BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.872 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.692 ![]() |
![]() GRAN PREMIO DE BAHREIN 2009 24 - 26 de Abril de 2009 Manama, Bahrain. Web Oficial del Gran Premio: www.bahraingp.com Coordenadas para Google Earth: 26° 1'53.74"N 50°30'48.66"E En Google Maps: Circuito Internacional de Bahrein. ![]() Circuito Internacional de Bahrein Primer Gran Premio: 2004 Longitud: 5.412m. Duración de la carrera: 57 vueltas (308.238km) Record Vuelta Rápida: 1:30,252 Michael Schumacher - FERRARI (2004) Piloto con más victorias: Fernando Alonso - Felipe Massa (2) Piloto con más poles: Michael Schumacher (2) Equipo con más victorias: Ferrari (3) Equipo con más poles: Ferrari (3) Un Poco de Historia Era la tercera cita de la temporada 2004 y los equipos desembarcaban en pleno desierto para disputar el primer Gran Premio de Bahrein, en el novísimo circuito de Sakhir. Por segunda vez en la historia de la Fórmula 1 el mundial tendría una cita que se disputaría en un país árabe, la primera ocasión había sido en el Gran Premio de Marruecos de 1958. Solo 15 meses y petrodólares, muchos petrodólares, había sido necesarios para erigir en mitad de la nada los 5.4111 metros del Circuito Internacional de Bahrein. El encargado de todo ello, como no, el alemán Herman Tilke. A pesar de que todos los pilotos rodaban por primera vez en este circuito y se podía presuponer cierta igualdad inicial entre todos ellos. No hubo sorpresas y como venía siendo la tónica, desde que comenzó la temporada en Australia, fue Ferrari el equipo que marcó la pauta en los primeros entrenos libres, solo "intimidados" por los Williams "morsa" de Juan Pablo Montoya y Ralf Schumacher. Y si Ferrari continuó dominando la tabla, McLaren continuaba firmando uno de sus peores inicios de temporada, plagado de roturas de motores y fallos mecánicos. Y si el viernes no arrojó ninguna sorpresa en las dos sesiones de entrenamientos Libres. La clasificación del sábado no fue menos y finalizó siendo un fiel reflejo de lo que venía siendo el inicio de la temporada hasta ese momento. Con la primera línea de la parrilla copada por los Ferrari, con Michael Schumacher marcando su tercera pole consecutiva, Los Williams ocupando la segunda línea de la parrilla, el equipo Honda con sus dos coches en la tercera y quizás Renault habría llenado la cuarta línea completa si Fernando Alonso no hubiese experimentado problemas en su vuelta de clasificación con el reparto de frenada que llegó a arruinarle su intentó relegándole a la decimosexta posición de la parrilla. El domingo solo había una duda: ¿Aguantarían los Bridgestone de Ferrari el envite de los Michelin de Williams en las condiciones de calor de Bahrein? Visto como se había desarrollado este inicio de temporada, la tradicional ventaja de Michelin en condiciones de calor era uno de los pocos elementos que podían ofrecer alguna resistencia a la mas que probable victoria de Michael Schumacher. Con todo, parecía que este año algo había cambiado ya que los Bridgestone ya habían mostrado su consistencia en Malasia en unas condiciones que hasta ahora habían sido dominio del fabricante francés de neumáticos y desde el momento en el que se apagó el semáforo el alemán de Ferrari mantuvo su primera plaza y permaneció en ella toda la carrera hasta el banderazo final, seguido por su compañero de equipo Rubens Barrichello. Ferrari, se acababa de pasear por el nuevo trazado sin ningún tipo de oposición y confirmando un dominio casi insultante del inicio del Mundial. Por suerte para los aficionados, la carrera de "los de atrás" estuvo amenizada por una gran actuación del