¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

3 Páginas V  < 1 2 3  
Reply to this topicStart new topic
> Mercado de pilotos 2025, Con permiso de ABCV
tenista
mensaje Aug 14 2025, 10:31 AM
Publicado: #41


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.355
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Sergio Pérez está a punto de volver a la F1 con Cadillac, y podría no llegar solo. El objetivo es que sea un mini Red Bull
El fichaje de Sergio Pérez por Cadillac podría ser una de las grandes noticias del parón de la Fórmula 1
El último rumor dice que podría no llegar solo: Cadillac también quiere a Christian Horner

Podría ser la gran noticia del parón de verano de la Fórmula 1. El piloto mexicano Sergio Pérez parece que está cerca de tener una segunda oportunidad cerrando su fichaje por el nuevo equipo Cadillac para la próxima temporada. Pérez sería el piloto veterano que buscan en General Motors, y el primer paso para algo más grande.

Porque parece que en Cadillac se han fijado en un hombre que podría darle un giro de 180 grados a su futuro. También viene de Red Bull, pero no para ser piloto. Se trata de Christian Horner, el mítico jefe de equipo que levantó Red Bull y acaba de ser apartado tras dos décadas al frente. No será fácil, pero Cadillac quiere conquistarlo.

Christian Horner, el gran deseado por Cadillac
La vuelta de Checo Pérez a la Fórmula 1 parece cuestión de tiempo. Todo apunta a que el fichaje del mexicano por Cadillac será oficial este mismo verano, antes de que vuelvan las carreras a finales de agosto. Sergio Pérez encaja perfectamente en lo que buscaba Cadillac: un piloto veterano y que trajese un buen patrocinador.

"No nos importa lo que piensen". Fernando Alonso duda de valor de los fans que han llegado a la F1 desde Netflix
Pero lo de Pérez solo es la primera piedra, las ambiciones de Cadillac parece que van más lejos. El nuevo equipo se ha fijado en Christian Horner para que sea su nuevo jefe, aunque las negociaciones no van a ser sencillas. Recordemos que hace solo unas semanas Red Bull apartó a Horner tras 20 años en el cargo de jefe de equipo.

Horner hizo en Red Bull exactamente lo que necesita Cadillac: elevó hasta lo más alto de la Fórmula 1 un proyecto que empezaba desde cero, y tan solo tardó cinco años en hacerlo. El problema es que, aunque ya no sea jefe de equipo, Horner sigue siendo empleado de Red Bull, y sacarlo de allí va a ser un pequeño problema.

Todo apunta a que si Horner sigue en Red Bull es por un asunto económico. Despedirlo tras dos décadas en un puesto tan elevado debe ser una factura de las dolorosas, así que a Red Bull le sale más rentable mantenerlo. Probablemente Cadillac tendría que compensar ese montante y añadir un sueldo adecuado si quiere a Horner.

En cuanto al segundo piloto de Cadillac, dando por bueno que llegará Pérez, todo es una incógnita. Teóricamente el plan era un piloto joven estadounidense, pero lo de Colton Herta cada vez parece más caído. Ahora el que suena con más fuerza es Jak Crawford, actual segundo clasificado de la Fórmula 2 con solo 20 años. Y sí, es estadounidense.

Veremos si Cadillac es capaz de pescar al pez gordo llamado Horner y empezar a construir su mini Red Bull en los Estados Unidos.


https://www.motorpasion.com/formula1/sergio...a-mini-red-bull


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Aug 19 2025, 11:07 AM
Publicado: #42


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.355
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



El hijo de Michael Schumacher tiene una oferta para volver a correr en F1. El problema es que no parece ser lo que esperaba
Mick Schumacher lleva meses buscando la Fórmula 1 y Cadillac parecía el destino apropiado
Sin embargo la oferta de Cadillac no es la que él esperaba: le quieren de probador y para el WEC

Desde que Mick Schumacher abandonó la Fórmula 1 por la puerta de atrás a finales de 2022 ha habido muchos movimientos buscando su regreso a la categoría, pero por ahora ninguno ha fructificado. El último rayo de esperanza parecía que llegaba de la mano de Cadillac, y las negociaciones siguen adelante, pero no es lo que Schumacher esperaba.

