BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#441
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.053 Desde: 11-March 08 De: Segovia-Valladolid Usuario No.: 3.599 ![]() |
O mas facil todavia... algo que ya no da lugar a duda y no hay trampa ni carton posible, ni enredos con que uno justo estaba entrando a pit, o tal y cual:
Se implementa en los coches y en direccion de carrera u dispositivo limitador. Justo cuando saquen el SC, direccion iforma del asunto, y aprieta instantaneamente "su boton mágico" que limita a TODOS los coches por ejemplo a 60 km/h contantes... Y ya está. el que quiera entrar a cambiar que entre... el que este en ello, pues ya sabe a que velociadad va a salir...etc, etc... Nadie gana ni pierde ni una decima durante el tiempo que ese boton este activado y vayan por su sitio... Incluso con esto se mantendrian las distancias reales en pista, pues la ganancia/perdida de tiempo en ese lapso es para TODOS igual.... CERO. Cuando el SC entre al carril de pit, le damos al boton de off... y el que mas corra, corredor. Y punto. Saludos. |
|
|
![]()
Publicado:
#442
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.730 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.084 ![]() |
La verdad es que la propia existencia del SC es lo que más desvirtúa la carrera...
Me imagino ir primero muy destacado (gracias mi habitual buen hacer) y a falta de 3 vueltas: SC. Permanece una sola y en la última ya funciona el DRS y gracias a eso me adelanta en línea de meta el matado que iba de segundo, Prost, por ejemplo... Puag! |
|
|
![]()
Publicado:
#443
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.053 Desde: 11-March 08 De: Segovia-Valladolid Usuario No.: 3.599 ![]() |
jajaja... y encima cuando termina la prueba, le ponen los laureles y le alaban llamándole "Profesor"...
![]() ![]() ![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#444
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.376 Desde: 23-February 11 Usuario No.: 12.567 ![]() |
O mas facil todavia... algo que ya no da lugar a duda y no hay trampa ni carton posible, ni enredos con que uno justo estaba entrando a pit, o tal y cual: Se implementa en los coches y en direccion de carrera u dispositivo limitador. Justo cuando saquen el SC, direccion iforma del asunto, y aprieta instantaneamente "su boton mágico" que limita a TODOS los coches por ejemplo a 60 km/h contantes... Y ya está. el que quiera entrar a cambiar que entre... el que este en ello, pues ya sabe a que velociadad va a salir...etc, etc... Nadie gana ni pierde ni una decima durante el tiempo que ese boton este activado y vayan por su sitio... Incluso con esto se mantendrian las distancias reales en pista, pues la ganancia/perdida de tiempo en ese lapso es para TODOS igual.... CERO. Cuando el SC entre al carril de pit, le damos al boton de off... y el que mas corra, corredor. Y punto. Saludos. Lo mas simple seria que entren todos al pit line se pongan en fila india buen tambien lo podrian hacer en la recta de meta y salgan por orden. Lo de desdoblarse asi dando una vuelta al circuito me parece una tonteria mu grande. |
|
|
![]()
Publicado:
#445
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.971 ![]() |
Sobre el Gran Premio, algunos comentarios a 24 horas vista...
Ferrari no estaba tan mal, ni de lo que dijeron tras las pruebas, ni de lo que dijeron el sábado. En la primera mitad de la carrera, Fernado luchó de tú a tú con gente que luego hizo podio, incluyendo algunas vueltas con Vettel. Es evidente que están un paso por detrás (en Australia, vamos a esperar a Sepang, que todos irán con lo puesto). De todas maneras, el coche ahora mismo no es ganador, pero creo que hasta Europa es subsanable si hacen las cosas bien. El dominio de McLaren puede ser de aupa. Realmente, como comentáis, estuvo muy cerquita el doblete de McLaren. Los británicos tienen una base excelente, dos pilotos muy buenos (a ver cómo gestionan esto), y todos los ingredientes para evolucionar bien el coche. ¿Dominio británico para esta temporada? Veremos... Vettel y Red Bull no creo que se vayan a quedar cruzados de brazos pero... la realidad es que cuando tuvieron un coche peor, evolucionaron, pero no les bastó para alcanzar el Mundial (año de Brawn GP). La base es muy buena, pero están por detrás de McLaren, e incluso diría que puede que muy igualados con Mercedes, al menos a una vuelta. El campeonato está precioso, al menos hasta llegar a Europa parece que puede haber cierta alternancia. Vamos a ver de todas formas cómo funcionan las cosas en Sepang, que irán con el mismo material casi todos, y donde veremos segramente algunas variaciones por el tipo de pista y condiciones de Malasia. Será bonito. La decepción fue Mercedes. Decepción a medias. Han hecho un coche