BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#501
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.384 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Interlagos sufrirá una importante remodelación de cara a 2015
El circuito de Interlagos, que alberga cada año el Gran Premio de Brasil, se verá envuelto en una importante remodelación tras la carrera de este año. Las obras consistirán en reformar el pitlane y boxes; sin embargo, la primera fase de este proyecto estará lista para la carrera de este año en noviembre con un nuevo asfalto y modificación de entrada a boxes. El circuito de Interlagos empezará tras el Gran Premio de Brasil de este año una remodelación de cara a la carrera de 2015. Las obras, que costarán alrededor de 60 millones de euros, consistirán en cambiar la actual fisonomía del pitlane y boxes, por lo que los equipos contarán con un garaje mucho más amplio. En un primer momento se habló de cambiar la ubicación de boxes para situarlo en otro punto del circuito, pero tras varios análisis se decidió transformar la parte ya existente. "Hubo una idea previa de mover el pitlane a otro lado del circuito, pero la idea se abandonó después de un estudio más detallado", comentó un portavoz del circuito a Autosport. Esta idea inicial no se llevó a cabo debido a que algunas particularidades del circuito se verían transformadas, perdiendo el espíritu de Interlagos, cuyo contrato para albergar el Gran Premio expira en 2020. "Se consideró que algunas de las características que definen el diseño clásico se perderían". La primera fase del proyecto de remodelación del circuito de Interlagos se terminará antes de la disputa del Gran Premio de F1 de este año, del 7 al 9 de noviembre, y consistirá en un nuevo asfalto y modificación de entrada a boxes. Esta parte del circuito siempre ha levantado una gran polémica entre los pilotos, por lo que tras las obras se espera que sea más seguro. http://www.caranddriverthef1.com/formula1/...acion-cara-2015 Creo que puede ser un gran tema y que muchos de nosotros disfrutaremos con esos genios que tenemos en el Foro y que saben como nadie, de esto. Muchos de nosotros y muchos de los que creen que saben. Como habreis visto en el titulo, cualquier circuito de cualquier categoria, sera bienvenido. En un tema muy amplio y que espero que gente como Cies, Monza, ABCV, etc. nos enseñen ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#502
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.384 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La Fórmula 1 pide 75 millones a Sepang para recuperar el GP de Malasia
Para los promotores, la carrera es inviable sin ayuda estatal ni la de otros actores económicos ¿La organización de un Gran Premio es cuestión de un promotor? Puede parecerlo, sería tan deseable como utópico. En realidad, la bonanza económica de la Fórmula 1 viene no sólo por el éxito de audiencias, sino porque se han convertido en un ‘tema de país’, un objetivo político que ha colocado los costos mucho más allá de lo que un simple promotor puede afrontar. Cierto, quizás haya alguna excepción. Pienso en Austin o Miami, porque en Las Vegas, el promotor es la propia Liberty Media, lo que cambia mucho las cosas. Esto es algo ya sabido desde hace tiempo. Alemania no tiene Gran Premio porque a los promotores de Hockenheim y Nürburgring no les salen las cuentas. Zandvoort ya ha renunciado a renovar el contrato. Spa ha tenido que recibir apoyo gubernamental y no tiene asegurado disfrutar de Gran Premio todos los años. El gobierno italiano ha tenido que apoyar a Monza, mientras que ha sido la región de Emilia Romaña la que ha estado detrás de Imola. Francia quiere recuperar el GP y Macron se ha involucrado. Barcelona ha tenido la Generalitat como palanca. Y Silverstone pide desde hace mucho tiempo ayuda. Incluso Mónaco ha tenido que claudicar y el propio Príncipe Alberto ha tenido que terciar para conservar el Gran Premio. Malasia ha hablado claro, en boca de Azhan Shafriman Hanif, PDG del circuito de Sepang. El trazado perdió su Gran Premio. Lo consideran ahora un error e intentarán recuperarlo. Pero la decisión tiene un fuerte componente económico. El promotor no puede afrontar los ¡70 millones de dólares! que le han pedido para albergar un GP. Lo ven complicado, al menos a corto plazo. "Hay una lista de espera para volver y, por supuesto, los costos son muy altos. Nos han ofrecido una cuota de 70 millones de dólares por cada edición del Gran Premio de Malasia. Esto no incluye nuestros costos de organización, que rondan los 5 millones de dólares por evento. Esto implica un costo de 75 millones de dólares cada año para recuperar". Frente a este costo, los ingresos están prácticamente limitados al precio de las entradas. Los derechos de TV son de Liberty. El promotor del Mundial también pone el patrocinio del GP e impone la presencia de los patrocinadores oficiales de la F1. Incluso el hospitality VIP por excelencia, el Paddock Club, es de la F1. ¿Cuántas entradas debes vender y a qué precio para amortizar los GP? Es cierto, en Europa los cánones no son tan elevados… simplemente los costes logísticos son mucho menores, Liberty sabe que el grueso de la afición está aquí y que en Europa un GP de no cuenta con los mismos apoyos financieros de los gobiernos. Shafriman no desespera, pero sabe que será complicado no sólo "porque muchos países se están preparando", sino porque deben ponerse de acuerdo los actores locales. "No sólo es Sepang quien quiere acoger la Fórmula 1. Tanto del gobierno como del sector privado desean su regreso. No será fácil el acuerdo, pero si realmente nos lo tomamos en serio, quizás podamos iniciar las conversaciones". Y explicó que Singapur es su modelo, no por el circuito en sí sino por la ‘complicidad’ de diversos actores económicos, incluso el gobierno. "Necesitamos inspirarnos en la forma en que Singapur organiza este evento. Todos están involucrados para que sea un éxito, desde los departamentos gubernamentales hasta el sector privado y los hoteles. Todos están haciendo su parte. Tendremos que hacer lo mismo si queremos que vuelva aquí". https://soymotor.com/f1/noticias/la-formula...l-gp-de-malasia Como sea ese el precio que ha pagado Madrid... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema



























































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd September 2025 - 08:31 PM |