Según se hablar, Cadillac querría a Schumacher para un doble rol. Primero, ser el piloto probador de su nuevo equipo de Fórmula 1. Y segundo, correr con ellos en el mundial de Resistencia. Sería una forma de volver a meter cabeza en la Fórmula 1, pero al hijo de Michael Schumacher se le va a seguir pasando el arroz.

Cadillac quiere a Schumacher para Le Mans y como probador
El propio mandamás del equipo Cadillac de Fórmula 1, Graeme Lowdon, lo confirmó: había conversaciones para fichar a Mick Schumacher. Pero conforme esas charlas han ido avanzando el chasco para el alemán ha sido mayor: no lo quieren como piloto titular, sino simplemente como reserva y para las 24 Horas de Le Mans.

Desde que salió de la Fórmula 1 el hijo de Michael Schumacher ha estado corriendo en las carreras de resistencia, pilotando para Alpine en el WEC. Ahora Cadillac le estaría ofreciendo un cambio de equipo, y que Schumacher corriese Le Mans y el resto de citas del mundial de resistencia con la marca de General Motors.

Cadillac también cuenta con Schumacher para la Fórmula 1, pero en un rol no deseado: el de piloto probador. Haciendo labores muy similares a las que el propio Schumacher ya hizo en Mercedes hasta el año pasado, cuando Toto Wolff decidió prescindir de sus servicios y ningún otro equipo pareció interesado en su fichaje.

El problema es que Cadillac parece que tiene perfilados sus pilotos titulares, y Schumacher no encaja en ningún perfil. Para el rol de piloto veterano es Sergio Pérez quien está en la pole, con Valtteri Bottas también merodeando. Para ser el joven estadounidense, Jak Crawford podría tener una oportunidad toda vez que lo de Colton Herta se ha caído.

A sus 26 años, volver a enrolarse en la Fórmula 1 en labores de piloto probador sería prácticamente el punto y final a la carrera de Schumacher en la categoría reina, al menos para competir. Pero dado que no tiene muchas más ofertas, parece probable que las negociaciones sigan adelante y Schumacher se una a Cadillac.

Veremos si el hijo de Michael Schumacher logra una segunda oportunidad para desprenderse de la mala fama que se ganó en sus días con Haas.


https://www.motorpasion.com/formula1/hijo-m...er-que-esperaba


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Aug 19 2025, 04:36 PM
Publicado: #43


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.355
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Red Bull despidió a su último fichaje en F1 tras solo dos carreras. Ahora podría no tener más remedio que volver a ascenderlo
Red Bull no parece que vaya a mantener a Tsunoda, y necesita un nuevo compañero para Verstappen
El mejor colocado es Liam Lawson, el piloto al que despidieron este mismo año tras solo dos carreras

En las acrobacias de Red Bull con sus pilotos en la Fórmula 1 siempre hay hueco para una pirueta más, pero la última es una de esas que pillan a propios y extraños por sorpresa. Liam Lawson, el piloto al que despidieron después de solo dos carreras este mismo año, podría volver a subirse al Red Bull la próxima temporada.

No es ningún secreto que Red Bull no va a mantener a Yuki Tsunoda, cuyos resultados están siendo muy mediocres y va a perder el apoyo de Honda. Así que Red Bull necesita un nuevo compañero de equipo para Max Verstappen, y salvo que Laurent Mekies se saque un conejo de la chistera, todos los caminos llevan a Lawson.

Tsunoda está sentenciado en Red Bull, y su sustituto podría ser Lawson
Los giros de guion con sus pilotos empiezan a ser habituales en el equipo Red Bull. Tres pilotos diferentes ejercieron como compañeros de Verstappen en cuestión de cuatro carreras, y aunque ahora Tsunoda tiene cierta estabilidad, no parece que vaya a durar mucho. Es un hecho que Tsunoda no seguirá el año que viene en Red Bull.

