¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

64 Páginas V  « < 18 19 20 21 22 > »   
Reply to this topicStart new topic
> Nürburgring, @josetellaetxe
tenista
mensaje Mar 19 2020, 10:43 AM
Publicado: #366


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Más Talese

Leí el verano pasado Licorería, un poemario maravilloso de Jero, y le estoy dando una segunda vuelta estos días porque la poesía no tiene fecha de caducidad y permanece viva allá cuando la tomes en tus manos, sin importar demasiado el momento, vaya...

Jero y yo compartimos aficiones, como la Fórmula 1, Fernando Alonso, Gay Talese y Truman Capote, y al hilo, no entiendo cómo es posible que nuestros modernos redactores de contenidos y juntaletras varios, no se hayan tomado en serio eso tan socorrido de aprender de tus mayores.

Me faltan unas páginas para completar otra vez más El silencio del héroe —como lector compulsivo simultanéo algunas obras, entre las que se encuentran ahora mismo Los misterios de Ayrton Senna [Los misterios de Ayrton Senna (Carlos Castellá)] y Un viejo que leía novelas de amor, de Luis Sepúlveda—, y me sigue alucinando el pulso que imprime a sus líneas Talese, en esa búsqueda perpetua por encontrar la verdad en una modalidad de deporte en concreto, o en todas, que al final es lo que hace la magia de acercarlo al público: la sensación de que el periodista está desvelando a los sentidos un evento especialmente particular que adquiere su verdadera dimensión en su modo de narración y en cómo la lee o escucha el lector u oyente...

Algo ha pasado cuando hemos permitido que nuestro moderno periodismo haya olvidado estas sencillas raíces para abonarse al copia y pega, al Google translate, o al liso y llano te buscas las fuentes tú porque bastante tengo con hacer que te informo.

Proporcionalmente hablando, me refiero más veces en Nürbu a nuestro modelo de información que a la sustancia de nuestro deporte. Plagado de bulos, chismorreos, postureos y noticias sin contrastar, nuestro horizonte pasa por atravesar sin daño infinitos territorios anegados de arenas movedizas, y no, sinceramente lo digo: no es plan.

Nuestros buenos periodistas (que los hay, y en abundancia) sufren para llegar a fin de mes. Cualquier imbécil juega a cazarlos en redes sociales y el repliegue es algo más que sintomático de los tiempos que corren. Nadie lee a Talese o a cualquiera de nuestros maestros, Alcántara, pongamos por caso, y la idiocia se abre paso como una peste que acabaremos lamentando. La información es un derecho, pero lo hemos olvidado y ni se nos ocurre reclamarlo. Lo tenemos bien merecido, la verdad, pero produce una pena tremenda comprobarlo.

En casa. Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/03/mas-talese.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 20 2020, 09:57 AM
Publicado: #367


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Para mejor ocasión

La aplicación de la normativa 2021 pasa directamente a 2022...

Hemos venido tocando este asunto de cómo el coronavirus afectaba a las tesorerías de los equipos y, finalmente, con el fin de aliviar la carga económica que están soportando los equipos ante una temporada que se nos puede quedar en pelota picada, Liberty ha tomado el único camino que podía abordar: dar espacio y tiempo para que las escuderías reconfiguren sus respectivos planteamientos y puedan librar 2020 con garantías de llegar vivas a 2021.

Desde casa, os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...or-ocasion.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 20 2020, 09:58 AM
Publicado: #368


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Un trabajo de mierda

Decíamos hace poco que a Bernie conviene cogerlo con pinzas porque lo mismo acusa a Ferrari de no proteger adecuadamente a Sebastian que atiza al teutón sin compasión por hacer un trabajo de mierda, y cito literalmente.

Independientemente de lo acertado o no del exabrupto y de lo que haya podido herir las carnes de John René y los tantos que me han acusado durante 2019 de ser extremadamente duro con Vettel (sic), lo cierto es que no deja de tener su gracia que sea precisamente Ecclestone quien se refiera a sí al piloto que atesora cuatro de los diez últimos títulos Mundiales, básicamente porque el que ha hecho un trabajo de mierda ha sido el británico a los mandos del cotarro durante esta última década.

Hablo de década completa porque desde 2017 a esta parte poco ha podido hacer Liberty Media con la herencia emponzoñada que dejó tras de sí quien fuera Boss indiscutible.

Unas gomas de caca, por ejemplo, que no fomentan el espectáculo y por arte de magia nos han devuelto al escenario en el que Bridgestone decidió largarse por no continuar lesionando su imagen de marca, en el que no quiere entrar Michelin, y que tiene en la actualidad como máximo logro que el proveedor único de compuestos es incapaz de ir más allá de lo que establece la normativa como mínimos exigibles para un Gran Premio [La estrategia a una parada son los padres].

O un Grupo de Estrategia que acumula un increíble poder, otro ejemplo, que ha facilitado que las parrillas de estos últmos años se hayan convertido en un erial en el que sólo cuentan los grandes y el resto hace de comparsas mientras sobrevive como puede...

Termino el desgrane del rosario de castañas pilongas que nos ha dejado Bernard Charles Ecclestone porque es un no parar y porque se puede acotar en que el peso de los ingenieros en la competición es tan excesivo que los pilotos cada vez cuentan menos.

