¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

3 Páginas V  < 1 2 3  
Reply to this topicStart new topic
> Gasolina sin plomo: 95 vs 98
hethan
mensaje Oct 25 2002, 01:16 AM
Publicado: #41


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 279
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 817



Con los coches ya está claro, ¿pero con una Scooter?

Yo tengo la Aprilia SR50 Ditech (La de inyección directa de gasolina) y me trae una pegatina que dice: Usare benzina senza piombo 95, que en español viene a ser usar gasolina sin plomo 95, ¿pero en esta moto se notaría la diferencia de 95 a 98?

He de decir que es una moto bastante "caprichosa", la muy cabrona lo regula todo con centralita lo unico que puedo hacer para ponerle un trucaje en condiciones es cambiarle la $centralita$. Ya se me jodio una vez por lavarla con manguera, se me metio agua por no se donde y se calaba.


MUCHAS GRACIAS

------------------------------------------------------------
En el mundo de la FORMULA 1, todo cuesta mucho. Hacer un auto, conocer un circuito, lograr un buen tiempo, ganar...lo que no es fácil. Y si uno gana, se hace mas difícil que antes, seguir ganando. La Fórmula 1, es una mezcla sensaciones, luces, sombras y colores de un circo distinto que exige todo tipo de sacrificios y que, muchas veces, paga con la moneda de la muerte...

(Carlos Alberto Reutemann)

------------------------------------------------------------
La potencia sin control no sirve de nada.
Fdo: Hethan
............................................................


--------------------
------------------------------------------------------------
??En el mundo de la FORMULA 1, todo cuesta mucho. Hacer un auto, conocer un circuito, lograr un buen tiempo, ganar...lo que no es fácil. Y si uno gana, se hace mas difícil que antes, seguir ganando. La Fórmula 1, es una mezcla sensaciones, luces, sombras y colores de un ??circo? distinto que exige todo tipo de sacrificios y que, muchas veces, paga con la moneda de la muerte...?

(Carlos Alberto Reutemann)

------------------------------------------------------------
La potencia sin control no sirve de nada.
Fdo: Hethan
............................................................
Go to the top of the page
 
+Quote Post
crash-man
mensaje Oct 25 2002, 01:58 AM
Publicado: #42


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 657
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.841



En teoria usar SP de 98 no debería suponer un aumento de prestaciones, sobre la de 95, sin embargo mi sufrido Suzuki Samurai 1.3 (sin catalizador, pero preparado para usar sin plomo) fue objeto de una prueba por parte de un preparador, con la de 98 no daba más potencia en el banco, pero ganaba algo en recuperaciones (creo recordar que 2 sg en 1000m saliendo en 4ª a 70Km/h). Lo que no tengo ni idea es el porqué.
Tras rebajar culata, colector 4-1, y modificar el encendido, era imprescindible de 98, con 95 (en esas épocas había zonas de España solo tenia 98 en las gasolineras de la capital) parecía una máquina de coser.

Tambien me recomendaron 1 de cada 4 depositos ponerlo con plomo, no lo hice nunca, y 320.000 KM y el motor perfecto (como no corre mucho el 90% del tiempo giraba "muy cerca" de la zona roja, nunca debí vendermelo ).

En cuanto a los motores de dos tiempos, como la compresión es muy baja (en relación a los 4 tiempos) no importa el octanaje, sin embargo en una carrera observé que usaban de 98, les pregunté porque y me indicaron que simplemente habían observado que tenia menos impurezas que la de 95, que la de 95 tenian que filtrarla (y sacaban algunos residuos) y la de 98 no hacia falta. Ni entro ni salgo, solo retransmito lo que me indicaron.

Nunca sabrás quién tiene razón, pero siempre sabrás quién manda


--------------------
El "NO" ya lo tienes , a partir de ahí no hay límites
No dejes de visitar http://www.craksracing.com
Go to the top of the page
 
+Quote Post
verto
mensaje Oct 25 2002, 02:59 AM
Publicado: #43


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 167
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.623



HETHAN,yo tengo un sooter, la Honda x8r-x(jeje,parese el titulo de una peli porno) y en el manual pone que usa la sin plomo 95, bien, yo le hecho la sin plomo 95 normalmente pero tambien algunas veces le lleno el deposito de la 98 que es mas calidad y es mejor para la moto o el coche(en el sentido del motor y ciertos componentes de este) de ahi que sea algo mas cara.

