¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

9 Páginas V  « < 5 6 7 8 9 >  
Reply to this topicStart new topic
> La FIA impone cambios radicales en la F1
Alonso Mania
mensaje Feb 16 2003, 05:36 AM
Publicado: #121


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 700
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.084



Vamos a ver hay algo que no cuadra en lo que algunos han dicho.

Si el sábado soy más rápido con un Minardi (porque tengo el depósito vacío) que con un Ferrari (porque tengo el depósito lleno), lo seguiré siendo en el momento de la salida y en la primera vuelta. Es decir, no veo el tapón por ningún sitio.

En la primera vuelta la situación será comparable a la calificación del sábado (no han cambiado neumáticos, ni suspensiones, ni cantidad de combustible ni nada de nada). En las vueltas siguientes es posible que la ventaja se vaya reduciendo poco a poco y se produzca ese efecto tapón pero eso pasaba antes si llevas una estrategia diferente.

Además, desde que se dijo lo del parque cerrado casi que quedaba claro (aunqui ni yo ni creo que casi nadie se había dado cuenta) que no se cambiaba ni la cantidad de gasolina ni las ruedas. Que ojo, también se puede salir con unas ruedas que te duren cinco vueltas y marcar un tiempazo pero en la carrera tendrás que repostar muy pronto. Dentro de dos días alguien se dará cuenta y tendremos otra vez polémica con lo de las ruedas y venga a empezar. Que si las poles ya no son lo mismo, que si patatín que si patatán. Pues a mi las poles me interesan muy poco y la calificación menos. Acaso dan puntos por la calificación y hay un campeón del mundo de calificación. No, verdad? pues será porque no es tan interesante.

Parece que a algunos les moleste no saber el sábado quien va a ganar el domingo. Pues de eso se trata de ver la carrera para ver quien gana, no de ver los entrenamientos para ver quien sale primero y esperar a ver si tiene problemas el día siguiente porque no hay quien adelante.

La gente a veces es más papista que el papa. ¿ Porqué es malo el sistema este? Porque el más rápido no sale el primero dicen casi todos. Entonces hagamos salida lanzada para evitar que un fallo en la salida te haga perder posiciones. ¿No salen en las 24 horas de Montjuic de motos corriendo desde un lado de la pista para coger la moto y arrancar desde la otra? ¿Es por eso menos justo o deberían salir en parrilla como en un GP? Ah, tradición. O sea que si se hace de toda la vida es igual. Pues yo pienso que las normas están para cumplirlas y en este caso no hay ni ventajas ni desventajas para nadie. El que llegue antes a meta gana. Yo me quejaría si el Safety entra de manera artificial (al estilo americano) para igualar la carrera. Eso no es justo, porque lo que tú te ganas corriendo más que los otros no te lo tienen que quitar de ninguna manera. Y si Minardi hace la vuelta más rápida el sábado, pues sale primero el domingo y sanseacabó. Le duela a quien le duela.

Además si tanto importa la pole seguro que Ferrari, McLaren, Williams y Renault saldrán con poca gasolina para estar los primeros. Y si realmente no importa harán lo que sea por llegar los primeros a meta, independientemente del puesto en el que salgan.

Y vuelvo a repetir que ahora no se producirán tapones en las primeras vueltas (luego sí) por lo que es más dificil que tu carrera se vea "arruinada" por un Toyota que va mas lento delante tuyo. Es decir, parece que el resultado de la carrera será más justo que lo que era antes. Al que le gustan las estadísticas más que las carreras no le gustará esta norma pero al resto no tendría que molestarle. Se puede estar de acuerdo o en contra pero compararlo con la ONCE es una reacción poco meditada.

Un saludo.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
http://fa-now.tripod.com
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Go to the top of the page
 
+Quote Post
inferno
mensaje Feb 17 2003, 03:05 PM
Publicado: #122


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 958
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.330



Sigo pensando que no creo que sirva de nada lo de los repostajes.

Si todos van a la misma táctica, obtener tiempos bien el sábado, bien el viernes, estamos igual que antes. Si se dedican a sacar tiempo el viernes, un calco de lo que hay ahora. Y si lo hacen el sábado, pues añade un repostaje madrugador para todos, o lo que es lo mismo, una forma más de superar a tu rival sin luchar contra él.

Y si fueran los equipos clasificados en la parte baja de la tabla los que salieran a marcar tiempo el sábado, habría que ver en primer lugar si son capaces de superar, en una única vuelta, los tiempos que los equipos punteros hayan marcado el viernes. Porque ya damos por sentado que con este sistema Ferrari, Williams y McLaren, por citar algunos, van a ir a la cola del pelotón. Eso, insisto, habría que verlo. De todos modos, aunque así fuera, a las cuatro vueltas a repostar y a la cola.

Vamos, que no veo el cambio. Y, francamente, aprovechar este sistema para salir en cabeza sin ser el más rápido, me parece una payasada. ¿Que las poles no sirven de mucho, que no indican nada? Hombre, a mí me demuestra quiénes han sido los pilótos más rápidos de la historia. Repasad la lista de pilotos con más poles, y veréis que no sale ningún don nadie.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
RAIO
mensaje Feb 17 2003, 04:43 PM
Publicado: #123


Member
**

Grupo: Members
Mensajes: 24
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.139



Tengo una duda con relación a los entrenamientos extras de los viernes.
Ahora que ha salido la noticia de que Jaguar se une a estos entrenamientos se dice (dicen los de Jaguar) que los entrenamientos privados permitidos para estos equipos son de 21 días, cuando hasta antes de esta noticia siempre se hablaba de 10 días de entrenamientos.
¿Sabéis cual es el número correcto? por que la diferencia es enorme
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Alonso Mania
mensaje Feb 17 2003, 10:45 PM
Publicado: #124


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 700
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.084



Inferno,
los tiempos de la calificación del viernes no son válidos para determinar el orden de salida en carrera. Sólo sirven para determinar el orden en el que se intentará la vuelta rápida del sábado. Es decir:
- El viernes todos con poca gasolina para salir más tarde el sábado (más goma en pista)
- El tiempo del sábado determina el orden de carrera del domingo.