Exceptuando a Nico Rosberg, quien viéndolas venir decidió marcharse con su título bajo el brazo, el resto de coronas ha tenido más que ver con la máquina que con las manos que la han conducido, y aunque parezca que estoy defendiendo a Vettel, que seguramente lo estoy haciendo, no son exigibles esfuerzos sobrehumanos en cuanto a recuperación cuando los entremanientos se han reducido y hoy resulta imposible echar horas en Muguello como hacía Michael Schumacher, o romper cajas de cambio como hizo Gilles Villeneuve en su día.

Todo está tasado y, en buena medida, la Fórmula 1 se ha convertido con el transcurso de las temporadas en una gigantesca trampa para osos en la que no tiene cabida la esencia de todo deportista: trabajar para mejorar y aprender constantemente de los errores. Todo esto es un made in Bernie en toda regla, pero también, un gigantesco trabajo de mierda porque sin coche no eres nada y encima te escupen.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...-de-mierda.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 21 2020, 10:59 AM
Publicado: #369


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Le Mans abre hueco

Este año vamos a tardar en ver una imagen similar a ésta. El ACO (Automobile Club de L'Ouest) ha confirmado que la octagésimo octava edición de las 24 Horas de Le Mans, prevista para mediados de junio, pasa definitivamente al fin de semana del 19 y 20 de septiembre próximo, lo que abre una bonita ventana para que las 6 Horas de Spa-Francorchamps encuentren un hueco alternativo en verano [Lonchi en la encrucijada].

El WEC (World Endurance Championship FIA), con un calendario mucho más reducido que el de la Fórmula 1, responde así a la crisis del coronavirus, planteando un escenario en el que, en el peor de los casos, sólo habría perdido una carrera: las 1000 Millas de Sebring.

Con un café en la mano pero en casa. Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...abre-hueco.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 21 2020, 08:24 PM
Publicado: #370


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



¿Más allá de Le Mans '66? [I]

Considero que con esto de la película Le Mans '66 se ha perdido una bonita oportunidad para reflexionar sobre cómo el deporte no es sino una parte de la vida y, por tanto, se ve afectado por cuestiones que la prensa deportiva rara vez tiene en cuenta, y es por ello que me apetece echar el ratito hablando sobre lo que sí hubo detrás, ya que lo leído hasta el momento no hace sino reforzar la hazaña de Ford en detrimento de la siempre zarandeada Ferrari. Versión anglosajona, of course!

Contemplando que la de Detroit tardará tres años en materializar su éxito —invirtiendo un presupuesto jamás confesado que superaba con creces, con muchas creces, el dinero que ofreció Donald Frey por mandato de Henry Ford II en la primavera de 1963—, la historia real se parece más a la resistencia de la aldea de Astérix y Obélix frente a las tropas de Julio César, ya que Ford era un gigante del sector y Ferrari un fabricante pequeño que estaba en apuros.

Bueno, la novela oficial nos cuenta que la noreamericana carecía de línea de deportivos para enfrentar el mercado, y puesto que la italiana sí los tenía, lo normal es que la primera pretendiese comprar la segunda. Pero llega el orgulloso Enzo Ferrari y estropea los planes porque con los italianos nunca se puede y tal. Además, Maranello ha tenido muchas ventajas del Estado Italiano después de la contienda y esto puntúa siempre en negativo...

Sí, estamos hablando de proteccionismo, y si es cierto que Italia ha protegido su industria después del término del conflicto armado, no es menos verdad que Ford se ha visto muy bien pagada por sus esfuerzos de guerra tanto en el interior de los USA como en Europa a través del Plan Marshall (ERP, European Recovery Program), con especial énfasis en Alemania, donde ya tenía línea de producción de automóviles (Belín y luego Colonia) antes de que llegara Hitler al poder.

Esto está mejor: Ford Motor Company está en plena expansión en el viejo continente...

En 1961 la norteamericana habrá absorbido su filial británica, se establecerá en Bélgica en 1964, y en 1967 fusionará todas sus divisiones europeas bajo el pabellón Ford Europe, pero no adelantemos acontecimientos, porque como estamos viendo, falta Italia en esta ecuación, y a partir de estos mimbres es posible entender que Ford no quisiera sólo comprar Ferrari sino introducirse por una puerta falsa en el mercado italiano para competir sobre el terreno con Alfa Romeo y FIAT, razón que explicaría lo abultado del montante puesto sobre la mesa para la adquisición, la renuencia mostrada por Enzo a perder el control de su fábrica, no sólo de la división deportiva, y el apoyo que obtuvo el modenés tanto por parte de las autoridades económicas italianas como de FIAT, su gran aliada.

Continuará, pero os leo desde casa...


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...-mans-66-i.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 22 2020, 09:54 AM
Publicado: #371


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Los duelistas

Corren malos tiempos para la lírica y para todo lo demás. La política, que en esencia debe estar al servicio de los ciudadanos, ha tomado a estos por el pito de un sereno y los utiliza como rebaños de carneros en celo, y mírense ustedes los bolsillos y el zurrón, por favor, pues todo eso que no nos gusta, ni nos ha gustado ni nos gustará, surge del gesto cobarde de ceder nuestra responsabilidad personal a quien nos regala una manta zamorana por pillar un lote de bragas o calzoncillos, y posteriormente, de llamarnos andanas porque el que se ha equivocado siempre es el de enfrente.

Por si alguien tiene dudas, no hablo de izquierdas ni derechas, de creencias ni ideologías, hablo de actitud personal responsable. Los políticos son nuestro reflejo y degraciadamente no hay mucho con lo que sacar pecho en todo el hemiciclo. Los medios también los son y tampoco hay mucho de dónde rascar, pero se nos ha pedido que arrimemos el hombro y hemos desenvainado el sable para celebrar duelos a muerte, que en esto, ni el lenguaje nos está permitiendo hablar con tranquilidad, comunicarnos, montar debates sanos, mejorar como colectivo a pesar de las diferencias...

