¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

27 Páginas V  « < 24 25 26 27 >  
Reply to this topicStart new topic
> CIRCUITOS, Mas de uno aprovechara este tema...
tenista
mensaje Jan 25 2024, 04:51 PM
Publicado: #501


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Montmeló se pone 'a tono': arranca la reforma de la torre de control del Circuit
Se modernizará la sala de briefing, así como la de prensa y cronometraje, entre otras áreas
Barcelona mantiene la intención de alargar su convenio con la Fórmula 1 y continúa con sus planes de mejora

Comienza la reforma de la torre de control del Circuit de Barcelona-Catalunya. Después de que la Fórmula 1 anunciase su llegada a Madrid a partir de 2026, Montmeló continúa con sus planes de alargar su convenio con la competición. Quieren seguir albergando un Gran Premio en el trazado catalán y han empezado a ponerse 'a tono', con la renovación de algunos de sus puntos más característicos, lo que también incluye la renovación de la sala de prensa o la de briefing.

El trazado catalán tiene contrato vigente con la competición hasta el año 2026, precisamente la temporada en la que se espera la incursión del circuito de Madrid. El nuevo circuito semi urbano, que rodeará IFEMA, albergará el Gran Premio de España, que hasta el momento se hacía en el Circuit. Sin embargo, desde Barcelona no tienen intención de salir de la Fórmula 1. Quieren cumplir el acuerdo que tienen pero, sobre todo, tienen intención de alargarlo, con o sin otra cita en el país.

La competición cada vez es más exigente con las infraestructuras que albergan una de sus citas. Quedó 'claro' con Monza, a cuyos promotores ya se les ha avisado de la necesidad de reforma en caso de que quieran seguir albergando un GP, sobre todo por la existencia de la carrera en Imola. Algo parecido pasa con Montmeló, incluso con más razón ahora que Madrid entra en juego, a pesar de que ambos circuitos puedan coexistir llegado el caso. En este contexto, ha sido el Circuit el que ha dado el primer paso para mejorar.

Desde Barcelona han confirmado que ya han empezado con la reforma integral de uno de sus símbolos, la torre de control, tal y como estaba previsto. E, incluso, han ido más allá. También ha arrancado la renovación de la sala de briefing, la sala de prensa y de cronometraje y las zonas de hospitalidad. Por otra parte, está prevista la creación de nuevos espacios destinados a actos empresariales o sociales.

Este es el primer paso para mejorar las infraestructuras y poder mantener el interés de la F1 en el trazado más allá de ese 2026. Ese es el año marcado como fecha límite para su salida de la competición, en caso de que no puedan renovar. El presidente de RACC, por su parte, se ha mostrado convencido de que se alargará la relación entre Montmeló y la competición, al menos, otros cinco años más.

No han sido días fáciles en Montmeló, pues no quieren perder su carrera. Hicieron una fuerte inversión para poder renovar el convenio, y la Generalitat de Catalunya no da por perdido el Gran Premio. Se abren, eso sí, a un posible cambio de nombre si es finalmente Madrid el que se queda con la nomenclatura de 'España'. De hecho, nunca se han opuesto a una convivencia de los trazados en el mismo calendario. La relación con la F1, han asegurado desde el Gobierno autonómico, es buena.


https://soymotor.com/f1/noticias/montmelo-s...rol-del-circuit


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 29 2024, 05:42 PM
Publicado: #502


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Spa-Francorchamps homenajeará a Schumacher en el 30 aniversario de su primer título
La exposición será el fin de semana de competición y estará disponible para un número limitado de aficionados
Se podrá cenar con leyendas de la F1, escuchar anécdotas y pujar por recuerdos y objetos de la carrera del heptacampeón

Spa-Francorchamps homenajeará a Michael Schumacher durante el Gran Premio de Bélgica 2024, cuando se cumple el 30 aniversario de su primer título mundial. Se trata de una exposición que juntará varios de los coches del piloto y que también contará con invitados que hayan vivido parte de su carrera con el heptacampeón. Además, se abrirá una subasta con objetos importantes para el alemán.

Del 26 al 28 de julio, fin de semana que coincide con la competición en Spa, estará abierta esta exposición como un homenaje al alemán en uno de los circuitos que vieron nacer su leyenda. Fue en el trazado belga donde consiguió su primera victoria de su carrera deportiva en Fórmula 1, con Benetton, en 1992. Tan sólo dos años después, se alzaría con el título. El primero de los siete que acumula en su palmarés, igualado con Lewis Hamilton como el piloto con más Mundiales.

Legends Lounge | Schumacher tratará de reunir a los aficionados de la F1, tanto los que pudieron vivir parte de la carrera del alemán, como aquellos que por edad no coincidieron con él. Habrá una amplia colección de los monoplazas del heptacampeón, y muchos detalles de su carrera, para que todos los asistentes puedan hacer una especie de experiencia 'inmersiva'.

También se incluirá 'An Evening for Michael', donde algunas leyendas de la competición podrán cenar con un número limitado de aficionados. En ella, se espera que relaten algunas de las anécdotas que hayan compartido con el alemán, tanto si fueron compañeros, como adversarios. Otra de las cuestiones curiosas de este homenaje en Spa es que habrá una subasta con objetos importantes y relevantes en la vida del piloto.

"Es la primera vez que la Keep Fighting Foundation y la familia de Michael apoyan este tipo de experiencia. Estamos encantados de que, 30 años después de su primer Campeonato Mundial de Pilotos, podamos celebrar su carrera en Spa-Francorchamps, donde empezó todo para él en la Fórmula 1. Estamos orgullosos de ser el evento de lanzamiento de Legends Lounge, ya que siempre queremos celebrar la increíble carrera de Michael", ha explicado Sabine Kehm, mánager de Schumacher, en un comunicado.

El futuro coche eléctrico de acceso de Tesla, que se llamará Tesla Model 2 o Model C, a falta de confirmación oficial, apunta a ser una realidad en 2024, tras las últimas informaciones y un ligero retraso del proyecto. Su precio se estima en torno a los 25.000 euros y su producción tendrá lugar en la gigafactoría de Berlín.

"Spa-Francorchamps forma parte integral de la historia de la Fórmula 1, y Schumacher es sin duda uno de los pilotos que protagonizaron algunos de los momentos más grandes de esa historia. El hecho de que Legends Lounge haya decidido lanzar aquí su innovador concepto de hospitalidad demuestra que nuestros aficionados son reconocidos una vez más como verdaderos entusiastas, y esta nueva oferta les brinda la oportunidad de vivir una experiencia a la altura de su pericia", ha sentenciado Vanessa Maes, CEO del Gran Premio de Spa.


https://soymotor.com/f1/noticias/spa-franco...u-primer-titulo


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 30 2024, 04:52 PM
Publicado: #503


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Ayuso aclara dudas sobre el GP que albergará Madrid: «Encima de todos los beneficios, no hemos puesto dinero público»
La introducción del Gran Premio de Madrid en el calendario de la Fórmula 1 para 2026 ha traspasado los límites del aspecto deportivo, cuestionándose el apoyo financiero del evento y generando debates políticos. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha sido una de las figuras públicas del mundo de la política que más ha defendido que la categoría reina del motor vuelva a la capital de España.

Ahora que el deseo se ha hecho realidad y se ha oficializado, Díaz Ayuso está solicitada por los medios deportivos más de lo normal. La presidenta de Comunidad de Madrid se ha dejado entrevistar por Juanma Castaño en El Partidazo de COPE con el objetivo de aclarar algunas dudas sobre el nuevo GP de F1, especialmente en relación a la vertiente económica del evento y a la rivalidad con Barcelona por la celebración del que lleva el nombre de Gran Premio de España.

Recapitulando la situación, Madrid acogerá desde 2026 hasta 2035 un Gran Premio de Fórmula 1, el cual se llevará a cabo en un nuevo circuito urbano por el que los pilotos correrán alrededor de IFEMA y la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Las expectativas son altas, siendo éste uno de los eventos más importantes del año en un futuro cercano.

Pese a esto, destaca el hecho de que los monoplazas no corran por las calles centrales de la capital, acudiendo más a los exteriores. Sobre la ubicación de circuito, Ayuso recalcaba lo siguiente: «No podemos tener la capital del país bloqueada una semana, la vida sigue en Madrid«.

¿Pero desde cuándo se estaba trabajando para conseguir traer la Fórmula 1 a Madrid? Ayuso respondía que ella no había sido la primera en plantearse la idea: «No sé todos los detalles del presidente de IFEMA por su cuenta, pero llevamos hablando más o menos dos años, desde que le transmití la ilusión para organizar un evento así y me dijo que ya estaba sobre la pista«.