basado en la filosofía del 2011. Mejorando mucho lo mejorable, explotando sus virtudes, pero no han conseguido limar sus defectos, y esto les puede costar conseguir mejores resultados. Han conseguido explotar el rendimiento a una vuelta con el nuevo conducto o con lo que sea, pero en carrera hay que esperar para poder decir que son competitivos. De momento, problemas de fiabilidad y degradación de neumáticos. Es decir, siguen con problemas similares a los del 2011. Tienen curro por delante, pero ojo porque el coche de partida parece muy rápido, a la altura de Red Bull. Sepang les puede ir muy bine, apuesto por ellos (y por McLaren) para la pole. De los demás, destacar a Sauber. Han vuelto a hacerlo. Peter Sauber es un superviviente nato, tendrá muchas cosas negativas el suizo, pero todavía saber cómo hacer un coche competitivo, y este año si aguantan el ritmo de evoluciones son serios candidatos a ocupar la 6º posición por equipos. Muy fuertes. Aunque ojo porque en esta misma zona todo se mueve por cuestión de centésimas. ¡Qué bonita lucha! De Lotus no sé que decir. Romain Grosjean me ha dejado así... ![]() Sobre la lucha por detrás. De momento, de los tres nuevos... ¡gana Marussia! Es una victoria que puede parecer pírrica, pero ahí está. 14º y 15º y ojo porque a punto estuvieron de pescar la 13º plaza de Maldonado. Hubiera sido muy duro para HRT, casi irrecuperable. Caterham ha sido un poco la decepción, aunque ojo, comedida. Quien se limite a ver los tiempos se puede llevar a engaño. Con la igualdad de este año, todos pusieron en la Q1 el 100%, y Caterham con blandos desde el primer momento también les obligó a ellos. No están todavía en el pelotón medio, pero creo que están bastante más cerca que el año pasado. Sigo pensando que Kovalainen es candidato a estar en alguna Q2 prontito. Su problema es que los dos coches tuvieron problemas mecánicos, y eso, después de los cientos de kilómetros de pretemporada no habla bien del coche. ¿Problemas de fiabilidad? Sepang nos dirá más. Marussia ha aprendido. Ha hecho todo lo contrario que Caterham. Desde un inicio muy parejo hace dos años, han tomado caminos distintos. Parece que tienen un coche lento. Sin más. Está fuera del alcance de Caterham (aunque en carrera durante algunas vueltas Glock luchó con algún Caterham), y son muy lentos a una vuelta, al menos. Sin embargo, parece que aunque con problemas, han hecho un coche fiable, un coche que conocen bien y que no les va a costar perder tiempo en adaptaciones. No quieren cometer los errores del pasado que les dejaron con el dudoso honor de ser los últimos estos dos últimos años. De HRT está todo dicho. Nos hemos cansado de leer y oir la cantinela de que empezábamos la temproada mejor que los dos últimos años. Bueno, es siempre interesante mandar mensajes positivos, pero tampoco hay que ser ilusos, sobretodo por la imagen de un equipo tan proclive al ataque fácil como HRT. La realidad es tozuda, y se ha llegado peor a este arranque. Se ha llegado peor porque no se ha hecho pretemporada y se ha apostado por un coche, en gran parte, nuevo, con un equipo nuevo y con una experiencia limitada. Si a esto le sumamos que Caterham tiene su binomio particular con un gigante como Red Bull y Marussia con McLaren, se ve que todavía faltan piezas para construir este proyecto. El arranque ha sido cruel y duro, pero esto es Fórmula 1. Desde aquí sólo se puede mejorar, ahora, hay que hacerlo urgentemente. -------------------- PDLR&HRT ... 2012
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#446
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 82 Desde: 19-January 10 Usuario No.: 6.908 ![]() |
O mas facil todavia... algo que ya no da lugar a duda y no hay trampa ni carton posible, ni enredos con que uno justo estaba entrando a pit, o tal y cual: Se implementa en los coches y en direccion de carrera u dispositivo limitador. Justo cuando saquen el SC, direccion iforma del asunto, y aprieta instantaneamente "su boton mágico" que limita a TODOS los coches por ejemplo a 60 km/h contantes... Y ya está. el que quiera entrar a cambiar que entre... el que este en ello, pues ya sabe a que velociadad va a salir...etc, etc... Nadie gana ni pierde ni una decima durante el tiempo que ese boton este activado y vayan por su sitio... Incluso con esto se mantendrian las distancias reales en pista, pues la ganancia/perdida de tiempo en ese lapso es para TODOS igual.... CERO. Cuando el SC entre al carril de pit, le damos al boton de off... y el que mas corra, corredor. Y punto. Saludos. Es que eso es, en la práctica, lo que ocurre ahora. El "tiempo delta" cumple esa función. Lo que yo entiendo que ocurrió el domingo es lo siguiente: Hamilton va justo por delante de Vettel. Entra a boxes. Va a 80Km/h por el carril, hace el