Raio,
has oido bien pero se trata de 21 días con 1 piloto (1 coche) en lugar de 10 días con tantos coches o pilotos como quieras (tengas). Creo que es más lógico lo de Jaguar porque sino el equipo de tests trabaja pocos días pero tiene que ser muy grande (dos o tres coches). De esa manera sí que se puede ahorrar dinero. Lo de Renault, aceptó los diez días a priori para que la norma siguiese adelante (si para el 15 de diciembre no había tres equipos apuntados no se haría) pero poniendo como condición que le diesen 12 días. Nadie ha dicho nada más al respecto (ni Renault ni la FIA) pero hay rumores de que Renault no está contenta. Veremos a ver si la "oferta Jaguar" les apetece más y fuerzan una decisión en ese sentido. Pero de momento todo está muy abierto. Yo no descarto que después de la primera carrera haya equipos que se apunten y les dejen hacerlo.

Un saludo.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
http://fa-now.tripod.com
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Go to the top of the page
 
+Quote Post
inferno
mensaje Feb 18 2003, 12:42 AM
Publicado: #125


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 958
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.330



Joer, pues tienes razón. El caso es que me pareció leer que valía el mejor tiempo de las dos sesiones, pero el caso es que he vuelto a leer el reglamento y sólo vale el de la segunda sesión.

Mañana miro el en curro la versión que tengo guardada del reglamento, que igual la han cambiado para adaptar la regla del repostaje. De ser así, la verdad es que ya no sé que pensar.

Mañana seguimos.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
inferno
mensaje Feb 18 2003, 03:51 PM
Publicado: #126


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 958
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.330



Pues está visto que tendré que ir al oculista. Efectivamente tiene razón Alonso-manía, y el tiempo válido para la parrilla es el de la segunda sesión. Nada, que todo lo que he dicho antes sobre lo de los repostajes no vale. Sorry.

Una vez aclarado esto, volvamos a lo que pasaría de aplicarse esta nueva regla. Me imagino que lo que aclarará el panorama será la experiencia de las primeras carreras, en las que se verán los resultados de los equipos según la táctica que hayan utilizado. Lo único que veo medianamente claro es que en la sesión del sábado se podrá adivinar la táctica que utiliza cada uno. Cuanto más tarde salga un piloto, en función de los tiempos del viernes, mejor podrá jugar su baza al presuponer la táctica que utilizan los que han quedado por detrás.

En fin, que me parece que han complicado mucho las cosas, introduciendo demasiadas novedades de golpe.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Alonso Mania
mensaje Feb 19 2003, 12:18 AM
Publicado: #127


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 700
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.084



Inferno, no te preocupes que cada día se puede descubrir algo nuevo en el reglamento. Por ejemplo, lo que no viene explicitamente en el reglamento es la regla del 107 %.

En teoría (y en la práctica también) sigue siendo válida pero la pregunta es. Si la sesión del viernes se le llama "calificatoria" (aunque el tiempo no determina el orden de carrera), ¿basta con hacer un tiempo dentro del 107% en la primera sesión (siempre en relación al mejor tiempo) o tiene que ser el sábado? Además está el tema de la gasolina que hará peligroso para los coches lentos hacer la calificación con mucha gasolina. Porque además estaba el tema de rodar "constantemente" dentro del 107%.

Ahí hay muchas posibles interpretaciones que no llevan a nada. Creo que deberían aceptar a todos los coches o hacer una prueba genérica a principio de temporada para admitir a los coches. Si no lo aclaran pronto veremos que pasa cuando Pizzonia se salga en la vuelta calificatoria y no la acabe. Todos a discutir y a sacarse una interpretación de la manga lo más rápido posible.

Eso sin contar con la lluvia. Todavía no se ha aclarado que pasa si llueve. ¿Se anulan los tiempos hechos y se vuelve a empezar? ¿Se "jod.en" los que salen con el suelo mojado? ¿Se cogen los tiempos del viernes? Etc.

Un saludo.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
http://fa-now.tripod.com
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Go to the top of the page
 
+Quote Post
inferno
mensaje Feb 19 2003, 04:05 PM
Publicado: #128


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 958
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.330



Efectivamente, tiene miga lo del 107%. Si sales a la segunda sesión de calificación con los depósitos llenos te puedes quedar fácilmente fuera de la parrilla.

He estado mirando tiempos del año pasado, comparando los tiempos de la sesión de calificación con los del warm-up. Me imagino que los tiempos del warm-up son los que se hacen en condiciones de carrera y, aun con todo, el mejor tiempo en esta sesión distará del que se pueda realizar con depósitos más bien llenos. Pues bien, en 4 ó 5 carreras que he comparado, en el mejor de los casos se quedan 14 coches en parrilla. Pero, por ejemplo, en Barcelona y aplicando esta comparación, sólo hubieran podido tomar la salida 4 coches.