Queriendo evitar el desastre de la financiación del Gran Premio en Valencia hace más de una década, los madrileños se preguntan si esta celebración deportiva dejará huella en sus bolsillos, siendo ellos quiénes paguen el propio gran premio: «Encima de todos los beneficios, no hemos puesto dinero público«.

«Es la iniciativa privada la que va a poner el dinero y va a arriesgar, y nosotros lo vamos a organizar y no compromete nada. Al revés, multiplica lo que hay. Potencia todo lo que tenemos y además al servicio de España». Cómo era de esperar, la presidenta de la comunidad madrileña también hacía frente al naciente conflicto entre Madrid y Cataluña por albergar el Gran Premio de España o incluso celebrar dos fechas de la misma temporada de campeonato en nuestro país.

A la pregunta de si a Madrid le importa que Barcelona siga en el mundo de la Fórmula 1, Ayuso se quitaba la presión: “No depende de mi porque para mí, Cataluña es España. Si se puede, me alegraría mucho”. Pisando temas de opinión más personales, la presidenta dejaba claro su favorito para conseguir la victoria del Gran Premio: «Me gustaría que (Carlos Sainz) por la saga de campeones de madrileños, triunfara y si no, Fernando Alonso».


https://pitlanemotor.com/2024/01/30/ayuso-a...dinero-publico/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 3 2024, 10:25 AM
Publicado: #504


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La F1 confirma que Japón renueva hasta 2029 y con el circuito de Suzuka como sede
La Fórmula 1 ha anunciado una extensión de cinco años con el Gran Premio de Japón, que permitirá que el icónico circuito de Suzuka permanezca en el calendario de la F1 hasta 2029 inclusive. En 2024, el Gran Premio de Japón se trasladará a un nuevo espacio en abril, entre las carreras de Australia y China.

Este cambio reduce la distancia que los equipos recorren por todo el mundo. Además, la mundialmente famosa estación de la flor de cerezo de Japón coincidirá con el Gran Premio, ofreciendo a los aficionados la oportunidad de disfrutar de fantásticas carreras y uno de los espectáculos naturales más icónicos del planeta.

El circuito de Suzuka, de alta velocidad y 18 curvas, es uno de los favoritos tanto de los pilotos como de los aficionados, con las icónicas «curvas en S» y la 130R. Suzuka ha sido escenario de muchos momentos memorables en la Fórmula 1, con 12 campeonatos de pilotos decididos allí, incluido el más reciente en 2022, cuando Max Verstappen selló su segundo título consecutivo.

Pues bien y tras este anuncio, la felicidad estaba presente en el presidente de Honda Tsuyoshi Saito: «Me complace anunciar que seguiremos albergando el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 en el Circuito de Suzuka a partir de 2025. Quisiera expresar mi sincero agradecimiento al Sr. Stefano Domenicali y otros miembros de la Fórmula 1″.

«Nos comprometemos a crear un futuro sostenible y actualmente nos estamos preparando para recibir a numerosos aficionados en el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 de 2024 en el mes de abril, la primera vez que el evento se celebre en la temporada estival de la estación de primavera«.

«Seguiremos trabajando junto con las comunidades locales y los organismos gubernamentales, incluida la Prefectura de Mie y la Ciudad de Suzuka, para que Suzuka siga siendo amada por los aficionados de todo el mundo y contribuya a la prosperidad de la cultura del automovilismo y el desarrollo industrial«.

Desde el lado de la F1, también ha dado su punto de vista sobre este acuerdo, Stefano Domenicali: «Suzuka es un circuito especial y forma parte de la esencia del deporte, por lo que estoy encantado de que la F1 siga compitiendo allí hasta al menos 2029. Mientras nos preparamos para volver a Japón antes de lo habitual, quiero expresar mi profundo agradecimiento al promotor y al equipo de Honda por apoyar nuestro esfuerzo hacia una mayor racionalización del calendario, ya que buscamos hacer el deporte más sostenible».

«Nuestros aficionados en Japón abrazan la Fórmula 1 con una pasión única y esperamos trabajar con el promotor para ofrecerles la experiencia que se merecen durante los próximos años.»


https://pitlanemotor.com/2024/02/02/la-f1-c...zuka-como-sede/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 8 2024, 03:31 PM
Publicado: #505


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Silverstone seguirá siendo la sede del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 diez años más
Silverstone era el único circuito de 2024 que estaba en riesgo de no continuar, pero ya ha firmado una extensión para seguir en la Fórmula 1 durante diez años.

Si algo ha querido demostrar la Fórmula 1 en los últimos años es que la historia no garantiza la permanencia en el calendario. Se ha demostrado cómo circuitos emblemáticos han salido del calendario y otros han necesitado reformas.

Sin embargo, ha habido un circuito que ha llevado a cabo esta labor de adaptarse a los estándares actuales de la categoría de manera excepcional y ha conseguido una extensión de su contrato: Silverstone.

Silverstone no siempre ha sido la sede del Gran Premio de Gran Bretaña, pero sí ha sido el circuito que más veces lo ha albergado y lo ha hecho de forma ininterrumpida desde 1987. Lo más importante es que Silverstone fue el circuito que albergó el primer Gran Premio de Fórmula 1 en 1950.

Sin embargo, aquel Silverstone que vio debutar al Gran Circo difiere mucho del que podemos disfrutar actualmente. Ha tenido hasta cuatro trazados diferentes, siendo la última modificación en 2010. Desde entonces, el circuito británico ofrece un gran espectáculo en la pista y se ha adaptado a los estándares que la Fórmula 1 solicita hoy en día para poder mantenerse en el calendario.

Es por este motivo que se ha confirmado que seguirá siendo la sede del Gran Premio de Gran Bretaña hasta 2034. Esta renovación abarca diez años, ya que era el único circuito del calendario que no tenía contrato más allá de esta temporada.

This content is imported from x. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

Se suma a la reciente confirmación de que Suzuka se mantendrá en la Fórmula 1, aunque en su caso hasta 2029, y a la reciente incorporación de Madrid como sede del Gran Premio de España, que entrará en el calendario en 2026.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...-diez-anos-mas/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Feb 17 2024, 08:51 AM
Publicado: #506


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Jarno Zaffelli, diseñador del Circuito de Madrid IFEMA: "Hay un gran potencial de adelantamiento"
Madrid calienta motores para la llegada de la Fórmula 1 en 2026. El proyecto fue oficialmente presentado el pasado mes de enero y ha provocado tanto entusiasmo como críticas, entre ellas al circuito, puesto que ha sido considerado poco atractivo. Su creador responde a ello y a muchas otras cuestiones en esta entrevista.

Hemos hablado con Jarno Zaffelli, fundador de la empresa Dromo y diseñador del Circuito de Madrid IFEMA, que llegará al calendario de F1 en 2026. Zaffelli ha creado este y muchos otros trazados, puesto que Studio Dromo se ha convertido en una de las empresas de referencia para el diseño y actualización de circuitos de Fórmula 1 y MotoGP.

Entre los proyectos más prestigiosos de Dromo se encuentra la remodelación del Circuito de Zandvoort, en Países Bajos, lo que permitió que este clásico circuito construido en los años 30 y que había acogido su última carrera en 1985, regresase a la F1 en 2021. También llevan su sello Mandalika, el reasfaltado de Portimao, Mugello, Imola... y muchos otros.

Zaffelli y su equipo han conseguido romper con el temido monopolio del histórico diseñador Hermann Tilke y su empresa, algo que la F1 necesitaba para terminar con la llegada de 'Tilkódromos' cuya emoción era discutibles.

Desde la tierra del 'Motor Valley' italiano, donde se sitúan algunos de los fabricantes de los coches más deseados del mundo, Zaffelli encuentra un hueco en su apretada agenda y responde a nuestras preguntas sobre el futuro Circuito de Madrid IFEMA. El primer mensaje está claro: no tenemos que preocuparnos por los adelantamientos... ¡y una carrera al atardecer sería espectacular!

Pregunta: ¿Cuándo supiste de la existencia del proyecto de Madrid para la F1 y cuál fue el proceso para trabajar en él?
Respuesta: Desde la organización se pusieron en contacto con nosotros y nos invitaron a participar en la licitación junto con otras dos o tres empresas. Participamos en el proceso, visitamos la zona y presentamos nuestra oferta técnica y comercial, sobre las cuales recibimos buena aceptación.

El equipo de Dromo y yo nos sentimos muy orgullosos y felices por formar parte de este proyecto. Es un honor ayudar a cualquier cliente a hacer realidad su visión. En el plano personal, algunos miembros del equipo están deseando mudarse a Madrid durante las próximas fases del proyecto para, mientras continúan su trabajo, disfrutar de la magnífica ciudad.

