BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 472 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 917 ![]() |
Para mí la mejor época de la F1 es la Turbo en los 80 (aunque no la viví,solo la estudié de revistas y libros y tal...)
Pero ¡hostias! cuando hablas,javier,de los 50 así,se me pone la carne de gallina. No pares sigue,sigue... ![]() |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 486 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.147 ![]() |
JORDAN GRAND PRIX Ltd.
Este artículo data la historia de Jordan de 1981 a 2000 . Lo realice con motivo del ascenso de un equipo modesto a lo mas alto de la clasificación, cuando se convirtió en la alternativa a McLaren en 1999. Ahora, se ha quedado desfasado, ya que todo lo contrario, se habla muchos sobre la posible desaparición / venta de Jordan GP, pero no obstante Eddie y su espíritu de supervivencia le sigue manteniendo ahí… ahora, ¿Por cuánto tiempo? La escudería Jordan se fundó en 1981, pero no sería hasta 10 años más tarde, en 1991, cuando corriera su primer Gran Premio, en los Estados Unidos. Nueve temporadas después, este equipo que partía como modesto y con el único fin de terminar las carreras, se ha consolidado como uno de los tres mejores del mundo, llegando a convertirse en un “top team”. Este éxito se ha debido principalmente a su patrón, Eddie Jordan, que gracias a su inteligencia ha conseguido llevar a su equipo hasta lo más alto. Jordan es considerado como uno de los mejores “cazatalentos”. Eddie se traía a la fórmula 1 a todas las jóvenes promesas para formarlas en su equipo y una vez que se habían convertido en estrellas las vendía al mayor precio posible. De esta manera ha conseguido el dinero necesario para proveerse de los mejores ingenieros, mecánicos, diseñadores, etc. de la fórmula 1, así como de un buen proveedor de motores, para convertir a su modesto equipo en una familia unida con el único fin de conseguir victorias. Esta temporada parten con el ambicioso objetivo de conseguir el título mundial de pilotos, algo que casi consiguen el año pasado, y el de constructores. Objetivos muy difíciles, pero no imposibles. El año pasado ya demostró con un coche sencillo como se podían obtener victorias, convirtiéndose en la alternativa a McLaren en la recta final de la temporada. Los inicios: 1991, pese a todo, no fue un mal año. Lograron una meritoria quinta plaza en el campeonato del mundo de constructores, con 13 puntos. Para una escudería debutante esto se consideró como un éxito, pese a que partían como un equipo modesto. Jordan, prácticamente arruinado, pues casi ni podía llevar los autos a los circuitos, se trajo a debutar a Spa a un joven llamado Schumacher. La gran actuación de este en un circuito tan dificil como Spa atrajo la atención de Benetton, que compró una semana después a esta joven promesa, lo que le supuso un gran alivio económico. En 1992 y 1993 ocurrió lo más razonable. En 1992 quedaron undécimos con un único punto, siendo esta la temporada más pobre en el palmarés de Jordan, mientras que en 1993 fueron décimos, con tan solo 3 puntos, siendo el jovencísimo Rubens Barrichello el hombre que diera dos de los tres puntos obtenidos. Estos fueron los inicios de la escudería Jordan, que a pesar de sus dos años nefastos supieron reponerse a tiempo. Su coche estaba anticuado, y los pilotos no se adaptaban a el, bien por su juventud o bien por los propios problemas del coche. El asentamiento: Este período de tiempo comprende las temporadas 1994, (trágica por la muerte de dos pilotos, como Ayrton Senna y Roland Ratzemberger) 1995 y 1996. En 1994 las cosas comenzaron a estabilizarse. Fueron quintos con 28 puntos. Su joven y prometedora estrella Rubens Barrichello consiguió la mayor parte de los puntos del equipo, 19, subiéndose una vez al podio (Aida) y obteniendo una “pole” (Spa-Francorchamps), la primera del equipo. Hay que destacar la incorporación del problemático Eddie Irvine al equipo y la aparición en el equipo Andrea de Cesaris y de Aguri Suzuki como sustitutos del sancionado Irvine. En 1995 el equipo bajó un poco su rendimiento, pero no se alejó demasiado de los puestos de cabeza. Lograron una sexta plaza, obteniendo 21 puntos. Las cosas estuvieron mas igualadas entre los pilotos obteniendo Rubens 11 puntos por 10 de Eddie. Sin duda el mejor recuerdo de la temporada fue el 2º y 3er puesto de Rubens y Eddie respectivamente en Canadá, carrera en la que solo fueron superados por el Ferrari de Jean Alesi. En 1996 las aguas volvieron a su cauce. Fueron quintos con 22 puntos, uno más que la temporada anterior. Jordan había renovado a Irvine cuando Ferrari se interesó por este joven, ya que podía ser un francotirador perfecto para guardarle las espaldas a Schumacher, por lo que pagó a Jordan 2 millones de dólares