BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 472 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 917 ![]() |
Para mí la mejor época de la F1 es la Turbo en los 80 (aunque no la viví,solo la estudié de revistas y libros y tal...)
Pero ¡hostias! cuando hablas,javier,de los 50 así,se me pone la carne de gallina. No pares sigue,sigue... ![]() |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 624 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 292 ![]() |
1956: LA DEPORTIVIDAD DE COLLINS,
EL CUARTO DE FANGIO Tras la retirada de Mercedes de la competición, Fangio y Moss no tuvieron excesivos problemas para encontrar nuevo equipo. El campeón argentino llegaría a Ferrari que continuaba con la evolución de los Lancia mientras que Moss se sentaría al volante de los cada vez más competitivos Maserati 250F. Las marcas británicas por su parte, como BRM, Vanwall o Connaught también realizaban avances en la ingeniería y el diseño, lo cual pronto se traduciría en resultados positivos. La temporada fué un nuevo duelo entre estos dos pilotos que se repartieron las victorias de Argentina, Gran Bretaña, Alemania y Monaco, mientras que el joven Peter Collins fué la gran revelación de la temporada a los mandos de su Ferrari. Collins venció en Francia y Bélgica pero ciertamente fué recordado por ser el juez del campeonato en la ultima carrera, el GP de Europa en Monza. Durante la primera parte de la carrera en el espectacular autódromo italiano, se sucedieron los abandonos entre ellos el de Fangio. Moss lideraba para Maserati con comodidad, seguido de los Ferraris de Luigi Musso y Collins. Para Collins, un abandono delante suyo le supondría el título mundial. Mientras desde el box de Ferrari se pidió a Musso que compartiera su coche con Fangio (cosa habitual en la época, donde dos pilotos podían relevarse en un coche y compartir le resultado final y sus puntos), pero el piloto romano no accedió a ello. Cuando Collins se detuvo a repostar, el jefe de la escuderia, Giambertone le insinuó la posibilidad de dejarle el volante a Fangio, y sin pensárselo dos veces, Peter saltó del Ferrari para dejárselo a Juan. De esta forma el líder del equipo Ferrari-Lancia, remontaba hasta la segunda posición final y se hacia con su cuarto título mundial gracias al deportivo gesto de Collins que pasó a los anales de este deporte. MUNDIAL DE 1956 1º J.M.FANGIO (ARG/FERRARI) 30 Ptos. 2º S.MOSS (GBR/MASERATI) 27 Ptos. 3º P.COLLINS (GBR/FERRARI) 25 Ptos. 4º J.BEHRA (FRA/MASERATI) 22 Ptos. 5º P.FLAHERTY (USA/WATSON OFFENHAUSER) 8 Ptos. -------------------- "And now, Alain is commanding the race on the second position" Murray Walker
|
|
|
Mensajes en este tema

























































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:20 PM |