BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.150 Desde: 11-March 08 De: Jordan Usuario No.: 981 ![]() |
Hombre, lo que está claro, es que por mucho rendimiento que se le saque a un TDI, nunca llegará al rendimiento de un gasolina "igual de apretado". Me explico: Honda S2000 (2.000 cc y 240 cv.), Saab 9-3 Aero (2.300 y 230 cv.), Audi RS4 (2.700 y 380 cv!)... en fin, y así una larga lista. La "burrada" máxima en un TDI es el nuevo Golf TDI 150 cv: 1.900 y 150 cv. -no llega a los 240 del honda, p.e.-
Pero en fin, vamos a lo practico: el diesel tiene mucho más par, y por tanto, más "alegría". No se puede estrujar tanto, pero tampoco hace falta. Corre más o menos igual, y gasta bastante menos. Como ya dije en el otro foro, tengo un Golf TDI 115cv. Corre más que el mismo coche con motor gasolina, 2.0 e igual potencia. Y que los 1.8 de 125 cv. Y el 1.8 T de 150 cv. no se me escapa. Resumiendo, aunque sea más "placentero" un gasolina, y en mi humilde opinión, sólo merece la pena un gasolina cuando te compras uno de verdad. Es decir, a partir de un 3.0 V6, vale la pena. Pero para comprarme un 2.0 de gasolina con 150 cv., me compro un diesel! -------------------- Cap i collons!
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 353 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 976 ![]() |
Boeno vamos a ver que os puedo contar
![]() 1) Uri colega: Ayrton tiene razón en una cosa (los datos exactos no los tengo): lo que realmente importa no es el PCI del combustible: sino la cantidad de energía que es capaz de liberar una vez dentro del motor, y en eso la gasolina va por delante de los diesel (y no hay nada más que hacerle). Lo que si recuerdo son los datos de hidrogeno (vs) gasolina: el hidrogeno tiene un PCI 4(!!) veces superior a la de la gasolina; pero si comparas una mezcla estequiometrica de ambos veras que la energía liberada por la gasolina es casi el doble. 2) Nunca confundais potencia con rendimiento: es decir un motor MUY potente NUNCA tendrá un buen rendimiento (otra cosa es que al aumentar el rendimiento, la potencia aumente). Los diesel SIEMPRE llevarán ventaja en consumo y desventaja en potencia por dos causas fundamentales: - consumirán menos pq trabajan con dosados mucho menores (del orden de 0.6 frente 1.0, relativos). Esto aumenta el rendimiento del motor (¡q no la potencia!), mejora el rendimiento volumétrico, etc... Además con turbo sus propiedades son mejores todavía... - y tendrán menos potencia pq NUNCA podrán trabajar con dosados altos (equivalentes a los gasolina) y NUNCA podrán girar tan rápido como un gasolina (y las rpm son parte fundamental en la consecución de potencia). Y así nos pasaríamos 10 años escribiendo ![]() me parece q las marcas, publicidad, periodistas y demás los tienen en un pedestal demasiado alto. Mesplico: * cierto que no consumen nada * pero lo que no es tan cierto es q corran tanto y que sean tan "superiores" a los gasolina como se cree: las aceleraciones están "falseadas" con unos desarrollos cortísimos (sobre todo en 1ª). Cierto es q se pueden permitir esas licencias en virtud al excelente rendimiento del motor, pero no a su potencia. En resumen ![]() Un saludo ![]() PD.: cualquier día el moderador me hecha de aquí ![]() ![]() Buen rollo. |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:15 PM |