En casa como en ningún sitio... Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...-duelistas.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 22 2020, 11:32 AM
Publicado: #372


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Y llorar, llorar, llorar...

No sé si es más triste comprobar que se está dando más importancia a las palabras de Claire sobre la situación crítica a la que se aboca Williams con la pandemia del coronavirus, que a las que dedicó al paddock y medios a finales del mes pasado. En todo caso, que es a lo que vamos, resulta bastante patético que ciertos sectores de la prensa insistan en repartir un puñado de cartas para nuestro entretenimiento, cuando la baraja es infinitamente más amplia.

No había que ser ningún lumbreras para imaginar la que se venía encima, la verdad. El pasado día 12 escribía sobre esto mismo aquí, en Nürbu [Prueba de estrés], y la de Grove era una de las candidatas a pasarlas muy canutas porque lleva unos cuantos años que son de esos que decimos pa'tirar a la basura, y bueno, es sintomático de que tal vez la hija de Frank apuntaba a la diana en sus estimaciones sobre el machismo cuando, en plena crisis sanitaria de ámbito mundial, ante un declaración bastante responsable sobre lo que está atravesando la británica en la actualidad, vuelve la burra al prado con la mala gestión, la posible venta y el abanico de monsergas habituales.

«Me encantaría caminar por él [el paddock] tras llevar al equipo a un lugar mejor, y para enseñar así que una mujer puede recibir esas críticas y pelear para demostrar que una mujer, esposa y madre, es capaz de llevar con éxito un equipo de F1...» [Muchos creen que nos va mal porque tuve un bebé]. No llora Claire, lloran los gacetilleros y juntaletras que no han entendido todavía que la Fórmula 1 actual no es el lugar de antes y que las recuperaciones milagrosas en su seno son imposibles ahora porque apenas queda margen de maniobra ante los desastres.

Suelo ser muy crítico con la de Grove, pero todavía me dan los dedos de frente para evitar mezclar churras con merinas y detectar que hay ataques gratuitos que tienen que ver más con la gestión que con el género del protagonista o la protagonista, que es el caso que nos ocupa.

En casa se está muy bien... Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...rar-llorar.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 23 2020, 09:40 AM
Publicado: #373


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



¿Más allá de Le Mans '66? [II]

Cuando la prensa especialista se refiere en la actualidad a la pasión ferrarista y la de sus seguidores, suele olvidar con notoria facilidad sus raíces profundamente arraigadas en una historia plagada de excelencia italiana antes de la II Guerra Mundial, que después de la contienda se levantó de sus cenizas para continuar marcando el paso en el mundo del automóvil alrededor de la figura de un potro rampante, altivo y soberbio, que se convirtió en símbolo de todo un país en el instante en que éste buscaba recuperar su sitio en el mundo. Se è bella è la Ferrari! Se è veloce è Ferrari!

Henry Ford II sabía perfectamente qué quería adquirir cuando comenzó las negociaciones con Maranello a comienzos de 1963. No se trataba sólo de coches ni líneas de producción ni divisiones deportivas, evidentemente.

Pero vayamos por partes. La posguerra en Italia fue complicada porque era una nación derrotada al haber pertenecido al Eje (Potenze dell'Asse) junto a Alemania y Japón.

A pesar de la maquinaria propagandística de Hollywood, las tropas aliadas no dejaron buen sabor de boca durante la liberación. Los titubeos de Roma en 1943 habían facilitado a Hitler hacerse con la parte más rica e industrial mientras los aliados dejaban a partisanos y comunistas batirse el cuero con los nazis y los restos del fascismo de Mussolini, y aunque no sea momento ni haya espacio para explayarse, aquí tenemos el germen del sentir nacionalista y republicano que no fue del gusto de Washington, que llevó en 1946 a la abolición de la monarquía y la declaración de la República, y, posteriormente, a que los Estados Unidos apoyaran abiertamente a la Democracia Cristiana porque detrás del Partido Socialista y Partido Comunista andaba Moscú.

Sintentizando mucho, como de costumbre, los yankies no caían bien en la mayoría del país transalpino, y para colmo, su gestión de los recursos del Plan Marshall no ayudaron a mejorar esta perspectiva pues estaba enfocada a la liberalización del mercado y no a fomentar los valores republicanos —si tenéis tiempo indagad un poco sobre la figura de Enrico Mattei para haceros una idea de lo que se cocía en Italia hasta su asesinato en octubre de 1962.

Y bien, alrededor de los años sesenta del siglo pasado, en pleno resurgimiento industrial, los sentimientos nacionalistas se exacerbaron reavivando los rescoldos del fascismo mientras la URSS se implicaba aún más en el contexto proletario, lo que generó una importante inestabilidad que polarizará y crispará la vida política y social, poniendo palos en las ruedas de la recuperación, claro está.

¿Hemos dicho inestabilidad? Pues sí, y sólo hemos hablado de Italia, dejando en el tintero los vaivenes en el precio del crudo orquestados por las petroleras, que derivaron en la creación de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) en noviembre de 1962.

En fin, la vida no resultaba fácil entonces, mucho menos para una empresa pequeña como Ferrari, que precisaba de grandes dosis de financiación para mantener su producción de automóviles deportivos mientras en los circuitos extendía su leyenda para orgullo y disfrute de los italianos, independientemente de su credo o confesión. Se è bello e veloce è Ferrari!

