BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#581
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
![]() CRISTINA GUTIERREZ HERRERO (esp) Nació el 24/07/1991 en BURGOS 1.64m / 58kg Sponsors Grupo Antolin, Mitsubishi Motors, BF Goodrich, Santander Consumer Finance, Uremovil Burgos, Junta de Castilla y León, Asti, Provincia de Burgos, Proyecto Europa, Karbium. https://www.cristinagutierreztt.com/ Historial Dakar Palmarés otras carreras 2018: 38º 2017: 44º (Debut) ![]() PABLO MORENO HUETE (esp) Nació el 28/02/1990 en ESPA?A Sponsors Grupo Antolin, Mitsubishi Motors, BF Goodrich, Santander Consumer Finance, Uremovil Burgos, Junta de Castilla y León, Asti, Provincia de Burgos, Proyecto Europa, Karbium Historial Dakar Palmarés otras carreras Primera participación en el Dakar como copiloto 2016-2018 participación como mecánico DKR Team Interview La arena siempre te pone en situaciones difíciles cuando menos te lo esperas Cristina Gutiérrez desembarca en su tercer Dakar con más ilusión y motivación que nunca. Tras participar en las ediciones de 2017 y 2018 con un modelo de serie, esta vez la piloto burgalesa dispone de un coche a medida, un Mitsubishi Eclipse Cross con el que ha estado todo el año trabajando en su puesta a punto: Llevamos preparando el Dakar desde febrero, es un coche nuevo, una categoría nueva y me he adaptado muy bien al coche. La Baja Aragón, el Rally de Guadalajara o el Rally de Terra de Auga, han sido algunas de las competiciones en las que ha rodado junto a su copiloto Pablo Huete, con el que busca mejorar los puestos 44º y 38º que consiguió en sus dos primeras participaciones: En el Dakar siempre es complicado terminar, pero dentro de las posibilidades del coche este año creo que podemos luchar entre los 25 mejores. Lo importante es ir evolucionando, todavía soy joven y tengo años por delante. Cristina Gutiérrez, odontóloga de profesión, compagina sus entrenamientos matinales sobre el coche con su trabajo en la clínica de su padre por las tardes y ya espera con impaciencia la salida del próximo 6 de enero desde Lima: Después de lo del año pasado, este Dakar será muy complicado, la arena siempre te pone en situaciones comprometidas sin que te lo esperes, no va a defraudar seguro. Nos vamos a divertir. C.G.H.: El Dakar es una carrera que de un año a otro puede cambiar completamente, nunca hay nada escrito. Es una carrera con muchas sorpresas, muy dura, eso es lo que lo hace llamativo, y por ello quizá todos los pilotos optamos siempre por repetir. Sigo la carrera desde muy pequeña, ahora tengo relación por ejemplo con Laia Sanz, que es un referente, tener su número de teléfono es algo increíble y eso me lo ha dado el automovilismo y el Dakar. Detrás de cada piloto hay una bonita historia de superación. P.H.: Cristina es muy buena pilotando, ella empezó en todoterreno desde muy pequeña, ha ido poco a poco adaptándose al coche y cada vez mejor. Ella aprende muchísimo, tiene mucha experiencia y mucha resistencia, siempre me ha llamado la atención que nunca baja el ritmo. Tiene un don, para lo poco que entrena (debido a la falta de medios económicos) es buenísima, no para de aprender; llegará muy alto. A este Dakar llegamos con un gran vehículo, con una gran base y listo para todas las situaciones que nos toque afrontar. Vehículo MITSUBISHI ECLIPSE CROSS-SODICARS RACING Marca : MITSUBISHI Modelo : ECLIPSE Preparador : Sodicars Racing Asistencia : Sodicars Racing Clase : A_T1.2 : T1.2 - Véhicules 4x4 tout-terrain modifiés diesel https://www.dakar.com/es/corredor/351 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#582
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
![]() JOAN FONT (esp) Nació el 08/11/1973 en VIC Sponsors Doga, FN Speed Team http://www.joanfont.com/ Historial Dakar Palmarés otras carreras 2017: Abandono en la quinta etapa ![]() JUAN FELIX BRAVO AGUILAR (esp) Nació el 02/10/1970 en MADRID - ESPA?A Sponsors Ayuntamiento de Fuenlabrada, Maremoto Historial Dakar Palmarés otras carreras 2019 primera participación Interview Será un Dakar distinto, difícil y muy emocionante Una inoportuna caída mientras montaba en bicicleta le impidió a Joan Font participar en la pasada edición del Dakar 2018, cuando quedaba un mes para que se iniciase la carrera y con todo a punto, una rotura de clavícula le dejó varios meses en el dique seco. Un año antes, en 2017, Joan Font debutó en el Dakar pero en la quinta etapa entre San Salvador de Jujuy y Tupiza tuvo que abandonar por una rotura de motor. Por eso este año Joan regresa con muchas ganas de desquitarse de sus dos amargas experiencias en los últimos años y lo ha hecho a base de kilómetros, compitiendo en hasta cinco pruebas del campeonato del mundo de Bajas: Marruecos, Polonia, Hungría, España y Portugal: El Dakar es una aventura diferente, no es una carrera de velocidad sino que depende de muchísimos otros factores, la clave es ir compitiendo día a día y nuestro único objetivo es acabar la carrera. En Perú, Joan Font estará acompañado en el buggy por su copiloto Juan Félix Bravo un compañero con las ideas claras y un gran profesional. Pese a haber corrido en pruebas míticas del campeonato del mundo como el Rally de Montecarlo o el de Estocolmo, Joan admite que el Dakar es inigualable: Es una aventura aparte, algo distinto a todas las demás pruebas, esto es mucho más grande. El mero hecho de estar inscrito ya es una hazaña para mí. J.F.: El de este Dakar creo que será un recorrido pensado para participar en un coche ligero, con un 70% de arena. Será muy distinto a otras ediciones, muy difícil, pero con muchísima emoción. Especialmente para los pilotos privados y amateur estar en la carrera es un esfuerzo tremendo y en mi caso es el gran sueño de mi infancia. Espero poder cumplir mi objetivo de acabarlo. J.F.B.A.: Nos hemos preparado muy bien con mucha ilusión. Joan es un piloto al que se le puede hablar bien, es muy difícil discutir con él, es una persona muy alegre, siempre se está riendo y se preocupa mucho por mí dentro de la cabina. La relación con él es muy buena, lo hace todo muy fácil. Es una persona tan amable que siento admiración por cómo lleva el coche y sobre la arena de Perú estoy convencido de que demostrará lo gran piloto que es. Vehículo FN SPEED TEAM Marca : CAN-AM Modelo : MAVERICK X3 Preparador : FN Speed Asistencia : FN Speed Clase : A_OP.3 : OP.3 - UTV Open https://www.dakar.com/es/corredor/368 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#583
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
![]() CAMELIA LIPAROTI (ita) Nació el 11/07/1973 en ITALIE 1.6m / 46kg Sponsors Yamaha http://quadssvmag.com/ Historial Dakar Palmarés otras carreras 2018 : 5e (SxS) 2017 : 13e (quad) 2016 : 11e (quad) 2015 : 15e (quad) 2014 : 13e (quad) 2013 : 15e (1re féminine moto-quad) 2012 : 9e (quad) 2011 : 10e (quad) 2010 : 13e (quad) 2009 : abandon (quad) ![]() ROSA ROMERO FONT (esp) Nació el 19/03/1969 en VIC 1.72m / 63kg Sponsors Himoinsa Historial Dakar Palmarés otras carreras 2018: 53° 2017: 80º 2016: 67º 2015: 52º 2014: withdrow 5 stage 2012: withdrow 3 stage 2006: withdrow 4 stage Vehículo C.A.T. RACING YAMAHA Marca : YAMAHA Modelo : YXZ1000R Preparador : C.A.T. RACING YAMAHA Asistencia : C.A.T. RACING YAMAHA Clase : A_OP.3 : OP.3 - UTV Open https://www.dakar.com/es/corredor/371 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#584