P: Durante la presentación del circuito de Madrid se dijo que los pilotos de F1 habían aportado su punto de vista sobre el circuito... ¿es así?
R: Somos apasionados de las carreras y seguimos la opinión de los aficionados sobre los distintos circuitos, la opinión de los pilotos, y también vemos los Grandes Premios. En nuestro trabajo, a la hora de crear un circuito, utilizamos simuladores, obtenemos información de diversas fuentes y contamos con asesores que corrieron en F1 en el pasado.

Hasta la fecha, no hemos compartido el circuito con ningún equipo, pero durante las fases de desarrollo posteriores, como hemos hecho con otros circuitos de F1, les trasladaremos datos para que puedan realizar sus propias simulaciones y permitir a sus pilotos probarlo.

Pensamos, y nos basamos en experiencias pasadas, que a los pilotos les gustan los circuitos en los que hemos trabajado. Creemos en el diseño de un circuito que pueda durar en el tiempo, que ofrezca buenas carreras para los pilotos y tanto para el público que vive las carreras in situ y quienes la ven por televisión.

P: ¿Cómo nació Dromo? Háblanos de tu pasión por la F1 y de cómo esta empresa trabaja con Grandes Premios tan importantes como Singapur o Zandvoort
R: Dromo nació de la necesidad. Participé en el desarrollo de un circuito de automovilismo para mi ciudad natal (Reggio Emilia, en Italia) e intenté encontrar un diseñador de circuitos que cumpliera mis expectativas. Resumiendo, vi un hueco en el sector y creé Dromo. Tengo experiencia en informática y contaba con un socio tecnológico para la realización de pruebas beta.

Viajé por todo el mundo durante 7 años para aprender sobre circuitos, reuní todo este conocimiento y lo incorporé a nuestro software de simulación patentado llamado DroCas. Este utiliza inteligencia artificial, tiene datos relacionados con más de 40.000 accidentes en carrera y nos ayuda a diseñar circuitos más seguros. Así hemos evolucionado hasta ser lo que hoy es Dromo.

Seguimos utilizando tecnología avanzada, ya sea computación de alto rendimiento, inteligencia artificial o escaneado LIDAR, y la empleamos para crear gemelos digitales de circuitos de automovilismo, analizar el desgaste del asfalto y otros factores.

También hemos desarrollado WhatsOn, una herramienta de software interna que nos ayuda en el análisis de ingeniería de circuitos y pistas de pruebas, ya sea para coches, motos o fabricantes de neumáticos. Toda esta tecnología, procesos y métodos la utilizamos en el Circuito de Madrid en IFEMA.

P: ¿Cuáles crees que serán los aspectos más destacados del Circuito de Madrid? Hablemos por ejemplo de la curva peraltada, ¿será similar a la de Zandvoort?
R: El Circuito de Madrid extrae el potencial del lugar, el cual consideramos que ofrece muchas oportunidades. A medida que continuemos el viaje con IFEMA, el circuito irá evolucionando. El resultado final se basará en los requisitos de seguridad de la FIA y los deportivos de la FOM, y en lo que permita construir la ciudad.

Zandvoort es un circuito precioso, que creemos que disfrutan los pilotos y el público. El Circuito de Madrid en IFEMA puede ser otro circuito que puede incorporar una curva peraltada si todos están de acuerdo: creemos que es muy factible.

Esa es una parte que hace que el circuito sea único, pero no la única: hay otras características, como las zonas de Paddock cubiertas para los equipos, el edificio de IFEMA y su fantástico emplazamiento en la ciudad.

No falta mucho para que veamos el diseño homologado para 2026. Antes se llevarán a cabo muchos trabajos de ingeniería para perfeccionar el trazado, el asfalto y la infraestructura, con el fin de garantizar que el evento sea espectacular y funcione de manera muy eficiente para todos.

P: ¿Crees que será una pista (basada en el proyecto que se ha presentado) en la que será posible adelantar?
El trazado presentado por Dromo durante el anuncio del Circuito de Madrid en IFEMA es la pista que se construirá, según tenemos entendido. Es posible que todavía se puedan hacer algunas evoluciones, y a medida que avancen las cosas abordaremos esas oportunidades en nombre de la dirección de IFEMA.

El circuito tiene un gran potencial de adelantamiento y se diseñó teniendo esto en cuenta desde el principio.

Si nos fijamos en algunos de nuestros otros circuitos, incluso en los que solo nos hemos encargado del reasfaltado y en los que hemos tenido la oportunidad de hacer ligeras revisiones, hemos conseguido aumentar el potencial de adelantamiento, permitiendo a los pilotos entrar en las curvas uno al lado del otro y tomar diferentes trazadas, lo que mejora sustancialmente las carreras.

El objetivo que nos propusimos, y que ampliamos durante el desarrollo del circuito, era convertir este Gran Premio en una experiencia que hiciera que la gente se marchara a casa habiendo disfrutado de un gran evento.

Somos apasionados del automovilismo y nos encantan las carreras entretenidas, reñidas y que obligan a los pilotos a extraer el máximo de su energía. El circuito, basado en nuestras simulaciones y en los comentarios de los pilotos profesionales con los que hemos trabajado, pondrá a prueba al coche, al piloto y generará carreras muy reñidas.

P: Se ha dicho que el circuito podría pasar por el interior de los pabellones de IFEMA, ¿cree que eso podría ser posible?
R: ¡Si un cliente nos pidiera que construyéramos un circuito en la ladera de la montaña, lo consideraríamos! Tenemos una amplia experiencia en distintos proyectos. Para que te hagas una idea, en el pasado hemos llegado a explorar el concepto de un circuito que utilice un estadio y hemos realizado simulaciones y calculado costes.

También, hace una década, estudiamos seriamente para un cliente la posibilidad de un circuito urbano de motociclismo porque su ciudad tenía el espacio y las carreteras para hacerlo posible.

Para nosotros, todo depende de la visión que tenga el cliente y luego la intentamos hacer realidad si él lo desea y la normativa lo permite, sin comprometer la seguridad o la experiencia. Quiero decir que solo debe hacerse si mejora la pista o aporta un extra a la carrera. Tiene que suponer un reto para el piloto, el coche y los equipos.

P: Y, por otro lado, ¿qué opinas sobre una posible carrera nocturna?
R: Creo que una carrera nocturna en IFEMA es totalmente posible. A nivel personal, mi preferencia sería que se celebrase al atardecer, pero esto no está previsto por el momento.


P: ¿Cuál es tu lugar soñado para diseñar un circuito en el mundo?
R: Hacemos diseños todo el tiempo y realizamos estudios internos que a veces duran varios años, a medida que vamos superando los retos técnicos. Se trata de aprender y asegurarnos de que nuestros conceptos pueden hacerse realidad y no sean solo una fantasía.

Cualquier circuito en cualquier parte del mundo sería magnífico. Nos encargaríamos de que fuese un diseño adecuado para ese país, cultura y entorno. No se reconocería como un circuito de Dromo, sino como un circuito del que la gente hablara gracias al diseño de Dromo.


https://www.autobild.es/noticias/jarno-zaff...amiento-1365383


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 26 2024, 08:24 PM
Publicado: #507


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Madrid considera la opción de una carrera nocturna para el Gran Premio de 2026
La delegación del nuevo Gran Premio de España visitó Yeda durante el pasado GP de Arabia Saudí para tomar nota, barajando la opción nocturna como la mejor, tal como informa el diario Marca. La noche en Arabia Saudí se convierte en referencia para la Formula 1 en los trazados urbanos, que este año ha celebrado su cuarta edición.

Las luces, los drones y el trazado semipermanente es el sitio ideal para saber como se tendría que realizar un evento similar, por lo que Madrid toma nota de Yeda para su carrera en la zona de Ifema-Valdebebas. La delegación del nuevo Gran Premio de España, como se anunció en enero, se embarca en la tarea minuciosa de organizar una carrera en la nueva F1.

Durante su visita a Yeda, se centraron en cada detalle, especialmente en las necesidades para el público, zonas VIP y logística para el paddock de 20 equipos, incluyendo posiblemente F2 y F3. Es un desafío enormemente exigente que abarca desde la infraestructura eléctrica hasta la disposición de la prensa y el catering para los trabajadores.

Todo esto apunta a que el proyecto está en marcha y la fecha inicial para dentro de dos años sigue en pie, a pesar de que el tiempo para la carrera está cada vez más cerca, posiblemente en septiembre de 2026 (aún por confirmar).