Los resultados del japonés están siendo mediocres. Lleva tres meses sin puntuar, desde el 18 de mayo en Imola, y el año que viene perderá el apoyo de Honda toda vez que Ford pasará a suministrar los motores de Red Bull. El propio Helmut Marko ha asegurado que "Yuki es el protegido de Honda, así que veremos que camino toma ahora". Blanco y en botella.

Al mismo tiempo que Tsunoda va a salir de la estructura de Red Bull, todo el mundo da por hecho que habrá una nueva incorporación a la familia. Se trata del joven Arvid Lindblad, británico de 18 años que está despuntando en la Fórmula 2. Es piloto Red Bull desde hace años, pero lo normal sería que debutase en el equipo filial, Racing Bulls.

Si Lindblad está en el filial, hay dos opciones para Red Bull: Liam Lawson o Isack Hadjar. El novato francés ha tenido actuaciones llamativas en 2025, pero desde la propia Red Bull aseguran que "necesita más tiempo en el equipo". Así que todos los caminos conducen a un nombre: Lawson, el piloto al que descendieron tras solo dos carreras en 2025.

Al fin y al cabo, es el piloto con más experiencia de las tres alternativas, y tras un inicio difícil en Racing Bulls ya lleva varias carreras seguidas puntuando. No parece que Red Bull tengo mucho margen de maniobra para una bomba fuera de su cantera, toda vez que George Russell parece cerca de renovar con Mercedes. ¿Les daría su 'sí' Álex Palou?

Así que sí, por increíble que parezca da la sensación de que ahora mismo Lawson es el favorito para volver a pilotar un Red Bull al lado de Max Verstappen.


https://www.motorpasion.com/formula1/red-bu...er-a-ascenderlo


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Aug 20 2025, 10:15 AM
Publicado: #44


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.355
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



"Si Aston Martin quiere ser campeón, tiene que despedir a Lance Stroll"
Ralf Schumacher avisa a la escuadra de Silverstone sobre la temporada 2026

Aston Martin continúa generando mucha expectativa en relación al comienzo de la temporada 2026. Con la llegada de las nuevas regulaciones y Adrian Newey, el 'gurú del diseño' al mando del 'AMR26', la escudería de los bólidos verdes podrían dar la sorpresa el curso que viene. Incluso, Fernando Alonso invitó a soñar en el último Gran Premio de Mónaco. En su entrevista con 'DAZN' fue cuestionado con qué resultado estaría contento en la carrera, a lo que respondió: "Ganar en Australia 2026".

La posibilidad de campeonato para Aston Martin
Ahora, en unas declaraciones para el medio alemán 'Bild', recogidas por 'Motorsport', el ex piloto de la F1, Ralf Schumacher le envió un mensaje a Lawrence Stroll, propietario de la escuadra con sede en Silverstone, en relación a su alineación de pilotos, específicamente sobre su hijo Lance, quien considera debe ser despedido si quiere que su equipo tenga éxito.

En este sentido, comparó al piloto canadiense con Fernando Alonso, destacando sus registros de clasificación como el principal catalizador para el cambio. El asturiano ha superado a su compañero en 27 fines de semana consecutivos en la 'qualy', registro que tiene vigencia desde el Gran Premio de Gran Bretaña de 2024.

"Si de verdad quiere ser campeón del mundo, tiene que despedir a su hijo", mencionó. "La derrota de Lance en la clasificación por 0-27 ante su compañero lo dice todo. El padre tiene que decidir: emociones o éxito. Si va en serio, tendrá que replantear por completo la alineación de pilotos para 2026. Creo que lo sabe, pero la decisión le resulta difícil".