En cuanto al reglamento, esto es lo que dice:

quote:
129) Un pilote dont le meilleur tour d'essai qualificatif à l'issue de la deuxième séance d'essais qualificatifs
dépasse 107% du temps de la pole position ne sera pas admis à participer au Warm-Up ou à la course.
Toutefois, dans des circonstances exceptionnelles, qui pourront comprendre la réalisation d'un temps au
tour approprié lors d'une autre séance d'essais libres, les commissaires sportifs pourront autoriser la voiture
à prendre le départ de la course.
Si plusieurs pilotes sont acceptés de cette manière, leur ordre sera déterminé par les commissaires sportifs.
Dans les deux cas, une Equipe ne pourra faire appel de la décision des commissaires sportifs.


Lo pongo en francés, que es con lo que mejor me aclaro. Traducido:

quote:
129)Un piloto cuya mejor vuelta clasificatoria de la segunda sesión de ensayos de calificación sobrepase el 107% del tiempo de la pole position no será admitido a participar en el Warm-up o en la carrera. Sin embargo, en circunstancias excepcionales, que podrán comprender la realización de un tiempo de vuelta apropiado durante otra sesión de ensayos libres, los comisarios deportivos podrán autorizar al coche a tomar la salida de la carrera.
Si varios pilotos son admitidos de esta manera, su orden será determinado por los comisarios deportivos. En los dos casos, un equipo no podrá hacer reclamación a la decisión de los comisarios deportivos.


No cambia casi nada con respecto a otros años. En principio, si en la segunda sesión no has llegado al 107%, puedes ser admitido a la carrera si has acreditado un tiempo apropiado en las sesiones libres; eso sí, la decisión es de los comisarios, y el orden de colocación en la parrilla también. Bastante manga ancha, si que hay. No dicen nada relativo a cambios en la climatología durante la sesión de calificación. Me parece que el artículo 129 arriba expuesto va a acabar más desgastado que las chirucas de el fugitivo.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
jpm
mensaje Feb 20 2003, 09:11 PM
Publicado: #129


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 257
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.028



Bueno, otra vuelta de tuerca. McLaren y Williams se han unido y van a desafiar los cambios obligados de la FIA en el tribunal de arbitraje:

McLaren, Williams Challenge FIA on Rule Changes

Thursday February 20th, 2003

McLaren and Williams accused Formula One's governing body of "dumbing down" the sport on Thursday and said they would go to arbitration to challenge recent rule changes.

"Williams and McLaren believe that the FIA (International Automobile Federation) is in breach of the contract that covers the running of the World Championship," they said in a joint statement.

"While continuing to take part in the 2003 Championship, the teams will be seeking to challenge the FIA's rule changes through the sport's arbitration process."

The season starts in Australia on March 9 with a raft of changes, including one lap qualifying and no refuelling between qualifying and the race. Traction control and launch control systems will also be phased out in other measures designed to cut costs and try to make the sport more competitive.

Williams finished second, and McLaren third, behind the all-conquering Ferrari team last season.

The two teams denied that Formula One was facing a crisis and echoed fears expressed by the sport's carmakers last month that the changes could stop Formula One being a showcase for the highest level of technology and research.

"The FIA is trying to 'dumb down' Formula One," said McLaren boss Ron Dennis. "It has introduced sweeping new regulations for the 2003 season without proper consultation with the teams.

"We want Formula One to be stable, well-run and professionally administered to ensure the continued success of the sport."

Y para los que les guste leer ahí va la carta escrita por McLaren y williamsF1 y firmada por Ron Dennis y Frank Williams:

Full Letter from McLaren, Williams to the FIA

Thursday February 20th, 2003

Dear Max,

RE: PROPOSED NEW REGULATIONS FOR THE FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP

Thank you for your letter dated 7th February 2003 setting out your views on the future of the Formula One World Championship and inviting our comments. In response to your request for a constructive dialogue, we have summarised the views of WilliamsF1 and McLaren below.

We are bound to say at the outset that we are opposed to the unilateral way in which you have acted to introduce new regulations for the 2003 World Championship. We fundamentally disagree with a number of the changes you have imposed which, in our judgement, are detrimental to Formula One. Critically, both teams have deep concerns that the F1 Technical Working Group members have expressed the view that the changes could increase the safety risk for drivers.

McLaren and WilliamsF1 believe that the FIA is in breach of contract. Consequently, while we will take part in the 2003 Championship, we will also be seeking to challenge the imposition of the FIA's rule changes through the sport's arbitration process.

The combined effect of all of your proposals will be a serious undermining of the fundamental values of Formula One as the pinnacle of motorsport and a showcase for technological and automotive excellence. These values have underpinned the success of the sport for the last 20 years. It is to be expected that these proposals would reduce the attractiveness of the sport to sponsors, investment partners and fans. It would also leave the automotive manufacturers with no choice but to reconsider their involvement in our series.

We see the events of 2003 to date as detrimental to the interests of the sport. We are taking this action to ensure that we have a stable, well run, professionally administered and successful sport in the decades to come.

CURRENT CHALLENGES IN FORMULA ONE

The Formula One World Championship is, in common with many sports and businesses, currently facing a number of tough challenges. We would characterise the cause of these challenges that particularly affect Formula One as coming from two sources.

