BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() ![]() |
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 507 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.390 ![]() |
Hola, muy buenas.
Tras leer (me parece que en el topic de "Mi desencanto sobre la F-1") la refelexión de un forista (cuyo nick no recuerdo) que venía a decir en otras palabras que el circuito de Catalunya estaba ya presente en el mapa genético de cualquier piloto (debido a los miles de ensayos y tests privados y etc), me he parado a pensar un poco y a navegar otro poco y he encontrado esto: http://www.portalmotero.com/reportajes/videosorigi.htm Os animo a leerlo y, tras ello, a que plasméis vuestra opinión sobre el estado actual de los circuitos. ¿Os gusta que un circuito se diseñe sobre el papel para luego ser plasmado en un solar enorme comprado? ¿Añoráis las épocas en que los circuitos eran meras carreteras cortadas al tráfico? ¿Dónde vamos a ir a parar con el tiempo? ¿Creéis que será cuestión de años que las carreras se disputen en circuitos exclusivamente pensados para competir? ¿Creéis que es viable "humanizar" estos circuitos prediseñados dotándoles de puntos carismáticos y verdaderamente retantes? ¿Debe ser el diseño de un circuito también un proceso "artístico" en el que el entorno de la pista sea tan importante como el trazado en sí? Mi breve opinión al respecto es que muy probablemente, tras unos años de ver nacer circuitos como higos, volveremos a una fase en la que se harán esfuerzos por recuperar viejas glorias como fueron Montjuïch o Nurburgring. ¿Qué opináis? <------- PINKFLAITERS -------> your music choice http://www.geocities.com/pinkflaiters <----------------------------> -------------------- <------- LIFETIME ------->
your music choice [a]www.lifetimemusic.net[/a] <----------------------------> |
|
|
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 908 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.886 ![]() |
No he leido aún el reportaje, pero creo que es más factible el hecho de que se saquen de la manga un nuevo Monaco (con más espacios, menos revirado,...), que repesquen a Montjuich o Nurburgring. El gran problema es que las zonas míticas de los circuitos son a la vez las más peligrosas, y por lo tanto se van a ir modificando para hacerlas más seguras y en ese momento perderán su "glamour". Además estos trazados son largos y por lo tanto más difíciles de cubrir con asistencias y con más dificultades para evacuar a posibles heridos.
-------------------- Donde no hay mata, no hay patata.
|
|
|
![]()
Publicado:
#3
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 660 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.003 ![]() |
Pero no sera porque circuitos como montjuïc, nuurburg, etc. eran demasiado peligrosos?
el espectaculo es mucho mayor en los viejos circuitos pero en el desarrollo de un gp por lugares como esos sera tambien mas dificil,no? -------------------- L E T ´S R A D I C A L ! ! !
|
|
|
![]()
Publicado:
#4
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 42 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.561 ![]() |
Después de haber leído todas las reflexiones de ese aficionado... me temo que tiene razón.
Las carreras de Fórmula 1 son cada vez mas aburridas, y en mi opinión ello se debe a la falta de adelantamientos, aunque no por ello deja de ser espectacular ver como un coche frena en tan corto espacio de tiempo, y mas cosas que todos vosotros sabeis... Pero hoy en dia, parece ser que lo primero es la seguridad de los pilotos sacrificando un poco de espectáculo, cosa que no encuentro desacertada. Todo esto es mi modestísima opinión, que nadie se me enfade! |
|
|
![]()
Publicado:
#5
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 958 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.330 ![]() |
Si no fuera porque no creo en los fantasmas, los de verdad, diría que tras este escrito se esconde la pluma del desaparecido Víctor Palomo.