Un parón veraniego destinado a la investigación
Tras el positivo Gran Premio de Hungría, en el que los 'bólidos verdes' consiguieron el mejor resultado de la temporada, Alonso subrayó la importancia de analizar la diferencia en rendimiento desde Spa. "Necesitamos esta semana en la fábrica para analizar exactamente cuáles son las diferencias entreSpa y Hungría, cuáles son las diferencias también en el coche, en la configuración, en los dispositivos aerodinámicos con los que competimos".


https://www.marca.com/motor/formula1/2025/0...nce-stroll.html


Otro que no descansa nunca...


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Aug 22 2025, 10:33 AM
Publicado: #45


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.355
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Cadillac ya ha elegido pilotos para su debut en la Fórmula 1
El equipo oficial de Cadillac debutará en la Fórmula 1 en 2026. El plan inicial pasaba por contar con al menos un piloto estadounidense, pero finalmente se ha optado por recurrir a dos hombres experimentados para guiar al equipo en sus comienzos.

La Fórmula 1 de 2026 va a suponer un enorme reto para todos los equipos de la parrilla, ya que el nuevo reglamento técnico rompe con todo lo conocido y plantea una transformación total del monoplaza. Aerodinámica, dimensiones, neumáticos, unidad de potencia… absolutamente todo cambiará el año que viene.

Pero si esto es complejo para los equipos que ya llevan muchos años en la Fórmula 1, lo será aún más para uno que debutará en 2026: Cadillac. La formación estadounidense se enfrenta a una situación bastante delicada, ya que en su primer año tendrá que encarar una normativa desconocida y sin referencias de ningún tipo.

Cadillac contará con las unidades de potencia de Ferrari, lo que sobre el papel otorga cierta garantía de rendimiento. Pero el resto corre a cargo del equipo, por lo que toda experiencia que puedan aportar sus empleados será bienvenida.

Alpine ha contactado con ambos pilotos para valorar la posibilidad de acompañar a Pierre Gasly en 2026

Dos viejos conocidos al volante
Recientemente, te contábamos que Sergio Pérez había iniciado conversaciones con Cadillac y que estas estaban bastante avanzadas. Y, aunque Alpine se ha inmiscuido en las mismas en un intento de encontrar un piloto experimentado y fiable para 2026, el mexicano terminará pilotando casi con total seguridad para el equipo perteneciente a General Motors.

Mientras Michael Andretti estuvo implicado en el proyecto, la prioridad fue contar con un piloto estadounidense, preferiblemente Colton Herta. Sin embargo, el plan ha cambiado a medida que sus responsables han ido comprendiendo la magnitud del reto.

Por esa razón, Sergio Pérez es una apuesta bastante lógica, ya que el mexicano cuenta con 281 grandes premios a sus espaldas, además de seis victorias, tres poles y 39 podios.

A su lado tampoco estará un joven talento, sino otro experimentado piloto: Valtteri Bottas. El finlandés ejerce actualmente de piloto reserva en Mercedes tras abandonar Sauber a finales de 2024. En su palmarés destacan 246 grandes premios, 10 victorias, 20 poles y 67 podios.

Esperando la firma del contrato
Diversas fuentes afirman que el acuerdo entre Cadillac, Pérez y Bottas es total, y que únicamente resta firmar los respectivos contratos. Después de eso, se realizaría el anuncio oficial.

En el caso del mexicano, no existe escollo alguno, ya que es agente libre tras abandonar Red Bull a finales del año pasado. En el caso del finlandés, queda acordar la rescisión de su contrato con Mercedes, aunque no supondrá un problema.

La intención de Cadillac es disponer de ambos pilotos lo antes posible para comenzar a trabajar en la temporada que viene e integrar a ambos en la dinámica del equipo cuanto antes. Además, la marca estadounidense no descarta alquilar o comprar a otro equipo un Fórmula 1 antiguo para entrenar así al personal que trabajará en los circuitos el año que viene.

