuestión, mayor será la aceleración máxima potencial ( o sea, la máxima aceleración que podrías tener en ese vehículo si tuvieras suficiente potencia, por tanto sin que llegaran a patinar las ruedas ). Teniendo en cuenta que la distribución de pesos en un F1 puede estar alrededor del 35%-65% ( no lo se seguro, pero más o menos ) vemos que el eje que soporta mayor peso es el trasero, y por lo tanto se puede obtener una mayor aceleración con una tracción trasera. Si fuera tracción delantera, la aceleración máxima seria mucho menor. Además la aceleración máxima también depende de las transferencias de cargas que se producen al acelerar. Supongo que queda claro que al acelerar aumenta la carga sobre el eje trasero, y por tanto aumenta la capacidad de aceleración. Por tanto, aunque la distribución de pesos fuera favorable al eje delantero, a causa de la transferencia de carga, seguirias obteniendo una mayor aceleración con tracción trasera. En un tracción total, todo esto importa poco, no se consideran las transferencias de carga, ya que los dos ejes son motrices, y por tanto lo único que limita la aceleración es el coeficiente de adherencia del suelo con el neumático. Además, utilizar tracción delantera o total en un fórmula es poco menos que difícil. Hemos de tener en cuenta que el piloto casi va sentado sobre el asfalto, lo que hace poco menos que imposible hacer llegar un eje de transmisión al eje delantero. Y si lo pudieses hacer llegar, el peso del vehículo aumentaría bastante, ya que tendrías un árbol de transmisión desde la caja de cambios al eje delantero, y dos diferenciales más. Todo esto aumentaría bastante tanto el peso del coche, como su tamaño, y los morros no podrían ser tan afilados como lo son ahora. Por tanto, con una tracción a las cuatro ruedas, aumentarías mucho más la aceleración máxima del coche, pero tendrías que rediseñarlo todo de nuevo, y, seguramente, los F1 no se parecerían en nada a los actuales. -------------------- "If I should die, just bury me wherever. Along the side of the road would be fine." Masten Gregory
|
|
|
Mensajes en este tema

































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:45 AM |