Continuará, también desde casa, certo! Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...mans-66-ii.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 24 2020, 10:15 AM
Publicado: #374


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



¿Más allá de Le Mans '66? [y III]

Terminamos aquí esta miniserie dedicada a una una de las mentiras más gordas que anidan en el acervo de nuestra historia como deporte. Según la narración oficial, Ford Motor Company necesitaba una gama de deportivos y tras la negativa de Enzo Ferrari a tragar con el gigante de Detroit, éste acaba enfrentándose a la italiana en pista con la intención de humillarla un año antes de que produjera el fabuloso Mustang... ¿Quién compra esto?

Hablábamos al comienzo de esta minisaga de la aldea gala de Astérix y Obélix frente a las todopoderosas tropas de Julio César, y el símil sigue siendo aplicable. Ford, un coloso del sector, juega con ventaja y está en plena expansión en Europa [¿Más allá de Le Mans '66? (I)], mientras fija su objetivo en una de las marcas más emblemáticas del momento, que lo está pasando mal económicamente, precisamente porque los USA, después de vencer en la II Guerra Mundial y en plena Guerra Fría, insisten en modelar el mundo a su antojo [¿Más allá de Le Mans '66? (II)].

Ford necesitará dos programas distintos, aunque parejos —uno basado en la colaboración con Shelby y la británica AC Cars, y otro de cuño totalmente norteamericano—, tres años, así como un cuantioso presupuesto jamás confesado, para derrotar a la excelencia italiana cuando peor lo estaba pasando —FIAT intervendrá en 1969.

Así las cosas, el enfrentamiento de Ferrari y Ford en 1966, en la pista de La Sarthe, tiene de épico que Maranello hace de David (sin honda) frente a Goliath, y acabará cediendo la rodilla porque los dólares se han convertido en el nuevo maná y las 24 Horas de Le Mans en su pieza más codiciada.

Ford no competía en Fómula 1, intervendrá de 1963 a 1966 antes de su alianza con Cosworth, porque la orgullosa italiana le ha señalado el camino. Los deportivos de calle no eran nada si no había sabor a competición detrás, y en esto, la de Detroit se demostrará una alumna aventajada en los años siguientes, porque previamente se lo enseñó una fábrica modenesa que atravesaba malos momentos, que así y todo mostró redaños suficientes para no sacrificar lo importante a lo urgente.

En todo caso da lo mismo, ambas marcas firmarán una de las páginas más asombrosas de nuestro deporte. Ferrari y Ford, en Le Mans 1966 o en Daytona 1967... rivalidad esencialmente pura. No, no había dinero suficiente para pagar aquello.

Os leo desde casa...


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...s-66-y-iii.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 24 2020, 10:16 AM
Publicado: #375


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Somewhere Over The Rainbow

Ando tan en línea que me había perdido que Fernando había dicho algo sobre la gestión de la crisis del coronavirus en España y que, al parecer, le había contestado don Vicente del Bosque...

En lo que a mí respecta os diré que me alegro de comprobar que mis héroes son tambien seres humanos con ideas propias que no tienen por qué coincidir con las mías. Adoro al Pepe Reina persona y guardameta a pesar de que estamos en las antípodas en cuanto a ideas políticas, y lo mismo me pasa con Plácido Domingo como artista o Woody Allen como actor, director y guionista, o con Joaquín Sabina como cantante y compositor, o Lluís Llach, a quien nunca dejaré de escuchar cuando tenga morriña de un buen Mediterráneo aunque nuestros conceptos de país sean radicalmente opuestos...

Puede sorprenderos y lo admito, pero no está el horno para bollos extremos por mucho que los tiesitos se empeñen en que todo es blanco o negro y no existe espacio ni para los matices ni los contrastes. También aviso que no pienso cambiar. Estoy mayor para eso y prefiero dejárselo a los censores de patio y a mi buen amigo Víctor, el chivatillo de las monjas. Ellos lo tienen to'claro y yo estoy lleno de contradicciones con las que convivo como buenamente puedo. No soy perfecto ni se lo exijo a quienes admiro, mucho menos cuando se exponen por su trabajo a que les saquemos las cuentas.

Piensan, existen, pero en algunas cosas somos distintos porque, admitámoslo, de ser todos iguales y políticamente correctos esto sería un ###### sindiós que no habría Altísimo que aguantase. ¿Pecan?, que penen por sus pecados. ¿Divergen en ciertos aspectos de la vida? Pues mira, no hay nada que no arregle una ronda de cervecitas o vino alrededor de unos cacahuetes o unos pintxos, mirándose a la cara, claro; que al final, esto de vernos los ojos sólo a través de la prensa produce más monstruos que los que retrataban los aguafuertes de don Francisco de Goya y Lucientes.

En casita como en nigún sitio. Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...er-rainbow.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 25 2020, 09:34 AM
Publicado: #376


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Prepararnos para lo peor...

Azerbaiyán aplaza su Gran Premio, Canadá tampoco lo tiene seguro, Gran Bretaña, Austria y Singapur empiezan a ser duda... y no es desdeñable que se sumen Francia y Bélgica si la llegada del buen tiempo no ayuda a frenar la pandemia en Europa...