pitstop y vuelve. Mientras tanto, Vettel pasa por la recta de meta a 300 Km/h. En determinado momento sale el SC y todos deben reducir su velocidad para no superar el "tiempo delta" (que lo que hace es calcular el tiempo que un piloto debe emplear desde el punto en que está hasta el final de la vuelta, a una determinada velocidad reducida que no sé cuánto es). Vettel entra a boxes, por donde puede circular, como siempre, a 80 Km/h, mientras que Hamilton tiene que hacer la recta completa a velocidad limitada. Es ahí donde Vettel le toma el hueco que le permite volver a pista claramente por delante, creo. La otra situación que comentabas me parece demasiado compleja. Es imposible determinar, por ejemplo, si, de no haber SC, Vettel habría vuelto a pista detrás o delante de Hamilton. Ya de por sí el SC desvirtúa la carrera porque limita las diferencias, es un mal que estoy dispuesto a aceptar pero no en casos como el del domingo, en el que Petrov estaba completamente apartado de la línea de carrera. |
|
|
![]()
Publicado:
#447
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Es que eso es, en la práctica, lo que ocurre ahora. El "tiempo delta" cumple esa función. Lo que yo entiendo que ocurrió el domingo es lo siguiente: Hamilton va justo por delante de Vettel. Entra a boxes. Va a 80Km/h por el carril, hace el pitstop y vuelve. Mientras tanto, Vettel pasa por la recta de meta a 300 Km/h. En determinado momento sale el SC y todos deben reducir su velocidad para no superar el "tiempo delta" (que lo que hace es calcular el tiempo que un piloto debe emplear desde el punto en que está hasta el final de la vuelta, a una determinada velocidad reducida que no sé cuánto es). Vettel entra a boxes, por donde puede circular, como siempre, a 80 Km/h, mientras que Hamilton tiene que hacer la recta completa a velocidad limitada. Es ahí donde Vettel le toma el hueco que le permite volver a pista claramente por delante, creo. La otra situación que comentabas me parece demasiado compleja. Es imposible determinar, por ejemplo, si, de no haber SC, Vettel habría vuelto a pista detrás o delante de Hamilton. Ya de por sí el SC desvirtúa la carrera porque limita las diferencias, es un mal que estoy dispuesto a aceptar pero no en casos como el del domingo, en el que Petrov estaba completamente apartado de la línea de carrera. Yo, es la unica explicacion que veo, salvo que se saltara la limitacin de velocidad, pero esto seria muy descarado. Lo que tampoco entiendo es la salida de boxes de Vettel.....Vamos, que salgo y me cuelo delante de Hamilton........si todos van en trenecito, ¿donde debe colocarse el que sale del pitlane?... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]()
Publicado:
#448
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
Sobre el Gran Premio, algunos comentarios a 24 horas vista... Ferrari no estaba tan mal, ni de lo que dijeron tras las pruebas, ni de lo que dijeron el sábado. En la primera mitad de la carrera, Fernado luchó de tú a tú con gente que luego hizo podio, incluyendo algunas vueltas con Vettel. Es evidente que están un paso por detrás (en Australia, vamos a esperar a Sepang, que todos irán con lo puesto). De todas maneras, el coche ahora mismo no es ganador, pero creo que hasta Europa es subsanable si hacen las cosas bien. El dominio de McLaren puede ser de aupa. Realmente, como comentáis, estuvo muy cerquita el doblete de McLaren. Los británicos tienen una base excelente, dos pilotos muy buenos (a ver cómo gestionan esto), y todos los ingredientes para evolucionar bien el coche. ¿Dominio británico para esta temporada? Veremos... Vettel y Red Bull no creo que se vayan a quedar cruzados de brazos pero... la realidad es que cuando tuvieron un coche peor, evolucionaron, pero no les bastó para alcanzar el Mundial (año de Brawn GP). La base es muy buena, pero están por detrás de McLaren, e incluso diría que puede que muy igualados con Mercedes, al menos a una vuelta. El campeonato está precioso, al menos hasta llegar a Europa parece que puede haber cierta alternancia. Vamos a ver de todas formas cómo funcionan las cosas en Sepang, que irán con el mismo material casi todos, y donde veremos segramente algunas variaciones por el tipo de pista y condiciones de Malasia. Será bonito. La decepción fue Mercedes. Decepción a medias. Han hecho un coche basado en la filosofía del 2011. Mejorando mucho lo mejorable, explotando sus virtudes, pero no han conseguido limar sus defectos, y esto les puede costar conseguir mejores resultados. Han conseguido explotar el rendimiento a una vuelta con el nuevo conducto o con lo que sea, pero en carrera hay que esperar para poder decir que son competitivos. De momento, problemas de fiabilidad y degradación de neumáticos. Es decir, siguen con problemas