The first and most obvious was the apparent domination of Ferrari in the 2002 season and the knock-on effect on wider public interest in the Championship. However, history suggests that such dominance will be not be sustained indefinitely. Indeed, if we didn't think that we could compete we wouldn't race ourselves. Essentially, therefore, we see this as a short-term problem that will correct itself.

The second challenge stems from the general economic slowdown in the world economy and the substantial reductions in advertising spending. This has caused the Teams significant short-term problems. Again, however, we see this as a relatively short-term problem. Formula One remains an excellent opportunity for advertisers, offering excellent brand exposure. When advertising spending picks up the Teams' revenues will increase.

We have all gone through a painful learning curve in recent years, but, hopefully, some valuable lessons will have been picked up along the way. The sport will benefit from the new financial prudence that the teams are willingly adopting. However, this is not something that you can ensure by regulation.

Your recent statements have given the impression that Formula one is in crisis. However, it remains financially a very successful sport generating more than enough profits to sustain all of the teams involved in the series. Indeed, while the agenda has successfully been focused on cost reduction, Formula One remains a very successful sport and we would question why the FIA does not seek to obtain from the FOM agreement to a more equitable distribution of TV and other revenues. This would be the most reliable way to guarantee the survival and success of the independent teams.

OUR CONCERNS

Our concern is that the FIA is trying to 'dumb down' our sport. It has introduced sweeping new regulations for the 2003 season without proper consultation with and approval of the Teams. We want the FIA proposals to be properly considered, so that all the Teams are given the opportunity to shape the future direction of the sport as they are entitled to do under the Concorde Agreement.

We believe that you are taking an unnecessarily pessimistic view of the future of the Championship and that your proposals will remove and destroy many aspects and facets of our sport which have allowed it to prosper and thrive in the last 30 years. Any initiatives, which are intended to artificially constrain cost and remove technical differentiation, will be damaging to the very nature of Formula One and limit its differentiation from other less successful forms of motor sport.

The changes you are proposing are against the spirit of Formula One, its restless drive for automotive excellence and its need to live on the technological cutting edge. They seek to distance important stakeholders from the sport and could seriously diminish it as a spectacle. Furthermore, we do not believe that any of the current engine suppliers in Formula One support your view that the 2 or 6 race engine concept is attractive. We must therefore proceed with particular caution in this area if we are not to alienate these important participants in Formula One. In particular, at a time when more automotive manufacturers than ever are investing in the sport, the proposals imply that the FIA is hostile to the manufacturers. This simply is not in the sport's best interests and needs to be addressed urgently.

We also believe that the business model you propose for Formula One is structurally flawed. It is based upon the assumption that the automotive manufacturers will not consistently support Formula One and that the two not so well financed teams are more likely to be long term participants. However, the manufacturers are committed enough to express a desire to take an equity stake in the commercial side of the sport. This indicates to us a welcome and significant change in their perception of Formula One.

We cannot see that it makes sense to risk losing stable well-funded players and to attract or create less stable teams as replacements.

If Formula One is allowed to remain at the pinnacle of motor sport it will retain its strong following and will continue to present a valuable opportunity to sponsors and investment partners.

SAFETY CONCERNS

As you know, the F1 Technical Working Group has stated that the proposed rule changes will make the sport less safe and insisted that their concerns were included in your minutes of that meeting. Specifically, they believe that the overnight Parc Ferme ruling, which will reduce the amount of time the teams get to prepare their cars for the race from 18.5 hours to 2.5 hours and eliminating telemetry which enables the Teams to monitor the cars for any serious defects that occur during the race, will have a serious negative impact on the safety of all the Team's cars as confirmed by their respective representatives on the Technical Working Group.

INTRODUCTION OF CHANGE

We believe that it is accepted in most quarters that the changes which are being imposed for the 2003 season have, regrettably, destabilised the Championship and will ultimately only serve to widen the gap between the smaller teams and those which are larger and therefore more able to deal with change at short notice.

Aside from the effectiveness or otherwise of the changes that are being implemented in the short term, we consider that you acted prematurely and did not allow the teams to fully develop their proposals. To some this gave the appearance of having predetermined the outcome of the 15th January meeting before full consultation.

The process by which the FIA has imposed the changes for the 2003 season does not comply with the requirements of the Concorde Agreement. We view your claim that the changes have been introduced "to apply existing regulations more effectively" as simply wrong. The Concorde Agreement was, amongst other things, intended to provide "stable technical and sporting regulations", and we believe the FIA is clearly acting in breach of these provisions.

THE NEED FOR CHANGE

There is no doubt that Formula One needs to change and evolve and we believe that McLaren and WilliamsF1 have always played a constructive role in initiating and supporting positive measures to improve our sport. We are sure that you will have believed us when we informed you that we are striving to raise our game and ensure that we take a step forward in our performance in order to compete with, and race Ferrari in the near future. We recognise that this will improve the show and we have further supported the initiatives to change the format of qualification, which will undoubtedly improve the spectacle of the event during the forthcoming season.

Sensible proposals are already on the table. At a meeting on 4th December 2002, the Teams agreed to introduce a range of measures that would reduce costs and help to improve the 2003 World Championship. These measures included the prohibition of qualifying cars, an acceptance of standard materials and equipment and an arrangement with a number of manufacturers to supply low cost engines to the independent teams. The Teams also committed to meet regularly and to look at further cost initiatives to reduce costs and enhance the sport.

In addition, as you know, the Team Principals had an agreement from Bernie Ecclestone that, if rules remained stable, additional television income would be allocated to the Teams to ensure that all participants could remain in the sport throughout the 2003 season.