No era de los que pensaba que esto iba a llegar a tanto, pero visto lo visto empiezo a pensar que no es descabellado imaginar que, con la que está cayendo, Liberty Media acabe cancelando la temporada 2020 de Fórmula 1. Hay mucha logística, mucha gente implicada que se mueve de aquí para allá, y no sólo del paddock, y mucho dinero en juego, que no se nos olvide, y así, una minitemporada podría resultar perfectamente inviable.

No pretendo ser agorero, no suelen ir conmigo las agonías, pero el rebrote que comenté la primera vez que hablé del coronavirus y tantas risas produjo entre mis haters más entregaos, ahora mismo es una posibilidad que está siendo valorada y se estima que podría sacudirnos a finales de verano y comienzos de otoño, justo cuando debería iniciarse lo que nos va quedando de campaña con tanto recorte...

La posición de Singapur es preocupante, y también sintomática. En principio, por allí ya ha pasado la peste, pero el temor a que los el personal de los equipos, los turistas y aficionados de medio mundo, puedan volver a traerla con ocasión del Gran Premio, es razón suficiente como para que los organizadores hayan levantado la mano sin que haber concluido marzo.

Es pronto todavía, pero apretemos los dientes pues pintan bastos en lo deportivo, en todas las esferas y a nivel mundial.

Desde casa, os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...ra-lo-peor.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 25 2020, 08:11 PM
Publicado: #377


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Daños colaterales

Fui de los primeros en aplaudir cuando en septiembre pasado conocimos que el WEC iba a aplicar el llamado Success Handicap o Penalización por Éxito, pues, a fin y a cuentas, parecía un buen sistema para equilibrar las cosas en la ya de por sí desequilibrada clase LMP1.

Hay que retroceder a 2017 para entender de dónde viene este entuerto, que nace en el hecho de que tras la salida de Porsche, Toyota Gazoo se quedaba como único fabricante en la máxima categoría de Resistencia a partir de 2018.

Bueno, el gesto de la japonesa fue encomiable porque, al cabo, se echaba el campeonato a las espaldas y permitía que tirase dos años más hasta que llegaran los refuerzos —al final han sido tres—, pero puesto que había necesidad de fomentar el espectáculo, se organizó un pequeño tinglado coyuntural, en el cual, iban a convivir equipos privados y un gigante como Toyota en una sola categoría que daba cobijo a motorizaciones no híbridas e híbrida (la nipona), dejando que el EoT (Equivalence of Technology) hiciese de bisagra.

El asunto no funcionó. Una fábrica es mucho rival para cualquier equipo privado, y el EoT ejerció de mínimo aliciente...

Salvando las distancias, IMSA había intentado algo parecido en 2018 al tratar de asimilar las clases DPi y LMP2 a base de BoP (Balance of Performance, similar al EoT del WEC). Allí se trataba de que teams pequeños se pareciesen a teams grandes, pero por logística y recursos, así como por velocidad de respuesta ante los imprevistos, compararlos es como tratar de mezclar el agua y el aceite. Y en nuestro Campeonato del Mundo de Resistencia (World Endurance Championship FIA) ha pasado tres cuartos de lo mismo, como no podía ser de otra manera.

Desde un principio me posicioné a favor de que Toyota corriera sola como LMP1 híbrida en 2018 —luego vino lo del Supercampeonato 2018/19—, pero como andaba por ahí un piloto asturiano... bueno, ya sabéis cómo se pone el personal en cuanto aparece el de Oviedo. El caso es que ya no está Fernando Alonso en la parrilla del WEC y para revitalizarlo se ha recurrido al Success Handicap, aunque el resultado ha sido bastante peor de lo esperado porque su aplicación está dejando un triste sabor a mamoneo y decafeinamiento que tira bastante para atrás.

No consiste sólo en que nuestros gurúes y rancios habituales no digan ni mú, que bien podría meterse en este charquito, es que Team LNT no ha participado en las 6 Horas del COTA, Rebellion anunció su retirada definitiva a final de esta temporada y Aston Martin decidió hace poco poner piedras en el camino de los Hypercar...

Y digo que no consiste sólo en eso porque Toyota no es capaz de levantar el campeonato porque el Success Handicap viene impidiendo que sus dos tripulaciones luchen en igualdad de condiciones. Si no le toca al coche número 8 le toca a 7, el caso es que las carreras han perdido aceite porque ni siquiera dos vehículos iguales con tripulaciones similares, son capaces de luchar de tú a tú por las mieles de los mundiales en juego. Desconozco si esto entraba en las previsiones, pero que me mate un camión si es medio normal.

Desde casa como en ningún sitio. Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...olaterales.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 26 2020, 09:41 AM
Publicado: #378


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Perfil bajo

Mattia no es del gusto de Bernie pero está sorteando los últimos temporales que han azotado Maranello con un perfil tan bajo que para sí lo hubiese querido Maurizio Arrivabene.

Más impulsivo, el de Brescia cerró a la prensa las fuentes del Nilo, lo que supuso que le aporrearan la puerta vor ver si soltaba prenda y retrocedía. Era una buena idea aunque poco adecuada para el padocck; a ver, mejor cerrar la boca que abrirla para que te interpreten maliciosamente o te cojan el rábano por las hojas...

En fin. Ferrari siempre está en el ojo del huracán y entra dentro de lo razonable tanto su exposición a los focos y micrófonos como el interés que levanta, y aquí es donde encaja perfectamente nuestro protagonista, ya que Binotto no es de cerrar puertas, más bien las abre con una sonrisa en los labios aunque no suela salir mucho por ellos. Esto, imagino, es lo que molesta especialmente a Bernie, ya que un jefe de Ferrari que no da bola a los medios nunca es un buen jefe de Ferrari según la gramática anglosajona.