similares a los del 2011. Tienen curro por delante, pero ojo porque el coche de partida parece muy rápido, a la altura de Red Bull. Sepang les puede ir muy bine, apuesto por ellos (y por McLaren) para la pole. De los demás, destacar a Sauber. Han vuelto a hacerlo. Peter Sauber es un superviviente nato, tendrá muchas cosas negativas el suizo, pero todavía saber cómo hacer un coche competitivo, y este año si aguantan el ritmo de evoluciones son serios candidatos a ocupar la 6º posición por equipos. Muy fuertes. Aunque ojo porque en esta misma zona todo se mueve por cuestión de centésimas. ¡Qué bonita lucha! De Lotus no sé que decir. Romain Grosjean me ha dejado así... ![]() Sobre la lucha por detrás. De momento, de los tres nuevos... ¡gana Marussia! Es una victoria que puede parecer pírrica, pero ahí está. 14º y 15º y ojo porque a punto estuvieron de pescar la 13º plaza de Maldonado. Hubiera sido muy duro para HRT, casi irrecuperable. Caterham ha sido un poco la decepción, aunque ojo, comedida. Quien se limite a ver los tiempos se puede llevar a engaño. Con la igualdad de este año, todos pusieron en la Q1 el 100%, y Caterham con blandos desde el primer momento también les obligó a ellos. No están todavía en el pelotón medio, pero creo que están bastante más cerca que el año pasado. Sigo pensando que Kovalainen es candidato a estar en alguna Q2 prontito. Su problema es que los dos coches tuvieron problemas mecánicos, y eso, después de los cientos de kilómetros de pretemporada no habla bien del coche. ¿Problemas de fiabilidad? Sepang nos dirá más. Marussia ha aprendido. Ha hecho todo lo contrario que Caterham. Desde un inicio muy parejo hace dos años, han tomado caminos distintos. Parece que tienen un coche lento. Sin más. Está fuera del alcance de Caterham (aunque en carrera durante algunas vueltas Glock luchó con algún Caterham), y son muy lentos a una vuelta, al menos. Sin embargo, parece que aunque con problemas, han hecho un coche fiable, un coche que conocen bien y que no les va a costar perder tiempo en adaptaciones. No quieren cometer los errores del pasado que les dejaron con el dudoso honor de ser los últimos estos dos últimos años. De HRT está todo dicho. Nos hemos cansado de leer y oir la cantinela de que empezábamos la temproada mejor que los dos últimos años. Bueno, es siempre interesante mandar mensajes positivos, pero tampoco hay que ser ilusos, sobretodo por la imagen de un equipo tan proclive al ataque fácil como HRT. La realidad es tozuda, y se ha llegado peor a este arranque. Se ha llegado peor porque no se ha hecho pretemporada y se ha apostado por un coche, en gran parte, nuevo, con un equipo nuevo y con una experiencia limitada. Si a esto le sumamos que Caterham tiene su binomio particular con un gigante como Red Bull y Marussia con McLaren, se ve que todavía faltan piezas para construir este proyecto. El arranque ha sido cruel y duro, pero esto es Fórmula 1. Desde aquí sólo se puede mejorar, ahora, hay que hacerlo urgentemente. Dios mio, ¿podemos llegara a coincidir tanto en el análisis de la situació? ![]() ![]() Lo cierto es que a veces las masas son fácilmente controlables. Se guian muy fácilmente por la fama y los acostumabrado a pensarse, sin entrar a analizar los datos. La pretemporada fue más clara finalmente de lo que parecía si ordenabas todos los tiempos y los cruzabas con lo sucedido en Australia. Cierto es que el gp es un tanto especial, pero suele dar muy buenas pistas de lo que tiene cada uno. Quien tiene un coche ganador en Australia lo suele tener todo el año. Y quien ha parido un hierro, no llega a mitad de temporada para luchar por la máxima gloria posible. Patricularmente me parece muy acertado el análisis que haces de la zona de arriba. De la de abajo, habrá que esperar un poco más para ver como están Marussia y HRT, pero de momento parece que los rusos están lejos de Caterham, que estos siguen fuera de la zona de los equipos medios (porque estos han mejorado muchísimo) y que HRT tiene una muy buena opción de quedar por delante de Marussia, porque de un año a otro han empeorado 0,5 seg, por los 1,1, seg. de Marussia (y estos sin problemas de dirección asistida ni DRS) y los 1,5 seg. de la pole de un año a otro. Es decir, la supresión de los diifusores soplados puede haber sevido para recuperar 1 seg. entero a la pole, y 0,6 seg. a Marussia. No es definitivo, pero atención a este dato en Malasia. Si sigue así, y recuperando la fiabilidad de lo que falla del monoplaza, es posible que podemos estar por delante de los rusos en breve... -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
![]()
Publicado:
#449
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 776 Desde: 18-November 08 De: Torrelavega, Cantabria Usuario No.: 6.373 ![]() |
Total...
