BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#466
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Entrada en primicia para todos los Foreros
![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#467
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Texas de madrugada
Vaya por delante que las carreras de madrugada no son mi especialidad, pero puesto que aún andamos de espera hasta que arranque la Fórmula 1 y la Texas Indy 600 quedaba como única prueba de la NTT IndyCar Series durante este mes de junio, me armé de valor y arreé como un jabato con todo lo que nos echaron desde Fort Worth y aún tuve tiempo para escribir un rato antes de invertir la mañana del pasado domingo día 7 literalmente en los brazos de Morfeo. Como era de sobra conocido, el evento en el Texas Motor Speedway se celebró a una sola jornada —el 6 en los USA y a caballo entre el 6 y el 7 en horario español—, sin público y con fuertes medidas sanitarias para todos los integrantes del tinglado, y con una carrera cuya distancia había sido reducida de 248 giros a 200, lo que en sí resultó un espectáculo pintoresco y fácil de sobrellevar a poco que la ingesta de café se mantuviera en límites razonables. Así las cosas, los entrenamientos terminaron con Scott Dixon habiendo hecho el mejor crono aunque la clasificación colocaría al neozelandés en segunda posición, por detrás de Josef Newgarden. La lucha entre estos dos hombres iba a marcar el inicio de la prueba hasta que las primeras paradas para cambiar de compuestos y rellenar combustible acabaron definiendo que Dixon tomara el liderato en sus manos y prácticamente no lo soltara hasta el banderazo final. Salvo fallo mecánico el desenlace parecía escrito sin haber transcurrido un cuarto de la cita. Dixon gestionaba a las mil maravillas la punta y lo que sucedía detrás de su Ganassi-Honda, de forma que después de una anodina primera mitad —únicamente salpimentada por el accidente de Rinus VeeKay que acabó afectando a Alex Palou—, el interés se trasladó a las numerosas batallas que tuvieron lugar por escalar posiciones antes del último stint, que alcanzaron su climax en la pérdida de control de Felix Rosenqvist y abandono posterior, a pocos giros de la terminación de la carrera. Dixon vencía sin contestación, con Simon Pagenaud en segunda posición y Newgarden haciendo tercero después de sufrir lo indecible con las vibraciones provocadas por su último juego de ruedas. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...-madrugada.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#468
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
No, no es el mensajero
Parece temprano para tomarse tanta molestia. El RP20 de Racing Point ni siquiera ha rodado en formación de combate, que será cuando le empiecen a caer a la de Silverstone bombas de 500 kilos y se recrudezca el asunto de las similitudes de su vehículo con el W10 de Mercedes AMG... Y sí, parece temprano para echar la culpa al mensajero de un problema que ha surgido en el propio paddock, ya que no es la prensa, ni mucho menos la que trata de emborronar los logros de la competencia con tal de encumbrar a los afines (sic), quien ha levantado la liebre cuestionando la ética del prodecimiento utilizado por Racing Point a la hora de sacar adelante su vehículo para este año. Guenther Steiner se refería en febrero en estos términos a la de Lawrence Stroll: «Yo lo veo así. Usan muchas piezas de Mercedes en su coche, entonces, ¿por qué iban a copiar a Red Bull? En nuestro caso es igual...» [Steiner, contra Racing Point: «Hay que pensar antes de hablar»]. En abril, era Cyril Abiteboul quien la trataba así: «Es la primera vez, al menos en mi memoria desde que estoy en la Fórmula 1, que la gente se enorgullece del trabajo de copiar, el trabajo de falsificar. Como cuando encuentras a un falsificador que está muy satisfecho con el trabajo que ha hecho...» [Abiteboul: Racing Point, «orgulloso» de copiar a Mercedes]; y días después, era Claire Williams quien usaba estas palabras en referencia al bajo rendimiento de su equipo: «no es por no tener un Mercedes de color rosa...» [Williams no seguirá la estrategia de Racing Point con Mercedes]. Resulta obvio que los mensajeros se han limitado a recoger el sentir de al menos tres de las escuderías que componen la parrilla, un 30% de ella, por concretar, y los que se hicieron eco de lo dicho por Andrew Green a comienzos de mayo a cuenta de la visita de la Federación a las instalaciones de la británica: «Siempre tomábamos muchas cosas, y este año es la primera vez que hemos tenido una hoja en blanco y hemos podido optimizar lo que le estamos comprando a Mercedes...» [FIA visitó a Racing Point para revisar su «Mercedes Rosa»]. Ni siquiera el asunto ha salido de las cabeceras españolas: «Racing Point openly admitted at preseason testing that they had based the design of the RP20 on photographic images of the 2019 Mercedes car. While teams may not be entirely appreciative of this design method, there is nothing in the regulations to prevent this practice...» [FIA give the «Pink Mercedes» the all clear], ni la visita de la FIA se debió a que lo había leído en los medios. Sí, repito, parece muy pronto para matar al mensajero cuando no ha sido él y, en cierto sentido, lo mejor está por llegar. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...-mensajero.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#469
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Carlos y el Princesa de Asturias
A Carlos Sáinz le han otorgado el Princesa de Asturias de los Deportes 2020 y poco se puede decir, la verdad, acaso: ¡ya estábamos tardando!, aunque comprendo que puede quedar muy reiterativo pues, efectivamente, hemos tardado mucho en dar a Matador el reconocimiento público que merece, seguramente demasiado. Pero como tampoco pretendo marear la perdiz ni liarme la manta a la cabeza recordando todos y cada uno de los logros que hacían a Carlos acreedor a tamaño galardón, permitidme que esta entrada resulte escueta porque lo importante aquí es que el madrileño sigue en forma y con un poco de suerte, el ganador de la próxima edición del Dakar será, precisamente, un Premio Princesa de Asturias, él, el mismo individuo generoso que nos ha hecho partícipes de sus alegrías y tristezas desde que un lejano día decidió que lo suyo era subirse a un coche y conducirlo lo más rápido posible. ¡Felicidades, sr. Sáinz! Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...e-asturias.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#470
