BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.274 Desde: 11-March 08 De: Catalunya Usuario No.: 338 ![]() |
Hola!
Que yo sepa todos los monoplazas de F-1 han tenido siempre tracción trasera. Aunque un coche con tracción trasera es más exigente con el piloto que un tracción delantera, en manos expertas se puede ir más rápido con tracción atrás. La tracción total tiene el inconveniente del peso, aunque evidentemente mejora la tracción y la aderencia. Tampoco sé si el reglamento obliga a usar tracción trasera. Un saludo, Ozzman |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.110 Desde: 11-March 08 De: Girona Usuario No.: 2.237 ![]() |
Raquel, me pones en un compromiso porque explicar el tema "frenos" nos llevaría bastante tiempo... pero si queréis puedo poner un par de pautas básicas para saber qué principios se utilizan en cada uno de ellos.
Mas concretamente nos centraremos en los frenos de ruedas. Para que un sistema de frenos funcione correctamente debe cumplir lo siguiente: -Actuación uniforme -Buena dosificación -No alterable con suciedad i/o corrosión -alta fiabilidad -resistencia al desgaste -mantenimiento reducido (bueno, ésto en un F1... como que no) Tipos de frenos de ruedas: -Frenos de tambor: cumplen con todo lo nombrado anteriormente. Se utilizan en automoviles pequeños. -Frenos de disco: se utilizan en automoviles muy pesados o que requieren una frenada fuerte uniforme y alto grado de dosificación. Visto que los de tambor no aportan resultados con grandes prestaciones, nos centramos en los de disco: Normalemente los podemos ver envueltos exteriormente en fundición gris (incluso F1). El disco de freno se situa normalmente en el eje de la rueda. Ésta situación se debe en parte a la necesidad de refrigerar la zona de la zapata para que la transferencia de calor sea eficiente. Para mejorar en éste aspecto es frecuente ver diferentes técnicas que ayudan a disipar el calor; discos de acero perforados, frenos ventilados interiormente, chapas de conducción de aire y llantas de aleación que ayudan a canalizar el aire. En los F1 se utilizan conductos que dirigen el aire hacia el eje donde una especie de turbina dirige el fluido hacia el exterior (similar a una bomba centrífuga). Y a partir de ahora el tema se complica... no me voy a meter en los sistemas de ABS porque hay tantas variaciones y tipos que me dejaría alguna... pero vamos... puedo hacer una pequeña explicación a modo de ejemplo; el ABS es un sistema de regulación del sistema de frenos que evita el bloqueo de las ruedas (y me quedo tan ancho... ![]() Dentro de un rato sigo. |
|
|
Mensajes en este tema

































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:17 AM |