GP Australia 2011: Sesión de clasificación S. Vettel (Red Bull) 01:24.307 T. Glock (Virgin) 01:29.858 V. Liuzzi (HRT) 01:32.978 N. Karthikeyan (HRT) 01:34.293 GP Australia 2012: Sesión de clasificación S. Vettel (Red Bull) 01:25.668 (+1.3 seg con respecto a 2011) T. Glock (Marussia) 01:30.923 (+1.1 seg con respecto a 2011) P. de la Rosa (HRT) 01:33.495 N. Karthikeyan (HRT) 01:33.643 Teniendo en cuenta que HRT no ha podido usar DRS, que tienen el problema de dirección, falta de set up del coche y necesidad de rodar y conocerlo, creo que sus tiempos son muy razonables y que el coche tiene mucho margen de mejora. -------------------- "...Un problema deja de serlo si no tiene solución..."
|
|
|
![]()
Publicado:
#450
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
Cambiando de tema: GP Australia 2011: Sesión de clasificación S. Vettel (Red Bull) 01:24.307 T. Glock (Virgin) 01:29.858 V. Liuzzi (HRT) 01:32.978 N. Karthikeyan (HRT) 01:34.293 GP Australia 2012: Sesión de clasificación S. Vettel (Red Bull) 01:25.668 (+1.3 seg con respecto a 2011) T. Glock (Marussia) 01:30.923 (+1.1 seg con respecto a 2011) P. de la Rosa (HRT) 01:33.495 N. Karthikeyan (HRT) 01:33.643 Teniendo en cuenta que HRT no ha podido usar DRS, que tienen el problema de dirección, falta de set up del coche y necesidad de rodar y conocerlo, creo que sus tiempos son muy razonables y que el coche tiene mucho margen de mejora. a eso que pones es a lo que me refería. Aunque los datos de la pole de la Q1 son otros en 2011 ---> Vettel: 1:25.296 en 2012 ---> Vergne: 1:26.493 Con lo que 2011 T. Glock (Virgin) 01:29.858 ---> Diferencia vs Pole: 4,6 seg V. Liuzzi (HRT) 01:32.978 ---> Diferencia vs Pole: 7,7 seg N. Karthikeyan (HRT) 01:34.293 ---> Diferencia vs Pole: 9 seg. Diferencia 1er HRT vs 1er Marussia (Glock): 3,1seg. 2012 T. Glock (Marussia) 01:30.923 ---> Diferencia vs Pole: 4,43 seg P. de la Rosa (HRT) (01:33.495 ---> Diferencia vs Pole: 7 seg. N. Karthikeyan (HRT) 01:33.643 ---> Diferencia vs Pole: 7,15 seg. Diferencia 1er HRT vs 1er Marussia (Glock): 2,5 seg. Con todos los problemas que se han tenido, hemos bajado la diferencia en casi 0,7 seg. respecto a Marussia, y eso con el coche jodido. Me gustaría ver lo que se consigue en Malasia. En los Libres 1 empezaron a más de 3 seg, y fueron recortando la distancia en las diferentes sesiones hasta llegar a sólo 0,5 seg de diferencia en la Calificación. Al loro en Malasia por tanto... -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
![]()
Publicado:
#451
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.006 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 5.336 ![]() |
Será que me he levantado pesimista, pero lo de Ferrari, esta semana, me parece un fracaso. Vale, suena demasiado fuerte, de acuerdo. Pues una decepción. Y entiendo que han conseguido lo que en realidad pretendían: vender un quinto puesto como algo muy positivo y prometedor.