La variación de la 95 y de la 98 es que la 98 está mas lubricada y es por lo que es mas cara pero cuando os venga en los manuales que useis la 95 tambien podeis utilizar la 98 sin problemas(weno para nuestro bolsillo ala larga si...)


"No basta con ganar una carrera,tendras que superar siempre tu última hazaña"


--------------------
??No basta con ganar una carrera, tendrás que superar siempre tu última hazaña?
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Alonso Mania
mensaje Oct 25 2002, 03:01 PM
Publicado: #44


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 700
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.084



Hablando de 95 y 98. ¿Por qué no hay en España de 91 octanos?

En Alemania hay de 91 octanos desde hace muchos años (aparate de 95 y 98). Para muchos coches pequeños va de maravilla (sobretodo para llenar el depósito de un coche de alquiler al devolverlo si lo pagas tú y no la empresa).

Yo tengo un Megane que usa gasolina de 95 (aunque me recomendaron usar de vez en cuando de 98 para “limpiar” los restos que quedaban con la de 95) y con él no he probado a usar la de 91. Con otros coches pequeños he probado con la de 91 y va de maravilla.

¿Tiene alguien más información sobre este tipo de gasolina?
¿Alguien ha probado el bio-diesel (hecho a base de colza)?

Un saludo.


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
http://fa-now.tripod.com
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Go to the top of the page
 
+Quote Post
nuvo
mensaje Oct 25 2002, 06:28 PM
Publicado: #45


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.731
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 364



Esta visto que la de 98 sirve para cualquier cosa pero me pregunto ¿por qué es tan cara? ¿no podría una petrolera vender al mismo precio las dos? seguro que se forra.

Para que luego digan que el mercado está liberalizado, si ya lo decía Adam Smith: cuando un grupo de empresarios se reunen para un almuerzo informal es raro que el asunto no acabe con una subida de precios consensuada.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Marzal
mensaje Oct 25 2002, 06:36 PM
Publicado: #46


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 397
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.045



Como dice Crah-Man, rebajar la culata (aumentar la relación de compresión) le obligó a utilizar gasolina de 98 octanos para evitar la detonación.

Con el tema de las gasolinas alemanas, durante años algunos modelos tenian motores con relación de compresión baja para poder aceptarla, pero eso era una pérdida de potencia en los paises en los que no se disponía de esa gasolina (aquí)

Hombre, el motor no va a explotar si utiliza gasolina de 95 y esta recomendada la de 98, pero bajo algunas condiciones (elevado grado de carga, altas rpm, elevada temperatura) puede aparecer un cierto grado de detonacion dentro del cilindro que a la larga producira daños.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
crash-man
mensaje Oct 25 2002, 06:37 PM
Publicado: #47


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 657
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.841



Nuvo en Islandia las de 98 y la de 95 están prácticamente al mismo precio, lo que demuestra que el precio es "politico" no responde a la diferencia de coste en la producción. Allí la mayoría de vehículos son de gasolina ya que el diesel, a pesar de los anticongelantes, en pleno invierno les da algunos "problemillas"

Nunca sabrás quién tiene razón, pero siempre sabrás quién manda


--------------------
El "NO" ya lo tienes , a partir de ahí no hay límites
No dejes de visitar http://www.craksracing.com
Go to the top of the page
 
+Quote Post
avalanche
mensaje Oct 25 2002, 10:04 PM
Publicado: #48


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 486
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.147



Marzal,

No me cuadra lo que dices:

quote:
Si la gasolina tiene mejores propiedades anti-detonación que el isooctano, su octanaje (de ahí viene el nombre) puede ser mayor que 100. De hecho en la F1 ya se han utilizado, y en aviones con motor alternativo también.