Se da la circunstancia de que Alpine ha contactado con ambos pilotos para valorar la posibilidad de acompañar a Pierre Gasly en 2026. Eso sí, únicamente les ofrecen un año de contrato, por lo que tanto Pérez como Bottas prefieren el acuerdo plurianual con el que les ha tentado Cadillac.


https://www.motor.es/formula-1/cadillac-pil...2025109702.html


Cuandfo el río suena...


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Aug 25 2025, 02:42 PM
Publicado: #46


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.355
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



La historia interminable: relacionan a Palou con Red Bull
Una publicación del diario IndyStar anuncia contactos de los senergéticos con el español, a la vez que el entorno del piloto dice desconocer tales hechos.

Es la historia interminable. Cada éxito de Álex Palou en la IndyCar trae como consecuencia ríos de tinta acerca de su futuro y su vinculación con la Fórmula 1. Y la última información aparecida es la que vincula al tetracampeón de la serie americana con Red Bull para 2026 como compañero de Max Verstappen. El nuevo rumor viene del periódico IndyStar.

Según el rotativo norteamericano, el equipo austríaco habría iniciado sondeos con el entorno de Palou, pero el mismo diario asegura que el círculo cercano del español desconoce tales hechos. Y es lo que más sentido tiene a día de hoy. Palou está cómodo en la Indy, tiene números de leyenda y un coche ganador que le permite, sin ir más lejos, cerrar el 2025 con el doblete 500 Millas de Indianápolis-campeonato.

Y hay más, este periódico le ha preguntado en diversas ocasiones sobre su posible salto a la F1 y siempre ha dicho que estuvo bien intentarlo: “La F1 es la categoría máxima, la categoría reina. Y solo hay 22 pilotos y es que no hay más. No te puedes inventar los asientos. Hay mucha gente muy buena de todas partes o con mucho apoyo que va a estar ahí antes que tú. Pero es que hay mucha vida más allá en la Fórmula 1. Al final lo que nos gusta es competir, lo que nos gusta es llevar coches”, dijo a este medio al poco de ganar las 500 Millas de Indianápolis.

Y se puede seguir con declaraciones más recientes. Las de este mismo fin de semana en Milwaukee. En una entrevista con EFE sobre el mismo circuito oval en el que el de Ganassi acabó segundo, dijo: “Mucha gente sabe que intenté todo para llegar a la F1, no fue posible. No surgió la oportunidad, pero cuando esa puerta se cerró mi foco fue cien por cien IndyCar, tengo una oportunidad increíble de luchar por campeonatos constantemente. Además, estoy en una edad donde no tengo veinte años, tengo 28, está muy bien, pero no es lo mismo ser un novato en otra categoría, que algo no salga bien y te manden a casa después de cinco carreras. Eso ya no forma parte de mis planes, Hay mucha gente que se merece más la oportunidad, o la va a aprovechar mejor que yo. Estoy muy bien aquí, tengo ya a toda la familia aquí, sería muy difícil ahora cambiar, y hay muy pocos sitios que me harían plantearme no estar aquí”.

Así las cosas, y por recapitular, al español se le ha relacionado en tiempos recientes con Cadillac, la nueva escudería que entrará en 2026. Pero el equipo norteamericano tiene puesto su foco en Checo Pérez y Valtteri Bottas, ambos con amplia experiencia en la F1. Con esos dos asientos ocupados, la rumorología apunta al segundo volante de Red Bull. Con el que por cierto se le relacionó en tiempos pasados y quedó en…rumores. Como de momento son los que existen en la actualidad.


https://as.com/motor/la-historia-interminab...con-red-bull-n/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Aug 25 2025, 02:50 PM
Publicado: #47


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.355
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



No está todo dicho, por lo que Pepe Martí podría tener un asiento en la Fórmula 1
El piloto español Pepe Martí aún tiene opciones reales para tener un asiento en Fórmula 1 en Red Bull o Racing Bulls de cara a próximas temporadas.