La realidad pura es que Alonso no cometió errores, de hecho creo que hizo una excelente carrera, y no se acercó al podio. E incluso hubiera podido acabar sexto, no hubiera sido tan raro. No sé, repito, igual es exceso de pesimismo, pero empezar un mundial a remolque, y con dos rivales en forma... a mí no me parece la mejor manera. Habrá que esperar a ver en otro tipo de circuitos, pero tengo la sensación de que este año hay un grupo intermedio durísimo. |
|
|
![]()
Publicado:
#452
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 239 Desde: 14-February 11 Usuario No.: 12.331 ![]() |
Con todos los problemas que se han tenido, hemos bajado la diferencia en casi 0,7 seg. respecto a Marussia, y eso con el coche jodido. Me gustaría ver lo que se consigue en Malasia. En los Libres 1 empezaron a más de 3 seg, y fueron recortando la distancia en las diferentes sesiones hasta llegar a sólo 0,5 seg de diferencia en la Calificación. Al loro en Malasia por tanto... No olvides que el año pasado Marussia si llevaba pretemporada hecha y el coche del año pasado tenia un morro que no era el suyo y tampoco usaron DRS, aunque si que creo que hay mas margen de mejora este año, mucho mas, pero tambien hay mas trabajo por delante |
|
|
![]()
Publicado:
#453
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.971 ![]() |
Dios mio, ¿podemos llegara a coincidir tanto en el análisis de la situació? ![]() ![]() Como ya te he dicho alguna vez, a mí no sorprende tanto. ![]() A veces eso sí, es más entretenido polemizar. ![]() El problema de HRT con Marussia es ver cuándo comienzan a sacarle un buen % de lo que tiene el F112. Y confirmar, que estos primeros problemas de fiabilidad, son eso, problemas de juventud, sin más importancia que los dolores de cabeza que están provocando en estos primeros fines de semana de competición. El 14º de Glock es doloroso para HRT, es una buena posición de partida, pero HRT ha conseguido otros años mejores resultados, sólo cabe esperar que pongan todo realmente en su sitio lo antes posible, porque Sepang puede ser otro Gran Premio proclive a desfallecimientos mecánicos, abandonados, accidentes, etc. Y si Marussia consigue otro buen resultado las cosas se van a poner cuesta arriba... -------------------- PDLR&HRT ... 2012
![]() |
|
|
![]()
Publicado:
#454
|
|
LOGANF1 ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 5.560 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.688 ![]() |
No olvides que el año pasado Marussia si llevaba pretemporada hecha y el coche del año pasado tenia un morro que no era el suyo y tampoco usaron DRS, aunque si que creo que hay mas margen de mejora este año, mucho mas, pero tambien hay mas trabajo por delante en el análisis que hice en la revista sí lo mencionaba, sí lo había tenido en cuenta. Por eso un poco las cautelas. Pero defibitivamente creo que hay mejor base que el año pasado. Sólo es resolver las incidencias de fiabilidad que tienen, pero creo que en Marussia saben que tienen base para preocuparse... -------------------- Web: http://www.quemandorueda.net/
Revistas: http://issuu.com/loganf1 http://issuu.com/quemandorueda "With luck, you'll win some battles, with brains, you'll win the war..." "Para la F1 sólo valen aquellos que piden el máximo y se lo exigen a si mismos" "La F1 es un negocio de Lunes a Viernes y un deporte los fines de semana de carrera...y a veces, ni eso" |
|
|
![]()
Publicado:
#455
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 324 Desde: 27-March 11 Usuario No.: 13.562 ![]() |
Bueno pues por problemas de salud y encima una tremenda carga de trabajo (que bonito pero que duro es ser autónomo), no he podido seguir el foro y los entrenos de Australia como dios manda.
Tengo que decir que lo de HRT llevo un mes temiéndolo, no me he llevado ninguna sorpresa, era hasta lógico. Ir a pelo sin pretemporada es para que te pasen estas cosas, y claro, pasan. Ya dijo Pedro que los primeros meses iban a ser de sufrimiento y aquí había gente que daba por sentado de que desde el principio se iba a estar por delante de Marussia, en base a que? ni idea. Así que a hacerse a la idea que salvo milagro no se correrá en Malasia y dificilmente en China. Competir con Virgin: hasta que se llegue a Europa y se le meta unas actualizaciones y todo funcione al 100%, hasta ahí veremos la comparativa...de momento, nos están vapuleando, es lo que hay. Hay que quitase el sombrero con Marussia; planificar y poner a punto la primera carrera sin pretemporada y hacer lo que han hecho es de aplaudir, y darnos cuenta de que este año están en manos de gente que sabe muy bien lo que hace...han demostrado que han sabido "gestionar mejor la miseria" que HRT. En cuanto al campeonato, este se avecina magnífico, todos lo coches corren, es fantástico. Da gusto ver a un Red Bull con un coche terrenal, y ver de que están hechos sus pilotos. Dedoman bien, demostrando que es campeón del mundo, arremangándose que es lo que toca cuando hay coches mas rápidos. Webber algo flojuno, como ya nos tiene acostumbrados...este es su último año fijo y ascenso de Ricciardo, poned este hecho como un fijo en la quiniela. Mclaren genial, estos saben hacer coches! Button en gran forma, serio y un martillo total. Hamilton un poco flojuno, Button se le ha subido a la chepa desde el año pasado y no quiere bajarse. Mercedes bien, tienen un coche rapidísimo a pocas vueltas pero que destroza los neumáticos según transcurre la carrera, si solucionan este problema van a ser un hueso este año. Schumi en gran forma, Rosberg flojo, se esperaba mas de el. Este año tiene coche así que tiene que consargrase, exigencia máxima para el este año, su ser o no ser. Zona noble: Lotus buen coche, buenos pilotos. Sauber: paso adelante este año, Muy buen coche, buenos pilotos. Toro Rosso: Buen coche desde el principio, no la castaña de principios del año pasado. De los pilotos el único que me convence es Ricciardo, Vergne le veo verde. Force India: Buen coche aunque esperaba algo mas, buenos pilotos. Caterham: Pasito adelante aunque esperaba algo mas la verdad, veremos como evolucionan su cacharro. Capítulo a parte, Ferrari, una auténtica vergüenza el rendimiento del coche. Ver a Massa luchando con Saubers, Lotus etc...es un coche de mitad de tabla¡¡¡ para alucinar. Están como los de la serie Lost, perdiditos con su coche, perdiditos...ni puñetera idea tienen. Solo las manos de Alo han conseguido maquillar este desastre, Alo no se merece otro año sin un coche ganador, es una pena para el espectáculo. En Ferrari ya se lo pueden hacer mirar, porque con la millonada de presupuesto que tienen y parir tronkomoviles dos años seguidos tiene tela la historia... No me extrañaría que bajasen a Massa a mitad de temporada, que pongan a Gene, Alguersuari, Barrichelo, Perez o a mi que les cobraría bien poquito, pero lo de este señor no es de recibo, después del accidente se acabó. Ala que ya os he soltado el ladrillo, y cabeza fría y no sufráis mas de lo debido en Malasia que estamos condenados a no ver a Pedro salvo milagro, es lo que hay y punto. |
|
|
![]()
Publicado:
#456
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 445 Desde: 11-January 10 Usuario No.: 6.794 ![]() |
Estuve fuera el fin de semana y no vi la carrera...pero...