McLaren and WilliamsF1 have been extremely proactive in seeking to address the current financial difficulties for some of the teams involved in Formula One. For the avoidance of doubt, we would like to record the sequence of events and the measures that were discussed and agreed prior to the imposition of proposals by the FIA on the afternoon of the 15th January 2003.

The Team Principals and Technical Delegates met on the 4th December 2002, and in a spirit of co-operation and pragmatism agreed upon a range of measures to reduce costs in Formula One. While the FIA were not present at this meeting they were provided with an agenda prior to the meeting and a summary of the points agreed after the meeting. A summary of the points agreed by the Team Principals and Technical Directors in this meeting was circulated to all of the teams.

The following excerpts are those that related to cost reduction:

COST REDUCTION

Qualifying Cars

The Team Principals approved proposed amendments to the Technical Regulations which would prevent the use of qualifying specification chassis, fuel tanks, exhaust and cooling systems.

Standard Specification Skid Block Material

The Team Principals agreed to the proposals from the technical delegates to standardise the skid block material in 2004.

Standard Specification of Wheel Rims

It was agreed that the teams would give serious consideration to a standard rim detail and consider whether the entire wheel should be standardised in order to facilitate a competitive tendering process for some, or all, Formula One teams.

Ballast Reduction

The Team Principals accepted the proposal from the technical delegates that the minimum car weight could be reduced to 550 kg for the 2005 season, provided that this was part of an overall package of revisions, which would control or reduce the performance of Formula One cars.

Material Density

It was agreed that high-density materials could be prohibited in 2005.

Standard Brake

It was agreed to consider proposals for the supply of a standard, but advanced braking system for use in Formula One, between 2004 and 2006. Such a system should be capable of running throughout an entire Grand Prix weekend, with out the substitution of friction material components.

Two-way Telemetry

It was agreed that the teams would seek to agree the specification of a two-way voice/data telemetry system, which might be standardised throughout Formula One and put out to tender with a proposed implementation date of 2004.

INITIATIVES TO SUPPORT THE SMALLER TEAMS

In addition to these initiatives, DaimlerChrysler circulated a letter to the engine manufacturers in Formula One proposing to offer a second team an engine supply arrangement at costs far below current market rates. Without hesitation, Toyota and Renault responded positively to this proposal and agreed in principle to make similar arrangements available. Other manufacturers may well have followed had these ideas not been dismissed by the FIA at the meeting on the 15th January. Either way, this plan would have meant that there were sufficient low priced engine programmes available to sustain the current size of Formula One.

Furthermore, in a meeting on the morning of the 15th January 2003, the Team Principals and Bernie Ecclestone unanimously agreed, provided that there was rule stability, to reallocate television income within the sport to ensure that all of the current participants would be able to remain in the sport throughout the 2003 season. This included substantial sums to which McLaren and WilliamsF1 had an entitlement.

This, coupled with the lower cost engines supplied under the DaimlerChrysler initiative, would put any well-run team on a healthy footing.

In light of the above initiatives it is surprising that the FIA has stated that the teams had "produced nothing" particularly when the initiatives currently being pursued do not, in the judgement of the majority of the teams and manufacturers, reduce costs in our sport.

AUTOMOTIVE MANUFACTURERS COMMITMENT

The automotive companies are seeking a stable Championship and they are prepared to make significant and long-term investment in the Championship. Their proposals within GPWC are motivated by their desire for stability, and consistency. They have shown a strong commitment to Formula One and a determination to further grow the sport.

The FIA has not embraced the manufacturers offer to contribute to the sport and it has been this stance, which has lead to the formation of GPWC. The posture of the FIA towards these initiatives is unhelpful, but we very much hope that in the future the FIA will find an acceptable and constructive way of working together with the automotive manufacturers.

NEXT STEPS

In the meantime, the 2003 season is about to commence and we believe that fundamental changes have been introduced to our sport without appropriate consultation and in breach of the provisions of the Concorde Agreement. In these circumstances therefore we feel we have no alternative other than to commence our championship campaign under these new arrangements but in so doing we reserve all of our rights with respect to entering into the arbitration procedure set out within the Concorde Agreement.

To reiterate, in our judgement, and we understand that this is a view shared by the vast majority of the teams and manufacturers, some of the measures you have imposed are seriously damaging to the future of Formula One, as are your proposed changes for 2004 and beyond. Together, in the opinion of the Technical Working Group, they run the risk of reducing safety, damaging the fundamental values of Formula One through the dumbing down of the sport and of driving the automotive manufacturers out of the series.

In the circumstances we would urge you to refrain from future unilateral action and to enter into a constructive dialogue with the Teams to ensure the future stability and enhancement of Formula One.

We, of course, remain willing to meet at any time to discuss how we can improve our sport.

Yours sincerely,

Ron Dennis, CBE
Chairman and CEO
TAG McLaren Holdings

Frank Williams, CBE
Managing Director
WilliamsF1

Se que es un macro-tocho así que perdón por ocupar tanto lugar pero creo que vale la pena leerla. No la he encontrado en Spanish, sorry.

La FIA en un comunicado que ha salido instantes después ha dicho que tiene confianza que se mantengan los cambios y que el tribunal de arbitraje les de la razón.