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Las guerreras del Dakar 2019
La 41ª edición del Dakar contará con un récord de mujeres inscritas desde que se celebra en Sudamérica, con Laia Sanz a la cabeza. El Dakar 2019 verá cómo 17 mujeres se enfrentan a las gigantescas dunas de Perú durante 10 etapas con salida y llegada a Lima. La cifra representa el mayor número de inscritas desde que el rally cruzó el Atlántico y se asentó en el sur de América. Después del cambio de tendencia negativa que se registró de 2015 a 2017, la edición de 2018 contó con 13 mujeres entre pilotos y copilotos, un 2,39% de los 525 participantes. En esta ocasión, de los 534 pilotos, copilotos y mecánicos que estarán en las cabinas de los 334 vehículos inscritos, el 3,2% son mujeres. En la categoría de motos, frente a las cuatro guerreras que participaron hace un año, seis tomarán, en principio, la salida el 7 de enero (4,35%). Laia Sanz sigue siendo el referente para todas ellas, tras su 9º puesto de 2015 y después de terminar los ocho Dakar en los que ha participado (12ª en 2018), aunque la catalana llega mermada físicamente tras problemas de salud en los últimos meses. Dos de ellas estarán en la categoría Original elevando el listón, viviendo el Dakar a la vieja usanza y tratando de hacer historia y convertirse en la primera mujer en acabar el rally sin asistencia: la española Sara García y la rusa Anastasiya Nifontova, que ya participó en 2017. Yo creo que por fin están cambiando las cosas y todas esas mujeres, que al final las hay, que entrenan, están echándose a los ruedos, a las competiciones. El Dakar es la competición por excelencia, así que estoy superorgullosa de que esto esté cambiando y que no sea solo un deporte de hombres. Es un orgullo tener unas compañeras tan valientes y tan echadas para delante. Creo que Laia ha sido la precursora y siempre la hemos tenido en mente", apunta la zamorana a Motorsport.com. En quad, la boliviana Suany Martínez repetirá por tercer año consecutivo, con el objetivo de acabar por primera vez, tras abandonar en la etapa 2 y en la 8 en las últimas dos ediciones. Martínez será la única representante femenina en la categoría de cuadriciclos, ya que la checa Olga Rouckova se pasa a los SxS, donde también estarán, formando uno de los dos equipos 100% femeninos, Annett Fischer y Andrea Peterhansel. "Sé que es duro, pero me encantan los retos y esta es mi vida. Será una nueva experiencia y tendremos que trabajar duro, pero el Can-Am Maverick X RS es una bestia", asegura Rouckova. "Estoy orgullosa de todas las mujeres que estamos inscritas. Mi primer objetivo es acabar e intentar estar entre las cinco mejores". En coches, la española Cristina Gutiérrez tratará de seguir abriéndose paso en la disciplina, tras acabar sus dos primeros Dakar, mientras que la paraguaya Andrea Patricia Lafarja debutará en el raid y la peruana Fernanda Kanno intentará acabar, tras su abandono en 2018. La italiana Elena Foi estará de copiloto en el #428, como asistencia de Nicola Dutto. En la nueva subcategoría UTV Open, englobada dentro de los coches, un total de cuatro mujeres estarán presentes, destacando el equipo 100% femenino de la italofrancesa Camelia Liparoti y la española Rosa Romero, tras el adiós del equipo HIMOINSA. Estoy supercontenta la verdad. El año pasado éramos cinco chicas en moto, pero ahora hay más en coches y en SxS. Supercontenta de que cada año vaya a más y creo que seguirá aumentando los próximos años, porque cada vez más es una disciplina que está cerca de nosotras, que tenemos más medios, que podemos entrenar. Así que hacer un Dakar es el sueño de la mayoría de chicas que piensan como yo", afirma la catalana a Motorsport.com. Es un reflejo de todo lo que pasa en el motor en general. Me acuerdo cuando empecé que en el Enduro no había ni categoría de chicas. ?ramos una o dos como mucho y ahora hay categoría de féminas, en el campeonato de España, en el de Cataluña, en el Mundial, en el Trial, en el Motocross también hay un montón de chicas. Pero la generación de Laia y las más jóvenes ya han ido desde pequeñas y así seguirá creciendo". En camiones, estarán las tripulantes Elisabert Hendrick y Florence Deronce. https://es.motorsport.com/dakar/news/mujere...r-2019/4313192/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#585
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
![]() EMILIO FERRANDO (esp) Nació el 22/09/1960 en CANALS Sponsors Mcdonalds, Superdeporte, King Shocks, LaLiga4Sports y Pyrotect Historial Dakar Palmarés otras carreras 2019: Primera participación ![]() GUILLERMO GOMEZ DE LAS HERAS (esp) Nació el 25/12/1972 en ALICANTE Sponsors Mcdonalds, Superdeporte, King Shocks, LaLiga4Sports y Pyrotect Historial Dakar Palmarés otras carreras 2019: Primera participación como copiloto 2016, 2017, 2018: Mecánico de motos en Pedrega Team 2001-2003: Mécanico Interview Si solo corres no vas a hacer una buena carrera Emilio Ferrando lleva casi dos años preparándose de manera exclusiva para el gran reto de su vida; a sus 58 años vivirá su primer Dakar y lo hace con la mayor de las ilusiones: Es un sueño, estoy tremendamente motivado y en los últimos 24 meses le he dedicado mucho tiempo, dinero y esfuerzo a esto, pero me ha movido la pasión. Junto a Guillermo Gómez, Emilio ha participado en el 2018 en la Morocco Desert Challenge, en el Rally Panáfrica y en la Copa Am y llega a Perú deseoso de enfrentarse a kilómetros y kilómetros de desierto: El recorrido me gusta, lo que quiero es arena porque al tener la velocidad limitada en otros terrenos tendríamos desventaja. Lo que más me asusta son las dunas de Tanaka, porque nunca he estado en unas dunas tan altas. Por la arena y el calor sabemos que va a ser muy exigente. Pese a ser su debut Emilio, empresario de profesión, es muy autoexigente y admite que su objetivo es estar entre los diez mejores de la UTV Open. Creció viendo a Juan Porcar, Carlos Mas y Jordi Arcarons les veía y quería estar ahí con ellos, tengo muchísimos recuerdos de verles por televisión. En esta edición de 2019 Emilio vivirá en primera persona la aventura con la que siempre soñó. E.F.: Para mí el Dakar es aventura, no es velocidad, es el perderte, buscar las referenciasCorrer puedes correr en cualquier lado, perderte es más difícil. El Dakar es estrategia, si solo corres no vas a hacer una buena carrera. Llego muy motivado, me siento muy cómodo en el buggy, muy contento con el equipo, con el copiloto y con el rendimiento que hemos ofrecido G.G.D.L.H.: El coche lleva una buena base, pero además el equipo nos ha preparado muy bien el buggy, hemos echado muchas horas de puesta a punto y estamos muy confiados. Emilio es muy concienzudo y metódico, tiene un pilotaje muy bueno, va muy rápido pero muy seguro, es un piloto muy fiable. Vehículo HERRADOR MOTORSPORT/SABERTOOTH Marca : BRP Modelo : CAN-AM MAVERICK X3 XRS Preparador : Herrador Motorsport Asistencia : Herrador Motorsport Clase : A_OP.3 : OP.3 - UTV Open https://www.dakar.com/es/corredor/402 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#586
