BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#121
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 812 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.679 ![]() |
|
|
|
![]()
Publicado:
#122
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Pero tu dices el P34 de 1976... Efectivamente, pero Jackie Stewart no llegó a pilotar el Tyrrell P34. Pero no adelantemos acontecimientos, todo llegará ![]() Por cierto, Erredge. Esas dos mismas maquetas son las que tengo yo, las mismicas. Beautiful... Sigamos... -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]()
Publicado:
#123
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Perdon por el "adelantamiento"
![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#124
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Ferrari 312 T 1975 (1975-1976)
El Ferrari 312 T es uno de los coches más importantes en la historia de Ferrari. Supuso el retorno a la conquista del título que era esquivo desde el 64, once años que pesaban como una losa. También significa para mí un cambio muy señalado en la estética de los monoplazas de F1 ya que es el primero que tengo con pontones laterales para los radiadores y toma de aire superior, características éstas que llegan hasta los coches de nuestros días. Tras la decepción que supuso no lograr el título del 74 con el 312 B3 (se lo llevó Fittipaldi con el McLaren M23, otro que no descarto comprar algún día) Ferrari se puso mucho las pilas y presentó el nuevo coche antes incluso de que acabara la temporada, además contó con muchísimas horas de entrenamientos de Niki Lauda para desarrollarlo. Muchas de sus innovaciones se probaron en el famoso monoplaza que nunca llegó a correr llamado Spazzaneve. La más importante de todas, por supuesto, que es además la que nombra el coche con una T es la caja de cambios situada transversalmente, una característica que seguiría en los coches de Ferrari durante muchos años. El coche resultó ser muy competitivo y fiable, no como su antecesor, y Lauda dominó la temporada logrando finalmente el ansiado título con el actual presidente Montezemolo en la dirección de la Gestione Sportiva. Cuando a principios de los noventa me preguntaba yo porqué habría pintando tanto blanco en el coche de Ferrari, mancillando el clásico rosso corsa debería haber sabido que el uso del blanco era también clásico y casi un amuleto de buena suerte para la Scuderia precisamente por haberse usado en la carrocería en estos años gloriosos de Lauda. La decisión de poner todo ese blanco en la toma de aire fue cosa del propio Enzo Ferrari que pensaba que así la línea del coche era más estilizada. No le faltaba razón. ![]() -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]()
Publicado:
#125
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La verdad, como bien dice Ferrari, es que es el primer gran avance. Aun asi, todavia hoy me parece impresionante esa diferencia de tamaño entre las ruedas delanteras y traseras.
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#126
|
|
Member ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 12 Desde: 11-March 08 De: Valencia Usuario No.: 5.125 ![]() |
Queridos amigos del foro,
Estáis llegado, en este recorrido por la historia de la Fórmula 1 contada a través de las miniaturas, a los coches que yo ya ví correr en el Jarama en los 70. En 1977 "conocí en persona" al P34 (con la otra decoración - First National City Bank - conducido por Depailler y por Peterson) y al 312T2 (con Lauda y Regazzoni al volante). ¿Alguien tiene la miniatura del precioso Lotus 78 John Player Special? Andretti ganó con él ese año, y el siguiente... F399 (y el resto que estáis contribuyendo): GRACIAS por este hilo. Da gusto leeros y ver como se despiertan tantos recuerdos de lo que ví siendo niño y como se enriquecen mis conocimientos de la historia anterior que no tuve la suerte de vivir... PD ¡Como echo de menos las inmensas ruedas traseras de los F1 de los 70! |
|
|
![]()
Publicado:
#127
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 993 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 1.590 ![]() |
mi 2º piloto favorito tras Ayrton Senna es Niki Lauda
del que se dice que tiene ascendencia gallega hay documentadas 2 familias gallegas con el apellido Lauda una cerca de Coruña y otra cerca de Ourense De hecho hace unos años se publicó un dominical en La Voz de Galicia donde salían fotos y el parecido con Niki era sorprendente alguno de los muchos que emigraron a Alemania-Suiza-Austria o por ahí -------------------- Soyel chavaal daquellaesquinaaaa,
Que túsabes eevitaar, Elespejooo deela vida, Don-de nun-ca miiraarás. |
|
|
![]()
Publicado:
#128