La carrera nocturna
«Madrid se posiciona para ofrecer la mejor experiencia de F1 en el mundo», una declaración que resonó en la presentación de Ifema el pasado enero y que sigue siendo válida. No solo contará con un circuito sin precedentes diseñado por Dromo, sino que también será la primera carrera urbana en una gran capital europea, excluyendo a la clásica de Mónaco.

Además, existe la posibilidad de que sea la primera carrera nocturna en el continente. Con la llegada de Singapur en 2008 y la inclusión de circuitos como Baréin, Arabia Saudí , Catar y Las Vegas en el calendario actual, el valor adicional que aporta la carrera nocturna es indiscutible.

El incremento en el presupuesto del promotor debido a la carrera nocturna, con el montaje de focos y generadores de emergencia para 5,5 kilómetros, es un factor que se está evaluando para la primera edición. Sin embargo, después de la experiencia de la delegación madrileña en Yeda, esta opción puede haber ganado considerablemente en importancia.

El espectáculo adicional que ofrece es un diferenciador definitivo. En cuanto al promotor de la prueba, aún no se ha revelado oficialmente. Sin embargo, todo apunta a que podría ser una asociación entre Ifema y la Cámara de Comercio de Madrid, en colaboración con Liberty Media y posiblemente la empresa mexicana Ocesa, o tal vez algún otro socio, como el promotor holandés en Zandvoort.

Este esquema se asemeja mucho al del Gran Premio que se celebra cada octubre en México, el cual ha sido galardonado en varias ocasiones como el mejor de la temporada debido al escenario y al ambiente especial creado por el público en cada edición. Aunque no está confirmado, esto es lo que se rumorea.

Madrid está preparada para regresar a la F1 después de 45 años de ausencia, y según se pudo conocer en Yeda, lo hará de manera más avanzada de lo que algunos anticipaban.


https://pitlanemotor.com/2024/03/26/madrid-...premio-de-2026/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Mar 29 2024, 12:48 PM
Publicado: #508


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La temporada 2025 arrancará en Australia el 9 de marzo, según prensa británica
Joe Saward adelanta que Albert Park, por primera vez desde 2019, acogerá la carrera inaugural
El Ramadán 2025, del 28 de febrero al 30 de marzo, obliga a mover Baréin y Arabia Saudí a abril

Por primera vez en seis años, Albert Park acogerá la carrera inaugural de Fórmula 1 en 2025. Australia volverá a ser el primer GP de la temporada, la cual arrancará el fin de semana del 7 al 9 de marzo. Baréin y Arabia Saudí pasarán a disputarse en abril por el Ramadán.

Para recordar la última vez que Australia abrió una temporada de Fórmula 1 hay que remontarse a 2019. Un año después, también estaba todo preparado para que Albert Park acogiera la primera carrera, pero la covid-19 irrumpió con fuerza en el planeta y en el paddock y obligó a suspender el evento.

Tras la pandemia, Baréin se había establecido como la sede de la carrera inaugural y así lo ha sido en los últimos cuatro años. No obstante, no lo será en 2025, pues Australia volverá a acoger la primera cita del calendario, según informa el reputado insider del paddock, Joe Saward.

Como ya lo ha hecho en 17 de las temporadas del siglo XXI., los semáforos se apagarán por primera vez en Albert Park. La fecha más idónea parece la del 7 al 9 de marzo. El fin de semana anterior, se llevará a cabo el popular Adelaide Motorsport Festival, por lo que encaja a la perfección como el enlace ideal para el estreno de la Fórmula 1 siete días después en Melbourne.

El regreso de Australia a esta posición en el calendario podría estar directamente relacionado con las fechas del Ramadán. La popular celebración religiosa se llevará a cabo del 28 de febrero al 30 de marzo en 2025, lo cual impide la disputa de carreras en Oriente Medio. Esto llevaría a Baréin y Arabia Saudí a retrasar sus fechas a abril. Serían la cuarta y quinta cita del calendario, con fecha para el 6 y 13 del cuarto mes del año respectivamente.

Entre Australia y Baréin no habrá un parón de un mes, lógicamente. La Fórmula 1 quiere aprovechar el hueco para meter otras dos carreras asiáticas como China y Japón. Lo más probable, es que Suzuka sea la tercera carrera, con fecha para el 30 de marzo, lo cual significa que arrancaría un triplete seguido por Baréin y Arabia Saudí más adelante.

El triplete que genera la colocación del GP de Japón el 30 de marzo, impide un doblete con China, la cual pasa a disputarse una semana antes. Shanghái también tendrá doblete, pero en vez de serlo con Japón, como ya lo fue entre 2004 y 2008, lo será con Australia, lo cual supone un reto logístico extremadamente desafiante para el personal que recién habrá comenzado la nueva temporada.


https://soymotor.com/f1/noticias/la-tempora...rensa-britanica


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje May 31 2024, 09:45 AM
Publicado: #509


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El Red Bull Ring se renueva de cara al GP de Austria: ¿se acabaron los problemas con los límites de pista?
Según el director general del circuito, Ernst Wolf, "está solucionado"
Las modificaciones son válidas tanto para Fórmula 1 como para MotoGP

El Red Bull Ring, en los últimos años, ha sido escenario de auténticos oprobios relacionados con los límites de pista. En ese sentido, está claro que el Gran Premio de Austria de Fórmula 1 necesita cambiar, y es por ello que este año se ha decidido llevar a cabo renovaciones en el trazado válidas para automovilismo y motociclismo al mismo tiempo.

Pensar en límites de pista y no acordarse de Austria es extraño. En la última edición celebrada, los resultados oficiales de la carrera tardaron casi cinco horas en llegar, ya que los comisarios debían revisar más de mil infracciones que no fueron captadas durante la prueba. Además, hubo 130 vueltas eliminadas y un total de 20 sanciones. Grotesco.

La polémica que se generó a raíz de esta situación, llevó a los responsables del circuito a pensar en cambios de cara a futuras ediciones del Gran Premio –recordemos que el Red Bull Ring tiene contrato con la Fórmula 1 hasta finales del año 2030–. Sin embargo, dichos cambios han de ser válidos para automovilismo y motociclismo, puesto que MotoGP también disputa una ronda de su calendario en este trazado.

Al parecer, han logrado realizar remodelaciones en la pista que cumplen con los requisitos de ambas disciplinas del motor. De hecho, el propio director general del Red Bull Ring asegura que el problema de la Fórmula 1 con los límites de pista está solucionado.

"Lo hemos solucionado", ha afirmado el director general del Red Bull Ring, Ernst Wolf. Cabe destacar que que estos cambios se han hecho de acuerdo con la FIA y la FIM –Federación Internacional de Motociclismo–. "Tienen que encajar, no podemos optimizar la pista para una disciplina y que luego la otra ya no puede correr", ha dicho en referencia a este asunto.

La curva 6, pero especialmente la 9 y la 10, son los puntos donde más infracciones por límites de pista se cometieron en 2023. Si un piloto sobrepasaba la línea blanca en estas zonas, los sensores electrónicos informaban de una infracción que luego debía ser verificada manualmente mediante Dirección de Carrera. Esto cuesta tiempo y, por tanto, provocó que las sanciones llegaran con retraso.

Así las cosas, desde este año la solución será más 'rústica'... pero en el fondo, más efectiva. Se ha añadido una gran zona de grava en las curvas 9 y 10 del último sector. "Quien se sale o la toca estará en desventaja. Esto soluciona el problema automáticamente", ha señalado Ernst Wolf. "También hemos agrandado las zonas de grava detrás, especialmente en la curva 9 para MotoGP", añade.

Tampoco se deben dejar a un lado los costes que supone implementar estas zonas de grava, pues para seguir siendo uno de los mejores circuitos del planeta hace falta una gran inversión financiera anual. Aun así, Wolf no se ha mostrado demasiado preocupado por este asunto.

"Estamos solucionando los costes. Queremos seguir siendo uno de los mejores circuitos del mundo. En cualquier caso, la responsabilidad ya no será nuestra", ha expresado Ernst Wolf para concluir.


https://soymotor.com/f1/noticias/el-red-bul...oblemas-con-los


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Oct 14 2024, 05:08 PM
Publicado: #510


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Corea del Sur quiere volver al calendario de F1 con una carrera en las calles de Incheon
El país surcoreano albergó cuatro eventos entre 2010 y 2013 y quieren volver tan pronto como en 2026
Presentan un proyecto de circuito callejero en una gran urbe, que va acorde a los deseos de Liberty Media

Corea del Sur ha hecho pública su intención de recuperar su GP de Fórmula 1 tan pronto como en 2026. El país del sudeste asiático ha puesto sobre la mesa una propuesta muy cercana al concepto actual de Liberty Media, con una carrera callejera en el distrito de Incheon, una localidad muy cercana a Seúl, la capital.

