¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

22 Páginas V  « < 6 7 8 9 10 > »   
Reply to this topicStart new topic
> PARA DESCARGAR TENSIONES : CURIOSIDADES F1
Aren
mensaje Aug 9 2001, 11:29 PM
Publicado: #141


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 239
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 789



Uri... fácil. El coche de los "sueños" de Newey es el Lotus 72, aunque creo que juego con ventaja, ¿no? wink.gif

Hasta luego!!!


--------------------
Yo, de mayor, quiero un R9 GTL biggrin.gif
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Beaumont
mensaje Aug 9 2001, 11:36 PM
Publicado: #142


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 236
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 930



Jjjoseee, como la argentina ya está respondida me meto con ésta, que es curiosa por las fechas y circunstancias que la rodean.

1) ¿cuál fue el primer piloto colombiano en estar inscrito en un gran premio si bien al final no pudo disputarlo?: Como bien ha dicho Javier Carral, yo también creo que debió ser Roberto Guerrero ( no es que haya habido muchos colombianos en F1, así que no es muy difícil ). Hasta hace poco, además, Roberto Guerrero se dejaba ver (y muy bien por cierto), en la Indy car; creo que ahora debe estar ya retirado o casi.

2) ¿con qué equipo?: con el que ya ha salido por aquí citado; el equipo Ensign. Lo "ficharon" (aquí arrancan los problemas de por qué no corrió ese gran premio) por el buen papel que tuvo en la F2 Europea en el año 1981, mientras corría para Maurer.

3) ¿qué gran premio? ¿qué año?: el que abría la temporada del año 82, el de Kyalami.

4) ¿por qué no pudo disputarlo?: aquel Gran Premio pasó a la historia por la semi-huelga que plantearon los pilotos, cabreados con la FISA por la nueva normativa de concesión de licencias. No se llevaron a cabo los libres y el Gran Premio en un principio se pospuso hasta ocho días después; Jean Marie Balestre, entonces mandamás-dictador casi con derecho a pernada, retiró las licencias a los 31 pilotos que la tenían concedida en aquella temporada. Tras negociar esa semana con el representante de los pilotos (Didier Pironi), que debían tener el culo un poco prieto (ay ay ay, virgencita, que me quede como estoy), al final se llegó a un acuerdo (=pasaron por el aro) y el Gran Premio se celebró el 23 de enero del 82. Pero bueno, en realidad esto no fue el motivo por el que Guerrero no corrió: su equipo no pudo alinearlo porque su exjefe en Maurer (el propio Maurer) demandó a Ensign por problemas contractuales (vamos casi como Prost este año!!). Para prevenir males mayores, en Ensign decidieron que Guerrero no saliera. Luego, en el gran premio siguiente, en Brasil, ya habían llegado a un acuerdo y Roberto pudo participar sin problemas (bueno, con los problemas que le debía dar la mierdecilla de coche que llevaba). Guerrero corrió en F1 esa temporada y la del 83 (con el también citado aquí Theodore), y luego ya pasó a los EE.UU.

5) ¿quién tomó su puesto? ¿qué llego a disputar para que estadisticamente se le considere como participante en un g.p. de formula 1?: aquí no sé, supongo que te refieres a que se preclasificó o clasificó para la carrera, aunque luego no se presentó a disputarla; me imagino que lo sustituiría quien quedara detrás de él (algún Osella o Toleman, que eran igual de modestos y solían luchar en las preclasificaciones y clasificaciones para no quedar fuera de los 26 que corrían); el equipo Ensign era de un sólo coche por entonces.

Lo de las Malvinas es correcto; se suspendió la carrera de Buenos Aires en el 82.

Una pregunta casi etnográfica: ¿a qué piloto se le apodaba el "piloto pelotari"?
Go to the top of the page
 
+Quote Post
jjjoseee
mensaje Aug 9 2001, 11:57 PM
Publicado: #143


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 170
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 1.744



saludos

pablo de villota: efectivamente se trata del berta diseñado por el ingeniero oreste berta, a la sazon propietario de su propia firma.
aun falta por decir el piloto que lo probo y en que pista.

respecto al tema del chasis avidesa. no fue en 1.982, sino en 1.983.
si bien el chasis lo construyo el ya citado ingeniero lo cierto es que el chasis fue bautizado como Avidesa 383.
no obtuvo punto alguno y montaba motor alfa romeo.
el concursante era Avidesa Suñer.

javier carral
no, no es roberto guerrero, guerrero fue el segundo colombiano, y por el que yo pregunto fue el primero. como pista te dire que fueron casi contemporaneos, practicamente hubo muy poca separacion de tiempo entre uno y otro.

saludos.