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Queridos amigos del foro, Estáis llegado, en este recorrido por la historia de la Fórmula 1 contada a través de las miniaturas, a los coches que yo ya ví correr en el Jarama en los 70. En 1977 "conocí en persona" al P34 (con la otra decoración - First National City Bank - conducido por Depailler y por Peterson) y al 312T2 (con Lauda y Regazzoni al volante). ¿Alguien tiene la miniatura del precioso Lotus 78 John Player Special? Andretti ganó con él ese año, y el siguiente... Tengo la suerte de tener los tres coches que citas en mi colección e irán saliendo por aquí en los próximos días... Aunque el P34 que yo tengo es el del 76 con la decoración de Elf y Andretti ganó con el Lotus 78 en el 77 en el Jarama pero en el 78 lo hizo con el Lotus 79. Pero no quisiera adelantarme... ya queda poco ![]() Ah, y gracias a ti por leerlo. -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]()
Publicado:
#129
|
|
Member ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 12 Desde: 11-March 08 De: Valencia Usuario No.: 5.125 ![]() |
Tengo la suerte de tener los tres coches que citas en mi colección e irán saliendo por aquí en los próximos días... ¡Pues habrá que seguir atentos al hilo! ![]() CITA Aunque el P34 que yo tengo es el del 76 con la decoración de Elf y Andretti ganó con el Lotus 78 en el 77 en el Jarama pero en el 78 lo hizo con el Lotus 79. Pero no quisiera adelantarme... ya queda poco ![]() Tienes razón: era ya el 79 (pero era igual de bonito, ¡y volaba!) CITA Ah, y gracias a ti por leerlo. Y a ti por escribirlo, documentarlo así y transmitir tanta pasión. |
|
|
![]()
Publicado:
#130
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Tienes razón: era ya el 79 (pero era igual de bonito, ¡y volaba!) Igual de bonito no... ¡más! El Lotus 79 es posiblemente uno de los F1 más bonitos de todos los tiempos (y de los mejores... pero no nos adelantemos otra vez ![]() PS. Por cierto, uno de los tópics de este foro que más me gusta es en el que se "discute" cuál es el F1 más bonito de la historia: http://www.pedrodelarosa.com/foro/index.ph...pic=2108&hl -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]()
Publicado:
#131
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Tyrrel P34 1976 (1976-1977)
Si hay un coche de F1 que ha quedado prendido para siempre en la memoria de cualquier aficionado es éste. Un fórmula 1 con seis ruedas. Poco más hay que decir para que el Proyecto 34 de Ken Tyrrell entre sin dudas en la historia de este deporte. En vista de la igualdad que se daba en aquellos años en la F1, prácticamente todos los equipos montaban el legendario Cosworth DFV (y además la misma caja de cambios), estaba claro que para ganar una ventaja y convertirse en un ganador superando a los equipos grandes la única solución era intentar algo radical. Derek Gardner, el diseñador de Tyrrell, apareció nada menos que con esto, algo que no se había intentando jamás. La teoría decía que al reducir la altura de las ruedas delanteras mejoraba la aerodinámica y se podía reducir el ala delantera (gran parte de ésta se ponía para mitigar el efecto elevador de las ruedas) ganando así velocidad punta y un mejor flujo del aire por todo el coche, también era de esperar que la entrada y salida de las curvas fuera mejor al contar con cuatro ruedas delanteras. En la práctica se demostró que esto era así, pero los incovenientes fueron mayores (sobrecalentamiento de los frenos delanteros y poca predisposición de Good Year para desarrollar los pequeños neumáticos delanteros al mismo ritmo que los demás) y nunca se acabaron de solucionar por lo que al final de 1977 Tyrrell desechó la idea. A pesar de todo el P34 tuvo sus momentos de gloria y se mostró competitivo desde el principio pero le perdió la fiabilidad. Aun así logró ganar una carrera (con doblete). Fue en el GP de Suecia de 1976 y no se la anotó Patrick Depallier, que fue el piloto del equipo más convencido con el proyecto, sino Jody Schekter que lo consideró inconducible desde el primer día y que se marchó a Wolf al acabar el año en gran parte harto por aquel extraño ingenio de seis ruedas. ![]() -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]()
Publicado:
#132
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
me encanta en P34, yo tengo la versión de Gp de Suecia del 1976 (GP que gano Jody Scheckter con ese mismo coche) y cada vez que lo veo me gusta más
gran colección y lo mejor de todo, nos entretienes en estas fechas que no hay F1 Gracias! -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]()
Publicado:
#133
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
No me digais que no es impresionante, vamos, una solucion diferente. Para mi, este monoplaza deberia estar en el Hall of Fame de los formula uno.