español, Fernando Alonso, que partiendo del decimosexto puesto de la parrilla vio como se veía obligado a parar por un toque en la primera vuelta, teniendo que cambiar el morro de su R24. Comenzando en ese momento, en la ultima posición y a casi medio segundo del penúltimo piloto -Zsolt Baumgartner-, una increíble remontada aderezada con una serie de adelantamientos sobresalientes, Felipe Massa y Mark Webber, que le aupó a la sexta posición detrás de Takuma Sato, que supo aguantar en las últimas trece vueltas de la carrera los ataques del asturiano. El tercer puesto del podium fue para el inglés Jenson Button que confirmaba un excelente comienzo para la escuderia BAR-Honda, seguido por Jarno Trulli que había finalizado un buen fin de semana para Ranault a pesar de haber perdido el tercer puesto frente a Button en la última tanda de entrada en boxes. Williams fue perdiendo todas sus posibilidades a lo largo de la carrera al mismo ritmo al que el FW26 de Montoya iba perdiendo marchas en su caja de cambios y Ralf Schumacher puestos tras su toque con Takuma Sato. ¿Y los McLaren? Kimi Raikkonen con solo siete vueltas en la carrera vio como su MP4-19 le dejaba tirado una vez más, en este caso por el motor. Y David Coulthard a solo siete vueltas del final se retiraba por otra avería cuando iba octavo en carrera. El circuito. Anotaciones de Pedro De La Rosa sobre el circuito: No Disponible Vuelta virtual al circuito comentada por Pedro De La Rosa. Claves de Pedro De La Rosa para el GP de Bahrein. Una vuelta al circuito. Conduce... Felipe Massa (HelmetCam). Tiempo de Paso por Boxes: 23'' (Tiempo estimado) Previsión de paso por boxes según estrategias: 1 parada: 27-33 2 paradas: 12-15, 33-37 3 paradas: 6-12, 20-27, 37-45 "La principal dificultad en el circuito de Bahrein es el viento, ya que acostumbra a soplar mucho y descoloca el coche en las fuertes frenadas. Se caracteriza también por ser un trazado de carga aerodinámica media. En Bahrein, a pesar de que hace mucho calor, es más seco que en Malasia y se soporta mucho mejor. Las largas rectas del trazado te permiten beber y descansar un poco entre curva y curva. Personalmente, es un circuito que me gusta mucho por los buenos recuerdos y porque te permite adelantar. Tiene hasta 3 puntos de adelantamiento muy buenos que son la frenada de la curva 1, la 4 y la última curva que tienen frenadas muy fuertes y largas a las que se llega a más de 310 kilómetros." Pedro De La Rosa "Bahrein es una de mis pistas favoritas. El año pasado, el coche fue bien allí y no tendremos ningún problema para calentar los neumáticos. El nivel de carga aerodinámica siempre es muy importante allí en las curvas, pero luego hay que buscar el compromiso necesario para poder luchar contra los otros coches en las rápidas rectas. Estamos seguros de en Bahrein finalmente podremos obtener un buen resultado." Nico Rosberg "Bahrein es un circuito técnicamente interesante. La disposición del trazado proporciona gran cantidad de cortas frenadas y de aceleraciones en las curvas de baja velocidad. Maximizar la tracción en las curvas es la clave para un buen tiempo de vuelta, porque si un coche tiene menos tracción de la optima, generará más calor del deseado, y esto hará que las cosas sean aún más difíciles para los pilotos. Aquí también hay un montón de frenadas fuertes, y será interesante ver cómo las diferentes características de frenada afectan a los coches equipados con el KERS y a aquellos que no llevan el KERS en sus tiempos por vuelta, y también en la carrera. Así que lo más importante será gestionar y minimizar el calor innecesario, en los neumáticos, en unas condiciones que se espera que sean calurosas." Hirohide Hamashima, director de desarrollo de Bridgestone Ganadores del GP BAHREIN: 2004 Michael Schumacher (Ferrari) 2005 Fernando Alonso (Renault) 2006 Fernando Alonso (Renault) 2007 Felipe Massa (Ferrari) 2008 Felipe Massa (Ferrari) Video: Gran Premio de Bahrein. 