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Una caca pinchada en un palo
Imagino que estábais todo agobiados esperando qué iba a escribir sobre la ocurrencia que ha tenido Mercedes AMG de apuntarse al carro de la lucha contra el racismo pero sólo con la puntita, y ya, relajaros e id a cenar tranquilos, porque, efectivamente, me veo impelido por los acontecimientos a echar el ratito sobre una preciosa librea que huele a marketing por los cuatro costados. Un rápido vistazo a cualquiera de los observatorios internacionales que se dedican a puntualizar las mil y una maneras de racismo que existen en la actualidad y señalan a sus víctimas, ofrece una primera perspectiva en la que el negro no es representativo de nada ya que, cuantitativamente hablando, existen más etnias de diferente color a éste que sufren el racismo en propias carnes y en pleno siglo XXI, hoy, para que nos entendamos. Mira que me tiraba más hablar esta noche del Tigris como sustitutivo de Cuenca, pero si hay que decir que los de la estrella de tres puntas son gilipollas del culo por seguir la corriente a Lewis, pues se dice y no pasa nada, al menos eso creo, que lo creo de verdad. Mercedes-Benz tiene un historial que no le debería permitir cagarla monstruosamente con estas cosas. ¿Vas contra el racismo? Perfecto. Anuncias que tus coches jamás pisarán el Gran Premio de los USA y quedas como Dios, porque en el mismo paquete metes, también, a los nativos norteamericanos que viven ahora en reservas, a los chicanos y espaldas mojadas, a los morenitos de hispanoamérica, a los árabes, magrebíes y pakistaníes, a los asiáticos del submundo y, en general, a todo lo que no huela a blanco en el país de los blancos por antonomasia. No vas a vender allí en tu ###### vida un coche que lleve la estrella de tres puntas como distintivo, pero al menos haces algo por la mejora de la raza humana. Vestir tus monoplazas de negro base y poner en chiquitito End Racism en el arco del Halo resulta moñas, muy moñas; ridículo cuando pretendes liderar un movimiento o apropiártelo. Y es que sólo nos faltaba una banda de imbéciles con un cortito al frente haciendo de defensores de la Humanidad. Lo dije en mi última reflexión dedicada al Hamilton agitaconciencias: «el problema [Floyd] es endémico y va más allá de afirmar o negar que buscas justicia» [Lewis con la puntita], pero cuando no tienes ni ###### idea de qué va la historia pero quieres aprovechar comercialmente que tu piloto estrella está de subidón mediático, te sale un vehículo precioso que, en el fondo, delata lo limitadito que eres. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...en-un-palo.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#471
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Algo más que 5 metros
Habíamos quedado a mediados de mes [100.029 gracias], que ese mismo miércoles siguiente escribía un texto exclusivo para el Foro Pedro de la Rosa que vosotros podríais disfrutar días después aquí, en Nürbu. Y bien, el momento ha llegado y toca echar una mirada al Gran Premio de Bahrein de 2005 para comprender que lo que hizo nuestro piloto de Barcelona allí no consistió sólo en recorrer 5 metros menos... La duda, tan emparentada con la envidia y actitudes humanas peores, ha servido muchas veces para empañar la soberbia capacidad de Pedro a la hora de marcar territorio, y quizás sea su récord imbatido en Bahrein el mejor exponente, pues siendo verdad que Sakhir había visto reducida su cuerda en 5 metros entre 2004 y 2005, esto no debería servir para empañar nada pues los cambios reglamentarios habidos de una temporada a otra hacen todavía más sabroso el ya mítico 1'31''447 conseguido por el barcelonés en el emirato árabe. Los neumáticos debían durar toda la carrera y los motores dos pruebas, por ejemplo, y las modificaciones aerodinámicas afectaban al comportamiento de los monoplazas, nominalmente peor en 2005 que en 2004, de forma que en la vuelta 43 de las 57 propuestas, De la Rosa, antes de materializar ese tiempo que acabó dándole el récord, seguía cuidando gomas para llegar al término de la carrera mientras preservaba el propulsor de su MP4/20 para que aguantara la cita siguiente: el Gran Premio de San Marino. Michael Schumacher no tuvo que lidiar con tantos problemas. Pudo exprimir sus compuestos en el primer stint —momento en que el alemán marcaba su 1'30''252—, porque aún se permitió dos pasos por garajes más y, como mencionábamos antes, la normativa permitía un motor por cita. El F2004 contaba con alerones más amplios y cercanos al suelo y, obviamente, generaba una downforce mayor y de mejor calidad que la que tuvo a su disposición el Pedro de la Rosa de 2005, que clavó su tiempo porque la curva 4 había cambiado un poquito y la reducción de distancia le benefició... Muchas veces pienso que la historia habría sido muy diferente si nuestro protagonista, en vez de pulverizar la marca del Kaiser hubiese superado a un Fernando Alonso o un Kimi Raikkonen. Pero el catalán tuvo la desafortunada ocurrencia de tocar la fibra más sensible de nuestros expertos de salón y de ahí que se sigan sembrando dudas sobre un récord que no consistió sólo en que Sakhir pasó de 5.417 metros en 2004 a 5.412 en 2005, que hizo, además, de entremés a la que le caería encima al de Kerpen durante el Gran Premio de Hungría 2006. Hay cosas que no se perdonan, y esto entra dentro de lo comprensible aunque tirando de muchas tragaderas cuando se pretende pasar por equidistante, pero lo que no se puede hacer es faltar a la verdad. Y sí, la historia de esos 5 metros de menos es auténtica, pero no explica por qué Pedro estuvo supremo salvo que tengamos en cuenta el resto de condicionantes, aunque nos permita vislumbrar la bajeza a la que son capaces de llegar algunos cuando se trata de que nadie toque sus ídolos. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...e-5-metros.html Lo vuelvo a subir hoy, porque como nos prometió Jose, hoy ha sido el día que lo ha publicado en su blog, la primicia fue para nosotros. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#472
