BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() DE LA ROSISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.075 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.961 ![]() |
Pues hazte fan de Pedro...él nunca decepciona
![]() Cálico for Presindent!! -------------------- |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
Interesantísimo topic, tal y como ha quedado, el planteado por un 'chaval' de 13 años.
Yo quiero dar mi opinión sobre 2 cuestiones que se han venido manejando en vuestros mensajes. La primera, la que dió origen al tema, es si la actitud de Kimi justifica que un fan se sienta decepcionado y deje de serlo. Para mí está claro que sí. El fan, por definición, adora a su ídolo dentro y fuera de su labor profesional. Su admiración por el idolatrado engloba todos los aspectos de su vida y esto le lleva intentar acercarse lo más posible a él, tanto en el espacio como en el tiempo como en lo personal. El fan típico intenta parecerse a su ídolo, acercarse a él, hablar con él, coleccionar objetos o recuerdos suyos y defenderlo sea cual sea su forma de ser o de pensar. Ahí teneis los fan de Elvis, o Michael Jackson, por poner ejemplos de dos genios excentricos e incluso enfermos, con gran cantidad de fans a pesar de todo. Pero todo tiene un límite o al menos yo creo que debe tenerlo. Una cosa es que, debido a la satisfacción que te produce ver en acción a tu ídolo, lo adores también en su faceta privada y otra muy distinta es tener que soportar cualquier cosa que no encaje en tu moral o tus creencias o tu forma de ver la vida. Por lo tanto, si te parece impresentable que un tío esté continuamente de fiesta en fiesta y de falda en falda, eso no quita que le reconozcas el talento que tiene, pero me parece lógico que ya no lo consideres tu 'ídolo'. Yo podría decir que me pasó con Maradona. Sigo pensando que ha sido el más grande de la historia del fútbol, pero no puedo ser admirador suyo como persona ni como deportista, ya que a mi modo de ver, un deportista no es como otro profesional, sino que debe ser un modelo en sus costumbres y en su comportamiento en su vida pública. Tus borracheras dejan de ser tu vida privada en el momento que cada 2 por 3 trasciende que estás como una cuba o incluso te exhibes borracho en público. En cuanto a lo segundo, se ha hablado de si hay que separar lo profesional de la vida privada, pero ya en el terreno de la mayoría anónima que somos todos. Yo creo que en general un profesional debe cuidar su imagen, porque uno tiende a pensar que determinadas formas de comportamiento son inherentes a la persona y por tanto en mayor o menor medida van a impregnar todos los aspectos de tu vida y también tu forma de trabajar. Esto no se cumple siempre, claro está y no tiene nada que ver con que en determinadas 'ocasiones especiales' uno se desinhiba un poco-bastante y pueda hacer el ganso -esto incluso es valorado en algunas empresas- en estas circunstancias; pero yo no me fiaría de un tío que sea un impresentable, un maleducado, un sinvergüenza o un falso en su vida privada, a la hora de encargarle determinada tarea, sea del tipo que sea y pudiendo escoger a otro... tú no harías lo mismo? Joé, esto sí que es un ladrillo. Es que ya es muy tarde y a estas horas las sinapsis ya flojean. Hasta luegor Las cosas no son como empiezan, sino como terminan. Pedro, siempre contigo. Ánimo Fernando! -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
Mensajes en este tema















































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 14th May 2025 - 11:21 AM |