BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.150 Desde: 11-March 08 De: Jordan Usuario No.: 981 ![]() |
Hombre, lo que está claro, es que por mucho rendimiento que se le saque a un TDI, nunca llegará al rendimiento de un gasolina "igual de apretado". Me explico: Honda S2000 (2.000 cc y 240 cv.), Saab 9-3 Aero (2.300 y 230 cv.), Audi RS4 (2.700 y 380 cv!)... en fin, y así una larga lista. La "burrada" máxima en un TDI es el nuevo Golf TDI 150 cv: 1.900 y 150 cv. -no llega a los 240 del honda, p.e.-
Pero en fin, vamos a lo practico: el diesel tiene mucho más par, y por tanto, más "alegría". No se puede estrujar tanto, pero tampoco hace falta. Corre más o menos igual, y gasta bastante menos. Como ya dije en el otro foro, tengo un Golf TDI 115cv. Corre más que el mismo coche con motor gasolina, 2.0 e igual potencia. Y que los 1.8 de 125 cv. Y el 1.8 T de 150 cv. no se me escapa. Resumiendo, aunque sea más "placentero" un gasolina, y en mi humilde opinión, sólo merece la pena un gasolina cuando te compras uno de verdad. Es decir, a partir de un 3.0 V6, vale la pena. Pero para comprarme un 2.0 de gasolina con 150 cv., me compro un diesel! -------------------- Cap i collons!
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 689 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 524 ![]() |
Noe,
Tengo un Alfa 145 2.0 155cv y mi cuñado un Leon TDI 110cv (unos 130 reales). No sube de vueltas tan rapidamente como el mio ni de cerca. El tacto es mucho mas tosco. Mas vibraciones y ruido ademas de una peor calidad sonora. Las aceleraciones son claramente inferiores. A cambio en las recuperaciones no hay color, mientras el suyo empuja con decision, yo me veo obligado a tirar del cambio, y aun asi no dificilmente sigo el ritmo. Es cierto que no hay que subirlo mas de 4000 rpm, entre otras cosas porque al llegar a ese regimen el motor "se muere". Por debajo de 2000 tampoco existe. En el mio ese margen esta entre 3000 y 7000. Obviamente esto marca los desarrollos del cambio y la conduccion. Si disponemos de 2000rpm de margen el desarrollo tendra que ser mas largo. A ritmo vivo el TDI siempre se mueve en 4ª y 5ª, en el gasolina es 2ª, 3ª y 4ª. Esto hace del TDI un coche mas facil de conducir y menos exigente con el conductor, ademas de ser mas frugal en toda circustancia. A cambio el agrado de conduccion NI POR ASOMO se asemeja al del mio. Y todo esto que he dicho se puede leer en cualquier revista. Veo el diesel como un coche mucho mas logico y razonable, si bien estos motores han sido objeto de un mayor desarrollo respecto a los de gasolina por parte de los fabricantes. Finalmente decir que cuando se comparan las prestaciones de un diesel con las de un gasolina, se suele hablar del motor TDI del grupo VAG, y que este es el autentico "pata negra" de los motores diesel (Mercedes y BMW aparte), mientras que con los de gasolina se usa "cualquiera". Si sueles leer revistas, compara los datos de un 1.9 TDI y un 1.8 T, ambos del grupo VAG, con similares cilindradas y sobrealimentados, y montados sobre el mismo coche (en concreto hay una comparativa sobre el Audi A4 en un numero anterior). Luego me dices si un TDI es mas rapido que un gasolina. Que conste que no es lo mismo comparar un Ibiza TDI 110cv (1.100kg), que un Laguna 140cv (1.300kg). El peso es un factor determinante. Niki. Edited by - niki on 11/22/00 2:58:57 PM |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:16 PM |