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Al lío
Damas, caballeros, se acabó lo que se daba. Para estas alturas de la película ya deberíamos tener un líder del campeonato y unas expectativas más o menos claras a la hora de entrever lo que podría dar de sí el retorno de la competición después de las vacaciones de verano, pero, en cambio, tenemos un merequetén de la órdiga porque en Melbourne se nos coló el coronavirus y, desde entonces, ni carreras ni vacaciones de agosto ni líder ni pollas en vinagre. Vamos con lo puesto y a calzón quitao. Empezamos en Spielberg, no habrá refuerzos ni zona de extracción, y, aunque parezca mentira, prueba que saquemos adelante sin contagiados será considerada una victoria. Los mandos lo tienen claro pero sabemos de sobra qué pasa con nuestras posaderas en condiciones tan halagüeñas. Escriban a sus familias y amigos mientras llega el capitán y les da las últimas instrucciones y les pide que pongan los relojes en hora. Estoy aquí para comunicarles que la vida, tal y como la han conocido, ha terminado. Más vale que se rían o hagan el gilipollas un rato, porque desde esta noche, cuando caminemos juntos para introducirnos en las bodegas de los aviones que nos transportarán a Austria, sus culos serán míos, exclusivamente míos. A las 00:00 de mañana día 1 de julio estaremos en posición. Saltamos desde 10.000 metros en modo HALO y en cuanto toquemos suelo les quiero a todos en el punto de reunión cagando centellas porque la fiesta empieza a las 00:15 y nos han invitado. Somos la mejor afición del mundo y nos tenemos a nosotros como mayor garantía de éxito. Podrán pegarnos. Podrán tirarnos al suelo, incluso escupirnos y mearnos. Pero, por favor, que no nos aburran... Una última cosa: si por un casual alguien desfallece o le tiemblan las piernas, recordarle que aquí nadie queda atrás aunque quien tenga que llevarlo a la espalda se cague en sus muertos. Concluye junio, y ahora... al lío. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/06/al-lio.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#473
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¿Asalto a La Triple Corona?
Hasta hace nada teníamos coche, una fecha: 23 de agosto, y un hombre dispuesto a vencer en las 500 Millas de Indianápolis para cerrar La Triple Corona. Hoy tenemos el mismo coche, la misma cita, conocemos su decoración definitiva, pero al piloto, me temo, no le importa tanto como en 2017 emular a Graham Hill... Fernando tiene de especial que es un tipo que se adapta a las circunstancias para superarlas y crear con ellas expectativas renovadas y nuevos retos. No es el mismo individuo de hace tres años, fundamentalmente porque en este intervalo de tiempo ha tomado decisiones bastante graves y ha ido sorteando todos los escollos que han salido a su paso, y con éxito razonable. En este sentido, su primera participación en el óvalo por antonomasia suponía casi una reivindicación, pero después de dos Rolex 24 at Daytona, una de ellas con victoria absoluta, un Supercampeonato Mundial de Resistencia, sus triunfos en el WEC y sus dos triunfos consecutivos en las 24 Horas de Le Mans, amén de su participación en el Dakar 2020, las 500 Millas han dejado de ser una necesidad. Me parece rácano de cojones que se hable de asalto a La Triple Corona cuando se refiere la tercera intentona del Nano en el vertiginoso circuito de Indianápolis. El de Oviedo se mueve como pez en el agua y aunque la intervención de 2019 no fuese como para sacar pecho, que en 2021 no se solapen el Gran Premio de Mónaco y la carrera norteamericana abre un infinito mundo de posibilidades. Si acaso compraría que Alonso tratará de rematar la faena este agosto, pero no por suspirar profundamente y bajar los brazos, sino por quitarse de encima una espinita que comenzó como un imperativo ante su situación anómala en la Fórmula 1 y hoy se ha convertido por azares de la vida en una simple pieza que hace falta para que continúe completando su puzzle. Fernando llega cómodo a las 500 Millas de este año. Tiene coche y está decorado en guapo y con su propia empresa como patrocinadora, casi al nivel de Ruoff, pero hoy, más que nunca, sabe que el mundo no se acabará el 24 de agosto, algo que en cierto sentido debería preocupar más a sus rivales que a nosotros, porque como un lobo se encuentre en su salsa en su territorio no hay mastines que lo cerquen ni lo detengan. Vamos con él y con Kimoa, la de las gorras que nos recriminaban los antialonsistas. Somos la España traviesa que se descojona de que haya quien vea en todo esto el cierre de un ciclo. ¿Asalto?, ¿de qué? Fernando compite donde otros no se atrevieron y ahora mismo necesita cerrar etapas porque los estímulos le superan. Las 500 Millas de 2020 son un peldaño más pero desconocemos de qué va la escalera ni dónde termina. Si no es posible en poco más de mes y medio será en 2021 o 2022, o cuando la diosa Fortuna lo decida, porque este ###### de nuestra tierra aún no ha dicho basta y sigue cumpliendo a rajatabla aquello que nos prometió acerca de que lo mejor estaba por llegar. ¿Asalto a La Triple Corona?, en serio: ¿sólo consiste en eso...? Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...ple-corona.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#474
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Vettel en la UCI
