BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.150 Desde: 11-March 08 De: Jordan Usuario No.: 981 ![]() |
Hombre, lo que está claro, es que por mucho rendimiento que se le saque a un TDI, nunca llegará al rendimiento de un gasolina "igual de apretado". Me explico: Honda S2000 (2.000 cc y 240 cv.), Saab 9-3 Aero (2.300 y 230 cv.), Audi RS4 (2.700 y 380 cv!)... en fin, y así una larga lista. La "burrada" máxima en un TDI es el nuevo Golf TDI 150 cv: 1.900 y 150 cv. -no llega a los 240 del honda, p.e.-
Pero en fin, vamos a lo practico: el diesel tiene mucho más par, y por tanto, más "alegría". No se puede estrujar tanto, pero tampoco hace falta. Corre más o menos igual, y gasta bastante menos. Como ya dije en el otro foro, tengo un Golf TDI 115cv. Corre más que el mismo coche con motor gasolina, 2.0 e igual potencia. Y que los 1.8 de 125 cv. Y el 1.8 T de 150 cv. no se me escapa. Resumiendo, aunque sea más "placentero" un gasolina, y en mi humilde opinión, sólo merece la pena un gasolina cuando te compras uno de verdad. Es decir, a partir de un 3.0 V6, vale la pena. Pero para comprarme un 2.0 de gasolina con 150 cv., me compro un diesel! -------------------- Cap i collons!
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 353 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 976 ![]() |
Venga vamos a comparar un gasolina con un diesel, hacemos cuatro cuentas y sacamos conclusiones ¿ok? vamos:
Comparamos un BMW 330i con un BMW 330d MT (con la electrónica modificada como sugiere Uri): 1) potencia: 230cv el gasolina por 215cv el Diesel. 2) prestaciones: 0-100km/h: ambos en el entorno de los 7.5". De 0-1000m salida parada: 27.5" el gasolina por unos 28.5" el diesel. Velocidad máxima: unos 250km/h el gasolina, por unos 245km/h el diesel. El diesel recupera mejor: buena parte de ello se debe a los desarrollos más cortos (valoraes relativos, no absolutos) que lleva. 3) rendimientos: creedme ![]() GASOLINA: 250km/h*780gr/L*0.25L/km*1/170kw =290gr/kw-h DIESEL:245km/h*790gr/L*0.20L/km*1/150kw=275gr/kw/h o sea que el diesel tiene un pelín más de rendimiento (aprox. 4% más) para una potencia un poco inferior (un 4% menos, tb). Podemos decir que el numerito es practicamente igual para gasolina y diesel. Sus potencias tb las podemos considerar iguales: luego consumen practicamente lo mismo (a fondo). La ventaja de consumo del diesel es patente a cargas parciales: es decir rodando en la punta del gas, o a medio gas, pero NO a fondo. Curiosidad: el motor de un F1 anda por los 430gr/kw-h: para q os hagai suna idea de la mierda de rendimiento (¡que no potencia!) que tiene. CLONCUSIONES ![]() A igualdad de potencia y desarrollos equivalentes: 1) el gasolina correrá más: sobre todo debido a su mucho más amplio margen de uso 2) a fondo tendrán el mismo consumo (aprox.). Para pasear el diesel consumirá menos. Luego un diesel nunca podrá sustituir a un gasolina en competición (se trata de ir a fondo). Imaginaros un diesel en F1: debería ser un 10000cc (o un 5000 sobrealimentadísimo) para los mismos 850cv; y si fuera posible (!!!????) q ese diesel pesara igual q un gasolina actual aún correría menos y consumiría sensiblemente igual. EN RESUMEN: los diesel papaseá, los gasolina pacorré. Un saludo ![]() |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:18 PM |