Corea del Sur fue uno de esos países asiáticos en los que Bernie Ecclestone puso el ojo en la parte final de su etapa como máximo mandatario de la Fórmula 1. El británico firmó un acuerdo de cuatro años para correr en el circuito de Yeongam, un trazado permanente en el que se vio una victoria épica bajo la lluvia de Fernando Alonso en su primera edición, antes de que llegara el dominio de Sebastian Vettel.

En 2013, justo antes de que llegase la era híbrida, Corea se quedó fuera del calendario y desde entonces, se han hecho pequeños amagos con un posible regreso. La propuesta de ahora, va en serio y la idea no es ir a Yeongam, sino que van a ir exactamente a ofrecer lo que quiere Liberty Media, una carrera callejera en Incheon.

El alcalde de Incheon, Yoo Jeong-bok, ha dejado clara su predisposición a iniciar conversaciones a gran escala con Liberty Media. Él y Stefano Domenicali ya se conocieron durante el GP de Japón este año y ahora, las autoridades surcoreanas ya trabajan en llamar la atención de la Fórmula 1 para regresar a su calendario tan pronto como en 2026, sin descartar la opción de volver en 2027 o más adelante, lógicamente.

"Incheon es el mejor lugar para acoger a la Fórmula 1, ya que tiene grandes vías de transportes como el aeropuerto, el puerto y muchos alojamientos de lujo. Iniciaremos conversaciones a gran escala para organizar la F1 en Incheon", ha comentado Jeong-bok en palabras que publica The Independent.

China, Bélgica, Países Bajos, México, Mónaco y las dos carreras italianas acaban contrato en 2025 y con la llegada de Madrid ya confirmada para 2026, una de ellas perderá su lugar en el calendario, siempre y cuando se mantenga la cifra de 24 GP. Podrían ser incluso más, dado que además de Corea del Sur, Alemania y Turquía han abierto la puerta a volver y sus candidaturas, avaladas por una gran inversión económica, son más que interesantes.


https://soymotor.com/f1/noticias/corea-del-...lles-de-incheon


Que miedo me está dando Madrid sad.gif


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Nov 15 2024, 02:14 PM
Publicado: #511


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



OFICIAL: Mónaco renueva con la Fórmula 1 hasta 2031
El Principado y Liberty Media llegan a un acuerdo para extender seis años más su contrato
La carrera callejera por excelencia se queda en el calendario tras varios meses de incertidumbre

El GP de Mónaco seguirá seis años más en el calendario de Fórmula 1. El Principado y Liberty Media han llegado a un acuerdo para extender hasta 2031 su contrato y por ende, se disipan todas las dudas que había sobre el futuro del evento.

La Fórmula 1 atraviesa un gran momento. El producto está resultando ser más atractivo que nunca para los espectadores, con mucho interés en acudir a los circuitos y una gran demanda por parte de varios países para entrar en el calendario. En este sentido, 2026 se antoja un año clave, dado que hasta siete eventos acaban contrato en 2025 y hay una serie de candidaturas potentes que quieren hacerse con cualquier plaza que pueda quedar libre.

Mónaco era uno de esos siete eventos que acababa contrato en 2025, pero de todos ellos, ha sido el primero en llegar a un acuerdo con Liberty Media. La carrera callejera de Fórmula 1 por excelencia seguirá en el calendario seis años más, hasta 2031.

El director ejecutivo de la Fórmula 1, Stefano Dominicali, celebra la continuidad de un histórico como es Mónaco. Una pista diferente, en la que la clasificación cobra un papel fundamental en el resultado final, al igual que la salida y estrategia el domingo, dada la inmensa dificultad que hay para adelantar en pista.

"Estoy feliz de que la Fórmula 1 siga corriendo en Mónaco hasta 2031. Las calles de Monte Carlo son únicas y una parte de la historia de la Fórmula 1. El GP de Mónaco sigue siendo uno de los más deseados de ganador por parte de todos los pilotos. Este acuerdo es la señal de una nueva era, en la que tendremos un calendario más óptimo en nuestro camino hacia la huella de carbono cero en 2030", ha comentado Domenicali en un comunicado oficial.

Mediante este nuevo acuerdo, el GP de Mónaco pasará a disputarse en la primera semana de junio desde 2026 en adelante. La próxima temporada mantendrá su fecha habitual de finales de mayo, pero a partir de 2026, el popular evento de Fórmula 1 no chocará con la prueba magna del automovilismo estadounidense, las 500 Millas de Indianápolis, poniendo así fin a un ‘clash’ histórico.

La renovación de Mónaco a su vez, deja una plaza menos en el calendario de 2026 y aumenta las opciones de Monza, Imola, China, México, Zandvoort y Spa-Francorchamps de quedarse fuera. Con la novedad de Madrid ya confirmada y la idea de mantener el número de 24 carreras por año, una de ellas deberá decir obligatoriamente adiós, a expensas de si llegan o no nuevos eventos, caso de Turquía, Alemania, Argentina, Corea del Sur o Sudáfrica.


https://soymotor.com/f1/noticias/oficial-mo...la-1-hasta-2031


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Nov 25 2024, 02:54 PM
Publicado: #512


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



OFICIAL: La F1 y el GP de Mónaco renuevan hasta 2031
El sueño de muchos aficionados a la F1 seguirá en pie hasta el 2031. El histórico Gran Premio de Mónaco seguirá en el calendario después de que la Fórmula 1 y el Autmóvil Club de Mónaco hayan llegado a un acuerdo para que la categoría siga surcando las estrechas calles del Principado siete años más.

El GP de Mónaco, historia de la F1
El Gran Premio de Mónaco es una de las carreras más legendarias y prestigiosas de la Fórmula 1. Fundado en 1929 por Anthony Noghes e inaugurado por iniciativa del Automóvil Club de Mónaco, se convirtió en una prueba del Campeonato Mundial de Fórmula 1 en 1950, siendo una de las pocas citas que han permanecido casi inalteradas desde los inicios de la competición (70, solo superado por Monza). Curvas como Santa Devota, Loewes, el túnel, el puerto y la zona de la piscina hacen del trazado de Mónaco algo mágico.

La dificultad del trazado, con escasas oportunidades de adelantamiento y barreras que castigan cualquier error, ha consagrado a quienes logran dominarlo. Ayrton Senna ostenta el récord de seis victorias y a Graham Hill se le conoce como "Mr. Mónaco" por sus cinco triunfos en las calles de Mónaco. También han ganado pilotos como Alain Prost, Michael Schumacher y Lewis Hamilton, además de Charles Leclerc, ganador del GP en 2024, y que hacía que un monegasco volviera a ganar en el Principado 93 años después.

Más allá de la competencia, Mónaco es sinónimo de lujo, con yates, celebridades y una atmósfera exclusiva que lo convierten en uno de los eventos más esperados del calendario. Ganar en Montecarlo no solo representa un triunfo deportivo, sino un lugar en la historia de la Fórmula 1 y del automovilismo mundial, ya que forma parte de la Triple Corona (Mónaco, las 500 millas de Indianápolis y las 24h de Le Mans).

Stefano Domenicali, CEO y presidente de la F1:
"Estoy feliz de que la Fórmula 1 siga corriendo en Mónaco hasta 2031. Las calles de Monte Carlo son únicas y una parte de la historia de la Fórmula 1. El GP de Mónaco sigue siendo uno de los más deseados de ganar por parte de todos los pilotos. Este acuerdo es la señal de una nueva era, en la que tendremos un calendario más óptimo en nuestro camino hacia la huella de carbono cero en 2030".


https://www.f1aldia.com/noticias/f1-gp-mona...sta-2031-47347/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Dec 14 2024, 03:48 PM
Publicado: #513


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



IFEMA pide la licencia para iniciar las obras de construcción del circuito urbano de Madrid
Ifema ya ha presentado la solicitud de licencia para iniciar las obras destinadas a construir el circuito que debe acoger el Gran Premio de Fórmula 1 a partir de 2026.

La solicitud de "la licencia de actividad temporal para la construcción del circuito e instalaciones complementarias, necesarias para el desarrollo de la celebración del GF1 Madrid, que se pretende celebrar en el mes de septiembre de 2026 con una duración de 4 días" ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Recordemos que aunque el trazado madrileño es urbano, una parte de la pista, que incluye una gran curva peraltada, la mayor del mundo, debe ser construida ex profeso en unos terrenos hoy en día un solar.