Está resultando todo tan tierno que no sé ni por dónde empezar. En 2007 era de blandos de corazón y poco entendidos hablar del vehículo (su aerodinámica, sus gomas, etcétera), como causa y detonante de los desequilibrios habidos entre Hamilton y Alonso durante la cohabitación tormentosa que hubo entre ellos, Ron Dennis y los medios anglosajones. Aquel ménage à quatre se explicaba solo. Recordemos: Lewis era la polla de Bedoya, el patrón de McLaren no tenía por qué tolerar al asturiano y, la prensa, lista como el hambre y acertada siempre, anotaba puntualmente los pormenores del declive del bicampeón del mundo ante la irrupción en escena de un fenómeno incontestable. Ha llovido lo suyo, la verdad, pero aquel ardid semántico en que cayeron incluso plumas afamadas, ha perdido todo su fuelle y es hoy cuando el monoplaza y el comportamiento de La Scuderia justifican de sobra que Sebastian Vettel naufrague por los circuitos día sí y día también. La conspiración ha cobrado carta de naturaleza y se ha convertido en fe: Leclerc quizás no sería tan bueno si no tuviera todo Maranello detrás, y el de Heppenheim, literalmente, está siendo aniquilado por Saurón y sus siervos... Vaya por delante que, al igual que en 2007, sigo pensando que para un equipo resulta demasiado sencillo controlar a uno de sus pilotos como para negar rotundamente que pueda estar sucediendo. Es cierto que el estreno en combate del SF1000 ha dejado muchísimo que desear y, por tanto, sería bastante necio rehuir el papelón de la italiana, pero en el caso del alemán no es sólo el coche, o mejor dicho: no puede ser sólo el vehículo, ya que las diferencias con su compañero monegasco en Spielberg han sido abismales y apuntan a que, de nuevo, la incomodidad al volante se ha convertido en la excusa perfecta para justificar el bajísimo estado de forma mental mostrado por el tetracampeón del mundo en este arranque de temporada. Sucedió en 2014 en su último año en Red Bull, y desde el verano de 2017 se viene replicando en Ferrari, con especial énfasis en 2019: la incapacidad para adaptarse a situaciones complicadas lleva a Vettel a perder la autoestima y ahogarse en un vaso de agua. Esperaba una respuesta más sólida y profesional por su parte [Cry me a river], pero visto que insiste en el victimismo y sus seguidores en culpar al Maestro Armero, a lo mejor empieza a ser momento de aceptar que tal vez el que no quiere abandonar la UCI es él. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...-en-la-uci.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#475
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Falta color
Sólo nos faltaba que Liberty Media se enterase de que hay muchos que no han echado en falta el público en Spielberg, que yendo a lo puntual la retransmisión ha ganado enteros. Río por no llorar. ¿Quién nos dirá ahora que no vende entradas, que no llena gradas, que el show que dan los cochecitos en pista carece de tirón...? ¿Quién gritará o jaleará a los suyos cuando pasen enfrente; quién rendirá honores a los ganadores abarrotando la línea de meta en Monza? Un circuito sin gente es una carretera... Los primeros trazados surgieron para atraer a los curisosos a un lugar donde se podían replicar los recorridos de las carreras en ruta de la época en un perímetro acotado, donde los coches daban vueltas a una misma cuerda, sumando y sumando kilómetros, y donde el aficionado disfrutaba giro a giro de saber quién se había retirado, quién escalaba o perdía posiciones, o quién carecía de rival. Había que pagar por ver aquello, claro, y éste fue uno de las claves que hicieron rentable el negocio... Hablé de estos matices hace ahora dos años [#BlueTrainSpecial], concretamente en la entrada dedicada a la distancia comprimida en un mismo espacio físico mucho más reducido [De Le Mans a Bialystok... (#BlueTrain/015)]. También hablé de los espectadores [Religión (#BlueTrain/006)], y me temo que habrá que tocar de nuevo el asunto cuando aterricemos en Montmeló, Spa-Francorchamps, el citado Monza o Interlagos, porque a diferencia de Spielberg, allí se nota el calor del gentío, ¡y cómo se nota! No me extiendo. El domingo pasado hubo mucho espectáculo sobre el asfalto y quizás por eso no percibimos tanto que la carrera se celebrase a puerta cerrada, pero como vuelvan el tedio y las procesiones nos vamos a acordar de la abuela de Peneque, porque como decía hace poco: el público es un ingrediente más, y sin él no hay color... Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...alta-color.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#476
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
A Song of Ice and Fire
Dicen que vuelves y me apetece que sea cierto sólo viendo la respuesta de apasionaditos y belvederes al susurro del viento en la colina, y ruego que sea cuanto antes... Entoné el You'll Never Walk Alone en tu honor cuando nuestras filas se desangraban porque los seres humanos somos así, frágiles; porque la fe hay que cuidarla como el amor, todos los días; porque es jodido resistir atado al mástil mientras, sobre las rocas, cantan las sirenas llamando al barco a que se deje mecer por los brazos de los acantilados. Quedamos guerreros suficientes como para resistir contigo. Cuando de mañana tomo el café en el patio y escucho sobre mi cabeza el batir de las alas de los dragones que buscan San Juan de Gaztelugatxe entre la neblina que avisa del amanecer, pienso en la necesidad que tenemos de renacer cada día, de renovar ilusiones, votos, de olvidar rencillas y viejas venganzas, de prometernos ser valientes porque sólo se vive una vez y el ayer únicamente hace de lastre en la mochila, y valoro lo que significa tener cerca a gente como tú, porque donde hay negación siempre será posible grabar un sí, porque en todo trayecto lo importante es el camino, porque no somos los de antes sino mucho más fuertes, porque no nos importa la derrota y porque hubo un tiempo remoto en que nos juramos que seguiríamos juntos. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...e-and-fire.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#477
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
No viene Black Widow