¡que bonito que ganen los coches bonitos! El resto de equipos se pueden meter los picos de pato/ornitorrinco/etc por el mismisimo demonio ![]() ![]() ![]() -------------------- |
|
|
![]()
Publicado:
#457
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.036 Desde: 10-December 09 Usuario No.: 6.688 ![]() |
a eso que pones es a lo que me refería. Aunque los datos de la pole de la Q1 son otros en 2011 ---> Vettel: 1:25.296 en 2012 ---> Vergne: 1:26.493 Con lo que 2011 T. Glock (Virgin) 01:29.858 ---> Diferencia vs Pole: 4,6 seg V. Liuzzi (HRT) 01:32.978 ---> Diferencia vs Pole: 7,7 seg N. Karthikeyan (HRT) 01:34.293 ---> Diferencia vs Pole: 9 seg. Diferencia 1er HRT vs 1er Marussia (Glock): 3,1seg. 2012 T. Glock (Marussia) 01:30.923 ---> Diferencia vs Pole: 4,43 seg P. de la Rosa (HRT) (01:33.495 ---> Diferencia vs Pole: 7 seg. N. Karthikeyan (HRT) 01:33.643 ---> Diferencia vs Pole: 7,15 seg. Diferencia 1er HRT vs 1er Marussia (Glock): 2,5 seg. Con todos los problemas que se han tenido, hemos bajado la diferencia en casi 0,7 seg. respecto a Marussia, y eso con el coche jodido. Me gustaría ver lo que se consigue en Malasia. En los Libres 1 empezaron a más de 3 seg, y fueron recortando la distancia en las diferentes sesiones hasta llegar a sólo 0,5 seg de diferencia en la Calificación. Al loro en Malasia por tanto... Pero recordar que el año pasado HRT solo salio en la clasificación no hizo ninguno de los 3 libres asi que estamos en las misma hay que mirarlo en Malasia no aqui. |
|
|
![]()
Publicado:
#458
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 8.499 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.046 ![]() |
Con todos los problemas que se han tenido, hemos bajado la diferencia en casi 0,7 seg. respecto a Marussia, y eso con el coche jodido. Me gustaría ver lo que se consigue en Malasia. En los Libres 1 empezaron a más de 3 seg, y fueron recortando la distancia en las diferentes sesiones hasta llegar a sólo 0,5 seg de diferencia en la Calificación. Al loro en Malasia por tanto... Volvemos a caer en el error que ya hemos cometido otras ocasiones NO PODEMOS COMPARAR TIEMPOS: *Reglamento distinto *Especificaciones técnicas distintas *Gomas distintas *Condiciones de pista distintas La supuesta "mejoría" de HRT no cuadra ni a la de 3... aquello fue una calamidad y esto también!!! ni rodar más ni menos, en aquel entonces se hizo mal y ahora también... podemos creer que esto es mejor que aquello, pues bien, pero los tiempos no son ni más significativos ni mejores ni a mi me transmiten mejores sensaciones. -------------------- Salu2 a todos y...
FOR?A PEDRO!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#459
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.329 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.371 ![]() |
Veamos si podemos poner datos de lo que ocurrió entre Vettel y Hamilton.