--------------------
RPM (world series), un antes y un despues en el automovilismo español.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
jjjoseee
mensaje Aug 10 2001, 12:00 AM
Publicado: #144


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 170
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 1.744



hola beau, parece que escribi mi anterior respuesta justo a la vez que tu la tuya.

pues no es roberto guerrero, siento que le hayas dado vueltas a la cabeza para encontrar justificaciones a su no participacion. el caso es que hasta cierto punto si que le encontraste una logica, (jejeje).

una pista definitiva: la escuderia si que fue la misma que en el caso de guerrero.

saludos


--------------------
RPM (world series), un antes y un despues en el automovilismo español.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Beaumont
mensaje Aug 10 2001, 12:40 AM
Publicado: #145


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 236
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 930



Ahh amigo, ahora lo veo. Ricardo Londono el año 1981.

Pero la historia del 82 es perfecta y casa a la perfección. ¿lo hiciste a idea para despistar?
Go to the top of the page
 
+Quote Post
MadMax
mensaje Aug 10 2001, 01:07 AM
Publicado: #146


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 109
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 591



Sois la leche, seguid así, nunca pensé que pudiera apender tanto en un ratito de lectura.... Esto por momentos vuelve a ser el foro de antes.

Bueno, yo seguro que no conseguía ni un quesito en este Trivial F1, pero pongo una pregunta para colaborar que he encontrado por ahí, sobre los orígenes del automóvil, que al fin y al cabo es de donde parte todo esto:

¿CUAL FUE EL PRIMER VEHÍCULO CON MOTOR DE EXPLOSIÓN QUE GANÓ A UN VEHICULO CON MOTOR DE VAPOR EN UNA CARRERA OFICIAL? ¿EN QUE AÑO? ¿CUAL FUE LA TERRORÍFICA MEDIA DE VELOCIDAD PARA ESE VEHICULO? ¿EN QUÉ CARRERA SE PRODUJO?

----------------------------------
Saludos desde Asturias !!!!

MadMax


--------------------
----------------------------------
Saludos desde Asturias !!!! smile.gif

MadMax
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Beaumont
mensaje Aug 10 2001, 01:29 AM
Publicado: #147


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 236
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 930



Repetimos

1) ¿cuál fue el primer piloto colombiano en estar inscrito en un gran premio si bien al final no pudo disputarlo?: Ricardo Londoño-Bridge

2) ¿con qué equipo?: con el equipo Ensign.

3) ¿qué gran premio? ¿qué año?: Brasil, 1981.

4) ¿por qué no pudo disputarlo?: el tal Londoño era un desconocido total y no le dieron la "Superlicencia" para correr aquél día; casi tipo Raikkonen vaya.

5) ¿quién tomó su puesto? ¿qué llego a disputar para que estadisticamente se le considere como participante en un g.p. de formula 1?: no se la verdad: Salazar corrió ese año en Ensign; quizá él?.

Y el pelotari qué, ehh?
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Grinlord
mensaje Aug 10 2001, 02:20 AM
Publicado: #148


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 470
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.168



Os incluyo el link de donde he sacado mis preguntas.
http://www.circusf1.com.ar/sitio/Granpremi...ria/sabias.html

Hay bastante informacion que rascar en esa pagina.

Por cierto, hacia tiempo que no escribia en el foro pq no me gustaba el rollo que se estaba creando; repito mi enhorabuena a Joan por crear este topic y a todos los que habeis escrito en el, es maravilloso saber que aun quedan verdaderos aficionados a la F1.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Gilles
mensaje Aug 10 2001, 06:03 PM
Publicado: #149


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.041
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 90



Jjjoseee, has dado en el clavo.

Efectiviwonder se trata de la clasificación final del I Gran premio de España celebrado en el durísimo Circuito del Guadarrama.

Este circuito estaba formado por las carreteras que unen los puertos de Navacerrada, Guadarrama y Alto del León. O sea que el viejo Nürburgring a su lado parecería casi una autopista.

El ganador fue Carlos de Salamanca a bordo de un Rolls Royce 1913. Empleó en ello 3 horas 34 minutos 11 segundos y 6 décimas.