Se abre así el inicio del periodo de presentación de alegaciones, hasta el 2 de enero, 30 días -el anuncio se publicó el 2 de diciembre- un tanto justo si tenemos en cuenta el periodo de fiestas navideñas. En cualquier caso, varias asociaciones vecinales se manifestaron en contra de la iniciativa y en su día se mostraron dispuestas a presentar alegaciones en contra. Es de suponer que también algún sector económico -como la hostelería- podría presentar alegaciones a favor.

Entre tanto, se sigue a la busca de patrocinadores y promotores que precisa el evento, especialmente teniendo en cuenta que tanto Isabel Díaz Ayuso como José Luis Martínez Almeida señalaron poniendo énfasis en que no habría dinero público para financiar la prueba.

Las empresas que han sido tanteadas para hacerse cargo del patrocinio principal declinan por el momento cualquier implicación. Según pública La Vanguardia, una de las empresas contactadas ha dicho que "el patrocinador tendría que poner encima de la mesa 200 millones y eso es mucho dinero para rentabilizar en cuatro días".

Sorprenden dos cosas. La cantidad citada, muy superior al coste de la mayor parte de Grandes Premios. Y por otra parte, que se busque patrocinador, por cuanto la propia F1 cuenta sus patrocinadores y normalmente el promotor de un Gran Premio sólo cuenta con las entradas para intentar cuadrar su balance y algunos ingresos adicionales de restauración, pequeños patrocinadores o ‘hospitalities’, siempre que estos no hagan competencia al VIP Club oficial de la F1.

Mientras trata de resolver este tema, IFEMA, que es quien ha firmado el contrato, está dando pasos en este sentido y deberá hacer frente a las primeras inversiones.


https://soymotor.com/f1/noticias/ifema-pide...rbano-de-madrid


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Dec 14 2024, 03:49 PM
Publicado: #514


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El Gran Premio de China renueva su cita con la Fórmula 1 hasta el año 2030
La ciudad de Shanghái seguirá contando con un Gran Premio de F1. Y es que, han anunciado la renovación del GP de China durante cinco años más, por lo que el gran circo seguirá en el país asiático hasta 2030. Tras varios años fuera del calendario, este año 2024 la competición volvió a Chino con un éxito atronador.

Alrededor de 200.000 personas pudieron disfrutar de un magnífico espectáculo en el que Max Verstappen se hizo con la victoria tanto al sprint como en la carrera del domingo. Ya han pasado 20 años desde la primera carrera disputado en Shanghái y se ha acabado convirtiendo en uno de los circuitos más valorados por aficionados y pilotos.

Para estos últimos, es una pista dura, repleta de desafíos, y para los aficionados es un circuito que ofrece un espectáculo digno de ver. La audiencia de la Fórmula 1 continua aumentando en todo el mundo y China es uno de los lugar del continente asiático en donde más se está desarrollando este aumento.

Son más de 150 millones de seguidores en el país, de los cuales más de la mitad se han conseguido en los últimos cuatro años, y al menos el 50% son mujeres. Esta evolución se observa en todas las métricas, tanto de espectadores por carrera como de interacciones en internet. El Gran Premio de China se disputará del 21 al 23 de marzo de 2025 y será la segunda ronda de la competición.

Además, contará con la primera prueba al Sprint de la temporada y, además, será la primera carrera de la F1 Academy. Por otro lado y tras conocer la renovación del GP de China, Stefano Domenicali presidente y CEO de la Fórmula 1 se mostraba feliz con este hecho: «Nuestro regreso a China esta temporada por primera vez desde 2019 fue un momento fantástico para el deporte«.

«Es increíble ver que los niveles de apoyo de los que disfrutamos en el país siguen creciendo año tras año. Shanghái es una ciudad increíble, y el circuito es una prueba maravillosa para nuestros pilotos, así que estoy encantado de que la Fórmula 1 continúe su exitosa asociación con el Gran Premio de China durante cinco años más«.

«Quiero dar las gracias a nuestro promotor por su continuo compromiso y pasión, y estoy deseando volver a Shanghái en el nuevo año». Desde la promotora del GP de China están emocionados con la renovación del contrato. Guo Jianfei, Presidente de Shanghái Jiushi Group, habló sobre lo que supone este hecho para ellos y para Shanghái :

«Es una excelente noticia para los aficionados chinos y una plataforma perfecta para mostrar Shanghái al mundo. De cara al futuro, seguiremos colaborando estrechamente con todos los socios, reforzaremos nuestro compromiso con el público internacional a través de la plataforma del evento, mejoraremos constantemente la calidad del evento».

«Entendemos perfectamente que el éxito de un Gran Premio no es sólo una carrera emocionante, sino también una fuerza motriz para que toda la sociedad se desarrolle en una dirección más positiva. En el futuro, seguiremos optimizando la experiencia del evento a través de la innovación y lograremos una contribución sostenible a la sociedad», concluyó.


https://pitlanemotor.com/2024/12/14/el-gran...ta-el-ano-2030/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Dec 17 2024, 06:30 PM
Publicado: #515


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Todos tranquilos en Madrid con la Fórmula 1, IFEMA ya ha dado el paso que todos estábamos esperando
IFEMA, promotor del Gran Premio de F1 en Madrid, ha presentado la solicitud para comenzar las obras de construcción del circuito urbano en el área de Valdebebas.

Noticias positivas en lo que respecta al Gran Premio de España de Fórmula 1 que se celebrará en Madrid en 2026. IFEMA, promotor y sede de la prueba que traerá de regreso la categoría reina a la Comunidad de Madrid, ya ha presentado la solicitud formal ante el Ayuntamiento para iniciar las obras del circuito urbano.

Tal y como se recoge en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del pasado 2 de diciembre, se ha solicitado al Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad la "licencia de actividad temporal para la construcción del circuito e instalaciones complementarias, necesarias para el desarrollo de la celebración del GP F1 Madrid, que se pretende celebrar en el mes de septiembre de 2026 con una duración de cuatro días".

El Circuito de Madrid, aunque será en su mayoría urbano y tendrá lugar en los alrededores de IFEMA, utilizará terrenos para completarlo. En ellos, cerca de la ciudad deportiva del Real Madrid, en Valdebebas, se creará una espectacular curva con peralte. En total, el circuito tendrá 5,47 kilómetros de longitud, con 32 curvas, dos túneles y un tiempo esperado de vuelta vuelta de poco más de un minuto y medio.

Tras la presentación de la solicitud, ahora se abre el plazo de alegaciones durante un mes, con la conclusión prevista para el próximo 2 de enero. En este periodo, se espera que algunas asociaciones de vecinos muestren su descontento con la prueba, tal y como ya han comunicado previa y públicamente.

Por ejemplo, la Federación de Asociaciones Regionales de Madrid, ha mostrado su preocupación por el ruido y la "falta de un estudio pormenorizado y detallado de impacto ambiental". En este sentido, se habla de la desaparición de 729 árboles. A ello, añaden el temor al hecho de que se destinen recursos de atención al ciudadano (bomberos, policías...) al evento y puedan desatender otras áreas de la ciudad.

Por otra parte, es de esperar que por ejemplo el sector hotelero, el del transporte y otros beneficiados directamente por la llegada de la Fórmula 1 a Madrid, se muestren a favor la disputa del Gran Premio, ya que supondrá un importante impulso económico para ellos.

El pasado mes de septiembre salió a la luz la noticia de que los promotores del Gran Premio de Madrid estaban teniendo dificultades para cerrar apoyos económicos por parte patrocinadores que ayudaran a IFEMA a afrontar los altos costes de construcción del circuito y organización de la carrera.

Esto hizo saltar las alarmas dada la inversión pública que sería necesaria, con los problemas financieros del Gran Premio urbano de Valencia todavía en la memoria. En el anuncio de la carrera - con un contrato firmado hasta 2035 -, se dijo que el objetivo de IFEMA era contar solo con financiación privada para la prueba, algo que parecía empezar a tambalearse.

Sin embargo, tal y como apuntaba Relevo hace poco más de un mes, el Gran Premio de Madrid estaría cerca de anunciar el cierre de dos acuerdos con dos importantes patrocinadores. Al menos uno de ellos, podría tener protagonismo en el título de la carrera, que aunque sabemos que será Gran Premio de España oficialmente, también incorporaría un 'naming' comercial.

Una delegación de la organización del GP de Madrid viajó hace unas semanas el Gran Premio de Qatar, probablemente para continuar avanzando en buena sintonía con la F1 y con otras empresas involucradas en la carrera, lo que confirma las conversaciones con posibles y futuros patrocinadores.