En mi opinión, existe un antes y un después del accidente de Montjuich de 1975. A partir de allí cambiaron mucho las cosas, y no sólo por culpa del tito Bernie, como se dice en ese artículo. Pues parece que a su autor se le antoja que la culpa de la desaparición de los circuitos clásicos la tiene exclusivamente la F1. Yo le contaría mi experiencia, motera para más inri. En mi ciudad, Zaragoza, existe un circuito de velocidad en el que he visto correr, entre otros, a Min Grau y a Ángel Nieto. Eso fué a finales de los 60 y comienzos de los 70, dentro del tradicional GP del Pilar. Bueno, pues llegó el tristemente famoso accidente de Stommelen en Montjuich, y allí saltó todo. Los pilotos, no sólo de coches, arremetieron contra los circuitos... ¿urbanos?. ¿Montjuich es un circuito urbano? Para el que lo conozca, el circuito de Zaragoza, ¿es urbano?. Hay que reconocer, de todos modos, que hacía falta valor, no sólo para correr en ese circuito, sino también para verlo: las motos pasaban a un palmo de los espectadores. Para el que haya vivido esa época, recordará que se cancelaron todas las carreras del Campeonato de España de motos que se celebraran en circuitos urbanos: es decir, todos menos el Jarama. Vamos, que se corrieron todas las carreras allí. El GP de Alcañiz de coches, clásico donde los haya, también estuvo unos años en la cuerda floja, y no por dinero, como ahora. Estoy viendo que, en el fondo, el problema estaba en los guardarraíles pegaditos a la pista: este es el caso típico de un circuito urbano estrictamente hablando, pero también era el caso de Montjuich, Zaragoza, y de otros muchos circuitos, como se lee en el artículo referido. Y sin embargo, y a pesar de todo... queda Montecarlo. |
|
|
![]()
Publicado:
#6
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36 Desde: 11-March 08 De: Switzerland Usuario No.: 2.821 ![]() |
Hola a todos
Si teneis la oportunidad de ir a la isla de Man,recorred la carretera periférica que da la vuelta a la isla:ES el mítico trazado del TT. Cambios de rasante donde las motos vuelan,tramos de carretera a través del bosque,curvas en medio de un puente,etc Y lo más genial: poder ver la carrera en el jardin de una casa de campo,sentado alrededor de una mesa tomando té con pastas con los propietarios:sencilamente GENIAL!! Los pilotos de motos ingleses son mucho más conocidos en las islas por sus prestaciones en el TT de Man que por las carreras del Mundial. Vale la pena verlo y comprender que hay que tener un VALOR impresionante para rodar al ritmo al que ruedan por esa carretera convertida en circuito.( también se matan algunos, pero forma parte del riesgo de ser piloto) Saludos |
|
|
![]()
Publicado:
#7
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 507 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.390 ![]() |
Cierto es que la Fórmula 1 no es la causa última de la modificación de muchos de los circuitos actuales. Según comentas, Inferno, el accidente de Montjuïch cambió la visión acerca de los circuitos urbanos (no lo sé de buena tinta porqué nací siete años después, así que gracias por explicarnoslo de primera mano). Aún y así, también dices al final que, pese a todo, Monaco continúa.
Pues bien, en Monaco se mueve mucho dinero y la fórmula uno actual es, en gran medida, $dinero$ y más $dinero$. Y el dinero es, por desgracia, lo que mueve el mundo. Todas las modificaciones que se han hecho en pos de la seguridad a circuitos como Imola, Hockenheim, Monza (grandes cagadas las de Monza, sobretodo las más recientes) han sido (si no me equivoco) motivadas todas por la Fórmula 1, bien sea por accidentes o bien sea en prevención de ellos. El hecho de que este deporte tenga tantísimo poder está perjudicando a los circuitos clásicos por los que circula; y los que no poseen gran premio pero lo ánsian se desviven por hacer las modificaciones pertinenetes para adaptarlo a un gran premio. Esto resulta triste en bastante medida, y da una visión realista del poder que este deporte ha conseguido. Que la Fórmula Uno haya conseguido asociarse a un tipo de circuitos es normal, porque todo deporte lleva unas características asociadas (la NASCAR y la ASCAR transcurren el 90% en óvalos; la CART se caracteriza por la gran diversidad de circuitos...), el problema es que estos circuitos a los que la Fórmula 1 ha acabado asociándose suelen ser circuitos aburridos en cuanto al espectáculo directo del aficionado. Las carreras actuales de F1 quizá deban entenderse más como un rally, donde el auténtico duelo está en los tiempos y cómo se recortan y alargan las ventajas. Pero... ¿debe ser así una carrera en circuito? Estoy seguro que si los trazados fueran más retantes y desafiantes veríamos carreras más amenas y entretenidas, pero también veriamos despuntar a pilotos que no pueden estar en lo más alto porque, aunque sepan conducir de maravilla, no pueden demostrarlo de manera notable: cualquier piloto profesional debe ser capaz en poco tiempo de llevar un F1 al máximo en los circuitos por los que transcurre hoy en dia. Pero... ¿es capaz cualquier piloto profesional de llevar al máximo un F1 en curvas como Eau Rouge? Está claro que circuitos como Sepang, Montmeló, Magny Cours o el nuevo Nurburgring no son el escenario ideal para un gran premio de fórmula 1, donde se supone esta la élite del automovilismo. Hasta pronto! <------- PINKFLAITERS -------> your music choice http://www.geocities.com/pinkflaiters <----------------------------> -------------------- <------- LIFETIME ------->
your music choice [a]www.lifetimemusic.net[/a] <----------------------------> |
|
|
![]()
Publicado:
#8
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 507 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.390 ![]() |
Bien, me he contradicho un poco en la intervención anterior. Primero afirmo que "Cierto es que la fórmula 1 no es la causa última de la modificación de los circuitos" y luego parece entenderse, por lo que digo, que si.
