BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#381
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Vuelvo al Lotus 72, de que parece que faltaban novedades por descubrir. Las novedades mencionadas hasta ahora eran:
- Barras de torsión de tarado progresivo, en lugar de muelles para la suspensión. - Los frenos in-board. - Morro en cuña. - Como consecuencia de lo anterior, el radiador frontal es sustituido por dos laterales. Como particularidades no novedosas, un alerón más grande que en el modelo anterior, y separado en tres piezas, y nuevos neumáticos Firestone. (Por cierto, poned "Firestone" en un traductor: a mi me devuelve "Pedernal"). Y las novedades que quedaban por descubrir, se refieren, efectivamente a la geometría de la suspensión: - Geometría delantera anti-dive. Evita el hundimiento del morro en los frenados. - Geometría trasera anti-squat. Su misión es evitar la elevación del morro en aceleración. Por cierto, estos términos ¿tienen traducción al castellano?. Se utilizan mucho en automodelismo, pero la mayoría de las veces nombramos estas características con su expresión inglesa. |
|
|
![]()
Publicado:
#382
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
Muy bien Inferno!
Eso es, fue el primer coche (en la F1) que utilizó geometrías "antis". Creo incluso, que debido a su inexperiencia con ellas, los primeros 72 eran bastante inconducibles por tener un porcentaje de "anti" muy elevado. Lo más parecido que he leido en español sería anti-hundimiento, aunque como dices en casi todas partes se utiliza la terminología anglosajona. Que de novedades en un solo coche, verdad? Una duda que tengo yo, ¿fue el Lotus 72 el primero en llevar el "airbox"? Es la toma de aire elevada para alimentar el motor (como lo llevan ahora) Seguro que en 1970 no lo llevaba pero creo que en 1972 si...¿alguien lo sabe? |
|
|
![]()
Publicado:
#383
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.047 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 829 ![]() |
El March 711 de 1971 ya llevaba una toma elevada, debe ser de los primeros si no el primero que la empleó.
La Torrecica resiste... -------------------- La Torrecica resiste...
|
|
|
![]()
Publicado:
#384
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.047 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 829 ![]() |
He estado buscando sobre este tema y antes incluso que el March 711 se pudo ver el Matra MS120 con una toma de este tipo, es el primer ejemplo que he encontrado que data del G.P. de Surafrica de 1971, primera carrera de esa temporada.
Aquí pongo una foto, lo pilotaba Cris Amon y terminó 5º en su debut. http://www.forix.com/asp/photos.asp?z=0&am...71/01019_ry.jpg Y antes aún, en 1970 hay un precedente, pero no es exactamente una toma elevada, son tomas a ambos lados del casco del piloto como las que impuso McLaren a partir de 1976,...si a alguen la interesa le cuelgo una foto. La Torrecica resiste... -------------------- La Torrecica resiste...
|
|
|
![]()
Publicado:
#385
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Como me ha picado la curiosidad sobre las tomas de aire elevadas, he encontrado esto:
http://www.grandprixdriver.de/Ra272_1.jpg Es el honda ra-272 de 1965. Bueno, ya se que no es una toma elevada como las que conocemos, pero se parece. La más parecida, y antigua, que he encontrado es esta: http://www.f1-legend.com/histoire/voitures/69mclarenm19.htm lo que pasa que me suena que el Mclaren m19 es del 71, y no del 69, como dice allí. Dado que en la temporada de 1971, como dice Neokortex, ya se llevaban en Sudáfrica, tal vez haya que buscarlas a final de la temporada anterior. Por cierto, las dos tomas laterales ya las llevaban los lotus 72 de 1970. |
|
|
![]()
Publicado:
#386
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
Muchas gracias a los dos (genial la foto del Honda!)
He revisado un libro que tengo con un montón de fotos y no encuentro ninguno que tuviera la toma auxiliar antes que el Lotus; ¿sera otra medalla que colgarles? Supongo que ya sabeis para lo que sirve y su influencia en el rendimiento del motor. Al hilo de este tema quiza os interese saber que Renault esta pensando seriamente abandonar la V ancha y volver a los convencionales 90º, uno de los motivos es que al tener las bancadas tan separadas el rendimiento del "airbox" es menor, obteniendo menos potencia (información fresquita de boca del ingeniero jefe en revista especializada) |
|
|
![]()
Publicado:
#387
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.472 Desde: 11-March 08 De: BARCELONA Usuario No.: 201 ![]() |
Un año, en el circuito de Pedralbes, disputándose el Gran Premio de Fórmula 1, Fangio iba delante, pero tuvo que parar en boxes porque observó que la temperatura del motor había aumentado hasta niveles peligrosos, y no se explicaba el porqué, aunque ocurrió con varios coches.
Cuando paró, los mecánicos lo tuvieron claro, y además la solución fué muy simple. Al año siguiente habían ideado un mecanismo sencillo para que no volviese a suceder, adoptado por varios equipos. ¿Sabeis a que me refiero? -------------------- "...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." |
|
|
![]()
Publicado:
#388
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Jodo, Ayrton, esta sí que es difícil. Por los datos que das, tuvo que ser, o bien el GP de 1951, o el GP de 1954.