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
ALEX AGUIRREGAVIRIA
(esp) Nació el 03/07/1974 en SANT JOAN DE VILATORRADA 1.82m / 85kg Sponsors FN Speed Team Historial Dakar Palmarés otras carreras 2014: 43º 2013: Abandono 2012: 53º 2009: Abandono 2008: 40º 2007: Abandono 2006: 41º 2005: 46º JORDI COMALLONGA (esp) Nació el 30/08/1972 en SAN JOAN VILATORRADA Interview Nos tocará sufrir en Perú, pero será muy divertido Álex Aguirregaviria recuerda perfectamente el día en el que, siendo un niño, acudió a la Plaza Catalunya en Barcelona para despedir a la caravana de vehículos y pilotos que se desplazaban a África para participar en el Dakar. En este 2019 el piloto catalán arrancará en Lima su novena participación en una carrera en la que ha acumulado experiencias y vivencias que le han servido para su día a día: El Dakar te enseña que o te solucionas tú los problemas o nadie lo va a hacer por ti, te sirve para espabilar, o trabajas o trabajas y eso sirve para la carrera y para la vida. Junto a Jordi Comallonga, Álex correrá por primera vez en la categoría de coches, pese a haber participado en las ocho ediciones anteriores en camión. Desde su última participación han pasado ya seis años, pero Álex se siente motivado e ilusionado para enfrentarse y convivir con la arena inca: La preparación ha sido mucho gimnasio y bicicleta, sabemos que en Perú habrá mucha arena, con el vehículo que vamos nos tocará sufrir, llevamos un coche con poca potencia, será divertido. El único objetivo que se plantean Álex y Jordi es el de hacer su trabajo y acabar la carrera: No buscamos ganar o resultados, vamos a hacer un buen servicio al cliente, que los clientes queden satisfechos. Nuestro objetivo es no romper el coche y hacer el trabajo que nos han mandado de la mejor manera posible. A.G.: Me llamó el responsable de FN Speed, ellos llevan cinco Can Am y dos motos, les hacía falta alguien para asistencia en pista y estábamos libres, así que aquí estamos. Sin un buen copiloto estás perdido, aquí hay muchos valles y no puedes hacerle caso a la intuición. El copiloto también tiene que estar muy seguro, yo llevo el mismo compañero cada año, Jordi es copiloto y mecánico y eso es una garantía. J.C.: Ir al Dakar siempre es una aventura, un reto, tengo que estudiar las modificaciones de reglamento porque hace cinco años que no voy al Dakar y han cambiado muchas cosas. Álex es un piloto muy completo, es amigo mío desde la infancia, hay pilotos que necesitan de un copiloto y dependen mucho de él, pero Álex es muy autónomo, está demostrando con resultados que es un piloto de primer nivel. Dentro de la cabina estamos muy bien, los conflictos lo solucionamos muy rápido. Vehículo FN SPEED TEAM Marca : TOYOTA Modelo : LAND CRUISER Preparador : Tot Corses Asistencia : FN Speed Team Clase : A_ADS.ADS : ADS https://www.dakar.com/es/corredor/404 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#587
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
![]() ADRIAN SANTOS (arg) Nació el 01/11/1961 en ARGENTINA 1.8m / 77kg Sponsors Santos BMW Historial Dakar Palmarés otras carreras 2019: Debut ![]() ORIOL VIDAL (esp) Nació el 05/04/1993 en LLAMBILLES Historial Dakar Palmarés otras carreras 2019: Debut Interview Tenemos grandes expectativas Adrián Santos, un empresario nacido en Capital Federal con buenos antecedentes en categorías de rally de Argentina, hará su debut en el Dakar en la categoría UTV Open, con un Can-Am Maverick X3. A su lado estará el experimentado Pablo Bustamante, quien cuenta con cinco Dakar corridos y cuatro arribos dentro de la categoría Quads. A.S.: Tenemos una expectativa muy alta con miras al Dakar 2019. Trataremos de llegar que es lo más importante, pero tenemos potencial para estar entre los cinco primeros de nuestra categoría. Siempre seguí al Dakar por televisión y un día hablando con Pablo se dio la oportunidad de participar. La categoría UTV Open se presenta como una buena oportunidad para competir porque viene en rápido crecimiento y desarrollo. Habrá mucha paridad entre 25 o 30 pilotos. P.B: Participar en la categoría Open será un nuevo desafío; en quads uno corre en solitario y está expuesto a muchos peligros, mientras en UTV uno cuenta con muchas más medidas de seguridad. Otra diferencia es que en quads en mi caso corría para tratar de dar la vuelta, en cambio aquí corremos por la victoria porque tenemos un equipo fuerte que nos respalda. Trataré de brindar toda mi experiencia en la navegación para guiarlo de la mejor forma a Adrián. Con él nos llevamos muy bien y creo que eso es muy positivo porque vamos a pasar muchas horas juntos. Vehículo FN SPEED TEAM Marca : CAN - AM Modelo : MAVERICK X3 Preparador : FN Speed Team Asistencia : FN Speed Team Clase : A_OP.3 : OP.3 - UTV Open https://www.dakar.com/es/corredor/434 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#588
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
![]() JOSE LUIS ALVAREZ (esp) Nació el 04/10/1970 en CEUTA - ESPA?A 1.8m / 70kg Sponsors Herranz & Ayra, Alimentos de Segovia, Finca La Casona, Shot Race Gear, Pamwi MX, Pedro Klak y Dakar TT Club Historial Dakar Palmarés otras carreras 2005: Abandono 2003: 2ºen Quads (sin asistencia, primero en conseguirlo). 1998: Abandono, en quads 1997: Abandono, en quads 1996: Abandono, en quads 1991: Abandono, en quads 1988: Abandono, en quads 1987: Abandono, en motos JOEL ALVAREZ MORENO (esp) Nació el 31/10/1991 en MADRID - ESPA?A Sponsors Talleres Herranz y Ayra Historial Dakar Palmarés otras carreras 2019 primera participación como copiloto Interview Volver al Dakar al lado de mi hijo es el regalo más grande El idilio de Jose Luis Álvárez con el Dakar se remonta a hace más de treinta años. Su devoción por la carrera fue siempre tan grande que en el año 1986, pese a no poder ser inscrito en la edición de aquel año, decidió coger una moto y recorrer el Dakar en África: Ese año no tenía dinero para hacer el Dakar, me cogí una moto e hice la carrera sin inscribirme, después de que pasaran los pilotos iba yo ahí con mi moto; crucé Argelia, la Transahariana y varios países. Al final de cada etapa me paraban para tomarme nota del tiempo, pero les tenía que decir que no, que no estaba inscrito. A partir del año siguiente, Jose Luis participaría en hasta ocho ediciones, siempre sin asistencia y solo pudo acabar una, fue en 2003, finalizando 2º en la categoría de Quads y haciendo historia al convertirse en el primer piloto en acabar el Dakar en esa categoría, sin asistencia. Trece años después de su última participación en 2005 Jose Luis regresa a la carrera compartiendo cabina con el mayor de sus cuatro hijos, Joel Álvarez: Va a ser la primera vez en mi historia en el Dakar que estaré acompañado y lo haré además con mi hijo y eso es muy grande. Me motiva mucho, sé que lo pasaremos mal pero hemos corrido tanto juntos que esta carrera es un gran regalo para los dos. La dificultad para ambos será mayor debido a que correrán sin asistencia pero para padre e hijo el verdadero triunfo será compartir etapa a etapa una carrera que recordarán toda la