El último gran jefe rosso fue Jean Todt. Stefano Domenicali no daba el perfil, ni alto ni bajo, de Marco Mattiacci mejor no hablamos... Arrivabene parecía que nos iba a devolver a los viejos tiempos pero, como decíamos más arriba, se cansó de hacer de mono de feria y aquí estamos, con Mattia, que está prefiriendo hacer mutis por el foro mientras el candente tema FIA/Ferrari se enfría lentamente, tanto que casi ya nadie se acuerda.

Tras las beligerancias posteriores y las exigencias de respuesta inmediata y ultimátums, fue que Ola Källenius pegara un toque a Toto Wolff y que se hayan amansado las fieras va para algo menos de dos semanas, que se dice pronto, y Binotto ha aprovechado la ocasión para evitar rozar el asunto...

Es un técnico y parece que por sus venas corre horchata en vez de sangre, no le gusta a Bernie, pero no se le puede negar que en este aspecto, su actuación es de notable.

#SiempreEnCasa. Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...erfil-bajo.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 27 2020, 09:36 AM
Publicado: #379


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Más sobre las 24 Horas

Ya comentamos que una vez definido en qué iba quedando el mundillo del motorsport empezaría lo cachondo: hacer encaje de bolillos con los calendarios, y hete aquí que el ACO, después de trasladar las 24 Horas de Le Mans al 19 y 20 de septiembre, ha decidido eliminar los entrenamientos generales que solían celebrarse dos semanas antes de la carrera (a primeros de junio).

La razón es el calendario IMSA. La prueba en Laguna Seca (Monterrey, California) se desarrolla el domingo 6 de septiembre, y puesto que muchos de sus participantes estarán también en La Sarthe se hacía inviable solapar ambos eventos, de forma que la organización de las 24 Horas ha cogido el toro por los cuernos y, para evitar inconvenientes y daños a terceros, ha sacrificado los entrenamientos de este año.

El gesto no es menor. Los entrenos mueven mucha gente y bastante dinero, no tanto como la prueba, evidentemente, pero siempre son un complemente bastante interesante para la vida y economía de Département Sarthe y la propia ciudad de Le Mans, de forma que su sacrificio debería ser entendido en todo lo que vale: ACO quiere sacar adelante la octagésimo octava edición de las 24 Horas de Le Mans y no está reparando en gastos.

Home, sweet home y tal... Os leo


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...s-24-horas.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 27 2020, 09:37 AM
Publicado: #380


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Mañana lo pienso

Si hace un mes escaso nos llegan a decir cómo íbamos a estar en estos momentos, nadie en su sano juicio lo habría creído, ni siquiera contemplando que ya entonces llegaban extrañas noticias de un sitio lejano llamado Wuhan...

Hoy he pasado un día malo. Echo en falta mis caminatas matinales y mis paseos a la compra sin necesidad de ponerme mascarilla y guantes de plástico, mucho menos con esa cautela que se me ha instalado en el cuerpo que me hace elegir horarios sin transeúntes ni posibles aglomeraciones en los comercios o la farmacia, y otear las calles por dónde voy a pasar como si en cualquier recodo me estuviera esperando alguien para darme un susto mortal...

La rutina también se hace pesada. Ducharme, lavarme las manos antes y después de cualquier circunstancia cotidiana, tomar la temperatura a Amama por la mañana y a media tarde... Todo bien, me digo, menos el silencio que nos rodea, que ha hecho que Eileentxu esté más nerviosa que de costumbre y que los gatos de casa se pasen media jornada intentando saber qué pasa más allá de los cristales de las ventanas, porque algo ocurre que no sucedía hace unas semanas. No se oye a los chiquillos yendo a la ikastola o volviendo cogidos de la mano de sus aitites. Apenas circulan coches y los pájaros trinan más sonoros que antes... Sí, se percibe una sensación extraña en el ambiente.

Soy un privilegiado, lo sé. Vivo en una población pequeña a la que ya han llegado las mariposas. Si afino la oreja puedo escuchar el rumor del mar batiendo la arena de la playa y, en cierto sentido, continúo conectado al mundo. No puedo quejarme, pero hoy he recogido las medicinas mensuales de mi madre y Osakidetza, nuestro servicio de salud, le ha dispensado material para tres meses y Jon me dice que que está sucediendo con todos los jubilados. Abril, mayo, junio...

Más allá de los debates infestados de odio, irracionalidad y buenos y malos, esto va para largo y no sólo aquí ni gracias a Sánchez ni al bueno de Fernando Simón. El coronavirus nos ha pillado en pelotas y ya campa a sus anchas en los todopoderosos Estados Unidos de Norteamérica, teóricamente la nación mejor preparada para este tipo de contingencias, pero la Indy 500 se nos retrasa al 23 de agosto porque resultaría arriesgado celebrarla en mayo. Junio, julio, agosto...

Disculpadme el tono bajo... incluso los optimistas necesitamos algo de descanso.

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...-lo-pienso.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 27 2020, 09:38 PM
Publicado: #381


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Año sabático

Ahora que ha surgido en España la sandez de cómo puntúa doble, o triple, la buena relación del piloto con el apparatchik a la hora de ser considerado uno de los mejores, me pregunto qué coño le ha pasado a Sebastian para estar en horas bajas después de haber sido el niño preferido del establishment durante años.

