BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#61
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Giro de 180 grados en el futuro de Franco Colapinto. Un nuevo equipo que ya tenía sus pilotos confirmados entra en la puja
Franco Colapinto se ha convertido en el gran protagonista de la Fórmula 1. Su irrupción en el mundial ha sido notable tanto en rendimiento en pista como a nivel de marketing, y parece que toda la Fórmula 1 está empeñada en que se quede en la parrilla de cara a 2025 a pesar de que, aparentemente, no tiene hueco. Hasta ahora parecía que solo tenía dos opciones: seguir en Williams o unirse al universo Red Bull, sea para el filial o para el primer equipo. Y ambas necesitarían de una carambola. Pero ahora parece que hay un tercer equipo que se ha interesado por Colapinto, y estaría dispuesto a romper con uno de sus pilotos. Briatore, dispuesto a hacerle hueco a Colapinto en Alpine Alpine quiere fichar a Franco Colapinto. Esa es la información que avanza La Gazzetta dello Sport. Según el medio italiano, Flavio Briatore, el nuevo mandamás de Alpine, estaría dispuesto a hacerle un hueco al piloto argentino en el equipo de Renault de cara a la próxima temporada, aunque fuese a costa de romper las ilusiones de otro joven. Y es que Alpine ya confirmó su pareja de pilotos para la próxima temporada. La marca francesa confirmó la continuidad de Pierre Gasly y el debut en la Fórmula 1 del australiano Jack Doohan, hijo del mítico piloto de motos Mick Doohan. A sus 21 años, este joven de la academia de Alpine se estrenaría en Fórmula 1 en 2025, pero ahora no está nada claro. Flavio Briatore estaría dispuesto a romper ese acuerdo con Doohan para hacerle un hueco a Colapinto en Alpine. Los dos son de la misma edad y ambos han tenido un paso bueno pero no brillante por la Fórmula 2. La diferencia es que Colapinto ya ha demostrado que puede rendir en Fórmula 1 y que tiene mucho apoyo argentino detrás. María Catarineu, representante de Colapinto, ya dejó unas declaraciones para la esperanza hace solo unos días, cuando le preguntaron cuántas opciones tenía el argentino de quedarse en Fórmula 1 en 2025 y respondió que "20". Parece que con tantos equipos interesados, Colapinto hasta podrá elegir. En las últimas horas se ha hablado de una posible llegada a Red Bull, ya sea al primer equipo o al filial, pero ese movimiento requeriría de una ruptura con Sergio Pérez. También se especuló con una posible salida de Carlos Sainz de Williams que le hiciese hueco. Pero quizá la vía de Alpine sea la más sencilla para Colapinto. Desde luego, no sería la primera vez que Briatore hace una jugada poco escrupulosa para quedarse con el piloto que quiere en la Fórmula 1. https://www.motorpasion.com/formula1/giro-1...ados-entra-puja -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#62
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.923 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Helmut Marko sentencia a Checo Pérez en plena celebración del título de Verstappen: "Necesitamos dos pilotos"
El austriaco dedicó sus palabras a mandar un claro mensaje al piloto mexicano, del que parece prácticamente imposible que permanezca en Red Bull. A Helmut Marko nunca se le han caído los anillos para mandar contundentes mensajes hacia sus propios pilotos cuando el rendimiento de éstos no le ha convencido. Las artes del que fuera responsable del Red Bull Junior Team han sido criticadas a lo largo de toda su vida, pero eso no ha impedido que en estos años haya traído a Fórmula 1 pilotos del más alto nivel. Mensaje durante la celebración de Max Verstappen Sin embargo, lo que empezó como sutiles indirectas hacia el rendimiento del mexicano, lo que en la jerga de Marko se conoce como mensajes motivadores, han acabado siendo mensajes muy claros que hacen complicado pensar en la continuidad de piloto en Red Bull. El día en el que un piloto de Red Bull se proclama campeón del mundo de pilotos, el otro, que quedó eliminado en Q1, sufre para sumar un solo punto en una carrera en la que tuvieron problemas mecánicos dos pilotos que estaban en zona de puntos. Y desafortunadamente es algo que se ha repetido durante todo el año. Todas las estadísticas acaban siendo crueles con Sergio Pérez. Desde la que señala que desde Miami, cita en la que Red Bull comenzó a sufrir con su monoplaza, el mexicano no llega a los cuatro puntos por Gran Premio, mientras que Verstappen llega a los 17,2. Más de cuatro veces más. También la que dice que desde Japón 2022, cuando Verstappen gana su segundo título de campeón, él neerlandés se ha proclamado más veces campeón del mundo de F1 que carreras ha ganado Pérez. Con la temporada 2023 en mente, cuando Pérez tuvo un altibajo que logró superar, la cúpula de Red Bull tomó la decisión de anunciar una temprana renovación para el mexicano, pues la rumorología se estaba disparando en el mercado de pilotos. Con esta acción esperaban que el piloto se sintiera seguro y pudiera concentrar el 100% de su energía en pilotar y no en lo que pasa fuera de pista. Pero no funcionó. Red Bull volvió a evaluar a Pérez tras el Gran Premio de Reino Unido, pero de nuevo decidieron no hacer nada, conscientes de que el equipo tenía otros problemas por resolver, como era recuperar la competitividad del vehículo. Y hasta que eso no pasase, meterse en una guerra de pilotos no parecía ser algo que fuese a ayudar. Rendimiento paupérrimo de Checo Pérez Pero una cosa es que el Red Bull no sea el monoplaza ganador de carreras, y otra que Pérez esté promediando menos puntos en las últimas carreras que los pilotos de Haas. Las razones que promueven en estos momentos el cambio de Checo Pérez son curiosamente las mismas que le llevaron a Red Bull. Un rendimiento tremendamente desigual con Max Verstappen, y muy poco que perder a la hora de intentar otro piloto. ¿Existe una situación más negativa que tener a un piloto campeón y el otro en octavo lugar? Helmut Marko se mostró tremendamente tajante y no dudó en señalar los 251 puntos que hay de diferencia entre Verstappen y Pérez. “Tenemos que tener dos pilotos que acaben en los puntos”. El austriaco culpabilizó al mexicano de la tercera posición que ocupan en el campeonato de constructores, recordando que el bonus económico de los empleados depende directamente de la posición de constructores, por lo que no es un detalle sin importancia. Uno podría pensar que ha sido un comentario sin más ante una pregunta, pero no lo fue. Marko repitió el mismo discurso a cada una de las televisiones que atendió en pleno periodo de celebración por el título de Max Verstappen, mandando un claro mensaje. Menos dinero para los empleados de fábrica Marko afirmó que será la reunión con los accionistas a final de temporada la que decida el futuro del piloto, aunque cuesta creer que esta disyuntiva no empiece y termine en Christian Horner, que es sobre quién recae las riendas del equipo. Y con este mensaje en un día tan señalado, la decisión parece más que tomada. "Lo principal era ganar el mundial ahora para Max, pero para nuestros empleados es una decepción, porque su bonus depende de nuestra posición en el campeonato de constructores.”, apostilló Helmut. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...max-verstappen/ Con la pasta que debe aportar Checo, no estaría yo tan seguro... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 9th May 2025 - 06:19 PM |