vida. J.L.A.: Vamos sin asistencia, siempre he ido sin asistencia al Dakar, pero en coches sé que es mucho más complicado, pero estaría satisfecho con estar entre el 10º y el 15º de la categoría. El Dakar siempre ha sido muy especial, el punto culminante de cada año, siempre he intentado ir en cada edición pero muchas veces no lo he conseguido por carencias económicas. Tengo cuatro hijos y el sueño de mi vida es ir acompañado a cada uno de ellos en ediciones diferentes, espero poder cumplirlo. J.A: Llegamos con sensaciones buenas, no tenemos mucho rodaje con el coche pero venimos trabajados del enduro y las motos de agua y tenemos muchísima motivación ir con mi padre será un reto muy curioso. Va a ser un Dakar duro, es la primera vez que vamos a Perú, será algo nuevo para nosotros pero lo daremos todo, nos compenetramos bien en la cabina y lucharemos al máximo. Vehículo HERRANZ AYRA RACING Marca : CAN-AM Modelo : MAVERICK HERRANZ Preparador : Herranz Ayra Team Asistencia : Sin asistencia Clase : A_OP.3 : OP.3 - UTV Open https://www.dakar.com/es/corredor/436 Y con ellos tambien terminamos nuestros pilotos y copilotos en la categoría de coches. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#589
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Dakar / Entrevista
Cristina Gutiérrez: "Si todo va bien, estaré en el top 25" Cristina Gutiérrez sueña con entrar entre los mejores del Dakar en coches en su tercera participación, tras estrenar montura y copiloto nuevos. Cristina Gutiérrez (Burgos, 1991) afronta su tercera aventura dakariana tras convertirse en 2017 en la primera mujer española en acabar el rally en coches. La burgalesa ha dejado atrás en esta ocasión la categoría T1S (vehículos derivados de serie) para pasar a los prototipos y compartirá estructura con Isidre Esteve, como ya hiciera hace dos años en su debut en el Dakar de Paraguay, Argentina y Bolivia. Animada por le rendimiento de su Mitsubishi Eclipse Cross, Gutiérrez espera mejorar el 38º puesto de la general de 2018 y dar el paso al ansiado top 25. Aun así, deja claro que necesitará de una dosis de suerte en las complicadas dunas de Perú, que hace unos meses se cobraron varios abandonos inesperados. Pregunta. Va a participar en su tercer Dakar, ¿sigue siendo un sueño? Respuesta. Hombre, pues sigue siendo un sueño porque cuesta mucho conseguir ir. Hacerlo por tercer año consecutivo y que te sigan apoyando, sigue siendo un sueño. Es verdad que me lo creo, pero cuesta mucho y valoro todo lo que conlleva y a todos los patrocinadores. P. Por primera vez desde hace dos años, estrena coche, ¿considera clave esta cambio de coches derivados de serie a los prototipos? R. Todo empezó cuando acabé el pasado Dakar. Al haber sufrido tanto y ver la dinámica que había cogido la carrera, puse las cartas sobre la mesa para encontrar una solución y una estructura que me proporcionara un coche competitivo, que me permitiera sufrir menos y competir más. Al final Sodicars, por lo que me había hablado Isidre [Esteve], cumplía muchas de las expectativas que yo tenía. Desde que lo probé, me di cuenta de lo diferente que era y estoy muy ilusionada de conducirlo en el Dakar. P. ¿Qué diferencias encuentra respecto al Mitsubishi Montero? R. Bueno, pues sobre todo la potencia que tiene el coche. A nivel de par motor es mucho mejor, responde mucho más. El cambio secuencial me da una rapidez que antes no tenía porque era un cambio manual de serie. Al final todo es mejor, frenos, suspensiones... el gato hidráulico me da un descanso de que no voy a estar una hora sacando el coche de la arena. La potencia que nos va a dar desde revoluciones muy bajas, al ser biturbo, en dunas va a marcar la diferencia. Cambiar a prototipos va a ser una revolución. P. A su derecha tendrá al tercer copiloto distinto en tres años, ¿esto le perjudica? R. No creo que me perjudique. Sí es verdad que es un cambio y hay que adaptarse. Dentro de lo que acabe he elegido lo mejor, porque Pablo [Moreno] es mi amigo ante todo y eso en el Dakar es muy importante. Luego también es un grandísimo mecánico y tiene capacidades altas de ser un gran copiloto. Estoy contenta. Me habrá gustado repetir con Gabi, pero tuvo un accidente en junio. Los médicos le aseguraron que iba a estar, pero él no se encuentra muy bien y no quiere arriesgar a lesionarse en carrera. Me lo llevo de Team Manager porque hicimos muy buenas amigas y me echará una mano desde allí. P. Este Dakar contará con un 70% de recorrido en dunas, ¿le gusta el planteamiento? R. Bueno, soy una piloto de pista y me encantan los tramos rápidos. Este Dakar no va a tener muchos. Sí es verdad que voy a ir más cómoda en las dunas con este coche y las voy a pasar mejor. Pero sigue siendo una carrera un poco enfocada a los buggies. No me beneficia, pero tampoco voy muy perjudicada por el coche que llevo. P. En la pasada edición sufrió unos últimos días de pesadilla, ¿fue demasiado? R. Te vuelves un poco autómata, ya no vas ni disfrutando, solo quieres terminar y vas sobreviviendo. Cogí una dinámica al final los últimos días que yo sufría, pero también sufría mi familia y todo el mundo. El Dakar es sufrimiento, pero tampoco llegar a tanto nivel. Había veces que estábamos muy fastidiados, ya fue por orgullo el terminar. Nos dijimos 'No va a poder con nosotros el cansancio, el coche está siguiendo el camino y tenemos que aguantar". Pero a la vez sabe bien haber terminado pese a todas las dificultades. P. Tras mejorar su resultado de 2017 el pasado enero, ¿qué objetivo se marca en esta 41ª edición? R. Creo que si todo va bien y no tengo problemas, que es muy complicado porque hay que tener suerte también, creo que entre los 25 primeros. Viendo dónde estuvo Isidre el año pasado, yo creo que no sería descartable. Terminar es un logro, pero sí es verdad que con este coche, si tenemos la suerte que necesitamos, entrar entre los 25 primeros será todo un sueño y hay que aspirar alto, porque sino no se evoluciona. Cada año me gusta proponerme un poquito más. P. Este año son 17 mujeres las que participan en el Dakar, ¿dónde cree que está la clave de este aumento de presencia femenina? R. Yo creo que la clave está en todo lo que se está haciendo desde abajo. Es muy importante el trabajo que están haciendo la RFEdA y el CSD, que quieras o no, las empresas se lanzan a ayudar más a mujeres, a darles mas visibilidad y eso nos anima más a buscar opciones e intentarlo. Al final si ves a chicas que están corriendo, no te importa probar, pero yo cuando empecé me daba hasta vergüenza por ver qué pensaban de mí. Pero esto va cambiando. Es trabajo de todos, de normalizar, de no hacer un mundo porque haya una mujer. Hay que favorecer que las mujeres entren. P. En estos años, ¿se ha encontrado con situaciones incómodas por ser mujer? R. Hay de todo. Hay gente que les encanta que estés compitiendo de tú a tú, y que demuestres lo que vales. En el Campeonato de España de tierra un chico me dijo que qué bien que hubiera llegado una chica que pudiera competir con ellos. Se le veía ilusionado de verdad. Es una cosa educacional. Me encuentro con gente que lleva muchos años en las carreras, que cuando empezaron no era lo típico encontrar a una mujer. Sí que puedes notar cierto resquemor, pero mientras estén callados, yo sigo a lo mío, nunca me han dicho nada a la cara. https://es.motorsport.com/dakar/news/cristi...ubishi/4315852/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#590
