¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> Bienvenidos al Café de la Rosa!!
tenista
mensaje May 1 2020, 09:09 AM
Publicado: #301


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.929
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Me permito abrir un tema que está abierto y de actualidad, porque me interesa poder saber la visitas que tiene y así conocer cuanto importa los artículos que subimos a los compañeros del Foro.


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
tenista
mensaje May 1 2025, 08:30 AM
Publicado: #302


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.929
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



31 años sin Ayrton Senna: El genio de São Paulo y su huella eterna
El 1 de mayo de 1994, a las 14:17, el mundo de la Fórmula 1 se detuvo. En la curva Tamburello del circuito de Imola, durante el Gran Premio de San Marino, Ayrton Senna perdió el control de su Williams FW16 a 309 km/h, impactando contra el muro de concreto a 211 km/h.

Ese accidente, en la vuelta 7, no solo acabó con la vida de uno de los pilotos más grandes de la historia, sino que marcó un antes y un después en el automovilismo. Hoy, 31 años después, recordamos al brasileño no solo por su tragedia, sino por la maestría técnica que lo hizo leyenda y el legado que transformó la Fórmula 1.

El fatídico fin de semana de Imola
El Gran Premio de San Marino de 1994 fue un capítulo oscuro. El viernes, Rubens Barrichello sobrevivió de milagro a un brutal accidente en la Variante Bassa. El sábado, Roland Ratzenberger no tuvo la misma suerte, perdiendo la vida en Villeneuve. Senna, visiblemente afectado, dudó si correr.

Sin embargo, tras liderar el warm-up con autoridad, tomó la decisión de subirse al FW16, un coche que había mostrado problemas de estabilidad en las primeras carreras del año. La carrera comenzó con un choque entre JJ Lehto y Pedro Lamy, lo que obligó a desplegar el Safety Car, un lento Opel Vectra.

Durante cinco vueltas, Senna, líder, rodó cerca del coche de seguridad, frustrado por su ritmo. Al relanzarse la carrera en la vuelta 6, el brasileño mantuvo la punta, pero en la vuelta 7, al entrar en Tamburello, el Williams se desvió súbitamente hacia la derecha. El impacto fue devastador: el neumático delantero derecho se desprendió, golpeando el casco Bell de Senna, mientras un fragmento de la suspensión perforó la visera sobre su ojo derecho, causándole fracturas craneales fatales.

Los médicos, liderados por Sid Watkins, llegaron rápidamente. Una traqueotomía de emergencia permitió a Senna respirar artificialmente, pero las heridas eran insalvables. Trasladado al Hospital Maggiore de Bolonia, su corazón dejó de latir a las 15:10. A las 18:40, el mundo recibió la noticia: Ayrton Senna, tricampeón mundial, había fallecido.

¿Qué falló en Tamburello?
La causa exacta del accidente sigue siendo debatida. Una teoría apunta a la columna de dirección del FW16, modificada para mejorar la ergonomía de Senna, que pudo haberse fracturado bajo las cargas aerodinámicas. Otra hipótesis señala la baja presión de los neumáticos tras las vueltas lentas detrás del Safety Car, reduciendo el agarre en Tamburello.

Los datos de telemetría mostraron que el coche perdió carga aerodinámica al pasar por un bache, iniciando un subviraje fatal. Sea cual fuera el desencadenante, el diseño de Tamburello, con su muro demasiado cercano, amplificó las consecuencias.

La ciencia detrás del mito: su dominio técnico
Senna no era solo carisma o instinto; era un ingeniero al volante, con una comprensión profunda de la física del automovilismo. Su estilo de manejo, especialmente en lluvia, era un tratado de precisión. Senna retrasaba el punto de frenada hasta lo imposible, modulando el pedal con una sensibilidad que evitaba bloqueos en superficies resbaladizas.

Esto maximizaba la carga aerodinámica en el eje delantero, permitiéndole entrar en curvas con mayor velocidad. En Mónaco 1984, con un Toleman inferior, usó esta técnica para escalar del 13º al 2º bajo un aguacero. En lluvia, aceleraba con pulsos cortos y progresivos, manteniendo las revoluciones en el rango óptimo para no perder agarre.

En Donington 1993, esta habilidad le permitió adelantar a cuatro rivales en la primera vuelta, ganando por más de un minuto. Senna leía la pista en tiempo real, ajustando su línea según el nivel de agua y el estado de los neumáticos. En Japón 1988, bajo lluvia, encontró agarre en sectores donde otros patinaban, asegurando su primer mundial.

Por otro lado, Ayrton trabajaba con ingenieros para ajustar la suspensión y el equilibrio del coche durante la carrera. En Lotus, solía pedir cambios en la rigidez de los amortiguadores para optimizar el comportamiento en mojado, algo pionero para la época. Sus estadísticas hablan solas: 13 de sus 41 victorias (31,7%) fueron en condiciones húmedas, una proporción sin igual. Su tasa de conversión de poles a victorias (65%) refleja una consistencia que brillaba especialmente en el caos.

Fuera de la pista, el Instituto Ayrton Senna ha transformado la vida de millones de niños en Brasil, canalizando su legado en educación y oportunidades. Su carisma, que llenaba gradas y pantallas, sigue inspirando a pilotos como Lewis Hamilton, quien lo cita como referencia en lluvia, y a ingenieros como Adrian Newey, que lo considera “el piloto más completo con el que trabajó”.

Senna Sempre: 31 Años de una Leyenda
Treinta y un años después, la imagen de Senna liderando en Imola permanece imborrable. No era solo un tricampeón (1988, 1990, 1991) con 41 victorias y 65 poles: era un innovador que vivía cada vuelta al límite. ¿Cuántos títulos habría sumado sin Imola? La pregunta sigue sin respuesta, pero su impacto es incuestionable.

Cada mejora en seguridad, cada maniobra brillante en lluvia, lleva su firma. Hoy, en este 31º aniversario, recordamos al hombre que convirtió la Fórmula 1 en arte. Porque Ayrton Senna no solo corrió; redefinió lo que significa ser un campeón. Senna Sempre.


https://pitlanemotor.com/31-anos-sin-ayrton...-huella-eterna/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post

Mensajes en este tema
4 Páginas V  « < 2 3 4


Fast ReplyReply to this topicStart new topic
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 11th May 2025 - 01:30 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022