BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.274 Desde: 11-March 08 De: Catalunya Usuario No.: 338 ![]() |
Hola!
Que yo sepa todos los monoplazas de F-1 han tenido siempre tracción trasera. Aunque un coche con tracción trasera es más exigente con el piloto que un tracción delantera, en manos expertas se puede ir más rápido con tracción atrás. La tracción total tiene el inconveniente del peso, aunque evidentemente mejora la tracción y la aderencia. Tampoco sé si el reglamento obliga a usar tracción trasera. Un saludo, Ozzman |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 255 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 625 ![]() |
Nrg, tío, eres un crack. Yo creí que estaba todo dicho y vas tú y nos "sueltas" otras de esas parrafadas de las güenas!
OK. Vale, vale, lo que dije del reparto de frenos 35/65 me refería al reparto de frenos estático, es decir, al reparto de pesos, mea culpa. Obviamente el dinámico depende tambien de la transferencia de carga, solo hay que ver la tele, los pilotos bloquean a veces las ruedas delanteras al final de la frenada, es decir, a "baja" velocidad, con lo que en ese instante el reparto debe estar bastante "volcado" hacia las ruedas delanteras. Todo esto concuerda con lo que me contaron cuando estudiaba cosas de estas, que una hipótesis de diseño consistía en conseguir que al llegar a condiciones de bloqueo, bloqueen antes las ruedas delanteras que las traseras ya que el bloqueo de las traseras produce perdida de control direccional mientras que el bloqueo de las delanteras produce "solo" inestabilidad direccional. Sin embargo, como creo que Uri escribió, la transferencia de carga es mas bien pequeña comparada con la sustentación aerodinámica al tener una h (altura del cdg) muy pequeña. Creo que me estoy haciendo la picha un lío con todo esto, no? ![]() Y siguiendo liandome la picha, no consigo encontrar ninguna fórmula que relacione el reparto de frenada óptimo con la velocidad, más que lo que varíen con esta la adherencia de la calzada o la resistencia a la rodadura. Todo esto sin contar con la sustentación aerodinámica, claro, que es el factor determinante en estos casos Alguna otra cosilla: quote: No se yo que decirte. El alerón delantero es bastante grande, incluso exagerando diría que es casi mayor en cuanto a superficie que el trasero, fíjate que es bastante mas ancho. Sin embargo creo que tienes bastante razón en lo que dices respecto al reparto de frenada. Y sobre los frenos de carbono, al ser tan bestias, no se yo si son los pilotos los que dosifican la fuerza sobre el pedal. ¿No habrá algún tipo de electrónica (sin llegar al ABS, claro) que dosifique este esfuerzo según la velocidad? Creo que existe algun tipo de prohibición respecto de los frenos además del ABS, pero no me acuerdo... Otra cosa que me llama la atención es que en F1 no se usan neumáticos de perfil bajo (al menos no demasiado bajo...) que se suponen que tienen mejor rigidez a deriva y permiten una dirección más "fina" ya que no se deforman tanto lateralmente. En coches "de calle" he visto algunos que casi no tienen flanco lateral, menos del 20% del radio. Pero en los F1 este flanco ocupa más del 40% diría yo. Estoy dándole vueltas y supongo que será porque la presión de inflado será tan alta que los hará innecesarios, alguna idea? Es un placer leer este tipo de topics! Bueno, yo sigo dándole vueltas, a ver si me aclaro ![]() --Andretti http://atodogas.wol.es/andretti -------------------- --Andretti
|
|
|
Mensajes en este tema

































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:02 AM |