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
SxS
![]() CASEY CURRIE (usa) Nació el 05/12/1983 en CALIFORNIA 1.6m / 55kg Sponsors Monster, CanAm, Magpul, Nitto, KMC, Currie Enterprises, Motive Gear, Axial, Fox, Bestop, Magnaflow, Torco, Spicer, BD, CRC, Lincoln, Superwinch, Champion, ARB, FK, ARP, Tuffy, Mahle, Eibach, Sparco, redline, Altra, SPod http://race.caseycurrie.com/ Historial Dakar Palmarés otras carreras 2019: first appearance ![]() RAFAEL TORNABELL CORDOBA (esp) Nació el 26/12/1960 en GRANOLLERS 1.8m / 75kg Sponsors Monster, CanAm, Magpul, Nitto, KMC, Currie Enterprises, Motive Gear, Axial, Fox, Bestop, Magnaflow, Torco, Spicer, BD, CRC, Lincoln, Superwinch, Champion, ARB, FK, ARP, Tuffy, Mahle, Eibach, Sparco, redline, Altra, SPod Historial Dakar Palmarés otras carreras 2018: 4th SxS (co-driver with Pena) 2016: 63rd (co-driver with Amos) 2009: 55th (co-driver with Garosci) 2006: Ab. (co-driver with Monterde) 2005: 9th (co-driver with Monterde) 2003: 10th (co-driver with Monterde) 2002: 46th (co-driver with Gil, 2 stage wins) 2001: Ab. (co-driver with Leduc) Vehículo MONSTER ENERGY CAN-AM Marca : CAN - AM Modelo : MAVERICK Preparador : SOUTH RACING Asistencia : SOUTH RACING Clase : S_T3.SxS : SxS https://www.dakar.com/es/corredor/343 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#591
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
![]() DANIEL OLIVERAS CARRERAS (esp) Nació el 01/11/1987 en GIRONA Sponsors Ventaneumáticos.com, Costa Brava Pirineo de Girona, Rubau, Agua Sant Aniol, Reparauto, Centro Zenit Historial Dakar Palmarés otras carreras 2018: 9º en motos 2017: 19º en motos 2016: 70º en motos 2015: Abandono en motos 2014: 36º en motos ![]() DANIEL OLIVERAS CARRERAS (esp) Nació el 01/11/1987 en GIRONA Sponsors Ventaneumáticos.com, Costa Brava Pirineo de Girona, Rubau, Agua Sant Aniol, Reparauto, Centro Zenit Historial Dakar Palmarés otras carreras 2018: 9º en motos 2017: 19º en motos 2016: 70º en motos 2015: Abandono en motos 2014: 36º en motos Interview El Dakar es una forma de vida Gerard Farres es todo un clásico del Dakar, pero esta edición será muy especial para él. Tras competir once años en la categoría de motos, el catalán afronta en 2019 su primera edición en coches, en la categoría Side By Side: Era el momento de dejar las motos, ya había conseguido lo que quería y en las últimas tres ediciones había estado en el podio o rondándolo. Además es una categoría con mucho riesgo, te juegas la vida, y yo ya he jugado once años a la lotería, no quería hacer sufrir tanto a mi familia. Junto a Dani Oliveras como copiloto, que también ha dejado las motos, Gerard ha obtenido magníficos resultados en la preparación, venciendo en el Rally Panáfrica y cosechando el segundo puesto en el Rally de Marruecos, adaptándose de manera inmejorable a la nueva categoría: Antes navegaba yo solo y ahora necesito que mi copiloto me explique las notas, es clave el feedback entre piloto y copiloto y hemos aprendido los dos muchísimo este año. Pese a ser nuevo en la modalidad, Gerard solo contempla la victoria en este Dakar:Queremos ganar, es ambicioso pero podemos hacerlo, vamos con un coche que el año pasado ganó, así que el equipo está preparado para ganar. Nosotros venimos de las motos, hemos competido y nos hemos adaptado bien, no hay razones para buscar otros objetivos. G.F.G: El recorrido se adapta muy bien a nuestro vehículo, Perú me gusta muchísimo y será una carrera muy bonita. El Dakar es una forma de vida, crecí viendo motos y ya he ido a once ediciones. Me preparo todo el año para esta carrera, tengo un lema que es la victoria es superarse, al final podemos ganar o perder pero el Dakar siempre te ayuda a superarse. En esta carrera sufres, lo pasas mal, se rompen los vehículos, pero el hecho de que sea tan complicada es algo que lo hace tan bonita y atractiva. D.O.: Gerard y yo nos conocemos desde hace muchos años, somos grandes amigos y nos hemos adaptado muy bien también dentro del coche. Para mí el principal cambio es que ahora no basta con que yo entienda la navegación sino que tengo que hacer que mi piloto la entienda, pero nos hemos acostumbrado muy bien y estoy seguro que será un Dakar bonito y complicado. Será una carrera interesante y en la que cada día haya muchos cambios en las clasificaciones generales Vehículo MONSTER ENERGY CAN-AM Marca : CAN - AM Modelo : MAVERICK Preparador : South Racing Asistencia : South Racing Clase : S_T3.SxS : SxS https://www.dakar.com/es/corredor/358 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#592
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
![]() ROBERTO CARRANZA (esp) Nació el 08/08/1968 en VALLADOLID Sponsors Promyges, Action Service, Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Valladolid y Diputación de Valladolid http://promygesteam.com/ Historial Dakar Palmarés otras carreras *Primera participación en 2019 ![]() JUAN CARLOS FERNANDEZ (esp) Nació el 07/11/1961 en MADRID Sponsors Promyges, Action Service, ARB, Comunidad Autónoma de Castilla y León, Ayuntamiento de Valladolid y Diputación Valladolid Historial Dakar Palmarés otras carreras 2019 primera participación como copiloto Interview No quiero ir con presión, el único objetivo es aprender y empaparnos del Dakar Roberto Carranza se estrena en el Dakar, este empresario de comunicación cumplirá en Perú el gran sueño para el que lleva toda su vida preparándose: Desde hace 20 años bajo a África a entrenar en dunas, hace seis temporadas empezamos a correr en el campeonato de España de rallys todoterreno con el objetivo de venir al Dakar. No ha sido fácil el camino, pero lo hemos conseguido. Junto a su inseparable copiloto y amigo Juan Carlos Fernández, Roberto ha sido campeón de España de rallys todoterreno en 2018, pero jamás ha competido en un buggy, por lo que en el Dakar tendrá que adaptarse a un nuevo vehículo y a un nuevo formato de carrera: La gente cree que porque hemos quedado campeones de España vamos a hacerlo muy bien, pero yo no quiero meterme presión. Nuestro objetivo es estar en el Dakar las próximas dos o tres ediciones, así que en esta primera lo que quiero es aprender y aprender e intentar acabar, pero lo primero es empaparnos de lo que es esta aventura. Desde su agencia de comunicación, Roberto ha dedicado su vida al mundo del motor y el vino, sus dos grandes pasiones, la del Dakar arrancó en África, lugar al que cada año acude como voluntario para prestar ayuda humanitaria. Esta vez en Perú y acompañado por un amigo, Roberto culminará uno de los grandes sueños: El Dakar es la aventura de mi vida. R.C.: Es un recorrido bastante interesante, cada año el Dakar es muy diferente. Primero intentaremos navegar, surfear bien las dunas y aprender. Al margen del recorrido una de las cosas más importantes de este proyecto es mi copiloto Juan Carlos Fernández, solo llevamos tres temporadas pero este año ha sido excepcional. Tenemos una gran amistad, él me da una enorme tranquilidad dentro del coche, hay un ambientazo, no discutimos y es muy importante, ha sido un pilar para que yo esté en el Dakar. J.C.F: Estamos con mucha ilusión y a la vez también con muchos nervios, es un compendio de ambas cosas. Somos dos personas que tenemos la cabeza bien amueblada, cuando hay que arriesgar lo hacemos y cuando no, no. Tenemos una relación personal muy buena y el entendimiento es perfecto, tanto en las carreras como en lo personal. Hemos ido cogiendo sensaciones en las dunas de Marruecos y llegamos dispuestos a todo en Perú Vehículo FN SPEED TEAM Marca : CAN-AM Modelo : MAVERICK X3 Preparador : South Racing Asistencia : South Racing y FN Speed Clase : S_T3.SxS : SxS https://www.dakar.com/es/corredor/416 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#593
