BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.150 Desde: 11-March 08 De: Jordan Usuario No.: 981 ![]() |
Hombre, lo que está claro, es que por mucho rendimiento que se le saque a un TDI, nunca llegará al rendimiento de un gasolina "igual de apretado". Me explico: Honda S2000 (2.000 cc y 240 cv.), Saab 9-3 Aero (2.300 y 230 cv.), Audi RS4 (2.700 y 380 cv!)... en fin, y así una larga lista. La "burrada" máxima en un TDI es el nuevo Golf TDI 150 cv: 1.900 y 150 cv. -no llega a los 240 del honda, p.e.-
Pero en fin, vamos a lo practico: el diesel tiene mucho más par, y por tanto, más "alegría". No se puede estrujar tanto, pero tampoco hace falta. Corre más o menos igual, y gasta bastante menos. Como ya dije en el otro foro, tengo un Golf TDI 115cv. Corre más que el mismo coche con motor gasolina, 2.0 e igual potencia. Y que los 1.8 de 125 cv. Y el 1.8 T de 150 cv. no se me escapa. Resumiendo, aunque sea más "placentero" un gasolina, y en mi humilde opinión, sólo merece la pena un gasolina cuando te compras uno de verdad. Es decir, a partir de un 3.0 V6, vale la pena. Pero para comprarme un 2.0 de gasolina con 150 cv., me compro un diesel! -------------------- Cap i collons!
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.296 Desde: 11-March 08 De: Netherlands Usuario No.: 67 ![]() |
A ver Jordi, muchas de las cosasd que dices son totalmente erroneas.
Recuerda que Potencia (kW) = Par (N·m) x rpm (1/s) por lo que si el turbo aumenta el par (que lo aumenta) aumenta también la potencia. Las diferencias entre el Ibiza y el Clio, como bien dices son porque el Ibiza da mucho más par a medio régimen. Pero te aseguraría, que un conductor experto (leáse Carlos Sainz o similares) le sacarían mucho más jugo al Clio que al Ibiza. La potencia y el par, como ya te he dicho van relacionados al 100 %, no es más que una sencilla fórmula matemática. Por lo tanto, a más par más potencia, y cuanto más alto de vueltas, más potencia. Y en cuanto a lo del consumo...bueno... Si te fijas un poco en esa curva de consumo, verás que las unidades son g/kWh, o lo que es lo mismo, combustible que gastas por cada unidad de energia producida. Esto es así porque en el punto de par máximo, es cuando el motor es capaz de obtener la mayor cantidad de energía (o de trabajo) utilizando menor cantidad de combustible. Pero eso no significa ni mucho menos que si conduces todo el dia en ese punto, gastarás el mínimo. Te puedo asegurar, que si subes un par de marchas, gastarás menos. Y esto es muy fácil de ver. Si un TDi da el máximo par (supongamos que es constante) desde las 2000 hasta las 3500 rpm. Tu crees que gastarás lo mismo yendo a 2000 que a 3500?? Es lógico que no gastarás lo mismo. Y ya para acabar, para conseguir más par (y por tanto, más potencia) si es interesante reducir los rozamientos internos del motor, pero no lo es aumentar el consumo. Yendo a un extremo, y pasándome un poco, los motores carburados, eran más eficaces que los motores de inyección? Yo creo que no. Aunque pensándolo mejor, creo que si tienes razón, pero que lo has expresado mal. Para aumentar la potencia, lo más importante no es aumentar el consumo (esto es realmente una estupidez para quien piense así), si no que lo más importante es realizar una serie de cambios en el motor, que necesariamente te comportarán un aumento del consumo -------------------- "If I should die, just bury me wherever. Along the side of the road would be fine." Masten Gregory
|
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:13 PM |