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#134
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.730 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.084 ![]() |
mi 2º piloto favorito tras Ayrton Senna es Niki Lauda del que se dice que tiene ascendencia gallega hay documentadas 2 familias gallegas con el apellido Lauda una cerca de Coruña y otra cerca de Ourense De hecho hace unos años se publicó un dominical en La Voz de Galicia donde salían fotos y el parecido con Niki era sorprendente alguno de los muchos que emigraron a Alemania-Suiza-Austria o por ahí ¡¡¡Vosotros os lo habéis buscado!!! Voy a sacar a la luz los amoríos entre Niki Lauda y Mercedes Milá. |
|
|
![]()
Publicado:
#135
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.730 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.084 ![]() |
Ferrari F399, no corras tantooooooooooooo!!!
|
|
|
![]()
Publicado:
#136
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 812 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 3.679 ![]() |
Como curiosidad sobre el P34, añado que se le practicaron unas ventanitas bajo los retrovisores para que el piloto pudiera ver las ruedas delanteras, porque si no, no tenían visión directa. En la foto que ha puesto Ferrari F399 se aprecia perfectamente.
|
|
|
![]()
Publicado:
#137
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 167 Desde: 20-March 10 De: Pamplona Usuario No.: 7.337 ![]() |
Como curiosidad sobre el P34, añado que se le practicaron unas ventanitas bajo los retrovisores para que el piloto pudiera ver las ruedas delanteras, porque si no, no tenían visión directa. En la foto que ha puesto Ferrari F399 se aprecia perfectamente. El seis ruedas es el coche mas extremo que se ha construido en F1,creado por Derek Gardner, diseñador principal de Tyrrell en los años 70, como respuesta a las nuevas regulaciones que se introdujeron en el campeonato de 1976. El coche usaba ruedas y neumáticos de 10 pulgadas de diámetro en su parte frontal, fabricadas especialmente para el monoplaza, y ruedas normales en su parte trasera. El objetivo de las pequeñas ruedas delanteras era incrementar la penetración del aire, y así conseguir un área frontal menor, sus pilotos fueron Patrick Deapllier, y Jody Schekter, que a pesar del doblete del GP. Suecia de 1976, donde ganó el Sudafricano, mas adelante criticó duramente el monoplaza que consideraba un fiasco. En 1977, Scheckter fue remplazado en el equipo por el sueco Ronnie Peterson, y el P34 fue rediseñado con una aerodinámica mejorada. El P34B era más amplio y pesado que su predecesor, y aunque Peterson fue capaz de encadenar algunos prometedores resultados, al igual que Depailler, estaba claro que el coche no era tan bueno como el de la campaña anterior, principalmente debido a que el fabricante de neumáticos no pudo desarrollar adecuadamente los pequeños neumáticos delanteros necesarios para el vehículo. El peso añadido del sistema de suspensión delantero, junto a los problemas de neumáticos, y el frecuente sobrecalentamiento de los frenos delanteros, problema éste que el vehículo siempre presentó y nunca se pudo solucionar de modo totalmente satisfactorio, fueron las principales causas para finalizar el proyecto. El desarrollo del P34 finalizó en 1978, y con ello, un capítulo remarcable de la historia de la F1 llegaba a su fin. -------------------- Plataforma:Apoyo aPedro Martinez de la Rosa nº1
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1611767 |
|
|
![]()
Publicado:
#138
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.634 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.057 ![]() |
Ferrari F399, no corras tantooooooooooooo!!! Esto es la F1 ¡hay que ir a toa leche! ![]() *** Como curiosidad sobre el P34, añado que se le practicaron unas ventanitas bajo los retrovisores para que el piloto pudiera ver las ruedas delanteras, porque si no, no tenían visión directa. En la foto que ha puesto Ferrari F399 se aprecia perfectamente. Mirad qué bien se aprecia aquí: http://www.project34.co.uk/history/p34portholes.htm *** Otra nota curiosa. Las rayas verticales amarillas que llevaba en P34 en el 76 era por el acuerdo al que había llegado Ken Tyrrell con Renault (a través de Elf) para montar los motores franceses, los primeros turbo, al ver que llegaba el principio de temporada y los motores no iban a estar listos ni ser fiables se tuvo que quedar con los Cosworth DFV. Sólo le faltaba al P34 haber estrenado también los motores turbo en F1, ya más radical para la época imposible. -------------------- Forza Ferrari
|
|
|
![]()
Publicado:
#139
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.730 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.084 ![]() |
Es una pena que la evolución de los neumáticos para un único coche convertía el proyecto 34 en algo muy difícil de llevar adelante... porque funcionar funcionaba de narices!!
Incluso se puede decir que le dio un nuevo interés a la F1. Quizá era más bonito el modelo del año siguiente (por la decoración), cuando corría Ronnie Petterson... pero bueno, a mí me encanta este coche. |
|
|
![]()
Publicado:
#140
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.730 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.084 ![]() |
¡¡¡Vosotros os lo habéis buscado!!! Voy a sacar a la luz los amoríos entre Niki Lauda y Mercedes Milá. Coñe, no encuentro nada en internet... pues yo recuerdo muy bien todo aquel "filtreo". Si ahora se volviesen a encontrar, creo que saldrían espantados... los dos. |
|
|
![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 04:18 PM |