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
![]() JOSE ANTONIO HINOJO LOPEZ (esp) Nació el 28/08/1963 en SERON Sponsors Gerial y Ayuntamiento de Serón Historial Dakar Palmarés otras carreras 2011: Abandono por avería ![]() XAVIER BLANCO (esp) Nació el 24/09/1974 en BARCELONA Sponsors Laser Camp Vallés, Gerial y Ayuntamiento de Serón Historial Dakar Palmarés otras carreras 2017: Manager team de 4xQuad 2012: 41º Con Raúl Dagnino como copiloto Interview Va a ser un Dakar muy duro, será un ejercicio de superación Jose Antonio Hinojo regresa al Dakar siete años después de su primera y única experiencia en la competición, fue en 2011, cuando un abandono le dejó fuera de combate. Tras muchas batallas, muchísimo esfuerzo económico y deportivo después, el almeriense regresa al Dakar junto al catalán Xavier Blanco, al que volvió a llamar este año y convenció para que le acompañara en Perú: Nos conocemos desde hace muchos años, tenemos una gran compenetración, nos entendemos muy bien en cabina, nuestra primera idea era competir en T.1 pero decidimos acudir al Side By Side porque tenía muchas más posibilidades, el vehículo va magnífico sobre la arena. A bordo de su Maverick, Jose Antonio y Xavier han rodado en Merzouga y competido en el campeonato nacional de Bajas, donde han ido moldeando el coche y poniéndolo a prueba para el desierto inca: Será un recorrido de mucha arena, dunas y una navegación muy dura, pero esto es la pauta del Dakar, cada año parece que siempre va a ser la edición más dura y luego se supera. Pelearemos e intentaremos resolver las etapas, será un ejercicio de superación. Jose Antonio Hinojo, empresario de éxito, ambiciona estar en cabeza en la categoría Side By Side y pelear el triunfo final, aunque ambos coinciden en que poder participar en la carrera ya supone un enorme objetivo personal cumplido. J.A.H.: Lo que hace especial al Dakar son dos cosas: por un lado el impacto mediático que tiene, cuando fui en 2011 me quedé sorprendido de las miles y miles de personas en Argentina que se acercaban a ver los vehículos. Y en segundo lugar por la dureza, los que vamos a la carrera vamos buscando lo extremo en cuanto a dureza y conducción, algo que te lleve a superarte personalmente. X.B.: Con Jose siempre me he llevado muy bien, es un piloto muy rápido y hace mucho caso a las instrucciones, tenemos un gran coche y lucharemos por el triunfo en Side By Side. Hemos hecho mucha arena entrenando en Marruecos y estamos preparados, además en pista rápida sabemos que si cogemos nuestro ritmo estaremos peleando en cabeza Vehículo FN SPEED TEAM Marca : CAN-AM Modelo : MAVERICK X3 Preparador : South Racing Asistencia : South Racing Clase : S_T3.SxS : SxS https://www.dakar.com/es/corredor/418 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#594
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Nani Roma: Tenemos un coche muy robusto, duro y fiable
El piloto de MINI en el Dakar 2019 se muestra muy optimista con el coche y las mejoras introducidas este año aunque cree que será una competición complicada. Nani Roma correrá el Dakar 2019 con uno de los cinco MINI John Cooper Works Rally 4x4 del equipo X-Raid. El piloto de 46 años lleva la mitad de su vida corriendo la competición y siempre tiene el mismo objetivo muy claro: ganar. Este año no iba a ser menos ya que el piloto de MINI llega muy fuerte, en un estado de forma inmejorable, después de ganar tres de las cuatro carreras en las que participó en 2018. "Llego muy motivado: ganar te hace llegar con mucha confianza. Creo que esta es la forma en la que hay que afrontar una carrera como esta. El Dakar va a ser muy intenso y cuanto más confiado llegues, mejor. Las expectativas son altas. Álex (Haro, su copiloto) y yo somos muy exigentes con nosotros mismos e ir con esta mentalidad es lo que nos hace mejorar cada día", aseguró Roma en una entrevista recogida por Newspress.es. Roma hizo una comparación entre el MINI Cooper Works de la temporada pasada y con el que correrá en 2019 y llegó a la conclusión de que la potencia es mucho mayor y han introducido varias mejoras este año: "Llevamos un motor distinto, que es más potente. A nivel geométrico hay evoluciones, hemos mejorado las suspensiones, el reparto de pesos es más equilibrado Al fin y al cabo, todo el conjunto es mejor y, en definitiva, hemos mejorado bastante. Hemos podido trabajar muy bien en los entrenamientos en Marruecos y en la carrera que hicimos en Portugal (Baja Portalegre). Aún así, hay que decir que no es el Dakar perfecto para el 4x4". "El 4x4 es un coche muy robusto, duro y fiable. Va a ser un Dakar complicado y por eso es importante que el coche cumpla. MINI y BMW han trabajado muy bien. Nos han dado la oportunidad de cambiar muchas cosas y eso hace que tengamos un coche muy competitivo y, sobre todo, muy robusto", concluyó el piloto catalán. https://www.caranddriver.es/motorsport/nani...o-duro-y-fiable -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#595
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La 'espartana' del Dakar que busca hacer historia
Sara García se enfrentará al enorme reto de terminar el Dakar en moto sin asistencia, a la vieja usanza. Sería la primera mujer en conseguirlo en las 41 ediciones disputadas. Sara García (Zamora, 1988) se enfrentará en el Dakar 2019 a un reto mayúsculo: acabar el rally en la categoría Original by Motul (sin asistencia). De lograrlo, sería la primera mujer en hacerlo y escribiría su nombre en los libros de historia. En los últimos meses ha tenido que combinar sus intensos entrenamientos físicos con su trabajo diario en el Motorsport Institute de Teo Martín, como directora del centro tecnológico, todo un encaje de bolillos. Pero a esta guerrera nada se le resiste y afronta con optimismo su primer Dakar. "Nos decidimos a participar en el Dakar 2019 en la categoría Original cuando conocimos el formato final de la carrera en la presentación de Barcelona. Menos días, más bucles, menos enlaces (aunque cuando han publicado hace un par de semanas el recorrido... tampoco es que se haya reducido de una forma notable el kilometraje), etc. Creímos que había posibilidades de finalizar y ¡nos tiramos al barro!", explica a Motorsport.com. "El Dakar para mí es un sueño. Siempre he escuchado historias del Dakar en casa, ya que mi padre fue de mecánico