Como curiosidad añadida, deciros que el 11º y último clasificado fue J.B. García Ocaña, a casi DOS HORAS.

Con 3 marqueses, un conde y un duque entre los 11 clasificados debe haber sido uno de los GP's con más pedigree de la historia.

Hasta otra, y seguid hacer creciendo el topic que este sí que vale la pena.

"The crowds loved him because he, of all the men out there, was clearly working without a net"


--------------------
"The crowds loved him because he, of all the men out there, was clearly working without a net"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Pablo de Villota
mensaje Aug 10 2001, 06:14 PM
Publicado: #150


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 31
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 969



JJJOSEEE. Me expliqué mal, el Avidesa-Selex, el coche es del 82 (debut Jarama 82)y corrieron en el 83.

El Berta creo que lo pilotó Juan Manuel Bordeu, y la pista ni idea pero ¿Podría ser Balcarce?

Más preguntas...

¿Que fórmula 3 modificó Joan Viladelprat, que captó la atención de Ron Dennis?
¿Quién era su piloto?


Saludos.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Grinlord
mensaje Aug 10 2001, 06:27 PM
Publicado: #151


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 470
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.168



Si no me equivoco, Joan Viladelprat modifico en March de F3 para el campeonato britanico, y el piloto era Chico Serra, en el año 1975.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
vividor35
mensaje Aug 10 2001, 09:23 PM
Publicado: #152


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 114
Desde: 11-March 08
De: Vatican City
Usuario No.: 2.059



Siento la tardanza en contestar pero Pablo, el primer test driver de Bridgestone no fue Fretzen, sino Paolo Barilla, quien a bordo de un Reynard modificado con un motor Mugen V8 hizo en el 89 unos tristes 600 km de tests. En el 90 ya empezó la cosa en serio con Chistian Danner, y un verdadero F1 comprado por Bridgestone (un Tyrrell). Otros test drivers de la marca fueron Volker Weidler, Johnny Herbert, Mauro Martini, Aguri Suzuki, y, como dices, HHF.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
jjjoseee
mensaje Aug 10 2001, 09:55 PM
Publicado: #153


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 170
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 1.744



saludos a todos.

Pablo de Villota. ok, resuelto el malentendido sobre el avidesa-selex.

respecto a lo del chasis Berta de f1. no se trata de juan manuel bordeu.
como el tema ya se alarga doy directamente el nombre copleto y asi formulo nuevas preguntas.
el piloto que llevo este formula 1 fue Nestor Jesus Garcia Beiga a mediados de diciembre de 1.974.
la pista en que se probo fue el autodromo oscar galvez de buenos aires. si bien en este punto me he encontrado fuentes que citan el autodromo del general cabalén.

jordan f1. tu respondiste con el nombre de luis ruben di palma (patriarca de la saga di palma). efectivamente no se trataba de el, pero en tu respuesta citaste que recibio ofertas para competir en f1 y por apego a su tierra no acepto dejando paso al lole reutemann.
si bien es cierta tu historia sobre el apego a su tierra y su renuncia a competir internacionalmente, no lo es en lo referente al lole. me explico:

con fecha 13 de noviembre de 1.968 el Automovil Club Argentino (ACA) convoca a cinco destacados corredores argentinos que empiezan a despuntar en el autodromo oscar galvez de la ciudad de buenos aires.
estos cinco corredores son carlos alberto reutemann, luis ruben di palma, oscar mauricio franco, nestor jesus garcia veiga y benedicto hugo caldarella.
de estas pruebas efectuadas sobre un combinacion chasis-motor brabham-cosworth de formula 2 propiedad del ACA sale vencedor carlos alberto reutemann, lo que le vale ser elegido para cumplir un programa dentro de la formula 2 europea auspiciado por el ACA. como acompañante en este programa estara benedicto hugo caldarella.
el debut de carlos alnerto reutemannn en la formula 2 europea se produce el 12 de abril de 1.970 en el circuito de hockeckheim a los mandos de un brabham BT30-cosworth.
esta es la historia, mas o menos, que justifica que el lole no se aprovecho de renuncia alguna por parte de luis ruben di palma.