Aclaro el tema: la F1 suele ser la que motiva las modificaciones. Que luego surjan otros motivos (seguridad, reacondicionamiento, mantenimiento, dinero...) es otro tema, pero la F-1 suele motivar muchos cambios. Por lo tanto, a falta de botón de edición ![]() Salud! <------- PINKFLAITERS -------> your music choice http://www.geocities.com/pinkflaiters <----------------------------> -------------------- <------- LIFETIME ------->
your music choice [a]www.lifetimemusic.net[/a] <----------------------------> |
|
|
![]()
Publicado:
#9
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 106 Desde: 11-March 08 De: Vatican City Usuario No.: 2.544 ![]() |
Está claro que la política de circuitos de la FIA no le está haciendo ningún favor al espectáculo, pero me pregunto:
¿El problema más grave cuál es? ¿Los circuitos o los coches y la reglamentación técnica actuales? ¿Montjuïc produciría una carrera espectacular con los F1 actuales? |
|
|
![]()
Publicado:
#10
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 507 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 1.390 ![]() |
Quizá los coches y la reglamentación técnica actuales han perjudicado a los circuitos. Estos coches actuales, que son tan delicados, serian incapaces de rodar, a modo de ejemplo, por el irregular Nurburgring (desconozco si está bacheado pero como mínimo sí que presenta pronunciados desniveles y peraltes).
Y creo que Montjuïch, hoy en dia, produciría una carrera ligeramente más interesante de la que, por ejemplo, puede producir Mónaco hoy en dia, porque es un circuito mucho más rápido y ancho, con un mayor margen de maniobras. Pero tienes razón en eso de que la reglamentación técnica actual también perjudica el deporte. Hasta luego! <------- PINKFLAITERS -------> your music choice http://www.geocities.com/pinkflaiters <----------------------------> -------------------- <------- LIFETIME ------->
your music choice [a]www.lifetimemusic.net[/a] <----------------------------> |
|
|
![]()
Publicado:
#11
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 554 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 2.442 ![]() |
Buenísimo el artículo.
Iba a escribir algo referido a la pregunta de abuelete, pero en el artículo trata de ello. Mejor dicho, en el artículo trata de todo y perfectamente. Gracias Spectakl ![]() Lo que iba a decir era que sería imposible para los ultracaros, ultrasensibles,... y delicadísimos f1 actuales correr en circuitos como Montjuic o Nurburgring debido a la bestialidad de su trazado, por ejemplo de sus rasantes, donde los coches salían y saldrían volando. Y demás causas ya mencionadas como seguridad, y sobretodo, y como ocurre siempre, dinero. Por eso aunque les pese a todos los que han vivido la época de los grandes circuitos y nos pese a los que no, es imposible volver a épocas pasadas.Aunque nadie nos prohíba echar una miradita hacia atrás y dejar volar nuestra imaginación... "Lo peor de dar una mala vuelta, no es que te recorten ventaja, es no poder aumentarla" -------------------- "Lo peor de dar una mala vuelta, no es que te recorten ventaja, es no poder aumentarla"
NO AL TRASVASE!!! |
|
|
![]()
Publicado:
#12
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 486 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 2.147 ![]() |
SPEKTAKL,
Las viejas glorias quedarán como tales a las que se impondrán nuevos y más modernos circuitos como parece que está pasando en la actualidad. ![]() Adios Spa, Spielberg, ... y bienvenidos sean otros tantos que sin lugar a duda tomarán la referencia de Sepang. |
|
|
![]()
Publicado:
#13
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 473 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.157 ![]() |
A mi personalmente me encantaba Hockenheim y me gusta A1 ring, el a1 ring porque era velocidad pura, porque no todo son curvas y curvas, además negociar las chicanes era espectacular y me encantaba ver a los coches dar practicamente saltos. el de a1 ring es un circuito bonito porque tiene puntos francos de adelantamiento.
Lo que es pecado capital es lo de Spa Francorchamps, es una desgracia, encima este año la temporada va a tener una carrera menos. Ojalá Monaco no se vaya nunca, aunque casi no se pueda adelantar, al menos a mi me parece espectacular ver a los coches entre railes. -------------------- betoarras
|
|
|
![]()
Publicado:
#14
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 397 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 3.045 ![]() |
Para mi Hockenheim era el circuito perfecto; una zona muy rápida para que los coches corrieran y fuera espectacular en la tele, y una zona muy lenta con una enorme tribuna para que los espectadores disfrutaran en directo.
Y van y lo quitan porque la carrera se acababa rapido!!! A ver si tienen pelotas de cargarse Monza por lo mismo, que ese dia me desapunto de la F1!! |
|
|
![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:24 PM |