durante cuatro años del equipo español de Hernández&Fernández a finales de los 80, así que... siempre he soñado con vivir esas aventuras que relataba en las sobremesas familiares". Para preparar la aventura, García disputó el Rally Merzouga 2018 el pasado abril, donde se rompió las dos clavículas en un accidente en los últimos kilómetros de la última etapa, y la Baja Aragón. La zamorana ya está 100% recuperada de la lesión, aunque tuvo que recibir ayuda profesional para quitarse los miedos. "Estoy 100% recuperada de la fractura de las dos clavículas y el neumotórax, aunque... llevo algo de peso extra con las dos placas de titanio (risas). Las dunas me dan especial respeto. Después del accidente de abril en el Merzouga, la verdad es que les he cogido un poco de respeto. Pero he estado trabajando con un psicólogo deportivo para ir disminuyendo este miedo hasta transformarlo solo en respeto", afirma. En la categoría Original, anteriormente conocida como Malle-Moto, los pilotos no tienen mecánicos y deben solucionar todos los problemas técnicos ellos mismos, disponiendo de un baúl de 80 litros de capacidad al final de cada etapa. Además, Motul les ofrece aceite como parte del acuerdo de patrocinio con ASO. Así, después de etapas de más de 200 km en la arena peruana, García y su ángel de la guarda, su novio Javi Vega, esquiador free style profesional, tendrán que seguir sudando la gota gorda para poner a punto sus Yamaha de cara a la jornada siguiente. "Lo más complicado será el cansancio. Tenemos retos comunes al resto de pilotos, como finalizar la etapa, pero a esto tendremos que añadir que, al finalizar la misma, hemos de comer, hacer nuestra propia mecánica, montar la tienda, recoger el roadbook, pintarlo, etc., por lo que nuestro tiempo de descanso se verá bastante mermado en comparación con los que llevan asistencia", subraya la piloto española. "En un baúl de 80 litros, parece que no, pero... caben ¡bastantes cosas! Yo llevo recambios, herramientas, mi albornoz para estar como en casa (risas), el saco de dormir, un colchoncillo hinchable, una almohada 'de bolsillo', fotos y una pancarta de mis niñas". "Aparte del mayor cansancio acumulado, no puedes forzar la mecánica de la moto ya que, cualquier problema por pequeño que sea, restará tiempo de tu descanso y hará que vayas acumulado fatiga y aumentando las probabilidades de tener un accidente en pista", avisa sobre su planteamiento de carrera. Un debut entre dunas Como si de uno los soldados espartanos de Leónidas se tratara, García se enfrentará al ejército de los persas formado por las dunas gigantescas de los desiertos de Perú y la rusa Anastasiya Nifontova, la otra mujer inscrita en la categoría. En su cabeza solo entra la opción de salir victoriosa del enfrentamiento, sin importar el déficit de sueño y las heridas de guerra. Serán 10 jornadas con 70% dunas, pero esta espartana zamorana no teme la batalla que está por librar, y deja claro que este 41º Dakar era el momento de debutar: "Creo que me hubiesen ido mucho mejor zonas más de pista, como por ejemplo las etapas tipo WRC en Argentina, pero no podía esperar. Esta temporada es cuando se han alineado los astros y las oportunidades no pueden desperdiciarse, dado que nunca sabes cuándo van a volver". Garcia tiene la inspiración de convertirse en la primera mujer en acabar el Dakar sin asistencia y piensa en ello todas las noches, soñando con el éxito espartano. "El romper ese techo de cristal, el conseguir que una mujer finalice la prueba más dura del mundo en una categoría donde tu equipo eres solamente tú, creo que es lo que me va a dar las fuerzas suficientes. Creo que no estoy luchando solo por mi sueño, sino que esto puede extrapolarse a muchos ámbitos y puede ser útil para muchas personas. Hay que ir derribando barreras", dice. "Quiero disfrutar la carrera. Ha sido un año realmente duro, conseguir el presupuesto, recuperarme de las lesiones de principio de temporada, preparar todo para un Dakar, es un gran trabajo. Ahora solo nos queda disfrutarlo". Y pelearlo con un lema escrito en letras amarillas en la parte trasera del mono: "Suero o Champagne". https://es.motorsport.com/dakar/news/sara-g...-dakar/4317461/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#596
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Vamos con los camiones...
MOISES TORRALLARDONA (esp) Nació el 13/09/1966 en Manresa 1.81m / 80kg Sponsors Petronas, De Rooy, Iveco, Sparco, FTP, GoodYear http://www.dakar-derooy.com/ Historial Dakar Palmarés otras carreras 2017: 3rd (with De Rooy) 2016: 1st (with De Rooy) 2014: 8th (with Kuipers) 2013: 9th (with Kuipers) 2012: 11th (with Vila) 2011: 6th (with Vila) 2009: 7th (with Vila) 2007: 15th (with Vila) 2006: Ab. Stage 11 (car with Vila) 2005: 12th (with Vila) 2004: 13th (with Vila) Interview Luchar con los Kamaz y ganarles es lo mejor Extrañar a sus cuatro niños (tres niñas y un varón) es la parte más difícil del Dakar para Gerard de Rooy. Como presidente de una gran empresa de transporte, pasa mucho tiempo lejos de su casa, pero nunca tan lejos y durante tanto tiempo como en el Dakar. El único modo de congraciarse con su familia es llevando un gran trofeo a casa. Por cierto que de Rooy también está seguido de cerca por su papá, el legendario Jan de Rooy quien ganó el Dakar en 1987. El pequeño Jan de Rooy Jr., el hijo de Gerard, ya está buscando seguir los pasos de su papá y de su abuelito corriendo en la arena con su auto a pedales. De Rooy tendrá el mismo equipo que en años anteriores - el navegante catalán Moi Torrallardona y el mecánico polaco Darek Rodewald- y por supuesto ellos llevarán al impresionante Iveco Powerstar al campo de batalla. El Equipo de Rooy asimismo pondrá en escena al argentino Federico Villagra (también con el Powerstar) y a los holandeses Ton van Genugten y Maurik van den Heuvel. Vehículo PETRONAS TEAM DE ROOY IVECO Marca : IVECO Modelo : POWERSTAR Preparador : Team De Rooy Iveco Asistencia : Team De Rooy Iveco Clase : C_T4.2 : T4.2 - Camions Modifiés https://www.dakar.com/es/corredor/503 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#597
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
FERRAN MARCO ALCAYNA
(esp) Nació el 04/03/1976 en Barcelona 1.72m / 71kg Historial Dakar Palmarés otras carreras 2018: Ab. Stage 5 (with A. Loprais) 2016: Ab. Stage 1 (with A. Loprais) 2015: 4th (with A. Loprais) 2014: 22nd (with Adua) 2013: Ab. Stage 9 (with Adua) 2012: 16th (with Adua) 2011: 12th (with Adua) 1997: 52nd (with Marco) Vehículo INSTAFOREX LOPRAIS TEAM Marca : TATRA Modelo : TATRA JAMAL - QUEEN 69 Preparador : Instaforex Loprais Team Asistencia : Instaforex Loprais Team Clase : C_T4.2 : T4.2 - Camions Modifiés https://www.dakar.com/es/corredor/507 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#598
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
