BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
La verdad es que si Pedro tuviese un volante como Renault y hubiese sido el mejor en una jornada de entrenamientos en Barcelona sacándole más de un segundo a su compañero, se hubiesen escrito 15 o 20 posts y abierto 3 topics, por los habituales soñadores entre los que me incluyo.
Lo de Alonso... no sé, es como si no tuviese mérito resaltarlo, es lo típico: nadie le da interés a una victoria aparentemente segura. Tanto se ha hablado de Alonso, tanto se le ha ensalzado incluso por la prensa no especializada, que los aficionados "entendidos" o "habituales" no van (vamos) a resaltar ahora una minucia como esta. Es cierto que marcar un mejor crono en una sesión invernal no significa nada, pero ya nos hubiese gustado que Pedro disfrutase por una vaz de una pretemporada sin sobresaltos y con un coche que se ajustase a las espectativas. Bravo por Alonso! Nadie le ha regalado nada y nos puede dar tantas alegrías, que merece que empecemos a saborearlas como hicimos con Pedro (y aún hacemos), asumiendo el riesgo de quedarnos con la miel en los labios. De otra forma, no se disfrutarán igual. Y si "fracasa", no seré yo quien salga con aquello de "se veía venir" o "no me extraña", como hacen algunos periodistas o aficionados "carroñeros" para dárselas de entendidos. Alonso aún no ha puntuado en F1. El hecho de pilotar un Renault, no le garantiza hacerlo (recordad al propio Alonso codeandose con Renault a bordo de un Minardi) y por tanto no debemos dar por sentados los triunfos, y sí disfrutar con cada pequeño logro que se alcance. las cosas no son como empiezan, sino como terminan -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.748 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.510 ![]() |
Extraido de www.marca.es:
Alonso y Renault, en una nube MARCO CANSECO / Enviado especial a Melbourne (Austrlalia) Ni el patrón de Renault, Flavio Briatore, se esperaba semejante éxito: dos pilotos en los puntos (Trulli 5º, Alonso 7º) y excelente rendimiento del coche. Sea por fiabilidad (acabaron sin problemas la carrera) o por ausencia de errores en sus pilotos, lo cierto es que la marca del rombo se ha situado tercera en el Mundial de Constructores, por delante de Ferrari (6 puntos a 5). Circunstancia muy pasajera, pero muy agradable. Una de las dudas que quedó despejada favorablemente en Melbourne para los intereses de Renault y Fernando Alonso fue la que se rumoreaba en las semanas previas y que apuntaban a la pobreza de potencia de los motores franceses. En las pruebas realizadas en Barcelona, tres semanas antes de Australia, muchos se asustaron cuando los Toyota arrojaban ventajas de hasta 20 km/h en velocidad punta respecto al Renault. Algunos expertos opinaban que el Renault podía estar hasta 100 caballos por debajo de Ferrari o BMW-Williams. El domingo, tal incógnita quedó anulada. La mayor velocidad punta en la recta de meta de Albert Park fue de 318,4 km/h a cargo del Ferrari de Michael Schumacher, pero Fernando Alonso puso el Renault muy cerca, con 313,5 km/h en la quinta posición. Los Toyota, de quienes tanto se hablaba, sólo pudieron estar en 310,7 en las manos de Olivier Panis. Además, la gran ventaja del nuevo Renault es que puede ser el coche más manejable, estable y polivalente del Mundial, hecho que quedó constatado en las siete primeras vueltas de Alonso y también de Trulli. Ambos adelantaron a quienes tenían por delante, sin que la supuesta desventaja se notara lo más mínimo. Alonso y Trulli se abrazaron al acabar la carrera y ambos lanzaban piropos a su R23. Briatore también estaba en una nube “ Al comienzo de la carrera no pensábamos ser tan competitivos y ahora me dan ganas de reír porque no estamos preparados y hemos terminado la carrera rodando con los tiempos de los mejores, sobre 1:25.8. No esperábamos estar en esas cifras”, explicaba. La semana pasada se produjo un movimiento en el cuadro técnico del equipo que se advirtió como muy significativo. Bernard Dudot, de 64 años y un histórico en el desarrollo de motores de la F-1, regresaba como director de la factoría de Viry-Chatillon donde se fabrican los propulsores del equipo, relegando a simple técnico a Jean Jacques His, el inventor del famoso motor abierto en un ángulo de 111 grados que se introdujo en el 2001. Algunos lo vieron como la posibilidad de una renuncia a tal proyecto, aunque tras Australia no se pueden poner demasiados peros al trabajo que ha realizado His. Las cosas no son como empiezan, sino como terminan. Pedro, siempre contigo. Ánimo Fernando! (que no corran que es peor) -------------------- No se trata solo de ganar; se trata de correr, de competir, de ir lo más rápido posible!
|
|
|
Mensajes en este tema



























































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:17 AM |