El comienzo de esta temporada que nos ha ha caído del cielo apretada como un demonio con corsé, está dejando sabrosas experiencias aunque parece importarnos un pimiento, ya que defender a Sebastian Vettel copa la mayoría de discusiones y debates. Vuelvo a repetirlo aunque suponga dar sermones en el desierto: rodear de excusas al de Heppenheim no hace otra cosa que empequeñecerlo aún más de lo que ha conseguido reducirse él en su último año en Red Bull y su etapa en Maranello. El tetracampeón es un tipo adulto y sabrá por qué y dónde se ha metido y cómo debe salir, y si no lo sabe es que no ha perecido la pena, que decía aquél. Como comenté en su día, para mí sigue siendo un hombre de La Scuderia hasta final de esta temporada y a este mantra me agarro con tal de no recordar que, en 2014, sus incomodidades con el RB10 llevaron a la de Milton Keynes a proporcionarle hasta cuatro chasis diferentes, a los que, obviamente, se adaptaba Daniel Ricciardo inmediatamente porque el australiano venía de hierros y cualquier cosa que no fuese un Toro Rosso sentía que podía llevarle al Paraíso. Con Charles ha pasado algo muy similar porque, en el fondo, es cuestión de actitud. Al crío le dieron un Ferrari y se lo creyó mientras su compañero seguía pidiendo un pepino que sacara un segundo de ventaja a los rivales... Los buenos periodistas, como los buenos inspectores de policía, buscan antes la razon más sencilla que enredarse en complejos de difícil solución. Deberíamos hacerles caso. Con Vettel prima su incapacidad para gestionar la frustración porque ha vivido toda su puñetera vida rodeado de algodones. Es más culpa de su entorno que suya, obvio, pero el resultado salta a la vista: no sabe lidiar con los problemas, se ahoga si no sale de la tercera posición en parrilla para adelante o si algo se tuerce en carrera, y aterricemos, son demasiadas sesiones cumpliendo el mismo guión como para tumbar la validez de este aserto. Como en el caso de Ricciardo, el monoplaza no es la traba, los es el compañero que no interpreta el papel de un Mark Webber maniatado ni un Kimi Raikkonen que hacía lo que le pidiesen con tal de que el ingeniero de pista se lo repitiera dos veces por radio. Le ha tocado a Leclerc ejercer de malvado, pero no hay que tener dos dedos de frente para saber de qué va la historia: a Vettel le incomoda la incomodidad, valga la cacofonía. No las tiene todas consigo y no canta Ragazzi, ragazzi! porque lo llamaron a la de Il Cavallino Rampante para sacarla del atolladero y sabe perfectamente que si Michael pudiese decirnos algo, el Kaiser apostaría por la sangre que corre por las venas del monegasco... Sebastian está haciendo perder el tiempo a Ferrari, y esto es lo que realmente me preocupa. El resto es barullo, ganas de marear la perdiz y mostrar herramienta en público. Encender el primero las luces del garaje y apagarlas el último ha sido siempre un ardid engañabobos. La Fórmula 1 es un mundo exigente, vales lo que tu última carrera y el Gran Premio de Austria firmado por el alemán ha sido cochambroso, así que admitámoslo: la culpa es suya porque hay mil maneras diferentes de morir sin parecer idiota y él ha elegido la única que le pone en pelota picada ante el respetable, una vez más. Viene el segundo fondo plano, y seguramente llegarán dos o tres posteriores, pero dudo mucho que Vettel sepa aprovecharlos, simplemente porque Charles se adaptará antes a ellos pues al mediterráneo no le hace falta un misil, le basta una miserable oportunidad para sacarle astillas y demostrar por qué viste de rosso. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...lack-widow.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#478
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Adaptarse o morir y un gracias
Por fortuna para todos no pertenezco a esa raza de monumentos de la Humanidad que, afirmando disponer de unos currículums asombrosamente amplios y nutridos, se pasan todo el ###### día en redes sociales. No sé en qué consiste, pero a mí me sucede que en cuanto la carga de trabajo sobrepasa mis limitadas capacidades empiezo a rascar por todos lados y, precisamente, en redes es donde menos asomo el hocico. Tenemos encima un fin de semana especialmente cargadito de los que, imagino, habrá unos cuantos por delante, ya que comprimir las temporadas de IndyCar y Fórmula 1 acarrea un ritmo endemoniado de seguimiento y disfrute de eventos y, lógicamente, de publicaciones. Y sí, todo este lío me ha pillado con el pie cambiado porque soy un tipo sencillito y con lo del coronavirus y la apertura de ventana editorial este otoño, a mí también me han arrollado los acontecimientos y las prisas y todas esas cosas que me permiten comer a diario y pagar las facturas a fin de mes... Iluso de mí había pensado cubrir las 6.000 entradas en Nürbu para el día de mi cumpleaños (próximo 18 de agosto), pero va a ser que no será posible. Este texto que estoy escribiendo hace el 5.845 de una historia que comenzó un lejano 3 de agosto de 2007, pero aunque escribo rápido no soy capaz de desdoblarme ni de llegar donde literalmente no puedo, así que mientras la vida rula que te rula ahí fuera, quiero pediros disculpas a los que me seguís en Facebook o Twitter por no ser capaz de que mi existencia, en la actualidad, resulte como otras veces. Tampoco es que me fustigue mucho con el asunto, la verdad, pues como me ocurre con los lances de carrera soy mucho de contemporizar con lo que no puede salir de otra manera. Y bien, admito mis limitaciones, me aprieto el cilicio y prometo enderezar rumbo en cuanto me sea posible, que, a lo peor, al final todo consiste en engordar el coño currículum para perseverar en no dar un palo al agua. Acabo de salir referenciado en el libro Irudigileak [dentro enlace], pero me falta todo eso que les sobra a los que van para influencers sin llegar a los números de David Bisbal: tiempo para ejercer el postureo desde las 8 de la mañana a las 10 de la noche, y mira que lo siento, pero no, mi vida no da para tanto porque tengo la fea costumbre de trabajar. Seguimos juntos, que es lo importante, y a ello me agarro como aprieta contra su pecho el náufrago su tabla. Se os agradece el empeño en leerme, se os quiere, y poquito más puedo decir salvo lo que repito cuando la ocasión me lo permite: Nürbu, sin vosotros, no merecería tanto la pena. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...un-gracias.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#479
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¡Que viva el show!