para rescatarle de su contrato. Jordan fichó a Martin Brundle para acompañar a Rubens Barrichello. Pese a todo no obtuvieron ningún podio. Mientras, Jordan seguía aumentando su caja fuerte, esta vez alcanzando un acuerdo millonario de patrocinio con la tabaquera Benson&Edges. La consolidación: En 1997 volvieron a ser quintos, pero esta vez con 33 puntos. Jordan vendió a su estrella Rubens Barrichello y reclutó a dos jóvenes promesas: Giancarlo Fisichella y Ralf Schumacher. Pese a ello, la joven estrella Fisichella obtuvo la primera vuelta rápida para Jordan en España y consiguió dos podios. Un 3er puesto en Canadá y un 2º en el dificil circuito de Spa. Mientras el inexperto Ralf Schumacher consiguió otro podio, este en el gran premio de Argentina con un 3er puesto en el cajón. En 1998 fueron cuartos con 34 puntos. Jordan volvió a vender a su promesa. Esta vez fue Fisichella el que emigró a Benetton. Por el contrario, esta vez hizo un esfuerzo económico y se trajo de Arrows al excampeón mundial Damon Hill. En este año Jordan consiguió su primera victoria y hasta el momento único doblete, de manos de Damon Hill en el GP de Bélgica bajo un tremendo diluvio. Siguiendo a Hill llegó Ralf Schumacher, completando el doblete del equipo. Además Ralf consiguió un tercer puesto en Monza que catapultó al equipo hasta la cuarta posición. Además, Jordan contó en sus filas, como piloto probador, con el español Pedro De la Rosa, que en una pequeña parte ayudó a la mejoría final del equipo, al ser el piloto que probó todos los componentes que se utilizaron en la recta final del campeonato y que permitieron su 1ª victoria. En 1999 Jordan fue tercero, con 61 puntos. De nuevo el otro joven piloto, Ralf, se marchó por una buena cantidad a Williams, pero esta vez con la desaprobación de Jordan que no quería que se marchara. A cambio Jordan se trajo a un desahuciado Frentzen de Williams que pensó en abandonar la Formula1. Sin embargo este respondió al encontrarse en un buen ambiente, logrando 2 victorias en Francia e Italia y cuatro podios más, logrando un 2º puesto en Australia y tres 3º en Brasil, Alemania y Bélgica. Además Frentzen obtuvo una “pole” en el GP de Europa y estuvo luchando hasta el final por el título. Hill, en su último año en F1 estuvo muy desafortunado y la falta de motivación hizo que su mejor resultado en carrera fuera un 4º, al igual que en entrenamientos. Así pues esta es hasta el momento la mejor temporada del equipo, en la que estuvieron luchando por el título hasta el final y se convirtieron en la alternativa a McLaren. Para 1999 se espera un equipo mucho más reforzado, que aspira a obtener los dos títulos que hay en juego, así como luchar regularmente con McLaren y Ferrari por las victorias. Además, Jordan ha vuelto a traerse una joven promesa, como es el caso de Jarno Trulli, que puede ser el complemento perfecto de ayuda a Frentzen y al equipo para la lucha de ambos títulos, algo que Hill no pudo ser el año pasado. El año 2000 se presentó como la gran oportunidad para Jordan, ya que disponía de todo el material necesario para ello, incluido el gran motor Mugen-Honda que supuestamente estaría a la altura de los Mercedes y Ferrari. No fue así, debido al escaso desarrollo del motor y el binomio formado por Heinz-Harald Frentzen y Jarno Trulli no conseguirían cosas importantes, destacando el segundo puesto de calificación de Jarno Trulli en Mónaco por detrás de M.Schumacher. Ni siquiera una victoria. El equipo acabaría sexto, un punto por detrás de sus más directos rivales, los BAR propulsados por motores Honda oficiales. Al final del año, Mugen-Honda se retiraría, logrando Jordan un contrato de dos años con los Honda oficiales para las temporadas siguientes, lo que supuso un gran incentivo para el equipo, pues disponer de un contrato a medio-largo plazo con Honda es garantía de éxito. Y seguramente esto será posible gracias al dinero que ha ido acumulando a lo largo de los años... y que le servirá para ser un “top team” otros cuantos años más... No obstante, la marca Jordan Grand Prix es la 3ª más importante en la F1 por detrás de Ferrari y McLaren y a nivel Mundial, los estudios de mercado realizados por Jordan revelaron que la escudería Jordan es la que causa una mejor aceptación entre los aficionados a la F1 de todo el mundo. Hace poco Jordan fue nombrado mejor empresario de Irlanda, y todo esto es algo que Eddie Jordan está dispuesto a explotar. Lo Mejor del Foro PDLR sobre: http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...&M=False&S=True " target=_blank>Historia, Técnica y http://www.pedrodelarosa.com/castella/foro...M=False&S=True" target=_blank>Relatos |
|
|
Mensajes en este tema

























































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:02 PM |