--------------------
¡Acelera un poco más!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tecnico-poleas
mensaje Feb 20 2003, 09:56 PM
Publicado: #130


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 316
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.551



Buenas

Alguien se juega una Mirinda conmigo a que al final todo esto es "mucho ruido y pocas nueces" y cuando la FOCA tenga cerrado acuerdos por derechos de TV... la FIA retira parte de todas estas peticiones (gasolina para calificación y carrera, y demás tonterías)?... vamos que ahora lo importante en calificación no es ser el más rápido..... y Minardi podría casi casi salir en la pole y .... luego el domingo en la segunda vuelta entrar a repostar.... ya!!!!!!... y los fabricantes se quedan tan anchos.... se gastan 300 millones de dolares para ver como un de los pilotos de Minardi puede salir en los periodicos como poleman para un GP determinado.....YA!!!!!.

Si existe un mínimo de lógica y sentido común .... esto sólo puede ser puro teatro.

Un saludo


--------------------
George Bush: "I want him dead or alive" mensaje a Bin Laden.

"Ey amigo, tu españolo, yo no hablar bien pero poner puros habanos" visita de Aznar a la whitehouse.

Gerorge Bush...: genio, figura y "fenómeno" de la naturaleza del s. XXI.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tecnico-poleas
mensaje Feb 20 2003, 10:23 PM
Publicado: #131


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 316
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.551



Buenas

Leyendo anteriores intervenciones, no puedo comparto la postura de Alonsomania en lo que se refiere al asunto de la gasolina.

Tu como fabricante te gastarías 300 millones de dolares al año de forma continuada, para que un Minardi con tanques vacios te gane el sábado por la mañana... y salga en todos los periodicos.... MINARDI CONSIGUE LA POLE!!!?.

A la f1 siempre se le ha asociado la palabra velocidad... y ahora resulta que el sábado que sirve para ver cual es el coche y piloto más veloz... no sirve para nada... y los fabricantes tan contentos, no?

No creo que esta medida de la gasolina tire adelante, no tiene ni sentido ni lógica... a un aficionado poco puesto en f1.. le puede quedar la idea de que un Minardi puede ser tan o más rápido que un Ferrari o Mclaren...... y un constructor no se puede permitir eso... y aquí quien tiene la paella por el mango son los constructores... y la FIA se tiene que andar con muchísimo cuidado con lo que hace... sino la f1 paralela de constructore será una realidad en breve plazo...... al final para variar creo que volverá a pasar lo mismo que con lo de la famosa rotación de pilotos que se comentaba hace 4 o 5 meses............. mucho ruido y pocas nueces......al menos así lo veo yo.

Un saludo


--------------------
George Bush: "I want him dead or alive" mensaje a Bin Laden.

"Ey amigo, tu españolo, yo no hablar bien pero poner puros habanos" visita de Aznar a la whitehouse.

Gerorge Bush...: genio, figura y "fenómeno" de la naturaleza del s. XXI.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
AMAROK
mensaje Feb 20 2003, 11:32 PM
Publicado: #132


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 629
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.289



Pues parece que lo de las normas se está yendo un poco de madre. Esto viene en "Mundo Deportivo":

Los 'delatores', premiados con un millón de e


La FIA ha puesto en marcha un sistema infalible para controlar que los equipos no hagan trampas en lo que a la electrónica se refiere. Por si los controles no son suficientes, la delación estará al orden del día.


“Todo aquel que pueda probar que un equipo ha hecho trampas será recompensado con un millón de euros. Esperemos que esta simple medida haga que los responsables de los equipos se lo piensen dos veces antes de cometer irregularidades”, declaró Max Mosley, presidente de la Federación Internacional (FIA).

Este organismo confirmó que Jaguar se ha unido a Renault, Minardi y Jordan para efectuar “sólo diez días de 'test' durante la temporada o bien 20 si es con un solo coche” y cree que algún otro equipo se unirá a ellos antes del 28 de febrero, data límite.


La FIA también clarificó ayer que no habrá 'warm up' los domingos de GP y que habrá un estricto control para el cumplimiento del reglamento


Personalmente detesto a los chivaltillos, y como una escudería se lo proponga se armará la de Dios es Cristo. Esta temporada va a estar realmente calentita!!


--------------------
HEALTH WARNING:ohmy.gif
This record could be hazardous to the health of cloth-eared nincompoops. If you suffer from this condition, consult your doctor immediatly.biggrin.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post
JP79
mensaje Feb 21 2003, 01:51 AM
Publicado: #133


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 623
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.532



Os voy a ser sinceros: con tanto cambio de normas... ya me he perdido un poco
¿No creéis que lo están complicando demasiado? Hay que ver...

----Gentleman start your engines!----

Saludos.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Marzal
mensaje Feb 21 2003, 02:41 AM
Publicado: #134


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 397
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.045



Sabeis lo que os digo?

Que ojala Ferrari y Schumacher vuelvan a arrasar este año y dejen a la FIA como lo que son, unos g*******as...

Pero que pesaos son!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tecnico-poleas
mensaje Feb 21 2003, 03:51 PM
Publicado: #135


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 316
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.551



Buenas

A mi esto de los "DELATORES", me perece más un spaghetti western protagonizado por Bud Spencer y Terence Hill... en el papel de Paco Ecclestone, el sheriff del condado de Villaperididos, provincia de Almeria, y Pablo Stoddard.. en el papel de cacique del pueblo con 2 diligencias sin presupuesto.. y que se didica a delatar a los caciques rivales con diligencias de más presupuesto para reunir el suficiente dinero...para acabar la temporada de transportes interurbano de Villaperdidos........ lo dicho en el cine vale!!!!.... pero en la F1!!!........... no me lo creo.... tengo a Ecclestone por un hombre listo.... no sé.....quizá su médico le esté cambiando la medicación.