Cuando Bridgestone se estrenó en 2008 como suministrador único de compuestos para la Fórmula 1, se nos vendió el invento como una mejora sustancial que iba a beneficiar a todos, a los equipos porque ayudaría a controlar los costes de fabricante y escuderías y terminar con las figuras de los clientes prime, y al aficionado porque el codiciado espectáculo iba a aflorar ya que a igualdad de producto eran previsibles más adelantamientos y una mayor implicación del piloto en el formato de competición. Despertamos pronto de aquel sueño. La crisis económica golpeó fuerte al sector automotriz y a Bridgestone empezaron a no salirle las cuentas mientras su imagen de marca se resquebrajaba porque en Fórmula 1 sus ruedas duraban una eternidad. Los equipos preferían no enredarse entendiendo neumáticos y cumplían con el cambio obligatorio porque había que cumplirlo. En 2009 la japonesa anunciaba que no continuaría como suministrador a partir de la conclusión de su contrato a finales de la temporada siguiente. En junio de 2010 Pirelli será elegida como sustituta y empezará a desempeñar ese papel en 2011... Cuento toda esta milonga simplemente por contextualizar que no es de recibo que en 2020, con ruedas de 2019, nadie haya reparado en que la incorporación de un compuesto más, sólo uno, habría permitido que disfrutásemos de dos carreras diferentes en Spielger sin arriesgarnos a que la segunda resultase una procesión con toques de pimienta por parte de algunos costaleros con sus respectivos pasos. A una parada como estrategia principal los equipos de media tabla para abajo están vendidos porque carecen de margen para reventar la banca y los de arriba van comodorros de la muerte [La estrategia a una parada son los padres]. Haber planteado una alternativa a la elección para el Gran Premio de Austria (C2, C3 y C4) habría conseguido que el de Styria hubiese resultado diferente y, seguramente, más entretenido, y contando con que ambas pruebas se disputaban en el mismo trazado. No me parece tan complicado, la verdad, y es que cada vez resulta más y más evidente que no se cambian las cosas porque realmente no hay ganas de cambiarlas. ¡Que viva el show, y el vino! Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...va-el-show.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#480
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Copy & Paste
No creo que se lleve a cabo la felonía que propuso ayer tarde el Bild, periódico amarillista donde los haya, por cierto, pero como con estas cosas es mejor no apostar vamos a comenzar la mañana por el hecho sustancial que hace relevante, e hiriente para algunos, que el RP20 de Racing Point se parezca tanto al W10 de Mercedes AMG del año pasado: es muy buena reproducción. Cualquiera que haya prosperado en esta vida tirando del noble arte de copiar, sabe perfectamente que la primera obligación a responder es la de ocultar el parecido con el original lo máximo posible, porque hacerlo en contrario es pardillo y muy negligente —recordad a Bruno, el de Amanece que no es poco, al que le salía Luz de agosto de Faulkner sin querer... un descrédito, por concretar. Copias el David de Michelangelo Buonarroti, un suponer, te sale una castaña y el gentío te lo perdona porque suena entrañable que alguien se atreva a copiar al genio italiano. El Ecce Homo de Borja, otro suponer, la buena Cecilia Giménez trató de replicar con toda la buena voluntad del mundo el trabajo del maestro Elías García Martínez —jamás fue una restauración—, le salió un churro, y en pago a su buena fe obtuvo el reconocimiento público y que la copia, si se puede decir así, se convirtiese en un potente fenómeno mediático que, además, cumple aún hoy de atractivo turístico... Se habla mucho de Haas poniéndola de ejemplo. El VF-16 parecía un Ferrari, pero como no tiraba no pasó nada. Con el VF-17 ocurrió tres cuartos de lo mismo y con el VF-18 todavía más, pero, repito, como nunca llegaron a funcionar del todo se perdonaron los pecadillos de copia a la de Kannapolis. Caso contrario es el de Racing Point: su monoplaza parece un calco del Mercedes de la temporada pasada y su insolencia consiste en que chuta casi como un Mercedes de 2019 y, claro está, resulta intolerable, sobre todo para Renault, que venía despechada desde que le quitaron los puntos obtenidos en el Gran Premio de Japón por delación de Racing Point, precisamente. Me temo que la cosa sólo puede empeorar. Cuanto más tiempo pase y el rendimiento del RP20 siga siendo notable y la de Silverstone se aleje menos del original, más se va a insistir en que así no vale. Un lío, vamos. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/07/copy-paste.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#481
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¡Arriba arriba, ándale ándale!