2004-2008. Parrilla 2008: Pos. Piloto Equipo Tiempo 1 R. Kubica BMW-SAUBER 1:33.096 2 F. Massa FERRARI 1:33.123 3 L. Hamilton McLAREN 1:33.292 4 K. Räikkönen FERRARI 1:33.418 5 H. Kovalainen McLAREN 1:33.488 6 N. Heidfeld BMW_SAUBER 1:33.737 7 J. Trulli TOYOTA 1:33.994 8 N. Rosberg WILLIAMS 1:34.015 9 J. Button HONDA 1:35.057 10 F. Alonso RENAULT 1:35.115 11 M. Webber RED BULL 1:32.371 12 R. Barrichello HONDA 1:32.508 13 T. Glock TOYOTA 1:32.528 14 N. Piquet jr. RENAULT 1:32.790 15 S. Bourdais SCUDERIA TORO ROSSO 1:32.915 16 K. Nakajima WILLIAMS 1:32.943 17 D. Coulthard RED BULL 1:33.433 18 G. Fisichella FORCE INDIA 1:33.501 19 S. Vettel SCUDERIA TORO ROSSO 1:33.501 20 A. Sutil FORCE INDIA 1:33.845 21 A. Davidson SUPER AGURI 1:34.140 22 T. Sato SUPER AGURI 1:35.725 Resultados 2008: Pos. Piloto Equipo Tiempo 1 F. Massa FERRARI 1:31:06.970 2 K. Räikkönen FERRARI +3.339 3 R. Kubica BMW-SAUBER +4.998 4 N. Heidfeld BMW-SAUBER +8.409 5 H. Kovalainen McLAREN +26.789 6 J. Trulli TOYOTA +41.314 7 M. Webber RED BULL +45.473 8 N. Rosberg WILLIAMS +55.889 9 T. Glock TOYOTA +1:09.500 10 F. Alonso RENAULT +1:17.181 11 R. Barrichello HONDA +1:17.862 12 G. Fisichella FORCE INDIA +1 vuelta 13 L. Hamilton McLAREN +1 vuelta 14 K. Nakajima WILLIAMS +1 vuelta 15 S. Bourdais SCUDERIA TORO ROSSO +1 vuelta 16 A. Davidson SUPER AGURI +1 vuelta 17 T. Sato SUPER AGURI +1 vuelta 18 D. Coulthard RED BULL +1 vuelta 19 A. Sutil FORCE INDIA +2 vueltas Abandonos 20 N. Piquet jr. RENAULT +16 vueltas 21 J. Button HONDA +37 vueltas 22 S. Vettel SCUDERIA TORO ROSSO +57 vueltas Vuelta Rápida en Carrera: 1:33.193 Heikki Kovalainen (McLaren-Mercedes) Video: Resumen Gran Premio de Bahrein de 2008. TOPIC PREVIO/CARRERA GRAN PREMIO DE BAHREIN 2008 HORARIOS Viernes. 09:00 Libres 1 13:00 Libres 2 Sábado. 10:00 Libres 3 13:00 Clasificación Domingo. 14:00 CARRERA Meteorología para el Gran Premio de Bahrein. Horario de emisión de La Sexta: VIERNES 09:00 1ª Sesión de Entrenamientos Libres en www.lasextadeportes.com 13:00 2ª Sesión de Entrenamientos Libres en www.lasextadeportes.com SÁBADO 10:00 3ª Sesión de Entrenamientos Libres en www.lasextadeportes.com 13:00 Clasificación DOMINGO 12:30 Previo GP BAHREIN 14:00 GP BAHREIN Horario de Emisión de TV3: SÁBADO 12:45 Clasificación DOMINGO 12:45 La Fórmula 13:45 GP BAHREIN TV3 También En Directe por internet. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 100 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 6.119 ![]() |
1. Jarno Trulli, Toyota, 648.5 kg
2. Timo Glock, Toyota, 643 3. Sebastian Vettel, Red Bull, 659 4. Jenson Button, Brawn GP, 652.5 5. Lewis Hamilton, McLaren, 652.5 6. Rubens Barrichello, Brawn GP, 649 7. Fernando Alonso, Renault, 650.5 8. Felipe Massa, Ferrari, 664.5 9. Nico Rosberg, Williams, 670.5 10. Kimi Raikkonen, Ferrari, 671.5 11. Heikki Kovalainen, McLaren, 678.5 12. Kazuki Nakajima, Williams, 680.9 13. Robert Kubica, BMW Sauber, 698.6 14. Nick Heidfeld, BMW Sauber, 696.3 15. Nelson Piquet, Renault, 677.6 16. Sebastien Buemi, Toro Rosso, 678.5 17. Giancarlo Fisichella, Force India, 652 18. Mark Webber, Red Bull, 656 19. Adrian Sutil, Force India, 679 20. Sebastien Bourdais, Toro Rosso, 667.5 |
|
|
Mensajes en este tema

































































































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:45 PM |