Siguiendo el ejemplo de otros grandes premios organizados recientemente en el mundo, como Miami o Las Vegas, el Gran Premio de Madrid promete ser un gran espectáculo para el público y los aficionados VIP, con amplias zonas reservadas para disfrutar al máximo de las carreras de la categoría reina.

El circuito ha sido diseñado y será construido por la empresa italiana Dromo, una auténtica especialista, que ya ha trabajado en proyectos tan ambiciosos como la renovación del Circuito de Zandvoort, sede del Gran Premio de los Países Bajos. Su director, Jarno Zaffelli, nos explicaba hace unos meses algunos detalles interesantes sobre el proyecto.

La carrera se estrenará en el calendario en 2026, y se disputará hasta 2035, como mínimo. Al menos en su primera edición, convivirá con el Gran Premio que actualmente se celebra en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Mientras tanto, también desde Barcelona tratan de ampliar el acuerdo a largo plazo para extender la carrera que se ha celebrado desde 1991 en sus instalaciones.


https://www.autobild.es/noticias/todos-tran...perando-1430252


Que yo sepa, IFEMA tiene parte de fondos públicos. Espero que no suceda lo que en Valencia. unsure.gif


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 3 2025, 07:14 PM
Publicado: #516


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906





--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 10 2025, 06:10 PM
Publicado: #517


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



OFICIAL | Spa-Francorchamps renueva su contrato hasta 2031, ¿llega el calendario rotativo a la F1?
La Fórmula 1 comienza el año con nuevas novedades. En esta ocasión se anunció que el Circuito de Spa- Francorchamps estará presente en el calendario de la F1 hasta 2031, para celebrar el GP de Bélgica. Se trata de un contrato multianual, y, a partir de 2027, la cita en Bélgica entra en el sistema de rotación de la máxima categoría, por este motivo no formará parte en 2028 y 2030.

Spa-Francorchamps es uno de los circuitos más conocidos y míticos del automovilismo, con una longitud de 7.004 km es el más largo del calendario actual de la F1. Con sus 19 curvas, diez a la izquierda y nueve a la derecha, es uno de los preferidos de los pilotos, un trazado desafiante que cuenta con la famosa Eau Rouge, considerada la pendiente más célebre del mundo.

El contrato con el circuito belga terminaba en 2025. No obstante, la gran noticia llegó y en las próximas seis temporadas contará con cuatro carreras en el calendario de la F1, 2026, 2027, 2029 y 2031, con la ausencia, por rotación de circuitos, en 2028 y 2030. Tras el nuevo acuerdo, Stefano Domenicali, presidente y CEO de la F1 se pronunció sobre la renovación del histórico circuito construido en 1921, en el cual se han celebrado 57 Grandes Premios de F1.

“El GP de Bélgica fue una de las carreras que formaron nuestro campeonato inaugural en 1950, así que para empezar el año de nuestro 75 aniversario, es apropiado que compartamos la noticia de esta ampliación. Spa-Francorchamps es elogiado con razón tanto por los pilotos como por los aficionados como uno de los mejores circuitos del mundo y ha albergado algunos momentos increíbles a lo largo de sus muchas temporadas en la Fórmula 1”.

Asimismo, el presidente de la F1 destaca la labor de los organizadores en la renovación de las instalaciones del trazado. “En los últimos años ha sido objeto de importantes obras para mejorar las instalaciones y la experiencia general de los aficionados, y me gustaría rendir homenaje al promotor y al Gobierno de Valonia por su dedicación y apasionado apoyo a la Fórmula 1 en Bélgica”.

La posibilidad de despedirse de la carrera en Spa estaba presente y es que cada vez más sedes se encuentran interesadas en formar parte del calendario de la máxima categoría del automovilismo. En los últimos años la Fórmula 1 ha tenido una fuerte expansión hacia sedes ubicadas en medio oriente, y, a su vez, busca insertarse en el mercado asiático.

En este contexto, los organizadores de la carrera en Bélgica tuvieron fuertes negociaciones para conseguir un acuerdo permanente, el cual, además, estuvo acompañado por el compromiso del gobierno de Valonia, y una gran inversión de millones de euros en lo que fue una reforma por fases, incluyendo la construcción de tribunas y la mejora en las instalaciones.

Por este motivo, el Vicepresidente de Valonia y Ministro de Economía, Pierre-Yves Jeholet se muestra contento con el nuevo acuerdo, y, hace énfasis en el “beneficio económico” que representa ser parte del calendario de la F1. “Estoy encantado de que el Gran Premio de Bélgica, una cita ineludible en Valonia, se haya confirmado en el calendario de Fórmula 1 para varios años”.

“El circuito proporciona a la región una infraestructura deportiva de alta calidad capaz de albergar acontecimientos excepcionales y, gracias a la F1, Spa-Francorchamps, y Valonia en consecuencia, se sitúa en el centro de la atención mundial. Además de este escaparate internacional, el evento genera un importante beneficio económico para Valonia, así como para Bélgica».

«Prolongar esta reacción durante varios años permitirá al equipo del circuito planificar el futuro, lo que es enormemente positivo”. Por su parte, el presidente y la CEO del GP en Spa, Melchior Wathlet y Vanessa Maes mencionan que están “orgullosos” con la renovación. Además durante 2024, el GP de Bélgica recibió a 380.000 aficionados durante todo el fin de semana.

“Refleja la confianza mutua que hemos ido construyendo a medida que mejorábamos nuestra infraestructura y conseguíamos un récord de asistencia y una fantástica experiencia para los aficionados en los últimos años. La prórroga de este contrato ha sido posible una vez más gracias al apoyo del Gobierno pero también de los aficionados del que creemos que es el circuito más bello del mundo. Juntos reforzamos nuestro compromiso con el desarrollo de nuestra maravillosa región”.


https://pitlanemotor.com/2025/01/09/oficial...tativo-a-la-f1/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 18 2025, 08:43 PM
Publicado: #518


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Sudáfrica quiere volver al calendario en 2026 ó 2027 y Kyalami emerge como la opción favorita
El país africano ha abierto un plazo de presentación de candidaturas que concluirá el 31 de enero
Todas deben cumplir unos requisitos mínimos publicados y la evaluación de la mismas durará cinco días

Sudáfrica vuelve a dar un paso más en su objetivo de recuperar su carrera de Fórmula 1 tan pronto como 2026, aunque 2027 parece el año más viable. El país africano ha abierto un plazo para presentar candidaturas, que durará dos semanas y que serán evaluadas en los siguientes cinco días. De cualquier forma, el circuito permanente de Kyalami parece la mejor opción.

Una de las metas que Liberty Media aún no ha podido alcanzar es la de regresar a África. Los nuevos propietarios de la Fórmula 1 quieren acceder a dicho mercado y que su producto vuelva a estar presente en todos los continentes. Parece que el regreso no está lejos y podría ocurrir en dos años vista, quizá uno, con Sudáfrica y Ruanda siendo las principales opciones.

Sudáfrica apuesta fuerte por la Fórmula 1 y desde el propio país han asegurado que su candidatura se inspira en la resiliencia de Lewis Hamilton. Ellos son los que quieren hacer realidad el sueño del heptacampeón de correr en África y según revelan, están cerca de conseguirlo. Llevaron a cabo conversaciones con Liberty Media en Bakú el año pasado y hay acercamiento entre ambas partes.

Este viernes 17 de enero, el departamento de Deporte, Arte y Cultura de Sudáfrica ha hecho público un documento que da inicio al periodo de solicitudes para todos los destinos que estén interesados en tener una carrera de Fórmula 1. El plazo se extenderá hasta el 31 de enero, es decir, durará dos semanas y los requisitos mínimos son los siguientes.

REQUISITOS MÍNIMOS

Localización:

Debe llevarse a cabo en un destino icónico
El circuito debe estar a 30 minutos o menos de una gran ciudad o de una localidad interesante
El entorno debe contribuir en el ambiente de un evento internacional de primer nivel
Debe ser próximo a una gran ciudad que tenga apoyo turístico y sea capaz de cumplir con las exigencias del público que acuda al evento y sus trabajadores

Espacio:
El circuito debe tener 80 hectáreas de espacio
El circuito debe disponer de un terreno llano y sólido en todas las zonas de espectadores y de trabajo, con drenaje libre y suficientes servicios públicos, electricidad, agua, Wi-Fi y otros servicios esenciales disponibles

Capacidad:
Para 125.000 espectadores, por día
Para 5.000 trabajadores, por día
Accesos:

El circuito debe estar a 30 minutos o menos de un aeropuerto internacional
El circuito debe disponer de varias vías de acceso y no de una única carretera principal
El circuito debe ser accesible para que al menos el 75% de los espectadores lleguen en transporte público
El acceso de los espectadores al circuito debe incluir múltiples puntos de entrada/salida que puedan gestionar la alta afluencia y el tráfico en todos los puntos a lo largo del fin de semana
Debe ser fácilmente accesible para todos los asistentes a través de múltiples modos de transporte sostenibles

Alojamiento:
El circuito debe estar a 30 minutos o menos de 3.000 habitaciones de hotel de 3 a 5 estrellas de categoría internacional.
Una vez finalizado el plazo, se estudiarán las candidaturas en un periodo de cinco días y se publicará una lista con todas las preseleccionadas.