Un saludo


--------------------
George Bush: "I want him dead or alive" mensaje a Bin Laden.

"Ey amigo, tu españolo, yo no hablar bien pero poner puros habanos" visita de Aznar a la whitehouse.

Gerorge Bush...: genio, figura y "fenómeno" de la naturaleza del s. XXI.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
JoseL_F1
mensaje Feb 24 2003, 10:28 PM
Publicado: #136


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.124
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 3.010



JAJAJAJAJA

Esto va a ser un cachondeo

P.D Por BIN LADEN los USA dan 25 mill$
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Alonso Mania
mensaje Feb 25 2003, 05:03 AM
Publicado: #137


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 700
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.084



Tecnico-Poleas,

si un Minardi sale delante de un Ferrari es porque es más rápido que un Ferrari. La FIA no regala bonos en forma de segundos al equipo más simpático sino que el orden de salida es unica y estrictamente en función de los tiempos en la sesión de calificación. Cada equipo elige las condiciones en las que hace la calificación pero una cosa es clara. El que sale delante es/fué más rápido.

Además está por ver si un Minardi con el depósito vacío es más rápido que un Ferrari con el depósito a medias. Y si es así (que no creo) pues es algo que puede pasar ahora también. Claro que no es tan espectacular como salir en primera posición.

Pero de tu planteamiento hay algo que no entiendo. Si los constructores le dan un cierto valor a la pole, ¿por qué van a elegir una estrategia que permita a otros equipos inferiores quedar por delante? No creo que un coche con gasolina para 15 o 20 vueltas sea más de dos segundos más lento que en vacío. ¿Cuantas veces ha quedado Minardi a menos de dos segundos de la pole? Pocas o ninguna.

También hay equipos que van con distintas estrategias de repostaje y que pueden en un momento determinado estar delante o liderando la carrera pero eso no cuenta nada. Los puntos se ganan en las carreras y no en las califiacaciones o durante la carrera. Si los equipos están para hacer publicidad pues que se dediquen a eso pero si están por ganar irán a obtener el mayor número de puntos y ya está.

Respecto lo de GPWC o como se llame, es una cuestión de reparto del dinero y del poder. El tío Bernie se ha pasado de egoista y ahora le piden que se estire un poco. Además desde que Kirch entró en crisis los derechos de la F1 lo tienen unos bancos, lo que no les hace gracia a los constructores. Pero no tiene que ver ni con las reglas ni con si hay posibilidad de que Minardi haga o no la pole.

Y sigo diciendo lo mismo. La pole tiene el mismo valor que la vuelta más rápida, el más rápido en el sector 1, el más veloz a final de meta o el trompo más espectacular, ninguno. Las carreras las gana el más rápido en carrera. El resto (entrenamientos, tests, calificación, warm-up, etc.) son pasos para permitir que la carrera sea lo más fluida posible. Nos pueden entretener mucho, y más cuando las carreras son un tostón, pero no son el objetivo del fin de semana. Además estamos en una situación donde no hay exceso de coches como en otras épocas. En ese caso sí que tienes que poner condiciones similares para todos los participantes antes de tomar parte en la carrera pero ahora hay déficit de coches y se ha decidido integrar la sesisón de calificación en la carrera (que empieza el sábado). Para bien o para mal es así pero estamos elucubrando sobre muchas cosas que no tienen visos de ser realidad. Y si no tiempo al tiempo.

Un saludo.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
http://fa-now.tripod.com
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Arturo
mensaje Feb 25 2003, 05:05 PM
Publicado: #138


Advanced Member
***

Grupo: Validating
Mensajes: 318
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 280



Hola a todos, vamos a ver, espero no meter la pata hasta el fondo con la siguiente intervención:

Suponiendo que Minardi, o Jordan o, sea quien sea el mas malo de todos, con unos reglajes de clasificación como los que se usaban hasta ahora, fuera capaz de conseguir la “Pole Position”, esto no pasara, y me diréis, ¿por que?, pues por algo en lo que no ha caído nadie de los que comenta esta posibilidad.

Si mis elucubraciones son exactas:

En una clasificación llamemos “pre-2003”, EL coche salía con gasolina para máximo 5 vueltas:
1 Calentamiento
2 lanzadas como máximo
1 deceleración.
1 para no quedarse tirao antes de llegar a vox si se gasta un pelin mas de lo previsto.

Lo que significa, que tendrían que repostar en la 1ª vuelta, y poner en ese cambio gasolina para 30 vueltas (suponiendo que quieran hacer solo otra parada) o para 20 si es que pensaban hacer 2 paradas mas.

Hasta aquí lo que todos decimos, parece hasta razonable, (recordemos que Schumi con el Benneton gano carreras haciendo 3 paradas), pero.....

En clasificación, la configuración del coche era muy distinta a la de carrera, por lo poco que se, mas o menos era algo así:

La altura del chasis, estaba regulada para poco peso, estando este lo mas pegado al suelo posible, ya que cuanto mas cerca del suelo mas rápido va el coche.
La amortiguación también estaba regulada para llevar poco peso, era blanda (creo) ya que tenia que soportar poco peso.
Y la aerodinámica, pensada para ser más rápido en las zonas lentas, que en las rápidas, ya que lo que interesaba era hacer una vuelta lo mas rápida posible (en promedio) y casi siempre siendo mas rápido en lo lento, se ganaba un pelin.