Beau
efectivamente diste con el tipo que yo decia. como no respondiste a la ultima cuestion la aclaro directamente porque ya es poca cosa. se trataba del piloto suizo marc surer, el problema puede venir dado en que mas que una sustitucion es un falla en la entrada de un nuevo corredor. me explico. marc surer era el piloto de ensign, y es sustituido por ricardo londoño, al serle negada la superlicencia a este, y cuando ya surer abandonaba brasil, es llamado para comunicarle que de sustitucion nada, que mantiene su puesto. y asi llego todavia hasta monaco, pero era claro que acabaria fuera del equipo tarde o temprano, si bien no por malos resultados, sino por una cuestion economica.
este asiento lo ocuparia posteriormente a lo largo de aquel año el chileno eliseo salazar, eincluso emilio de villota tuvo oportunidad de acceder a este volante con motivo del gran premio de españa de f1. si me equivoco en la cifra que voy a dar que Pablo de Villota me corriga, pero segun tengo contrastado por lectura en el diario El Pais de entonces emilio estaria inscrito con este equipo para la carrera por la cantidad de 3 millones de pesetas. siguiendo con lo que pude sacar de aquel diario emilio rehuso el ofrecimiento ante la falta de garantias de clasificar para la parrilla. finalmente salazar ocupo el puesto y califico el coche en el ultimo lugar de la parrilla. (cronica firmada en su dia por ignacio lewin, asi que si esta mal las culpas para el, jajaja).
respecto a por que ricardo londoño figura estadisticamente como piloto de formula 1. en realidad tengo una teoria, pero no estoy en condiciones de afirmar que sea totalmente correcta. de nuevo pediria la colaboracion de pablo de villota ya que el caso es, bajo mi punto de vista, bastante similar (no por las causas que le impiden correr, pero si en el resultado final) al de emilio de villota en el antes citado gran premio de españa de 1.981, pero antes de la oferta de ensign, es decir, para el momento en el que esta inscrito con el williams FW07 (que me imagino era del equipo Ram de john mcdonald).

en ambos casos, villota y londoño, los respectivos grandes premios de españa y brasil figuran en su palmares. y yo supongo que se puede deber a dos motivos.
1/ que estuvieran inscritos oficialmente ante el organizador, a pesar que luego la FIA les diera la vuelta.
2/ el hecho de que llegaran a disputar entrenamientos libres el jueves anterior a la carrera.

lo dejo en el aire por si alguien sabe aclarar el tema, o incluso proponer una teoria alternativa.

respecto a la pregunta sobre el piloto pelotari. reconozco que no la se, pero por cuestiones de apellido de claro origen vasco yo daria como respuesta a uno de estos dos conductores argentinos:

oscar larrauri o alberto rodriguez larreta.

una ultima cosa beau. dices que londoño era un desconocido (corrio en la formula 2 europea) y efectivamente, muy conocido no es que fuera, pero te aseguro que en colombia era muy apreciado, incluso lo es mas hoy dia que roberto guerrero, cuya carrera en f1 fue mas longeva, e incluso ha competido en cart e irl.


grinlord

sobre lo del chasis modificado por joan villadelprat. coincidiendo en el nombre del piloto y del chasis contigo, lo colocaria, sin emabrgo, en 1.978 (serra 3º en el campeonato Vandervell, desconozco sus daros en el BP) o incluso 1.979 (serra campeon del certamen ya reunificado). no estoy seguro de cual de los dos años seria.
dejemos el tema en manos del hacedor de la pregunta para que clarifique.

NUEVAS PREGUNTAS.

¿a que obedcia la franga azul-blanca-azul que recorria longitudinalmente el De Tomaso que hizo correr el equipo de Frank Williams en 1.970?
¿que ingeniero se ocupo de todo el desarrollo tecnico de aquel coche al margen de alejandro de tomaso? (es muy famoso hoy dia)
¿en que carrera, que año y con que equipo figura el brasileño roberto moreno inscrito por primera vez en un gran premio de formula 1?
¿quien diseño el primer monoplaza de grand prix con motor trasero?¿que coche fue? (OJO. digo de grand prix sin mas, no de grand prix puntuable para el campeonato del mundo de formula 1)
¿cuantos campeonatos de formula 2 japonesa vencio satoru nakajima?¿en que año probo por primera vez un formula 1?¿que formula 1 era?
¿donde nacio mario andretti?¿en que momeentos consideraban los italianos a mario andretti como italiano y en que otros decian de el que era norteamericano?(esta es una pregunta que se responde sola, cuestion de logica).

saludos de nuevo.


--------------------
RPM (world series), un antes y un despues en el automovilismo español.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Dvd360
mensaje Aug 10 2001, 11:13 PM
Publicado: #154


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.616
Desde: 11-March 08
De: Madrid
Usuario No.: 1.389



Creo que el encargado del desarrollo de aquel De Tomaso fue Giampaolo Dallara, ¿puede ser?