![]() ALBERTO HERRERO (esp) Nació el 14/01/1974 en Burgos Historial Dakar Palmarés otras carreras 2018: Abandono 2017: Camión T5 Asistencia 2016: 36º Camión 2015: 43º Camión 2014: Abandono 2013: 45º. Vencedor categoría T.4-3 2012: 45º Camión 2010: 18º Camión MARTIN PINA GONZALEZ (esp) Nació el 28/05/1969 en Barcelona Historial Dakar Palmarés otras carreras 2019 Primera participación Interview No pienso en ganar, sí en trabajar y disfrutar la carrera Alberto Herrero ya es todo un veterano en esto, la de 2019 será su novena participación en el Dakar, carrera en la que es un fijo desde 2010 y en la que busca desquitarse de su experiencia de los dos últimos años, en los que sendos abandonos le impidieron acabar la carrera. Para este Dakar Alberto Herrero, transportista y amante de los camiones, tendrá como compañero a Martín Pina y se muestra muy ilusionado del potencial del nuevo vehículo: Es un camión nuevo para mí, hemos comprado un 6x6 y en la Baja Aragón fue perfecto, fuimos terceros y estoy muy esperanzado. Sin miramientos, Alberto Herrero aspira a ser el campeón de su categoría pero la principal meta que se autoimpone es la de disfrutar de toda la experiencia del Dakar: Sería feliz ganando mi categoría, pero no pienso en eso y sí pienso en trabajar y disfrutar, no tengo en mente el objetivo del triunfo. Sobre la arena de Perú, Alberto Herrero tendrá que domar su camión en una superficie que obligará a sacar a relucir todo el talento de los pilotos: Esperemos que el recorrido sea más liviano que el año pasado, pero a la vez es lo que todos buscamos, lo que todos nos divierte, es una zona muy bonita y hecha para disfrutar. Es cierto que la arena nos dificulta todo a los camiones y a nosotros que vamos cargados de piezas y de herramientas, más todavía. Posiblemente el mío sea el camión más pesado del Dakar. A.H.: A mí lo que me encanta del Dakar son las aventuras que te da, momentos peculiares y mágicos que recuerdas todo el año, son momentos distintos a la vida cotidiana, es especial porque no hay nada igual, no se puede comparar con nada, el Dakar hay que vivirlo. M.P.: Nuestra preparación ha sido la vida cotidiana, hemos corrido en la Baja Aragón pero más allá de ahí no ha podido ser muy intensa, el camión está respondiendo muy bien, en la categoría haremos un gran papel. Alberto es una persona fantástica dentro y fuera del camión, y sabe sacar muchísimo rendimiento a cada vehículo, además es un tío fantástico, es muy fácil tratar con él. Se aprende mucho a su lado. Vehículo QUADAFONS TRUCKS RACING TEAM Marca : MAN Modelo : 525-S Preparador : Quadafons Asistencia : Quadafons Clase : C_T4.2 : T4.2 - Camions Modifiés https://www.dakar.com/es/corredor/516 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#599
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
![]() JORDI JUVANTENY (esp) Nació el 06/04/1960 en Sant feliu de llobregat Sponsors KH-7, ITT, Hawkers Historial Dakar Palmarés otras carreras 2018: Abandono en la segunda etapa 2017: 29º 2016: 29º (1º en la categoría 6x6, 1º en la categoría T4) 2015: 37º (1º en la categoría 6x6) 2014: 33º 2013: 35º 2012: Abandono en la 10ª etapa 2011: 16º 2010: 9º 2009: 15º 2007: Abandono en Marruecos 2006: Abandono en Mauritania 2005: 11º (1º en categoría 6x6) 2004: 14º (1º en categoría 6x6) 2003: 12º (1º en categoría 6x6) 2002: Abandono en Mauritania 2001: 7º (1º en categoría 6x6) 2000: 12º (1º en categoría 6x6) 1999: 14º (1º en categoría 6x6) 1998: Abandono en Mauritania 1997: 18º 1996: 14º 1995: 16º 1994: Abandono 1992: Abandono en Namibia a dos días del final. 1991: Abandono en Libia, primera participación. ![]() JOSE LUIS CRIADO (esp) Nació el 28/07/1957 en Arjona Sponsors ITT, KH-7, Hawkers Historial Dakar Palmarés otras carreras 29 participaciones en coche y camión: es el español con más participaciones en el Rally Dakar (1990-2019) XAVIER DOMENECH (esp) Nació el 20/06/1962 en Vic Sponsors ITT, KH-7, Hawkers Historial Dakar Palmarés otras carreras 2019: Primera participación en el Dakar Interview La amistad está por delante de todo Jordi Juvanteny y Jose Luis Criado son la pareja más longeva del Dakar, llevan 24 años compitiendo juntos, para Jordi esta será su 28ª participación, mientras que para su copiloto será la 29ª. Para esta edición de 2019 llegan con ganas de volver a disfrutar de la carrera después de la traumática situación vivida el pasado año, en el que su camión se quedó atrapado en una olla de arena en la segunda etapa, lo que les obligó a dejar la carrera. El rescate del camión se prolongó durante tres días y tuvieron que recurrir a maquinaria industrial para abrir un camino por las dunas y sacar el vehículo: El año pasado no fue un Dakar fácil ni factible, lo pasamos muy mal y nos tuvimos que volver a casa muy pronto, este año vamos con el objetivo de borrar el sabor amargo de la última edición. Jordi reconoce que el recorrido por las dunas no favorece a los camiones, pero mantiene intacto el objetivo y la ilusión de finalizar primeros en la categoría 6X6: Terminar la carrera sería ya un éxito y vencer en nuestra categoría es lo máximo a lo que aspiramos, a mi edad ya no tengo la misma preparación que antes y espero saborear más la carrera. Junto a Jose Luis Criado, Jordi forma la extraña pareja conocidos por todos los pilotos en la caravana del Dakar: Llevamos 24 años juntos, la relación es excelente, siempre hay momentos de tensión pero se superan fácilmente, la amistad está por delante de todo. Los dos amigos, junto a Xavi Doménech volverán a cumplir un año más con la apasionante aventura del Dakar. J.J.: El camión es muy fiable, hasta el año pasado nos había dado muchas alegrías, pero ahora dependemos mucho del recorrido, las dunas son muy grandes y el paso se hace muy duro. El Dakar es una aventura, nos gustan los retos y buscamos volver a disfrutar sobre la arena. J.L.C.: Llevo 25 años con Jordi, es un piloto muy fiable, muy exigente y fino, oye un ruido y ya sabe lo que le pasa al camión. Es muy noble, tiene mucho genio, yo tengo buen carácter, nos llaman la extraña pareja. Somos muy muy amigos. Este año será un recorrido interesante que nos puede favorecer, va a ser más descansado que otros rallys, pero por otro lado será muy exigente por la cantidad de arena. Va a ser un Dakar muy interesante y estamos muy ilusionados. Nos conformaríamos con quedar entre los 20 primeros de la general. X.D.: Esta será mi primera participación en el Dakar, llevaba varios hablando con Jose Luis y finalmente me he decidido a hacerlo, he hablado con mucha gente para asesorarme, Me crié en una zona la que siempre he estado rodeado de gente y amigos que han hecho el Dakar, siempre era algo que lo tuve cerca, y siempre quise ir. Sé que Jordi Juvanteny en las dunas es un fenómeno, tengo ilusión y confianza, voy mentalizado para disfrutar y, a la vez, pasarlo mal Vehículo EPSILON Marca : MAN Modelo : TGA 26.480 Preparador : Epsilon Asistencia : Epsilon Clase : C_T4.1 : T4.1 - Camions de Série https://www.dakar.com/es/corredor/521 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#600
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
JORDI CELMA OBIOLS
(esp) Nació el 20/07/1979 en Sant just desvern Vehículo TEAM BOUCOU Marca : DAF Modelo : 75CF Preparador : Asistencia : Clase : C_T4.3 : T4.3 - Camions de série ou modifiés https://www.dakar.com/es/corredor/529 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() ![]() ![]() |
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 5th May 2025 - 04:29 PM |