En 1951 Fangio ganó con relativa comodidad, y todas las crónicas que he leído hablan de una carrera sin ninguna incidencia reseñable en su Alfetta. Los que sí tuvieron problemas de calentamiento, pero de neumáticos, fueron las Ferrari, que utilizaron un neumático más ancho y en llanta más pequeña, de 17" en lugar de las de 18" que utilizaban hasta ahora. En cambio, sí que he leído algo de que Fangio tuvo problemas con su Mercedes en la edición de 1954: el motor pulverizaba aceite hacia atrás, al interior del cockpit. Me imagino que por ahí irán los tiros, pero no he encontrado nada más relativo al calentamiento, ni a la solución que pusieron los mecánicos, ni al invento que aplicaron al año siguiente. Más pistas, por fa... |
|
|
![]()
Publicado:
#389
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.047 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 829 ![]() |
Marzal, el primer Lotus con toma elevada data del G.P. de Gran Bretaña de 1971, 6ª prueba de la temporada,...en el anterior a este, el de Francia, llevaban aún tomas laterales tipo "orejas", para pasar a ser elevadas en el G.P. de Gran Bretaña.
Lo que quiero decir es que el ejemplo que yo he puesto es anterior a este, incluso el que ha puesto Inferno es anterior al Lotus, ya que McLaren empezó a usar tona elevada a partir de la 3ª o 4ª carrera, mientras Lotus seguía usando las laterales. Por lo tanto no creo que deba atribuirsele el mérito de la toma elevada a Lotus. A no ser que tengas una foto de un lotus con toma elevada de 1970,...en cuyo caso me cayo. La Torrecica resiste... -------------------- La Torrecica resiste...
|
|
|
![]()
Publicado:
#390
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
NEO, yo me refería a que Lotus (parece por ahora) fueron los primeros en colocar un difusor en la entrada de la admisión del motor para aumentar su potencia. Que sea lateral/doble o elevado/único tan solo supone la optimización de una misma idea.
Cuando fueron prohibidos en el '76, todos volvieron a las tomas laterales. De todas formas, como os lo currais!! ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#391
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.047 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 829 ![]() |
Ahhhhhhhhhhhhhhhh!!!,...eso si,...yo creía que te referias a quien se le ocurrió poner la toma de aire de la admisión por encima de la cabeza del piloto.
Pues si, parece que la toma es de nuevo fruto del tito Chapman. La Torrecica resiste... -------------------- La Torrecica resiste...
|
|
|
![]()
Publicado:
#392
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.475 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.070 ![]() |
En http://www.formula1.com hay cuestionarios para ver cuánto sabe cada uno.
El acceso directo es http://www.formula1.com/cgi-bin/quiz.cgi Speed can save your life. -------------------- No por mucho amanecer madrugo más temprano.
|
|
|
![]()
Publicado:
#393
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
15 de 23 en el primer intento...
Algunas son dificiles! |
|
|
![]()
Publicado:
#394
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.472 Desde: 11-March 08 De: BARCELONA Usuario No.: 201 ![]() |
inferno: papeles, algo sobre papeles...
ánimo -------------------- "...CUANDO TODO PASE, SERÁS OTRO, PERTENECERÁS A UNA CLASE DIFERENTE E INCOMPRENSIBLE DE HOMBRES, LA DE LOS QUE HAN CONDUCIDO UN FORMULA UNO..." |
|
|
![]()
Publicado:
#395
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 472 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 917 ![]() |
The 1970s Quiz
You scored 20 out of a possible 23. Congratulations - not quite perfect but you're a winner all the same. Increíble... muchas ni idea ¿eh? |
|
|
![]()
Publicado:
#396
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 472 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 917 ![]() |
How well do you know Michael Schumacher?
You scored 12 out of a possible 13. The perfect drive - carry on like this and the championship is as good as yours. Jajaja este es más moderno ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#397
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Me tiro a la piscinaaaaa...
A ver, Ayrton. El GP del 51 se celebró el 28 de Octubre, y el del 54 el 24 del mismo mes. Es decir, en pleno otoño. Se me ocurre que hubiera en el circuito abundantes hojas secas de árboles (¿de allí lo de papeles?), y taponaran las rejillas de los radiadores. Como solución, pues alguna rejilla más fina, o algo asín. ¿Tengo piruleta? |
|
|
![]()
Publicado:
#398
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Pos debió ser el GP de 1951. Y creo que he acertado. Como prueba, una fotico del coche de Mike Hawthorn:
http://www.forix.com/iex/imgz/1954/09038_RN.JPG No hay más que ver el morro del coche... |
|
|
![]()
Publicado:
#399
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Perdón por contestar tres veces seguidas. Donde puse en la respuesta anterior 1951, quise decir 1954.
|
|
|
![]()
Publicado:
#400
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 623 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.532 ![]() |
![]() -----Gentleman start your engines!----- Saludos. |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:25 PM |