El equipo Red Bull parece estar recuperándose de la crisis producida en el equipo desde la temporada pasada. Esta inestable situación comenzó con la salida de Adrian Newey y múltiples piezas importantes en el desarrollo del monoplaza, a ese movimiento se sumó el despido de Checo Pérez a final de temporada, quien sigue recibiendo pagos de Red Bull por romper su contrato antes de tiempo, y que ha acabado llevándose por delante a Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull por más de 20 años.

Tras todo este terremoto, el equipo de las bebidas energéticas parece haber encontrado la paz y la calma, pero aún queda un asunto pendiente que puede provocar más cambios en la compañía. La continuidad de Max Verstappen es indiscutible. El tetracampeón ha confirmado su compromiso con el equipo Red Bull para próximas temporadas, pero la cuestión es quién le acompañará al otro lado del box.

Siguen sin encontrar al segundo piloto ideal
Desde la salida de Daniel Ricciardo a finales de la temporada 2018, Red Bull ha probado con todo tipo de pilotos: Pierre Gasly, Alexander Albon, Checo Pérez, Liam Lawson y ahora Yuki Tsunoda. Si bien es cierto que el monoplaza no ha hecho justicia al talento de estos pilotos que con otros equipos sí que han mostrado cierto potencial, Red Bull todavía no ha dado con el compañero ideal de Max Verstappen.

El comportamiento del monoplaza es tan inestable que parece que solo Max Verstappen puede dominarlo. La diferencia entre los compañeros de equipo ha sido tan abismal que abre debate: ¿Max es imbatible o es que el resto de pilotos no se pueden adaptar al monoplaza?.

La vinculación del piloto japonés con el equipo Red Bull está fortalecida por la motorización de Honda al monoplaza de las bebidas energéticas. No obstante, el encargado de motorizar a Red Bull la próxima temporada será Ford, y eso pone en peligro el asiento de Tsunoda de cara a 2026, pues sus resultados tampoco le aseguran una permanencia segura.

No obstante, desde el diario alemán 'AMuS', descartan cualquier movimiento de asientos en el equipo de Milton Keynes. Durante varias semanas se rumoreaba sobre un posible asiento de Hadjar en Red Bull, y por tanto, la salida de Tsunoda del equipo, debido a los grandes resultados del francés durante la primera parte de la temporada.

Ese rumor se ha quedado reducido en eso: habladurías. Y todo se debe al gran rendimiento mostrado por Liam Lawson en los Racing Bulls, quien está quedando por delante de Hadjar tanto en clasificación como en carrera.

Continúan las opciones para Pepe Martí en Red Bull
El piloto español de Fórmula 2, Pepe Martí, se encuentra quinto en el campeonato de pilotos de dicha categoría. A falta de ocho carreras, el piloto de la academia de Red Bull tiene opciones reales de acabar dentro de los tres mejores pilotos de esta temporada, y por tanto, delante de su compañero Arbid Lindblad.

Ambos jóvenes pilotos están buscando sus oportunidades para deslumbrar a la cúpula de Red Bull, pues, viendo la situación de inestabilidad del equipo, están convencidos de que pueden rascar algún tipo de beneficio y cumplir su sueño: llegar a la Fórmula 1.

A pesar de que Lindblad comenzó la temporada con un mayor rendimiento que Martí, el piloto español le ha dado la vuelta a la situación y está por delante de su compañero de equipo con tan solo cinco puntos de ventaja. Una igualdad medida al milímetro que permite a Pepe Martí seguir luchando por una oportunidad en Fórmula 1 de cara a 2027.