Veamos diferencias de tiempos por vuelta de la 35, 36 y 37. Cuando pasan por la vuelta 35 Button 1.32.215 Hamilton 1.32.209 a 10.890 Vettel 1.31.865 a 12.514 (1.624 de Hamilton) Senna Doblado 1.31.872 Ricciardo Doblado 1.32.165 Webber 1.31.156 a 28.514 Vuelta 36 Vettel 1.31.874 Senna Doblado 1.31.872 Ricciardo Doblado 1.31.789 Button 1.51.349 (para, no hay tiempos) Webber 1.31.685 a 15.811 de Vettel Kovalainen Doblado 1.41.693 Hamilton 1.51.396 (para, no hay tiempos) Vuelta 37 Para Vettel, el SC ya está en pista. Button 1.51.615 Vettel 2.00.851 (parada, no hay tiempos) Kovalainen Doblado 1.49.691 Hamilton 1.54.656 a 13.978 de Button Webber 2.05.400 (parada, no hay tiempos) Viendo estos datos, supongo que el problema para Hamilton pudo ser su antiguo compañero Kovalainen, al no poder adelantarlo por banderas amarillas, aunque los tiempos de Hamilton, si se comparan con otras paradas son buenos... pero en la vuelta 37 al estar el SC no puede hacer un gran tiempo de 1.3x para poder quedar delante de Vettel. Si vemos las paradas Los McLaren pararon mejor, respecto a Vettel. Button vuelta 36 en 22.837 Hamilton vuelta 36 en 23.464 Vettel vuelta 37 en 24.131 Webber vuelta 37 en 22.915 Si sumamos tiempos de Vettel y Hamilton de esas tres vueltas Vettel las hizo en 5'04"590 Hamilton 5'18"261. Es decir, Hamilton pierde 13"671. Vettel no sólo le recuperó 1"624, sino que le metió otros 12 segundos. Fue espectacular la doble parada de McLaren, pero si hubiese parado sólo Button y Hamilton hubiese parado en la siguiente, habría mantenido posición. Espero que quede un poco más claro y no lo haya liado. ![]() Un saludo a todos. -------------------- Hay que intentar ser el mejor, pero nunca creerse el mejor.
Juan Manuel Fangio (1911-1995), piloto de Fórmula 1. Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo. Albert Einstein (1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán. SO?AMOS, DISFRUTAMOS Y... NOS APU?ALAN POR LA ESPALDA. |
|
|
![]()
Publicado:
#460
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 1.252 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.499 ![]() |
Veamos si podemos poner datos de lo que ocurrió entre Vettel y Hamilton. Veamos diferencias de tiempos por vuelta de la 35, 36 y 37. Cuando pasan por la vuelta 35 Button 1.32.215 Hamilton 1.32.209 a 10.890 Vettel 1.31.865 a 12.514 (1.624 de Hamilton) Senna Doblado 1.31.872 Ricciardo Doblado 1.32.165 Webber 1.31.156 a 28.514 Vuelta 36 Vettel 1.31.874 Senna Doblado 1.31.872 Ricciardo Doblado 1.31.789 Button 1.51.349 (para, no hay tiempos) Webber 1.31.685 a 15.811 de Vettel Kovalainen Doblado 1.41.693 Hamilton 1.51.396 (para, no hay tiempos) Vuelta 37 Para Vettel, el SC ya está en pista. Button 1.51.615 Vettel 2.00.851 (parada, no hay tiempos) Kovalainen Doblado 1.49.691 Hamilton 1.54.656 a 13.978 de Button Webber 2.05.400 (parada, no hay tiempos) Viendo estos datos, supongo que el problema para Hamilton pudo ser su antiguo compañero Kovalainen, al no poder adelantarlo por banderas amarillas, aunque los tiempos de Hamilton, si se comparan con otras paradas son buenos... pero en la vuelta 37 al estar el SC no puede hacer un gran tiempo de 1.3x para poder quedar delante de Vettel. Si vemos las paradas Los McLaren pararon mejor, respecto a Vettel. Button vuelta 36 en 22.837 Hamilton vuelta 36 en 23.464 Vettel vuelta 37 en 24.131 Webber vuelta 37 en 22.915 Si sumamos tiempos de Vettel y Hamilton de esas tres vueltas Vettel las hizo en 5'04"590 Hamilton 5'18"261. Es decir, Hamilton pierde 13"671. Vettel no sólo le recuperó 1"624, sino que le metió otros 12 segundos. Fue espectacular la doble parada de McLaren, pero si hubiese parado sólo Button y Hamilton hubiese parado en la siguiente, habría mantenido posición. Espero que quede un poco más claro y no lo haya liado. ![]() Un saludo a todos. Muy claro ha quedado, gracias por el curro y los datos tan exactos. Supongo que lo mismo es lo que le pasó a Alonso con Webber. Cuando salió el SC Alonso ya había hecho la parada, Webber aprovechó para hacerla y Alonso perdió la posición al no poder adelantar bajo banderas amarillas. |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 02:51 PM |