¿Contactos? Los mejores, sin duda. ¿Oportunidad? Desde luego, Vettel estuvo en el lugar adecuado en el momento justo... ¿Qué ha fallado entonces? Pues seguramente que el apparatchik y el establishment tenían en la recámara un recambio mucho más útil y rentable para sus propósitos: Lewis Hamilton, y ojo, que al británico ya le ha salido un Max Verstappen, aunque con tanto viento de cola ha tenido tiempo de certificar que, cuando la autoridad quiere, todo es posible en Fórmula 1.

Dejando aparte que este planteamiento pone en pelota picada la teoría de la excelencia, ya que el negocio no busca los mejores especímenes de conductores, sino que le basta con un ejemplar por etapa para satisfacer sus necesidades, sí podemos coincidir en que Michael Schumacher, Sebastian Vettel, Lewis Hamilton y ahora Max Verstappen, tienen eso que se podría definir como feeling con el poder.

Bueno, hay gente a la que nos gustan, precisamente, los tipos que se han enfrentado a este estado de cosas. Intuyo que no hay que pedir permiso para disentir del pagafanteo generalizado ni del que esbozan a todas horas los que apuestan porque, en el paddock, lo mejor es decir constantemente que sí mientras te bajas los pantalones ante el jefe.

Son maneras de ver la vida y forman parte del juego, hasta ahí ya llego, pero es que el pobre Sebastian ni siquiera alcanza para hacer de héroe en horas bajas, lo que evidencia, aún más si cabe, que lo suyo tuvo demasiado que ver con el feeling que comentaba antes, y que una vez agotada la magia todo lo demás ha sido ir cuesta abajo y sin frenos.

Hamilton tampoco se salva de esta vorágine. Jordan, Ecclestone, sus aliados, aluden constantemente a que tiene derecho a colgar los guantes —con la intención de dedicarse a otras cosas— porque lo ha demostrado todo (sic). Bueno, el de Tewin ha demostrado que puede perder frente a Nico Rosberg y que mientras Vettel ha tropezado con los cordones de sus zapatillas todo ha sido muy fácil dentro del cuadrilátero. Es legítimo que Lewis no quiera meterse en jardines, sobre todo porque es un tipo inteligente que ya ha visto con meridiana antelación que, en cuanto logre los siete títulos, las próximas ecuaciones tiene al hijo de Jos como solución natural, y para sufrir, pues como que le vayan dando al apparatchik y al establishment pues el dinero a cobrar no va a dar para tanta aspirina.

No me distraigo, que me veo venir. La cuarentena está dejando mucho tiempo libre y el retraso del comienzo de la temporada está permitiendo que Vettel disfrute de un generoso tiempo muerto. Mientras no se vuelva a enfrentar a Charles Leclerc todo irá bien, luego, Dios dirá. Y entretanto, los afines a llevar la contraria a la realidad siguen insistiendo en retorcer la realidad como si fuese un trapo de cocina. Cuatro títulos no han dado para mucho, pero en año sabático permiten seguir viviendo de una viejas glorias que no tienen sentido en 2021.

Hay una pista (genérico), y si no gozas del favor de los de arriba no es suficiente lugar para ocultarse. Y Seb lo sabe, porque podrá ser cualquier cosa, menos tonto.

En casa como en ningún sitio. Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...o-sabatico.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 27 2020, 09:39 PM
Publicado: #382


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



¡Vaya plan...!

¡Que tiempos aquellos en que a las sociedades las salvaban sus socios o el patrón, o el consorcio que hacía de patrón...!

Todavía recuerdo con ternura cómo la Fórmula 1 dejó caer sin mover un dedo a los representantes de aquel as que se sacó Max Mosley de la manga, la F1 Low Cost. Con el ejemplo de Brawn GP en 2009 (¿deberíamos decir anzuelo?), Virgin, Lotus —luego Caterham—, e Hispania Racing, se embarcaron en una aventura que las superaba con creces. Pero allí estuvieron, cubriendo las necesidades de la parrilla de 2010 y años posteriores, y permitiendo que la prensa anglosajona y los aficionados más entregados se mofasen de ellas.

A Bernie nunca le gustó la iniciativa. Fue reacio a contemplarla como seria. Sus representantes carecían de dinero para soportar las inclemencias y los rigores de la actividad y, en cierto modo —en mucho, para qué vamos a engañarnos—, su presencia devaluaba el negocio. Eran tiempos en los que nuestro deporte pasaba de los fans porque su target eran lo septuagenarios que gastaban Rolex en la muñeca... ¡###### soberbia de mierda!

La vida es dura para todos y está visto que el coño coronavirus se ha juramentado en dar la vuelta al calcetín, incluso para que percibamos los feos costurones de un liberalismo económico que no atiende a otra cosa que a los beneficios. Y el caso es que David Richards, Chairman de Motorsport UK —el Presidente es el Príncipe Michael de Kent, primo de Carlos de Inglaterra y sobrino de la Queen—, ha salido a solicitar a Liberty Media que socialice las pérdidas que ha ocasionado este extraño comienzo de 2020.

No sé, suena chungo que empresas sólidas pidan ayuda para que papá pague los platos rotos. No pregunto por el Consejo de Administración de la de Grobe ni por sus accionistas, ni mucho menos por el grupo empresarial que consolidó Racing Point con Lawrence Stroll a la cabeza, porque conozco de sobra la película, ya que en estas cosas nunca están ni se les espera...

Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/03/vaya-plan.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 28 2020, 01:11 PM
Publicado: #383


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El futuro de Leclerc

Un día se me ocurrió escribir que, y cito: «Flavio puede ser lo que sea. Me seguirá gustando por mediterráneo y por Neanderthal. Aunque jamás haría negocios con un tipo como él, a la hora de aprender prefiero a la gente exigente y sin miramientos a los maestros dulces que son incapaces de sacar todo lo que llevas dentro. ¿Un ######? Sí, pero un individuo que te plantea un reto difícil de superar es siempre mejor que uno que te regala la alfombra cuando de lo que se trata es de que seas el mejor en lo tuyo...» [El domador de hienas].

Por increíble que parezca ya había tiesitos entonces y se lió una buena a mi alrededor, para más INRI, alentado por un cazador de ferraristas que se hizo apasionado tifoso en un pispás, que era de Prost y ahora es sennista confeso y martir, y que, sonsecuentemente, bebía los vientos por Fernando Alonso y en la actualidad no puede ver al asturiano ni en pintura... La vida, que diría mi difunta abuela María.

En fin, era 2009 y más o menos mantengo casi once años después lo que dije entonces: Flavio ha sido uno de nuestros mejores gestores deportivos aunque jamás haría negocios con él, básicamente porque intuyo que siempre acabaría pringando. Y sí, hay que hacerle caso cuando se muestra incapaz de afirmar si Michael Schumacher es mejor que el Nano, y, también, cuando solicita a Ferrari que apueste de una vez por todas por Charles Leclerc.

Red Bull ya tiene su figura en Max Verstappen y suena bastante ridículo que La Scuderia siga pensándoselo mientras manosea los restos de Sebastian Vettel. El holandés y el monegasco son el futuro de dos de los tres equipos más fuertes y todo el tiempo que se niegue al de Montecarlo va a jugar en su contra en los años venideros. Ya se ha perdido una bonita oportunidad en 2019 y sería penoso que la cosa se repitiera en 2020 (o 2021, o 2020/21) porque en estos asuntos no suele haber vuelta atrás.

#QuédateEnCasa. Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...de-leclerc.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 29 2020, 09:26 AM
Publicado: #384


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



A perro flaco...

El esfuerzo que está realizando Liberty Media para salvar el campeonato es a todas luces encomiable, aunque se ve empañado —constantemente empañado, cabría decir—, por las quejitas flanderianas de los equipos que por un lado solicitan que la norteamericana salga en su ayuda, mientras que por la boca chica dicen aquello de ¡qué pereza!, eso sí, con la cobertura de un Bernie desatado y una prensa anglosajona que ya ni se molesta en ocultar quién sujeta su correa.

Comprendo que lo cómodo en estos momentos es cerrar las fábricas, sentarse en casa a ver la televisión y que socialice las pérdidas el que está arriba mientras se retrasa sine die la aplicación de la normativa prevista para 2021. Pero en mi ingenuidad imaginaba que habiendo tanto racer suelto por el paddcok, la lógica aplicable sería la misma que se está percibiendo en la IndyCar, por ejemplo, donde se está intentando sacar adelante el campeonato 2020 arrimando el hombro y evitando en lo posible poner pegas a una previsible acumulación de pruebas.

El WEC también está respondiendo como se esperaba en estos momentos difíciles, aunque es verdad que dispone de mucho más margen de maniobra, pero bueno, la Fórmula 1 parece el imperio de los calzonazos. Chase Carey pretende completar entre 15 o 18 carreras y no sé si llegará a 8, y así y todo, doy por descontado que no faltará quien llore...

Cobran por dar espectáculo, pero como los socios y accionistas sólo están para el reparto del botín [¡Vaya plan...!], normal que todo sean pupas y pupitas, heridas a las que trata de poner un paño tibio Motorsport UK mientras Ecclestone atiza el fuego y Kevin Magnussen verbaliza el sentir comodón de una élite deportiva que hace tiempo que no mira a la cara a los aficionados.

Así vamos y así os lo cuento desde casa. Os leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...erro-flaco.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 30 2020, 12:16 PM
Publicado: #385


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.970
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El hechicero

No se me asusten ustedes. Toda tribu tiene su hechicero correspondiente y, de toda la vida de Dios, el nuestro se llama Bernard Charles Ecclestone, ¡loado sea Bernie!, y a él se recurre cada vez que las cosas vienen mal dadas o están turbias o son directamente chungas. Y ya que hace casi dos semanas, cuando se canceló el Gran Premio de Australia, en viéndole aparecer en los medios para enmendar la plana a Liberty Media, advertí que se nos venía encima la coletilla de la posible venta de la Fórmula 1 y puesto que la jugada ya bulle a buena temperatura entre los más ingenuos, meréceme la pena dedicarle unas líneas.

Dícese que Bernie podría comprar el negocio a precio devaluado, faltaría más, en un movimiento que recuerda aquello de lo que le acusó la banca Bayer Leverkusen cuando lo del caso Gribkowsky. Ha llovido, mas se ve que no lo suficiente, pues si de aquel lance no aprendimos de éste aprenderemos menos ya que lo medios siguen dando cuerda al encantador de sierpes. Él pone palos en las ruedas y los juntaletras y bobos continúan riéndole las gracias. Él devalúa lo que quiere y aquí estamos, mirando embobados cómo hace milagros su magia...

Séanme buenos y quédense en casa... Les leo.


https://elinfiernoverde.blogspot.com/2020/0...-hechicero.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post

64 Páginas V  « < 18 19 20 21 22 > » 
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 16th May 2025 - 12:44 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022