Por el momento, ni Hadjar, ni Lawson, ni Tsunoda tienen nada asegurado con el equipo Red Bull. Una escudería cuya fama por sustituir a pilotos en cualquier punto de la temporada puede aterrar a cualquiera. Por esa misma razón, todas las cartas están sobre la mesa ahora mismo y Helmut Marko, asesor encargado de la Academia de Pilotos de Red Bull, debe tener en cuenta a todos y cada uno de los pilotos posibles.


https://www.autobild.es/noticias/no-todo-di...rmula-1-1479950


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Aug 26 2025, 04:29 PM
Publicado: #48


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.355
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Pérez: "No vuelvo sólo, vuelve el grito de todo un país"
Tras un año sabático a raíz de su salida de Red Bull, el mexicano vuelve a tener asiento en Fórmula 1
Regresa con Cadillac, un proyecto completamente nuevo que afronta con mucha ilusión y ambición

Sergio Pérez ha dejado claro que no vuelve sólo a la Fórmula 1, sino que lo hace con toda su afición, familia y amigos. El mexicano arranca una nueva etapa en Cadillac en 2026 después de haberse tomado un año sabático tras su salida de Red Bull, y lo hace con mucha ambición e ilusión.

Cadillac ha elegido a Pérez como uno de sus pilotos oficiales para su desembarco en la Fórmula 1 en 2026. La firma estadounidense ha doblado su apuesta por la experiencia y sus 14 temporadas en la categoría reina serán de gran utilidad para el arranque de este proyecto. Un equipo puramente estadounidense que tratará de ser la insignia dentro del continente americano.

Será el quinto equipo distinto de Pérez en Fórmula 1 y un proyecto muy diferente a lo que ha estado acostumbrado. Un equipo completamente nuevo, que necesita su experiencia, talento y calidad para crecer poco a poco e ir de menos a más en una de las categorías más competitivas y profesionales de todo el planeta.

Para su regreso, Pérez ha querido dejar claro en un vídeo muy emotivo, que no vuelve sólo. El mexicano está de vuelta con todo el apoyo de su país, aficionados, familia y amigos, y ha dado las gracias a todos los que han estado de su lado durante todo este tiempo. Un capítulo muy especial y emotivo, que arrancará más pronto que tarde.

"Recuerdan que les dije que nos volveríamos a ver, no sólo se trata de mí. Corrí con mi familia, acompañado de amigos, con tu aliento en cada curva y con la esperanza de millones que soñaban conmigo. Por el apoyo que me han dado durante todo este tiempo, estaré siempre agradecido, por eso hoy quiero decir que no vuelvo sólo, vuelve el grito de todo un país, la fuerza de un continente, vuelven millones de corazones. Éste es el siguiente capítulo, estamos de regreso", ha comentado Pérez en un vídeo oficial.

Cuando uno se va de la Fórmula 1, nunca es fácil volver, pero Pérez vio en Cadillac una gran oportunidad, y Cadillac también en Pérez a un magnífico piloto para sus inicios. El 'timing' ha ayudado en la creación de esta alianza, que ya es una realidad y que tendrán total libertad para empezar a trabajar juntos con efecto inmediato, ya que Sergio no tiene ningún contrato en vigor que se lo impida.


https://soymotor.com/f1/noticias/perez-no-v...de-todo-un-pais


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Aug 26 2025, 04:31 PM
Publicado: #49


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.355
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Cadillac confirma oficialmente a sus pilotos para la F1 de 2026
No ha habido sorpresas y tanto Valtteri Bottas como Sergio Pérez serán los pilotos que representen a Cadillac en la primera temporada del equipo en la Fórmula 1. De ese modo, la firma estadounidense apuesta por la experiencia para afrontar el nuevo reglamento.

Te lo contábamos hace unos días y se ha confirmado oficialmente: Valtteri Bottas y Sergio Pérez serán los pilotos oficiales de Cadillac para la temporada 2026 de Fórmula 1, la que marcará el debut de la marca estadounidense en la categoría reina.

La llegada del undécimo equipo a la Fórmula 1 coincidirá con la implementación del nuevo reglamento, que supone una ruptura total con lo conocido hasta ahora. Los cambios no serán únicamente aerodinámicos, sino también de dimensiones, neumáticos y propulsores.

Teniendo esto en cuenta, más la inexperiencia de un equipo totalmente nuevo, no es de extrañar que Cadillac haya optado por recurrir a dos pilotos muy experimentados.

