BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.561 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 14 ![]() |
Siento corregirte pero su mejor puesto fue un 6º, efectivamente en 1975. España. Link
Sigo buscando mas información... saludos machaquito -------------------- saludos
machaquito ¿Sera el Guaraná? These cars only achieve their true beauty being driven near the limit of their potential |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.472 Desde: 11-March 08 De: BARCELONA Usuario No.: 201 ![]() |
El Iaio's Team, formado por cuatro chicas, es el primer equipo femenino en las 24 Horas de Automovilismo No somos un peligro al volante. Sabemos hacer una trazada, apurar una frenada y marcamos unos tiempos correctos." Que quede claro. Las cuatro chicas de esta historia se las pueden cruzar circulando por las calles de Barcelona o por cualquier carretera del país, y cuidadito los conductores con debilidades machistas con soltar aquello de "mujer tenías que ser" o similares. Las cuatro forman el Iaio's Team, el primer equipo íntegramente femenino, incluido las mecánicas, que participará este fin de semana en la tercera edición de las 24 Horas de Barcelona de Automovilismo, en Montmeló. Durante estos días andan arriba y abajo para que alguien, principalmente empresas patrocinadoras, les haga caso.
Empecemos presentándolas. Se llaman Arantxa Segurado, Anna Tomàs, Bel Natividad (de 24 años) y Rosa Molar (de 32), todas de Barcelona. Su único objetivo, tomar parte en las 24 horas de resistencia, igual que cualquier otro de los 60 equipos masculinos inscritos. "No buscamos ninguna reivindicación feminista, sólo participar en la carrera porque nos gusta el motor. Tampoco pensamos que vamos a ganar, sino que queremos acabar." Su único problema, la escasez de medios. A pesar de que los padres les financian el automóvil de carrera, un Hyundai Accent preparado, motor 1.600 cc y 110 CV -la broma les sale por cuatro millones de pesetas-, las chicas buscan patrocinadores para cubrir gastos. De momento han encontrado colaboraciones de empresas "de amigos" y alguna firma importante, como la de bebidas isotónicas Gatorade, que las ayuda "en especies", suministrándoles bebidas durante los tres días de competición. La aventura de participar en una prueba de resistencia nació en la anterior edición de las 24 horas. "Fue por los padres, que participaron con el Iaio's Team y ganaron en la categoría de clásicos. Fueron ellos quienes nos animaron. Formamos parte del equipo técnico, nos cogió el mono de subir al coche y nunca salió un no a la idea", relata Arantxa. No tenían ninguna experiencia al volante, salvo los cinco o seis años de carnet de conducir. En la carretera, alguna de ellas se define como "agresivas", aunque no da más detalles de sus velocidades por aquello de los controles de la policía. A pesar de no tener ningún bagaje en competición, "marcábamos unos tiempos correctos. Los padres hicieron de profesores y en julio realizamos un curso de conducción de la Copa Elf Renault en el Circuit", en el que aprendieron a trazar las curvas y los secretos de un manejo eficaz. Lo más complicado para ellas es el adelantamiento. "Nos cuesta hacerlo. En carrera no sabes cuándo debes. En el cursillo te enseñan a conducir, pero no a adelantar." Aunque no se preocupan por ello. Les gusta experimentar. Conducir un coche de carreras les regala una sensación única, "una emoción de hacer algo especial, de probar aquello que no puedes hacer en la autopista. Dejas mucha adrenalina. Te bajas del coche temblando". Aunque ellas prefieren ser prudentes porque ya han tenido algún susto. Bel se estimbó contra un muro en la chicane. "Lo importante es mantener un mismo ritmo. El secreto no es la velocidad. Todo es técnica. Hay muchos que se han estrellado porque se piensan que son Fittipaldis." "Lo que más miedo te da es un accidente, pasarte de frenada y estamparte." Para que no les pase, o al menos tengan menos posibilidades, el jefe de equipo, Toni Dueñas, les ha tapado el cuentakilómetros con esparatrapo. "Para no despistarnos ni asustarnos de la velocidad, y también para conocer mejor el ruido del coche. Así apuramos al máximo las revoluciones", explica Arantxa. Asiente Anna, la más veloz. Corre en 2'24'' cuando sus rivales masculinos lo hacen en 2'18''. Entre los más de 200 pilotos inscritos se encontrarán con nombres conocidos como Jordi Gené (hermano del piloto de F-1), Lluís Pérez Sala, Luis Carlos Maurel o Álvaro Bultó. Con ningún equipo han tenido problemas en los entrenamientos, ningún comentario despectivo. "Muchos se interesan por cómo nos va." Y tampoco -dicen ellas- se liga más, por ser las únicas féminas entre hombres. El único problema es para cambiarse. "Nos da corte porque entre box y box sólo hay unas rejas, y tenemos que ir al lavabo." El sábado, a las 12 del mediodía, empezarán su aventura. ...para que luego digan ¿eh sennaha? Edited by - Ayrton on 9/19/00 3:23:36 PM -------------------- "...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." |
|
|
Mensajes en este tema

























































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:44 AM |