The Obrerón F1 World Champion se ha tomado muy en serio su papel de líder espiritual y ha comenzado a hacer bullying a compañeros y equipos, pero sin darse cuenta, supongo, o mejor dicho: quiero imaginar. El juego al que está jugando es bastante peligroso y no está de más apuntarlo porque como ya ha señalado en Twitter gente más curtida que yo, el británico está patrimonializando un fenómeno social para beneficio de su propia imagen pública y utilizando para ello la enorme proyección que proporciona la Fórmula 1. Alguien debería recordarle que la mano izquierda nunca debe saber qué hace la derecha, y que tiene mucho más valor una actitud particular, íntima y personal, que la de una manada que responde obligada por las circunstancias. Sé que no lo va a entender, pero sí, alguien debería recordárselo para que no se acabe haciendo daño o se lo origine a otros, o peor aún: al movimiento que dice liderar. Pensaba que el chiquillo gozaba de más luces pero en el podio del Gran Premio de Styria se vio que no. Un niño mimado por el establishment no puede apropiarse del gesto que hizo mundialmente famosos a John Carlos y Tommie Smith en los Juegos Olímpicos de México 68, precisamente porque no es Smith ni Carlos, sino un gilipollas que juega desde su comodidad a ser héroe cuando no hay riesgo. Copio de la entrada de Wikipedia sobre Tommie Smith para ponernos en situación: «... este gesto provocó que fueran expulsados de sus respectivos equipos y tuvieran que abandonar la villa olímpica. Junto a su compatriota al volver a EE. UU., fueron tratados como delincuentes y no encontraron trabajo durante muchos años. Su vida cambió: recibieron amenazas de muerte, cartas, llamadas, y sus amigos desaparecieron. Tenía 11 récords del mundo pero el único trabajo que encontró fue lavando coches en un aparcamiento...» No hay nada que comparar con Hamilton, y eso es lo realmente triste, para Lewis, claro, porque la vanalidad convierte todo en gestualidad, postureo, haciendo olvidar lo realmente importante o provocando rechazo. Y es que ya se sabe: cuando un idiota toma un camino, se acaba el trayecto y el idiota continúa caminando... Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...ale-andale.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#482
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Cosas de Hungaro
Hoy tenía pensado descansar de escribir en Nürbu pero un breve paso por Twitter después de comer me ha inclinado a tirar los planes a la papelera, ya que alguien ha tenido la feliz ocurrencia de recordar lo bien que nos lo pasábamos en 2006 en el circuito magiar por aquello de disipar las dudas que pesan sobre la edición 2020 al respecto de las enormes posibilidades que hay de que suframos la enésima procesión de Semana Santa, y me apetece echar el ratito comparando ambas temporadas para que comprendamos que, salvo que aparezca la lluvia, podemos ir sacando los capirotes, las cornetas y los clarines. En 2006 el peso mínimo de los monoplazas era de 605 kilogramos con piloto, actualmente es de 746, por ejemplo. La anchura de los monoplazas era entonces de 1.800 mm y hoy es de 2.005 mm, mientras que la largura era de 4'8 metros y desde 2017 es libre aunque no supera los 5'4 según estimaciones [Mil palabras]. Contábamos con dos suministradores de gomas, Michelin y Bridgestone, que competían entre ellas para ser la mejor y daban a sus clientes producto personalizado para cada trazado, en la actualidad, por contra, tenemos suministrador único de ruedas y gama de compuestos genérica bajo elección de Pirelli. Los neumáticos eran rayados para ofrecer menor superficie de agarre y la aerodinámica había sido modificada en 2005 con el mismo fin, de forma que los pilotos tenían muchísimo más que decir que ahora, cuando usamos slicks y la normativa técnica 2019 ha puesto especial énfasis en el agarre aerodinámico... Siete fabricantes de motores en 2006 por los cuatro de 2020... Coches más pesados y grandes que precisan de artificios para hacer lo que hacían los de hace 14 años sin tanta historia. Bote pronto, la estela que producían aquellos trastos permitía que un rival se pusiese a cola e intentara o abordara con éxito un adelantamiento. Hoy no es así, necesitas DRS y los sectores delimitados para su uso parten de zonas no demasiado rápidas porque Hungaroring sigue siendo una ratonera cortita a pesar del tiempo trancurrido desde que se estrenó en 1986. Sí, está bien recordar aquella época, pero mejor con una lagrimilla en el ojo. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...de-hungaro.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#483
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El cobre
Será efecto de la pandemia, del confinamiento, la segunda oleada o la madre que la parió, pero este neoliberalismo de taberna que ha surgido con el temita de que Vettel pueda sustituir a Pérez en Racing Point, se llame como se llame el año que viene, viene a reforzar mi idea de que las nuevas generaciones necesitan más hervores que las nuestras a su edad. Si os soy sincero, diré que los billetes del señor Stroll no me producen orgasmitos ni alteraciones en el ritmo cardiaco, porque el problema del magnate canadiense es su hijo, y aquí, el multimillonario se nos está mostrando en pelota picada a pesar del decorado de billetes verdes y el carnaval capitalistik que se ha montado a su alrededor. Manda cojones que ante la publicación del Bild del miércoles pasado —tabloide alemán, para más señas—, haya habido equipos que han considerado pertinente llamar a Checo en vez de a Lance, y dejo la explicación deportiva de este curioso fenómeno a los que consumen series norteamericanas o telenovelas turcas, y se lo cedo gustosamente a todos aquellos que en redes sociales siguen a pie juntillas al correspondiente Paulo Coelho, Deepak Chopra o Tom Peters, pues todo padawan precisa de un gurú hecho y derecho que permita vender ideas sacadas de Wikipedia bajo la siempre honorable etiqueta «contenido prime». Entiendo que si don Lawrence no promociona a su vástago no moja con la parienta, y discúlpenme la frase, pero es que en esta historia el eslabón débil que hace frágil la cadena es el chiquillo, no el del Guadalajara. Una Aston Martin con Pérez y Vettel en sus filas resulta incluso apetecible, pero con el zagal Stroll en vez del mexicano suena a merienda de negros. Lance no vale más allá de su coche pero Sergio es valor añadido, como lo sería Sebastian si al final acabase firmando por la de Silverstone, lo que nos pone en que todo esto no es una cuestión de dinero, ni siquiera de si es tolerable que, por elevar a los altares al chaval del jefe, una escuadra del Mundial ande pillándose diseños de la competencia (a base de talonario) en un entorno que procura demostrar cada temporada por qué está en Fórmula 1. Lawrence peca de la soberbia de los ricos: cree que tomar atajos vale tanto como completar el camino, pero su vástago es la china en el zapato, y si no sabe renunciar a él cuando Sebastian ha caído del cielo como perita en dulce, o eso dicen, supondrá admitir que el proyecto no tiene consistencia competitiva y es puritita mercadotenia mágica que servirá para llegar arriba lo más rápido posible. Dios quiera que no nos arruinen a Checho, pero si al final es que sí, por favor, que pongan a Kevin Magnussen al lado de Vettel para que el sainete quede redondo, aunque al prototipo de neoliberal con pelas se le siga viendo el cobre mientras los niñatos le aplauden. ¿La Fórmula 1 es así? No, lo que es así es la idiocia humana, que incluso en la máxima disciplina del motorsport es incapaz de ver que hay movimientos que no merecen la pena. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/07/el-cobre.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#484