David Plaza

"Hemos construido castillos en el aire, son tan bonitos que me conformo con sus ruinas"
¿Tablas...?
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Grinlord
mensaje Aug 10 2001, 11:47 PM
Publicado: #155


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 470
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.168



Que manera de disfrutar, esto parece un foro serio.
1.-Mario Andretti nacio el 28 de Febrero de 1949 en Montona (Italia), pero luego emigro a EEUU.
2.-Roberto Moreno debuto en F1 a los mandos de un Lotus en el año 1982 en el Dutch Grand Prix
3.-El Williams llevaba chasis Dallara y motor Ford. No se si tendra algo que ver pero la franja blanca podria ser por la muerte de Courage con dicho coche.


Continuo mi busqueda.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
blackadder
mensaje Aug 11 2001, 06:37 PM
Publicado: #156


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 307
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.677



frases celebres (DVD360, es en especial para tí):

1-"I know that I'm sitting in a Lotus when I get overtaken by a wheel from my car"

(en román paladino: Sé que estoy sentado en un Lotus cuando me adelanta una rueda de mi coche)

¿Que famoso piloto la pronunció?

2-"Sorry. That's all" (Lo siento. Esto es todo)

¿Qué conocidísimo piloto puso así fin a su carrera durante unos test privados, cuando se reincorporaba a la f1 tras un grave accidente?

Salu2

P.D.: Todavía nadie ha respondido a mi anterior pregunta: ¿Qué piloto ha participado en más GP's sin haber puntuado en ninguno de ellos? Venga, que es facilísima. Mañana doy pistas.
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Dvd360
mensaje Aug 11 2001, 06:59 PM
Publicado: #157


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 1.616
Desde: 11-March 08
De: Madrid
Usuario No.: 1.389





La segunda, ¿puede ser de Lauda?

David Plaza

"Hemos construido castillos en el aire, son tan bonitos que me conformo con sus ruinas"
¿Tablas...?
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Beaumont
mensaje Aug 11 2001, 07:48 PM
Publicado: #158


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 236
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 930



A finales de los 80, apareció en la escena de la F1 un excéntrico belga, de apellido Van Rossem, que vivió una historia llamativa. Principal espónsor (Moneytron) del equipo Onyx (que hizo pintar de azul y rosa), quizá alguno lo recordeis por sus largas melenas blancas. Sólo estuvo una temporada en la F1 (1989), tras la cuál el equipo pasó a manos de otro tipo de cuidado: Monteverdi.

Van Rossem tuvo en los noventa múltiples problemas en Bélgica. Se le acusó de estafas y fraudes ligados a su empresa Moneytron y, para eludir la prisión, se presentó a diputado (y salió elegido; me suena a algo la historia...). En la toma de posesión de los cargos lanzó proclamas a favor de la república (delante del rey, ja ja). En fin un tío algo zumbado.

La pregunta viene ahora. De las tres cosas que menciono a continuación, sólo hay una que se relaciona con Van Rossem; ¿cuál es?

1) la promoción de su equipo en el paddock se hacía en un peculiar motorhome (un autobús de dos pisos).
2) en el gran premio de Mónaco, se hizo traer croissants frescos desde Niza en helicóptero.
3) su mujer se conserva criogenizada (como Walt Disney), esperando tiempos mejores.

Hala, a ver si acertáis la buena. Saludos.

Como pista para lo del "pelotari": era, más que sudamericano, centroamericano.

Blackadder, ¿puede ser Stirling Moss, al volver a Woodgood al año después del accidente que se ha mencionado en el topic?
Go to the top of the page
 
+Quote Post
Beaumont
mensaje Aug 11 2001, 07:49 PM
Publicado: #159


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 236
Desde: 11-March 08
Usuario No.: 930



Goodwood, sorry
Go to the top of the page
 
+Quote Post
blackadder
mensaje Aug 11 2001, 09:50 PM
Publicado: #160


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 307
Desde: 11-March 08
De: Spain
Usuario No.: 1.677



Beaumont: IM-PRESIONANTE

Correcto, incluyendo la corrección del nombre del circuito...

Os quedan las otras dos...

Salu2
Go to the top of the page
 
+Quote Post

22 Páginas V  « < 6 7 8 9 10 > » 
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 11:45 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022