Cadillac apuesta por el conocimiento de Valtteri Bottas y Sergio Pérez, ya que ambos no solamente suman más de medio millar de grandes premios en la Fórmula 1, sino que también saben lo que es ganar.

El piloto finlandés, que hasta ahora ejercía de piloto reserva en Mercedes tras abandonar Sauber a finales de 2024, tiene en su palmarés 246 grandes premios, 10 victorias, 20 poles y 67 podios.

Por su parte, Sergio 'Checo' Pérez -que pasó las últimas cuatro temporadas en Red Bull- acumula 281 grandes premios, además de seis victorias, tres poles y 39 podios.

Un reto mayúsculo
Lo cierto es que Cadillac va a necesitar toda la ayuda posible si quiere alcanzar un nivel aceptable en su primera temporada.

A las dificultades propias de la Fórmula 1 para un equipo totalmente nuevo, algo que ocurre desde que Haas debutara en 2016 (con mucha ayuda de Ferrari), se le suma el nuevo reglamento, que está generando múltiples complicaciones en los equipos.

Cadillac contará con Graeme Lowdon como director de un equipo que utilizará motores Ferrari al menos hasta 2028, cuando tiene previsto finalizar el desarrollo de sus propias unidades de potencia.

Lowdon ya tuvo una primera experiencia en la Fórmula 1 de la mano de Manor/Virgin, pero esta no fue muy satisfactoria. Ahora, además de con una pareja de pilotos experimentados, contará con ingenieros veteranos como Pat Symonds, Rob White y Nick Chester.


https://www.motor.es/formula-1/cadillac-con...2025109758.html


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post
tenista
mensaje Hoy, 04:52 PM
Publicado: #50


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 37.355
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Sainz cree que si Palou quiere llegar a la Fórmula 1, el mejor momento es éste
Carlos Sainz también dio su opinión cuando le preguntaron sobre el rumor, ya completamente desmentido, del interés de Red Bull por Àlex Palou.

"Sólo puedo decir que lo que veo en el coche es que está haciendo un trabajo increíble", comenzó diciendo el piloto madrileño, aunque advirtió, como también lo hizo Fernando Alonso, que "la Fórmula 1 es un monstruo" completamente diferente, tanto como pilotaje como por coche.

En cualquier caso, Sainz valoró como extraordinario lo que está haciendo el barcelonés en Estados Unidos. "Hay que estar haciéndolo realmente bien para dominar como lo está haciendo en una categoría tan competitiva".

Sainz no sabe si Palou de verdad quiere ir a la F1 y si lo hará algún día, pero tiene claro que si la decisión de Àlex es saltar a la F1, este es el momento oportuno, "sin duda, porque es mejor venir cuando todos debemos hacer un `reset’. Es un buen momento para incorporarse a la parrilla. Este año han visto lo difícil que ha sido para los compañeros que ya han estado en la F1, y lo difícil que es adaptarse a un coche o un equipo nuevos".

"No tanto por lo difícil que sea conducir el coche o lo diferente que sea, sino porque tu compañero de equipo conoce muy bien el coche, conoce muy bien al equipo, y es tu referencia y tienes que al menos igualar eso. Es difícil hacerlo cuando ya tienen tres o cuatro años de experiencia con ese coche y ese equipo el alcanzar de inmediato ese nivel. Sin duda, cuando hay un cambio de reglamento, todo eso, o la mitad, desaparece y el compañero solo conoce a la gente, pero no conoce el coche, la configuración, los neumáticos ni el motor".

Para Sainz no habrá otro momento como éste, porque estamos ante "el cambio más grande de la F1 y por tanto sería un buen momento para incorporarse si se viene de fuera, porque al menos todo es nuevo. Y además, probablemente los coches del año que viene serán más lentos, quizá más exigentes mentalmente, pero menos físicamente".


https://soymotor.com/f1/noticias/sainz-cree...momento-es-este


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post

3 Páginas V  < 1 2 3
Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 29th August 2025 - 06:42 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022