Ya investigaré,... pero creo que te has equivocado. Un tanto por ciento nunca puede ser mayor de 100!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Monito Yoyo
mensaje Oct 25 2002, 10:13 PM
Publicado: #49


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 183
Desde: 11-March 08
De: Finland
Usuario No.: 302



Como habeis hablado de la compresión (y por no abrir un topic para esta chorrada), me gustaria que alguien me resolviese una duda, me han dicho que mi coche esta bajo de compresión y por eso le cuesta arrancar (Fiesta 1.8D), ¿como se ajusta?.

Muchas Gracias.

So Finlandés!!!


--------------------
So Finlandés!!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Marzal
mensaje Oct 25 2002, 10:58 PM
Publicado: #50


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 397
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.045



Lo explico de otra forma;

Las gasolinas son la fracción de moleculas de 4-12 átomos de carbono producto de la destilación del petroleo.

En un principio, y para valorar las propiedades frente a la detonación de las gasolinas se le otorgo:

Indice 100: Iso-octano (poco detonante)
Indice 0: Heptano (muy detonante)

Cuando una gasolina tiene índice de octano 98 es COMO si tuviera 98 de iso-octano y 2 de heptano. Es una referencia, la gasolina en realidad está compuesta por cientos de hidrocarburos diferentes dentro de la fracción C4-C12 (de 4 a 12 atomos de carbono).

Pero que el iso-octano tenga índice 100 no quiere decir que sea el mejor hidrocarburo frente a la detonación; los aromáticos como el benceno y el tolueno son mejores aun.
El metanol y el etanol tienen un índice de octano de 110, pero no se utilizan en coches (bueno, los de la CART corren con metanol, y nosotros nos bebemos el etanol los sabados a la noche )

Creo recordar que los F1 de los '50 utilizaban gasolinas con indice de octano 102 o superior, y para los aviones de la segunda guerra mundial eran superiores aun.

En los '80 en la F1 se utilizaron gasolinas con un alto contenido en tolueno para mejorar su octanaje, esto se prohibió debido a que el tolueno es un compuesto cancerígeno (o sus residuos de la combustión lo son, de eso no estoy seguro)

Otras sustancias antidetonantes eran las que contenían el plomo que se eliminó de las gasolinas.

En resumen, el índice de octano es un numero que compara la capacidad anti-detonante de la gasolina con la del iso-octano y puede ser menor, igual o mayor.

A ver si con esto ha quedado un poquito mas claro...lo siguiente es desempolvar los apuntes!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
crash-man
mensaje Oct 25 2002, 11:15 PM
Publicado: #51


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 657
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 2.841



Monito yo-yo, aunque yo tambien estoy bajo de "comprensión" intentaré explicarme (pido disculpas por adelantado si incluyo algún anacronismo, que yo ya soy mayor y las nuevas tecnologias se me escapan un poco)

Cuando un motor pierde compresión, no se puede "ajustar" solo cabe "reparar".
La perdida de compresión se produce porque el aire (en el caso del diesel) se "escapa" del cilindro en la fase de compresión (imaginate una jeringuilla, si tapas la salida con el dedo e intentas apretar el embolo llegará un punto en que no podras desplazarlo por mucha fuerza que hagas, -equivaldría a una compresión "buena"- a la que apartes el dedo de la salida podrás bajar el embolo prácticamente "de golpe" -equivaldría a una pérdida de compresión-)

En los cilindros del motor (salvando las distancias) ocurre algo parecido, si los asientos de la válvulas, las propias válvulas,los segmentos del pistón o la camisa del cilindro (creo que los motores actuales ya no llevan camisas pero de esto no me hagas mucho caso) se hallan deteriorados, aunque solo sea algo rayados) al comprimir el aire este se escapa y la relación de compresión disminuye.