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Pagenaud returns
Los óvalos suponen una auténtica especialidad dentro del campeonato NTT IndyCar Series, en la que el engranajes existentes entre el piloto y su Team deben estar mucho más engrasados que de costumbre porque los límites de la actividad aprietan mucho más que en los ruteros. Conor Daly partía desde la pole position e iba a pelear de lo lindo con Josef Newgarden en un esfuerzo infructuoso por retener la plaza de honor, pero el vendabal arrancaba desde la última posición en parrilla por un problema mecánico habido durante la clasificación en su Penske, y se iba a ir abriendo paso como los guepardos preparan el asalto a las gacelas. Comenzaban los primeros pasos por boxes alrededor del giro 47. Newgarden comandaba con cierta comodidad en esos instantes, pero esto, en óvalos, apenas significa nada. Estiraba su relevo para mantener la ventaja pero le robaba la cartera Takuma Sato, que había entrado de los primeros a cambiar gomas. Simon Pagenaud acariciaba ya el top ten y cincuenta vueltas después se instalaba en el grupo de cabeza. El francés economizaba cada gota de combustible y únicamente disputaba o defendía centímetros del Iowa Speedway si resultaba imprescindible, esperaba acontecimientos, que es lo que suelen hacer los especialistas en óvalos. Álex Palou, después de una mala salida había conseguido enderezar su carrera y se manejaba en la vuelta del líder pero en mitad de la serpiente multicolor. Todo transcurría dentro de lo previsto hasta que Will Power tocaba el concreto al perder la rueda delantera izquierda, incidente que provocó el primer caution cuando faltaban prácticamente un centernar de giros para la conclusión de la cita. Pagenaud era sexto en el amago de reinicio aunque virtualmente ocupaba el liderato cuando Colton Herta y Rinus VeeKaey protagonizaban un brutal accidente en el que el Aeroscreen implementado esta temporada demostraba toda su valía. Ambos salían ilesos del lance, pero el nuevo caution iba a prolongarse permitiendo el rearme de los hombres de cabeza. Patricio O'Ward lideraba en el relance pero su equipo se había mostrado demasiado optimista con el mexicano. Pato y los que habían dilatado el paso por boxes tenían que volver a entrar a respostar y cambiar gomas y Simon Pagenaud y Scott Dixon no iban a perdonar la oportunidad. A pocos giros del banderazo final el ahorro de una parada resultaba haber sido clave. El francés apretó sin contestación seguido por el líder del campeonato, quienes completaron las 250 vueltas programadas en primera y segunda posición, respectivamente. Tercero sería Oliver Askew, proporcionando en Newton el primer podio a Arrow McLaren SP en el año de su estreno. Palou concluía en la plaza undécima pero sumando galones, lo que no deja de ser una gran noticia. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...ud-returns.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#485
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.970 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¡Creed, chatines, creed...!
No quiero dejar pasar la oportunidad de dedicar unas palabras a toda esa gente que trata de vivir de la Fórmula 1 y se empeña en que compremos blanco lo que en la estantería es negro. Se hacen un flaco favor intentándolo pero es loable su tesón, a fin y a cuentas, hay que llegar a fin de mes y un pase de paddock puede incluso abrir las puertas del Edén en una noche que se prevé solitaria... Gracias a Dios disponemos de muy buenos periodistas que tienen grabado en la frente que la verdad pertenece al lector, pero son escasos en comparación a toda esa turba que cree que es exclusivamente suya y la venden bien en formato «información exclusiva», «contenidos prime», o cualquier otra gaita que fidelice la VISA del crédulo. Os diría que huyérais de toda esta gente como de la peste, pero soy consciente de que llego tarde para que mi aviso sirva de algo. En nada este blog cumple 13 años, que se dice pronto. Sí, el próximo 3 de agosto celebramos nuevo cumpleaños, que a la postre no significa nada porque lo importante aquí es la última entrada, como la última carrera a la que se refería Ayrton. Eso sí, todo este tiempo me ha servido para conocer mejor este deporte y lo que le rodea, lo sucias que están las enaguas del postureo y cómo hay quien sigue viviendo del cuento, incluso no dando un ###### palo al agua, mientras alaba en público una Fórmula 1 a la que no hay por dónde meter mano. Les va lo suyo en ello, y es legítimo, pero no os engañéis: la realidad no tiene por qué coincidir con sus afanes y necesidades personales, profesionales o pseudoprofesionales; mucho menos con lo que aflora en los respectivos medios donde curran o colaboran. A lo que vamos. No abundo en la fe de Antonio Lobato desde hace la intemerata. Disfruto de las carreras a través de Sky Sports, y aunque varían los gritos según sean los protagonistas, puedo certificar que, en Gran Bretaña, pierden el culo por sus héroes igualito que aquí. Hoy, sin ir más lejos, parecía que Hamilton había ganado las 500 Millas de Indianápolis a pesar de que el británico lo ha tenido sencillito y siempre a mano en Hungaroring, como decimos por Gorliz. No seré yo quien os saque de vuestro error o se apiade de vuestras almas si las perdéis definitivamente, pero cuidadín con quien defiende toda esta mierda porque necesita que vosotros sigáis creyendo y pasando por caja. ¡Creed, chatines, creed...!, lo dice el gran Arturo Fernández. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...ines-creed.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
10 usuario(s) está(n) leyendo este tema (10 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 16th May 2025 - 04:46 AM |