Si bien no quieren descartar la opción de volver al calendario en 2026, no hay duda de que 2027 es una fecha más viable, dado que la ventana de tiempo para tenerlo todo preparado sería mucho mayor. Además, de cara al año que viene, 23 de las 24 carreras ya están confirmadas y ser los elegidos para ese hueco que queda, por el que también luchan México, Imola y Turquía, parece improbable.

KYALAMI, LA OPCIÓN FAVORITA
El ministro de deporte, arte y cultura de Sudáfrica, Gayton McKenzie, adelanta que el regreso de la Fórmula 1 ocurrirá en el circuito permanente de Kyalami. La predisposición a invertir en la modernización del trazado está ahí, y aunque se muestre muy optimista sobre la llegada del Gran Circo, es otro de los que mira más a 2027 que a 2026.

"La carrera va a ser en Kyalami. Ellos están haciendo lo que necesitan hacer. Los jefes están haciendo un gran trabajo para adaptar Kyalami a los estándares de la Fórmula 1. Tienen que poner el dinero, y está ahí. Se han reunido con Apex, que está trabajando en el circuito. Nos estamos asegurando de que vamos a tener una carrera, creo que miramos a 2027. Va a suceder, está llegando", ha comentado McKenzie en una entrevista con Supersport.

Eso sí, es demasiado pronto para descartar cualquier otra alternativa en Sudáfrica, incluso la de apostar por el concepto de un circuito callejero en una de las urbes más populares de su país, como lo pueden ser Ciudad del Cabo y Johannesburgo. Las próximas dos semanas serán muy importantes en ese sentido, pero lo más destacable es que el regreso de la Fórmula 1 a África está cada vez más cerca de ser una realidad.


https://soymotor.com/f1/noticias/sudafrica-...opcion-favorita


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 19 2025, 01:24 PM
Publicado: #519


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Las grandes constructoras españolas, candidatas a las obras del GP de Madrid
El Gran Premio de Madrid de F1 sigue dando pasos adelante y por consiguiente, la cuenta atrás para su primera edición. Pues bien y referente a dicho GP, tenemos novades. Según ha sabido el diario El País, la obra para la disputa de un Gran Premio de F1 en Madrid habría sido valorada en 137 millones de euros siendo un importe importante.

Por esa razón, para adjudicar la obra del circuito madrileño se convocó un concurso público como es lógico para este tipo de hechos, y parece que, el plazo para presentar candidatura ya ha terminado siguiendo con cinco candidatos, siendo las empresas con más renombre que hay en España:

Dragados: Empresa perteneciente a ACS, la empresas dirigida por Florentino Pérez, presidente del Real Madrid
Candidatura conjunta de Ferrovial, Sacyr y Pavasal.

Tal como citábamos anteriormente, todas las candidaturas presentadas son de empresas con experiencia en obra pública en España. De hecho, FCC ha recibido encargos de distintos clubes de fútbol para remodelación de estadios (Santiago Bernabéu, Camp Nou) o para construcción de nuevos recintos deportivos (ciudad deportiva del FC Barcelona, estadio del Espanyol o del Atlético de Madrid).

El canon anual: otro gasto importante
No se sabe todavía cuánto dinero tendrá que pagar el promotor del gran premio a la FOM. Lo que sí podemos saber es el arco de ese canon, es decir, el mínimo posible y el máximo posible. De hecho, Mónaco no ha pagado canon hasta hace bien poco pero ahora paga 15 millones de dólares.

Por otro lado, promotores de grandes premios históricos como Italia y Bélgica pagan 22 millones de dólares y el Circuit de Barcelona-Catalunya paga 25 millones de dólares. En el otro lado de la moneda, tenemos a pomotores con el canon más alto como los GP de Arabia Saudí, Catar y Azerbaiyán, que pagan 55 millones de dólares.

Si excluimos del arco a Mónaco por tener una tarifa por debajo de mercado, entendemos que el promotor del Gran Premio de Madrid tendría que pagar un canon entre 22 y 55 millones de dólares. Además, todavía no se sabe si el pago de ese canon correrá a cargo de un promotor del sector privado o del sector público, aunque todo parece que será una mezcla de ambos

El contrato firmado con la FOM comienza en 2026 y expira en 2035
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, envió en junio 2022 una carta a Stefano Domenicali para declarar su intención.

La nomenclatura del evento será «Gran Premio de España». Aunque el Circuit de Barcelona-Catalunya tenga contrato hasta 2026, tendrán que buscar otro nombre para el evento en Montmeló pero no podrá ser «Gran Premio de España»

El servicio de asistencia técnica para el control y supervisión de las obras del circuito ya ha sido adjudicado a Conurma y Actiinfra.

En abril de este año, se sabrá la fecha del calendario 2026 en la que se agendará el Gran Premio que se disputará en tierras madrileñas.

El diseño del trazado lo ha hecho DROMO. Tendrá 20 curvas

Sin necesidad de transporte en camión. La cercanía con el aeropuerto de Barajas evitará que los equipos usen camiones para transportar el material, coches y boxes incluidos.

Relacionado también con la no necesidad de traer camiones, los hospitality serán permanentes, por tanto, no hará falta traer los motorhomes.


https://pitlanemotor.com/2025/01/19/las-gra...l-gp-de-madrid/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Jan 28 2025, 02:45 PM
Publicado: #520


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.871
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El GP de F1 en Madrid sigue dentro de los plazos: "Se hará y será un éxito"
El alcalde de Madrid asegura que el gran premio de Fórmula 1 avanza según lo previsto y habla del inicio de las obras en tres meses.

Ya ha pasado un año desde que la F1 hizo oficial que Madrid sería la nueva sede del GP de España, y queda un año y medio para que se celebre, pero la información sigue llegando con cuentagotas. Aún no han empezado las obras ni se ha anunciado quién pondrá el dinero para hacerlo realidad.

Pero para calmar el nerviosismo de quienes siguen sin verlo posible, el alcalde José Luis Martínez-Almeida pidió "tranquilidad" y aseguró que la carrera "se va a celebrar y va a ser un éxito".

El alcalde incluso habló de plazos para empezar las obras, asegurando que arrancarán a tiempo. "Ya estamos prácticamente muy cerca del gran premio de Fórmula 1 que se va a celebrar el año que viene. Por tanto, tenemos que tener el circuito y todas las estructuras dispuestas", comentó en los 'Desayunos Madrid' de Europa Press.

El objetivo del Ayuntamiento y los organizadores de la carrera es empezar las obras en abril, aunque cumplir ese plazo depende de la concesión definitiva de la licencia y de la resolución del concurso, para el que se han presentado cinco ofertas, dos de dos empresas constructoras y tres de conglomerados de empresas. Eso podría llevar el inicio de las obras hasta mayo, pero aun así seguirían dentro de los plazos.

El plazo de ejecución de las obras para tener listo todo de cara al GP de Madrid es de 14 meses, por lo que incluso arrancando en mayo habría margen, ya que se espera que el Gran Premio de España de F1 en Madrid se dispute en septiembre de 2026.

Las partes encargadas, insiste Almeida, están trabajando "muy intensamente para poder hacerlo realidad", y asegura que el programa avanza "tal y como estaba previsto".

Aunque aún no se ha anunciado quién pondrá el dinero, mientras se mantiene la promesa de que el GP de F1 en Madrid no será con dinero público, el alcalde cuestiona que sus rivales políticos critiquen la financiación pública y no protesten contra el hecho de que "el Gobierno de España haya puesto 70 millones de euros para que la Copa América de vela se hiciera en Barcelona o que las instituciones catalanas gasten 50 millones de euros para la Fórmula 1 en Barcelona". Pero asegura que la financiación será privada y "no le va a costar dinero a las arcas públicas" de los madrileños ni los españoles.

Una vez se llegue a tiempo a la celebración del primer gran premio urbano de F1 en Madrid, luego el contrato consta de otros nueve años más para continuar perfeccionando lo que se espera sea un nuevo evento de referencia.


https://es.motorsport.com/f1/news/madrid-ca...obras/10691898/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post

27 Páginas V  « < 24 25 26 27 >
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 04:45 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022