No sé si ha quedado muy claro (no es mi fuerte explicarme por escrito)

Saludos

Nunca sabrás quién tiene razón, pero siempre sabrás quién manda


--------------------
El "NO" ya lo tienes , a partir de ahí no hay límites
No dejes de visitar http://www.craksracing.com
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Marzal
mensaje Oct 25 2002, 11:20 PM
Publicado: #52


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 397
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 3.045



La relación de compresión de define como la relación entre el volumen existente en el punto muerto inferior y en el punto muerto superior (literal de los apuntes...os habeis quedado igual )

En otras palabras, es la relación entre el volumen que queda cuando esta el cilindro abajo del todo y el volumen cuando esta arriba del todo. En los motores de gasolina anda por el 11:1 y en los diesel por 17..20:1
O sea, que es un parametro constructivo del motor, depende de su forma y no se puede variar (excepto rectificando la culata o metiendote en algo gordo)

Los motores no pierden compresión, sino presión interna. Tu coche tendrá ya un puñado de kilometros y perderá presión por los segmentos de los pistones, las válvulas o la junta de culata.
En un motor diesel el gas-oil detona debido a la presión a la que lo somete el pistón, si esa presión se reduce, el gas-oil no detonará en condiciones adversas, es decir, en frio (cuanto mas caliente mejor detona el gas-oil)

Se nota mucho que he estudiado motores este verano?
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Monito Yoyo
mensaje Oct 25 2002, 11:23 PM
Publicado: #53


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 183
Desde: 11-March 08
De: Finland
Usuario No.: 302



Si, me ha quedado claro, es que yo de mecánica estoy Pez total, asi me come el joio coche las baterias, me suelen durar como mucho año y medio, me informaré cuanto puede costar la reparación porque salvo eso del arranque, el coche me va muy bien.

Muchas gracias por la ayuda.

So Finlandés!!!


--------------------
So Finlandés!!!
Go to the top of the page
 
+Quote Post
_Mardor_
mensaje Oct 25 2002, 11:29 PM
Publicado: #54


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 279
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.975



Bueno pues si os sirve de algo os diré que las avionetas convencionales y en general cualquier avión de motor de pistón exceptuando las turbinas, utilizan gasolina 100 LL o 110 , según especifique el fabricante del motor

quiero más


--------------------
quiero más
Go to the top of the page
 
+Quote Post
avalanche
mensaje Oct 26 2002, 01:07 AM
Publicado: #55


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 486
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 2.147



Creo que ya lo he entendido y se explicarlo, hasta para los que están pez como Monito Yoyo.

Ahora no me estoy refiriendo a la gasolina sin plomo, sino al octanaje de la gasolina.

Partiendo del concepto de que la gasolina es un conjunto de hidrocarburos (compuestos de hidrógeno y carbono principalmente), éstos al arder hacen que el hidrógeno y el carbono se separen y a su vez que el carbono se una al oxígeno produciendo la reacción de combustión.

Podríamos decir que el número de octano (NO) es una de las características de la gasolina en cuanto al comportamiento respecto a la combustión. Por definición, corresponde como por aquí ya se ha dicho de isooctano contenido en una mezcla de isooctano y n -heptano que, empleada para alimentar un motor C.F.R. (un motor de pruebas o BASF) que funciona en condiciones estándar, provoca la misma intensidad de detonación que la gasolina en cuestión. (Perdón, pero es la definición más ‘número de octano’ que he encontrado).

Yo siempre había considerado que el número del índice de octano va de 0 a 100, e indica el porcentaje mencionado ya en la definición.

Ahora bien, claro que el número de octano puede aumentarse empleando aditivos antidetonantes como el tetraetil de plomo y el tetrametil de plomo.

A partir de aquí venía mi ‘pequeña’ laguna ya solucionada aunque no he tenido tiempo de comprobarla experimentalmente...

Resulta que efectivamente si que hay gasolinas a las cuales se les atribuye un número de octano superior a 100; éstos se obtienen extrapolando sus características antidetonantes y comparándolas con otros combustibles a los que, convencionalmente, se les atribuye un índice superior a 100.

Por ejemplo, para las gasolinas tipo Avio, que pueden alcanzar un número de octano de 145, existen métodos apropiados de medida –denominados Aviation y Supercharge - para determinar las condiciones de servicio en que deben trabajar.

Continuará...?
Go to the top of the page
 
+Quote Post

3 Páginas V  < 1 2 3
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 12th June 2024 - 04:30 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022