Si estos reglajes no se pueden cambiar y hay que comenzar la carrera con ellos, pues señores, "LA HEMOS CAGAO".

Por los siguientes motivos.

1º.- Tendríamos que repostar en la 1ª vuelta, lo que haría perder toda la ventaja obtenida por salir en la Pole. (de esto se ha dado cuenta todo el mundo).

2º.- (Y esto es en lo que no ha comentado nadie), tendríamos que poner solo gasolina para 5 vueltas (osea unos 12 repostajes), ya que los reglajes están pensados para ese peso y poner más gasolina haría que el fondo plano fuera rozando durante muchas vueltas, en el suelo, se desgastara, y entonces te descalifican.

3º Por lo antes expuesto de la aerodinámica, el coche seria lento en las rectas (to dios nos adentraría) y mas rápido en las curvas lo que no sirve de nada ya que en las curvas no se puede adelantar.

4º Respecto a la amortiguación no se cual es problema pero seguro que alguno existe también (creo que las ruedas se gastarian enseguida, paro eso solo lo creo).

Así que, si no he metido la pata hasta el fondo (espero que no), nadie puede salir con reglajes de calificación actuales, ya que luego no podría correr. Eso si, seguramente la vuelta rápida seria para el, pero eso no sirve de nada.

Por lo que creo, que la diferencia estribara en tácticas de 3, 2 o 1 repostaje, y el Minardi con gasolina para 3 repostajes (ose con gasolina para unas 15 vueltas), ni de coña es mas rápido que en Williams o un Ferrari, con gasolina para 20 vueltas (2 repostajes) o incluso con gasolina para 30 Vuelta (1 repostaje), estaría muy cerca, pero no delante.

Espero haberme explicado bien, y no haber metido la pata hasta el fondo.

Saludos Arturo.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
PHILIP
mensaje Feb 25 2003, 06:03 PM
Publicado: #139


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 3.110
Desde: 11-March 08
De: Girona
Usuario No.: 2.237



Siguiendo lo que comentas, decir que McLaren habia diseñado un monoplaza con regulaciones especiales para clasificación, y ahora eso no ha servido de nada.

McLaren llevará a juicio junto con Williams a Mosley? Fia? por esos cambios introducidos en el reglamento. Tambien se comenta que McLaren era uno de los equipos que mas desembolso estaba haciendo en electrónica y como sabeis todos, será prohibida en UK. Por tanto, si alguien tiene derecho ha estar enfadado, ese es McLaren.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tecnico-poleas
mensaje Feb 25 2003, 07:05 PM
Publicado: #140


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 316
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.551



Buenas

Un ejemplo:

GP Mónaco 2003. El GP más glamuroso del año. Jordan decide sacrificar a uno de los pilotos (Firman)por ejemplo. Sábado es el 18 en la salida para la superpole. Ponen solo 12 o 15 litros de gasolina y reglajes de calificación. Los demás estrategias de una o dos paradas de 65 a 70 litros para arriba y reglajes para aguantar eso.... en Mónaco nunca he visto estrategias de 3 paradas... .

Podría Firman conseguir la pole?.... pues podría....: coche con menor peso y con Centro de gravedad más bajo ( unos 40 litros (como mínimo menos de combustible) , reglajes de califiación, neumásticos más blandos.

Les gustaría que pasase eso a Ferrari y cia?...... en el Gp más glamuroso del año.

Quien diga que los "capos" de la f1 no le dan importancia a la calificación, creo que se equivocan..... otra valoraciones para calificación :(prensa dominical, actos promocionales domingo por la mañana..., no sé si alguien ha asistido inivitado por algun sponsor en algún GP........es todo un montaje..... y a tu esponsor también le gusta verte adelante en la parrilla.

A la pregunta de porque no lo puede hacer un estrategia de este tipo un construtor.. el constructor está ahí gastándose 300 millones de dolares al año para crear un monoplaza rápido y que gane carreras.... un constructor privado: Minardi, Jordan, Sauber no creo que aspire a ganar carreras..... y cosas de este tipo... las podría hacer ( no entro a valorar si es inteligente o no.. depende.... si un esponsor está dispuesto a pagarme mucha "pasta" para salir en pole pues ....igual me lo planteo.

Puede Jordan negociar un contrato de patrocionio con alguien específicamente para ese Gp en el que le aseguras quedar en un logar preferente en la calificación=. prensa dominical en primera página + esos 15 o 20 minituos de "gloria televisiva" antes del Gp + eventos de marketing promocionales domingo por la mañana (que gusta mucho en f1).... pues puede que si, no?

Se da la salida y Firman no arranca.. ha tenido un problema de software... el coche se retira... o se le deja el gato debajo del coche ( a lo Barrichelo)..... y aquí no pasa nada.

Seguro que Ferrari y cia no se cabrearán?.. este es "su" negocio, antes era su competición y ahora quiren que sea "su" negocio.... así que me parece una postura poca intelegente hacer según que cosas por parte de la FIA.

Un salduo


--------------------
George Bush: "I want him dead or alive" mensaje a Bin Laden.

"Ey amigo, tu españolo, yo no hablar bien pero poner puros habanos" visita de Aznar a la whitehouse.

Gerorge Bush...: genio, figura y "fenómeno" de la naturaleza del s. XXI.
Go to the top of the page
 
+Quote Post

9 Páginas V  « < 5 6 7 8 9 >
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 06:16 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022